Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Octubre 2025

Los discos más escuchados de Octubre 2025

Octubre nos dejó un mes cargado de sonidos intensos, descubrimientos inesperados y regresos poderosos. En este especial, el staff de Track to Hell comparte los discos que más giraron en […]

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

En una época donde el heavy metal tradicional parecía estar en decadencia frente a nuevas corrientes más extremas y el grunge que dominaba los ’90, surgió una banda que apostó […]

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Todos sabemos que cuanto se trata de lo “clásico”, de los inicios del metal, Gran Bretaña ha sido el épicentro con toda la camada de bandas que formaron parte de […]

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

Otro año más, otra noche más de Halloween, como todo 31 de octubre. Hoy les traemos este especial con varias canciones que conforman a la playlist definitiva que todo buen […]

Agenda España: Noviembre 2025

Agenda España: Noviembre 2025

Este mes, la agenda metalera en España se presenta como una celebración de la potencia, la rebeldía y la pasión que caracterizan a los sonidos más duros. Con una gran […]

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen una vez más para repasar los lanzamientos que más les llamaron la atención de lo que fue septiembre de 2025, un mes que […]

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]


15° Aniversario de: El Sangriento, de Avernal
thumb image

Hace 15 años  la realidad de todos los días era muy distinta a la cotidiana pandemia que nos atraviesa en estos tiempos. La realidad  era la de  una nación que había sufrido mucho en muy poco tiempo, y donde las cosas habían empezado a mejorar luego de tantos años de crisis social y desastres políticos. Sin embargo la rabia, el enojo y la brutalidad acumulada en esos años se pudría en el interior y debía, una vez más, exteriorizarse.

Es así que en marzo de 2006 salió a la luz el cuarto álbum de Avernal, y es por ello que hoy en este especial de HeadBanger, hablaremos de “El Sangriento”, unos de los mejores álbumes del metal pesado nacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Avernal en Uniclub “La brutalidad de vuelta en las Tablas”

Avernal – 2021

El Sangriento fue grabado, mezclado y masterizado en La nave de Oseberg por  Diego Martinez. Todo el trabajo fue completado en 5 días en septiembre del 2005, dato que delata la gran preproducción de la banda al entrar al estudio, siendo Cris Rodriguez y Fede Averno los productores de esta placa,  el arte de tapa fue realizado por Cristian Benvenuto (Q.E.P.D)   y el diseño gráfico a cargo de Sebastian Barrionuevo.
A lo largo de las 12 canciones que completan este álbum, Avernal empuja la rabia hacia el exterior, haciendo uso del “poeta maldito” (el heautontimorumenos); personaje  el  que canción a canción devela el salvajismo de actos violentos para saciar su sufrimiento.  Letras que van desde lo meramente visceral, hasta la crítica eclesiástica, tópico que será recurrente en las entregas futuras de la banda.
En los 41  minutos que dura el LP, podemos distinguir diferentes intenciones, y porque no búsqueda hacia el sonido propio. Si bien no podemos decir que El Sangriento sea un álbum de ese género particular, si se puede apreciar un tratamiento diferente en las guitarras, las cuales tienen un trabajo de otro nivel en cuanto a riff  y solos altamente destacables (La tormenta después de la calma, Voracidad). Sin embargo en esta nueva búsqueda no se perdió en ningún momento la bestialidad que caracteriza a los oriundos de Quilmes.
A diferencia de sus predecesores en este álbum podemos encontrar un cambio radical, en cuanto al sonido más pesado y brutal del Death Metal, encontrando un equilibrio al “limpiar” un poco la saturación de las guitarras y dejando atrás esa etapa de experimentación del tercer disco “III”. El Sangriento, en cierto modo fue una etapa donde se llegó a la maduración propia del estilo, una vez más no pudiendo catalogarlo plenamente en un género particular sino que  tiene su carácter propio entre el death&roll y el death clásico. Particularidad que será reflejada en el futuro de la banda.
Retomando, casi a la mitad del disco, suena la canción que titula este álbum. El Sangriento es, a mi subjetivo parecer, de las canciones más logradas en la discografía de la banda, siendo  uno de los momentos más álgidos de todo el disco. Sin dudas es el tema que nos revela que Avernal, puede adentrarse en una canción bien riffera con baterías menos extremas, y una cuota melódica  pero  manteniendo la guturalidad que caracteriza la voz de Cris Rodriguez.  Al escuchar esta canción, con sus cambios en las intensidades, realizamos una breve pausa que da lugar a una seguidilla de canciones fuertes, rápidas y contundentes.  Ya para el final del recorrido de nuestro (anti)héroe  nos encontramos con la canción más larga y atmosférica, Condenado al olvido, que nos relata el desenlace de esta historia.

“Mi boca se llenó de gusanos, esa horrible sensación,Bajando por mi garganta, depositandose en mi interior” “Condenado al olvido”


A modo de bonus track, Avernal despide su cuarto álbum, con una versión del inframundo de un clásico de la banda estadounidense The Smashing Pumpkins: Zero. Es mi deber, resaltar esta perlita de El Sangriento, que logra captar la esencia de la canción y transformarla al Death Metal incluso manteniendo las cadencias, los riff y  estructura de este hit alternativo. Si bien es un tema que escapa de la historia  del álbum, fue escogido acertadamente ya que comparte mismos sentimientos a lo que el concepto se refiere

“Intoxicado con la locura, estoy enamorado de mi tristeza, mentira falsificadores, reinos encantados, las víctimas de la moda mastican sus dientes de carbón” “Te culpas a ti mismo, por lo que no puedes ignorar, te culpas a ti mismo por querer más”

Es difícil resumir un álbum como El Sangriento, y mucho más elegir o destacar un track en particular. En mi opinión, son canciones que podrían componer un set list demoledor, incluso tocando el disco en orden. Teniendo el diario del lunes, es decir, la discografía completa de la banda, sabemos que la competencia es feroz para lograr un lugar en los shows en vivo.

Pero sería una herejía no destacar los clásicos que a pesar de esta contienda, se mantuvieron   competitivos  a lo largo de los  años y que no pueden faltar en cualquier show de Avernal.
Es por ello que “La tormenta después de la calma”, “Voracidad”, “Hoy podes pudrirte” son las elegidas (generalmente) para representar a este gran disco en las presentaciones en vivo.

Para concluir este especial, les dejo una pequeña recomendación, si ya conocías el álbum pero hace mucho que no lo escuchas o incluso si llegaste hasta acá y leiste  todo lo expuesto sin haber escuchado El Sangriento, te invito que  escuches y disfrutes de esta pieza única, de una de las banda más emblemáticas del Death Nacional!

Etiquetas: , , , ,

15° Aniversario de: El Sangriento, de Avernal
thumb image

Hace 15 años  la realidad de todos los días era muy distinta a la cotidiana pandemia que nos atraviesa en estos tiempos. La realidad  era la de  una nación que había sufrido mucho en muy poco tiempo, y donde las cosas habían empezado a mejorar luego de tantos años de crisis social y desastres políticos. Sin embargo la rabia, el enojo y la brutalidad acumulada en esos años se pudría en el interior y debía, una vez más, exteriorizarse.

Es así que en marzo de 2006 salió a la luz el cuarto álbum de Avernal, y es por ello que hoy en este especial de HeadBanger, hablaremos de “El Sangriento”, unos de los mejores álbumes del metal pesado nacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Avernal en Uniclub “La brutalidad de vuelta en las Tablas”

Avernal – 2021

El Sangriento fue grabado, mezclado y masterizado en La nave de Oseberg por  Diego Martinez. Todo el trabajo fue completado en 5 días en septiembre del 2005, dato que delata la gran preproducción de la banda al entrar al estudio, siendo Cris Rodriguez y Fede Averno los productores de esta placa,  el arte de tapa fue realizado por Cristian Benvenuto (Q.E.P.D)   y el diseño gráfico a cargo de Sebastian Barrionuevo.
A lo largo de las 12 canciones que completan este álbum, Avernal empuja la rabia hacia el exterior, haciendo uso del “poeta maldito” (el heautontimorumenos); personaje  el  que canción a canción devela el salvajismo de actos violentos para saciar su sufrimiento.  Letras que van desde lo meramente visceral, hasta la crítica eclesiástica, tópico que será recurrente en las entregas futuras de la banda.
En los 41  minutos que dura el LP, podemos distinguir diferentes intenciones, y porque no búsqueda hacia el sonido propio. Si bien no podemos decir que El Sangriento sea un álbum de ese género particular, si se puede apreciar un tratamiento diferente en las guitarras, las cuales tienen un trabajo de otro nivel en cuanto a riff  y solos altamente destacables (La tormenta después de la calma, Voracidad). Sin embargo en esta nueva búsqueda no se perdió en ningún momento la bestialidad que caracteriza a los oriundos de Quilmes.
A diferencia de sus predecesores en este álbum podemos encontrar un cambio radical, en cuanto al sonido más pesado y brutal del Death Metal, encontrando un equilibrio al “limpiar” un poco la saturación de las guitarras y dejando atrás esa etapa de experimentación del tercer disco “III”. El Sangriento, en cierto modo fue una etapa donde se llegó a la maduración propia del estilo, una vez más no pudiendo catalogarlo plenamente en un género particular sino que  tiene su carácter propio entre el death&roll y el death clásico. Particularidad que será reflejada en el futuro de la banda.
Retomando, casi a la mitad del disco, suena la canción que titula este álbum. El Sangriento es, a mi subjetivo parecer, de las canciones más logradas en la discografía de la banda, siendo  uno de los momentos más álgidos de todo el disco. Sin dudas es el tema que nos revela que Avernal, puede adentrarse en una canción bien riffera con baterías menos extremas, y una cuota melódica  pero  manteniendo la guturalidad que caracteriza la voz de Cris Rodriguez.  Al escuchar esta canción, con sus cambios en las intensidades, realizamos una breve pausa que da lugar a una seguidilla de canciones fuertes, rápidas y contundentes.  Ya para el final del recorrido de nuestro (anti)héroe  nos encontramos con la canción más larga y atmosférica, Condenado al olvido, que nos relata el desenlace de esta historia.

“Mi boca se llenó de gusanos, esa horrible sensación,Bajando por mi garganta, depositandose en mi interior” “Condenado al olvido”


A modo de bonus track, Avernal despide su cuarto álbum, con una versión del inframundo de un clásico de la banda estadounidense The Smashing Pumpkins: Zero. Es mi deber, resaltar esta perlita de El Sangriento, que logra captar la esencia de la canción y transformarla al Death Metal incluso manteniendo las cadencias, los riff y  estructura de este hit alternativo. Si bien es un tema que escapa de la historia  del álbum, fue escogido acertadamente ya que comparte mismos sentimientos a lo que el concepto se refiere

“Intoxicado con la locura, estoy enamorado de mi tristeza, mentira falsificadores, reinos encantados, las víctimas de la moda mastican sus dientes de carbón” “Te culpas a ti mismo, por lo que no puedes ignorar, te culpas a ti mismo por querer más”

Es difícil resumir un álbum como El Sangriento, y mucho más elegir o destacar un track en particular. En mi opinión, son canciones que podrían componer un set list demoledor, incluso tocando el disco en orden. Teniendo el diario del lunes, es decir, la discografía completa de la banda, sabemos que la competencia es feroz para lograr un lugar en los shows en vivo.

Pero sería una herejía no destacar los clásicos que a pesar de esta contienda, se mantuvieron   competitivos  a lo largo de los  años y que no pueden faltar en cualquier show de Avernal.
Es por ello que “La tormenta después de la calma”, “Voracidad”, “Hoy podes pudrirte” son las elegidas (generalmente) para representar a este gran disco en las presentaciones en vivo.

Para concluir este especial, les dejo una pequeña recomendación, si ya conocías el álbum pero hace mucho que no lo escuchas o incluso si llegaste hasta acá y leiste  todo lo expuesto sin haber escuchado El Sangriento, te invito que  escuches y disfrutes de esta pieza única, de una de las banda más emblemáticas del Death Nacional!

Etiquetas: , , , ,


Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”
thumb image

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”
thumb image

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”
thumb image

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”
thumb image

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)