Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Hoy estamos hablando con los finlandeses Dragonknight, quienes luego de meses de trabajo y preparación lanzaron su álbum debut Legions, donde nos encontramos con melodías poderosas y narrativa épica, entre […]

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]


20 años de “Permission to Land” de The Darkness: El disco que devolvió el rock (de verdad) al mainstream británico
thumb image

El 2003 fue un año muy importante para la música alternativa en el Reino Unido y sus países limítrofes, en un momento donde el nu metal estaba aún reinando, pero empezaba a mostrar signos de flaqueza con discos tan pobres como Results May Vary de Limp Bizkit o incluso Untouchables de Korn, que si bien no es un mal disco estaba muy lejos de sus cuatro primeras obras, en las islas estaban apareciendo grupos que pondrían el foco del público en dicho territorio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Sophie Lloyd sorprende con este gran cover de Van Halen

Quizás el ejemplo más contundente, inesperado y sorprendente fue el disco debut de los hard rockeros The Darkness, Permission to Land, que al momento de ser publicado el 7 de julio de 2003 vía Atlantic Records, causó un impacto tremendo en la escena de su país y diría que mundial.

Escuchándolo dos décadas después no solo es evidente porque triunfaron y se llevaron el respeto de personalidades como Brian May o Jimmy Page, entre otros y es que The Darkness devolvieron con este disco el rock and roll (de verdad) al Reino Unido en una época donde las modas eran otras.

Tal fue el impacto de estos cuatro tipos, que llenaron el mítico London Astoria incluso antes de firmar su contrato con Atlantic y que este disco fuese publicado.

Estas diez canciones, eran un hit detrás de otro, por algo llegaron a hacer cuatro “singles” con sus correspondientes videoclips y los cuatro fueron auténticos bombazos en las listas británicas.

La banda arrancó el 2003 con “Get Your Hands Off My Woman”, un auténtico cañonazo de hard rock clásico y enérgico que parecía de los 80’s pero llevado a la era moderna y la banda ya explotó, lo mismo ocurrió con “Growing on Me” en junio, a esas alturas la figura del señor Justin Hawkins era más que conocida, con una voz única dentro del rock británico y una banda que no tenía sus ojos puestos en bandas modernas, si no en grupos históricos como Thin Lizzy, Aerosmith, Def Leppard y sobre todo Queen, bandas que eran enormes pero que nadie reivindicaba en aquellos días.

Pero si quedaba alguna duda sobre The Darkness, se despejaron de manera fulminante cuando el 22 de septiembre de 2003, apareció por las televisiones y radios de medio mundo el “HIT” absoluto de aquel año, que no es otro que “I Believe In A Thing Called Love”, una auténtica bomba de relojería que sonó hasta la saciedad aquel año y cuyo grito “Guitar!” se nos quedó grabados a todos los que escuchamos el tema y lejos de verlo como un chiste, reivindicaba el espíritu de las bandas que os mencionaba arriba, las que tocaban rock de verdad, sin artefactos ni medias tintas, únicamente ROCK AND ROLL.

Y como no podía ser de otra forma, no hay disco de hard rock que se precie sin una buena balada o “Power Ballad” como también se conoce a este tipo de canciones y en el caso de The Darkness, el cuarto y último single del disco fue “Love is Only a Feeling”, una hermosa y emotiva pieza que ponía el broche de oro al ciclo de este disco y lo hacía de la mejor forma posible.

Los resultados con este disco hablan por si solos: Tres Brits Awards en 2004, un merecido puesto de “Headliners” en el Carling Festival 2004, un Kerrang Award en 2003 y dos más en 2004, la participación en una parte del “Summer Sanitarum Tour 2003” de Metallica y el Sold Out en casi toda la gira británica de este disco consiguiendo llenar la Brixton Carling Academy de Londres 10 meses antes de su concierto en la capital británica, lo dicho un auténtico arrase el de The Darkness hace ya dos décadas.

Ahora la banda ha publicado una edición especial del álbum, en diferentes formatos, incluyendo un boxset quíntuple con un montón de extras que no hacen más que recordarnos lo imponente que fue, es y seguirá siendo este disco aunque ya hayan pasado 20 años de su publicación original.

Os recordamos que la banda estará celebrando los 20 años de Permission to Land el próximo verano dentro del Rock Imperium Festival 2024, donde será un honor y un enorme placer volver a escuchar himnos como este:

 

 

Etiquetas: , , , , ,

20 años de “Permission to Land” de The Darkness: El disco que devolvió el rock (de verdad) al mainstream británico
thumb image

El 2003 fue un año muy importante para la música alternativa en el Reino Unido y sus países limítrofes, en un momento donde el nu metal estaba aún reinando, pero empezaba a mostrar signos de flaqueza con discos tan pobres como Results May Vary de Limp Bizkit o incluso Untouchables de Korn, que si bien no es un mal disco estaba muy lejos de sus cuatro primeras obras, en las islas estaban apareciendo grupos que pondrían el foco del público en dicho territorio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Sophie Lloyd sorprende con este gran cover de Van Halen

Quizás el ejemplo más contundente, inesperado y sorprendente fue el disco debut de los hard rockeros The Darkness, Permission to Land, que al momento de ser publicado el 7 de julio de 2003 vía Atlantic Records, causó un impacto tremendo en la escena de su país y diría que mundial.

Escuchándolo dos décadas después no solo es evidente porque triunfaron y se llevaron el respeto de personalidades como Brian May o Jimmy Page, entre otros y es que The Darkness devolvieron con este disco el rock and roll (de verdad) al Reino Unido en una época donde las modas eran otras.

Tal fue el impacto de estos cuatro tipos, que llenaron el mítico London Astoria incluso antes de firmar su contrato con Atlantic y que este disco fuese publicado.

Estas diez canciones, eran un hit detrás de otro, por algo llegaron a hacer cuatro “singles” con sus correspondientes videoclips y los cuatro fueron auténticos bombazos en las listas británicas.

La banda arrancó el 2003 con “Get Your Hands Off My Woman”, un auténtico cañonazo de hard rock clásico y enérgico que parecía de los 80’s pero llevado a la era moderna y la banda ya explotó, lo mismo ocurrió con “Growing on Me” en junio, a esas alturas la figura del señor Justin Hawkins era más que conocida, con una voz única dentro del rock británico y una banda que no tenía sus ojos puestos en bandas modernas, si no en grupos históricos como Thin Lizzy, Aerosmith, Def Leppard y sobre todo Queen, bandas que eran enormes pero que nadie reivindicaba en aquellos días.

Pero si quedaba alguna duda sobre The Darkness, se despejaron de manera fulminante cuando el 22 de septiembre de 2003, apareció por las televisiones y radios de medio mundo el “HIT” absoluto de aquel año, que no es otro que “I Believe In A Thing Called Love”, una auténtica bomba de relojería que sonó hasta la saciedad aquel año y cuyo grito “Guitar!” se nos quedó grabados a todos los que escuchamos el tema y lejos de verlo como un chiste, reivindicaba el espíritu de las bandas que os mencionaba arriba, las que tocaban rock de verdad, sin artefactos ni medias tintas, únicamente ROCK AND ROLL.

Y como no podía ser de otra forma, no hay disco de hard rock que se precie sin una buena balada o “Power Ballad” como también se conoce a este tipo de canciones y en el caso de The Darkness, el cuarto y último single del disco fue “Love is Only a Feeling”, una hermosa y emotiva pieza que ponía el broche de oro al ciclo de este disco y lo hacía de la mejor forma posible.

Los resultados con este disco hablan por si solos: Tres Brits Awards en 2004, un merecido puesto de “Headliners” en el Carling Festival 2004, un Kerrang Award en 2003 y dos más en 2004, la participación en una parte del “Summer Sanitarum Tour 2003” de Metallica y el Sold Out en casi toda la gira británica de este disco consiguiendo llenar la Brixton Carling Academy de Londres 10 meses antes de su concierto en la capital británica, lo dicho un auténtico arrase el de The Darkness hace ya dos décadas.

Ahora la banda ha publicado una edición especial del álbum, en diferentes formatos, incluyendo un boxset quíntuple con un montón de extras que no hacen más que recordarnos lo imponente que fue, es y seguirá siendo este disco aunque ya hayan pasado 20 años de su publicación original.

Os recordamos que la banda estará celebrando los 20 años de Permission to Land el próximo verano dentro del Rock Imperium Festival 2024, donde será un honor y un enorme placer volver a escuchar himnos como este:

 

 

Etiquetas: , , , , ,


Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)