Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda Febrero 2025

Agenda Febrero 2025

Febrero llega con una agenda cargada para los amantes del rock, punk y metal en España, marcando un notable aumento en la cantidad de conciertos respecto a enero. Este mes […]

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen para repasar los discos más destacados y más hablados (por razones positivas o negativas) de lo que fue el 2024, yendo mes por […]

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Al principio, allá por 1955, nadie sabía nada del rock ‘n’ roll. El blanco tenía el vals, el negro tenía el blues… Y en el ‘68 Black Sabbath trajo las […]

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos […]

Agenda Enero 2025

Agenda Enero 2025

Este enero, la escena musical en España estará más tranquila, pero aún contará con algunos conciertos destacados de rock, punk y metal. Aunque la oferta no será tan amplia como […]

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Estamos a las puertas de que se vaya otro año, y en Track To Hell decidimos aprovechar esta oportunidad para repasar los discos, recitales y eventos que más nos impactaron […]

¿Qué está pasando con Angelmaker?

¿Qué está pasando con Angelmaker?

En los últimos compases de este año 2024 se nos ha presentado una alarmante noticia en la comunidad del deathcore: Mike Greenwood “abandona” Angelmaker. ¿Abandona, o es expulsado? En esta crónica […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

En este último stream del año, nuestro host: Pablo Gándara tiene una charla con Federico Solari de El Cuartel del Metal, hablando del balance anual, sus viajes, sus entrevistas, tops […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Stream #22. Pablo Gándara tiene una charla con Manel de Stairway To The Moshpit y Lore (Lajefa), hablando de sus comienzos, de la nueva ola de los creadores de contenido […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Stream #21. Pablo Gándara tiene una charla con Jonatan Dalinger, director general de Metal-Argento, donde tocan diferentes temas… TE PUEDE INTERESAR: Mira y escucha lo que fue el Track To […]


10 mejores discos del 2023, por Daniel Escobar
thumb image

Se va acercando el final de este 2023, que nos ha llegado cargado de nuevos álbumes provenientes de toda la escena. He de decir, que no nos podemos quejar porque hemos tenido trabajos increíbles por parte de algunos grupos, que pondré en esta lista intentando dejaros una opinión lo más personal posible desde mi punto de vista.


HUMANITY’S LAST BREATHASHEN

En primera posición, indudablemente hay que colocar a Humanity’s Last Breath. Su nuevo trabajo Ashen, nos trae un Deathcore Atmosférico agresivo, contundente y que pocas veces habremos escuchado. El trabajo de Buster Odelholm en este álbum ha sido soberbio junto al empeño y unión entre los miembros para encontrar un nuevo sonido para hacernos explotar la cabeza en algunos momentos y decir: estos, saben lo que hacen.

CATTLE DECAPITATIONTERRASITE

Seguidamente, he decidido poner a Cattle Decapitation con su “Terrasite”. En la opinión de muchos, combina los aspectos mas fuertes de los últimos tres álbumes de los americanos. Momentos de locura extrema como en “Monolith Of Humanity”, grooves un tanto densos como en “The Anthropocene Exticion” o un casi enfoque abismal y desolado en “Death Atlas”. Sin duda, Cattle Decapitation nos ha vuelto a demostrar que siguen en la cumbre del género.

DYING FETUSMAKE THEM BEG FOR DEATH

Ahora vamos con el último escalón del podio, Dying Fetus con su “Make Them Beg For Death”. El noveno trabajo del grupo nos enseña que los de Annapolis saben que son uno de los referentes en el Death Metal actual, y tras sus 32 años de trayectoria, sabemos que no nos podían defraudar; una línea de Groove Metal que nos transporta hacia los años 90 junto al resto de factores que hicieron que la banda de Maryland se destacara como una de las más importantes del estilo.

POLARISFATALISM

En el cuarto puesto, tenemos a un grupo que ha sufrido la desgracia de perder a su guitarrista Ryan Siew en este 2023. Estamos hablando de los australianos Polaris, que a pesar de recibir semejante golpe semanas antes de lanzar el álbum, siguieron adelante con el proyecto y presentaron “Fatalism”. Yo, como un gran fan de los de Sydney, este álbum lo consideraría uno de sus mejores trabajos, con canciones como “Nightmare”, “Overflow”, “Parasites” con esa batería que nos recuerda a sus vecinos Northlane o “Inhumane” con uno de mis riffs preferidos del año como lo ha sido también “Dissipate” con una vuelta estremecedora con la voz de Jake Steinhauser acompañado de un breakdown seguido de una vuelta armonizada que al menos a mi, me hizo saltar la lagrimilla.

SYLOSISA SIGN OF THINGS TO COME

Los de Josh Middleton lo han vuelto a hacer. Este álbum a mi parecer nos trae de los elementos más pesados y a la vez melódicos que nos han brindado en muchísimos años y sin duda es uno de los mayores trabajos que tienen hasta día de hoy. Tras la marcha de Middleton de Architects para reemplazar al difunto Tom Searle, supo hacerse un hueco en la banda para dedicarse completamente a ella, pero tras realizar su tercer álbum de estudio, ha decidido dejar atrás al grupo fundado por los hermanos Searle para seguir adelante con Sylosis (sin duda, una gran decisión). Además, tuve la ocasión de asistir a su cita en Barcelona el pasado mes de noviembre y no fue para menos; una de las mejores actuaciones que he visto en directo.

SANGUISUGABOGGTORTURED WHOLE

Sin duda, este trabajo es para coronarse por parte de los estadounidenses. Un álbum contundente, con una afinación de guitarra que inicialmente ya nos narra lo pesado que será de principio a fin. Una producción también perfecta, con una inclinación mas hacia el Death Metal. Podemos sentir trazas de Mortician, Skinless, Nile o Cannibal Corpse cuya mezcla, sumada con el brutal y algo de slam, conseguimos una fórmula pesada, contundente y también cruda. También a destacar por encima de todo, es el esfuerzo que hizo Cody Davidson en el sonido de la batería, tanto por la afinación de la caja como el timbre de los platos, idóneo para el sonido extremo y apabullante que nos han dado en este “Tortured Whole”.

SUFFOCATIONHYMNS FROM THE APOCRYPHA

Lo han vuelto a hacer. Los de Nuclear Blast han publicado su octavo trabajo, con la presencia de Ricky Myers en la voz. Ya desde el principio de la obra, nos lo tiran todo encima. La brutalidad de los blastbeats con doble bombo, breakdowns y unos growls que dejan estremecido a más de uno. También detalles técnicos que demuestran una vez más el talento que hay detrás de Suffocation. Hay un tema en específico, “Dim Veil of Obscurity”, donde el grupo sacrifica una parte de tecnicismo en la canción para conseguir una brutalidad total. Para los que se preocuparon por el reemplazo de Mullen, Myers ha probado con creces que merece seguir con la banda, protagonizando verbalmente el que ha sido uno de los mejores álbumes de la banda en la última década.

AVERNHELL ON EARTH

“Hell On Earth” es el nuevo trabajo de la agrupación de Hospitalet de Llobregat, cuyo álbum nos trae un sonido de la vieja escuela mezclando Heavy, Death, Black y Thrash metal, incluso con trazas de un Punk Rock oscuro. Con esta fusión de estilos, obtenemos un sonido característico, personal y reconocible, siempre cubierto por un manto de oscuridad en sus temas. En mi opinión, tras este proyecto se han situado en lo más alto del underground español, y personalmente les deseo todo lo mejor a los catalanes.

DYING WISHSYMPTOMS OF SURVIVAL

Hay álbumes que dices “dios mío, como pega esto”, pues los del North-West Coast han perpetrado muchas barreras, dándonos un sonido pesado, crudo y rabioso con una voz femenina cuya furia es presente durante toda la obra. El hecho de que no deje de mover la cabeza mientras escucho “Symptoms Of Survival” no es nada que me extrañe. Un gran trabajo para los norteamericanos sin duda, que los dejan en un listón bastante alto en lo que se refiere a metal extremo y también siendo una de las referencias en el entorno de las agrupaciones con voz femenina junto a Spiritbox, Crypta, Future Palace o Jinjer.

DE LA TIERRADE LA TIERRA 3

De La Tierra ha sido para mi uno de mis mayores descubrimientos hace unos años. La superbanda formada actualmente por Andrés Giménez, Andreas Kisser, Alejandro González y Harold Hopkins, proyecto que nació en 2004 pero no fue hasta 2015 cuando lanzarían “De La Tierra I”, un álbum que nos trae lo mejor de las dos principales bandas, A.N.I.M.A.L. y Sepultura. Pues con este “De La Tierra III”, no es para menos, se mantienen en pie con su característico sonido groovie y unas letras traídas por Giménez y Kisser que a muchos les atraviesa por dentro. Como el mensaje que predica la banda con este álbum, nada está perdido.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

10 mejores discos del 2023, por Daniel Escobar
thumb image

Se va acercando el final de este 2023, que nos ha llegado cargado de nuevos álbumes provenientes de toda la escena. He de decir, que no nos podemos quejar porque hemos tenido trabajos increíbles por parte de algunos grupos, que pondré en esta lista intentando dejaros una opinión lo más personal posible desde mi punto de vista.


HUMANITY’S LAST BREATHASHEN

En primera posición, indudablemente hay que colocar a Humanity’s Last Breath. Su nuevo trabajo Ashen, nos trae un Deathcore Atmosférico agresivo, contundente y que pocas veces habremos escuchado. El trabajo de Buster Odelholm en este álbum ha sido soberbio junto al empeño y unión entre los miembros para encontrar un nuevo sonido para hacernos explotar la cabeza en algunos momentos y decir: estos, saben lo que hacen.

CATTLE DECAPITATIONTERRASITE

Seguidamente, he decidido poner a Cattle Decapitation con su “Terrasite”. En la opinión de muchos, combina los aspectos mas fuertes de los últimos tres álbumes de los americanos. Momentos de locura extrema como en “Monolith Of Humanity”, grooves un tanto densos como en “The Anthropocene Exticion” o un casi enfoque abismal y desolado en “Death Atlas”. Sin duda, Cattle Decapitation nos ha vuelto a demostrar que siguen en la cumbre del género.

DYING FETUSMAKE THEM BEG FOR DEATH

Ahora vamos con el último escalón del podio, Dying Fetus con su “Make Them Beg For Death”. El noveno trabajo del grupo nos enseña que los de Annapolis saben que son uno de los referentes en el Death Metal actual, y tras sus 32 años de trayectoria, sabemos que no nos podían defraudar; una línea de Groove Metal que nos transporta hacia los años 90 junto al resto de factores que hicieron que la banda de Maryland se destacara como una de las más importantes del estilo.

POLARISFATALISM

En el cuarto puesto, tenemos a un grupo que ha sufrido la desgracia de perder a su guitarrista Ryan Siew en este 2023. Estamos hablando de los australianos Polaris, que a pesar de recibir semejante golpe semanas antes de lanzar el álbum, siguieron adelante con el proyecto y presentaron “Fatalism”. Yo, como un gran fan de los de Sydney, este álbum lo consideraría uno de sus mejores trabajos, con canciones como “Nightmare”, “Overflow”, “Parasites” con esa batería que nos recuerda a sus vecinos Northlane o “Inhumane” con uno de mis riffs preferidos del año como lo ha sido también “Dissipate” con una vuelta estremecedora con la voz de Jake Steinhauser acompañado de un breakdown seguido de una vuelta armonizada que al menos a mi, me hizo saltar la lagrimilla.

SYLOSISA SIGN OF THINGS TO COME

Los de Josh Middleton lo han vuelto a hacer. Este álbum a mi parecer nos trae de los elementos más pesados y a la vez melódicos que nos han brindado en muchísimos años y sin duda es uno de los mayores trabajos que tienen hasta día de hoy. Tras la marcha de Middleton de Architects para reemplazar al difunto Tom Searle, supo hacerse un hueco en la banda para dedicarse completamente a ella, pero tras realizar su tercer álbum de estudio, ha decidido dejar atrás al grupo fundado por los hermanos Searle para seguir adelante con Sylosis (sin duda, una gran decisión). Además, tuve la ocasión de asistir a su cita en Barcelona el pasado mes de noviembre y no fue para menos; una de las mejores actuaciones que he visto en directo.

SANGUISUGABOGGTORTURED WHOLE

Sin duda, este trabajo es para coronarse por parte de los estadounidenses. Un álbum contundente, con una afinación de guitarra que inicialmente ya nos narra lo pesado que será de principio a fin. Una producción también perfecta, con una inclinación mas hacia el Death Metal. Podemos sentir trazas de Mortician, Skinless, Nile o Cannibal Corpse cuya mezcla, sumada con el brutal y algo de slam, conseguimos una fórmula pesada, contundente y también cruda. También a destacar por encima de todo, es el esfuerzo que hizo Cody Davidson en el sonido de la batería, tanto por la afinación de la caja como el timbre de los platos, idóneo para el sonido extremo y apabullante que nos han dado en este “Tortured Whole”.

SUFFOCATIONHYMNS FROM THE APOCRYPHA

Lo han vuelto a hacer. Los de Nuclear Blast han publicado su octavo trabajo, con la presencia de Ricky Myers en la voz. Ya desde el principio de la obra, nos lo tiran todo encima. La brutalidad de los blastbeats con doble bombo, breakdowns y unos growls que dejan estremecido a más de uno. También detalles técnicos que demuestran una vez más el talento que hay detrás de Suffocation. Hay un tema en específico, “Dim Veil of Obscurity”, donde el grupo sacrifica una parte de tecnicismo en la canción para conseguir una brutalidad total. Para los que se preocuparon por el reemplazo de Mullen, Myers ha probado con creces que merece seguir con la banda, protagonizando verbalmente el que ha sido uno de los mejores álbumes de la banda en la última década.

AVERNHELL ON EARTH

“Hell On Earth” es el nuevo trabajo de la agrupación de Hospitalet de Llobregat, cuyo álbum nos trae un sonido de la vieja escuela mezclando Heavy, Death, Black y Thrash metal, incluso con trazas de un Punk Rock oscuro. Con esta fusión de estilos, obtenemos un sonido característico, personal y reconocible, siempre cubierto por un manto de oscuridad en sus temas. En mi opinión, tras este proyecto se han situado en lo más alto del underground español, y personalmente les deseo todo lo mejor a los catalanes.

DYING WISHSYMPTOMS OF SURVIVAL

Hay álbumes que dices “dios mío, como pega esto”, pues los del North-West Coast han perpetrado muchas barreras, dándonos un sonido pesado, crudo y rabioso con una voz femenina cuya furia es presente durante toda la obra. El hecho de que no deje de mover la cabeza mientras escucho “Symptoms Of Survival” no es nada que me extrañe. Un gran trabajo para los norteamericanos sin duda, que los dejan en un listón bastante alto en lo que se refiere a metal extremo y también siendo una de las referencias en el entorno de las agrupaciones con voz femenina junto a Spiritbox, Crypta, Future Palace o Jinjer.

DE LA TIERRADE LA TIERRA 3

De La Tierra ha sido para mi uno de mis mayores descubrimientos hace unos años. La superbanda formada actualmente por Andrés Giménez, Andreas Kisser, Alejandro González y Harold Hopkins, proyecto que nació en 2004 pero no fue hasta 2015 cuando lanzarían “De La Tierra I”, un álbum que nos trae lo mejor de las dos principales bandas, A.N.I.M.A.L. y Sepultura. Pues con este “De La Tierra III”, no es para menos, se mantienen en pie con su característico sonido groovie y unas letras traídas por Giménez y Kisser que a muchos les atraviesa por dentro. Como el mensaje que predica la banda con este álbum, nada está perdido.

Etiquetas: , , , , , , , , ,


Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)