Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]


20 años de “Permission to Land” de The Darkness: El disco que devolvió el rock (de verdad) al mainstream británico
thumb image

El 2003 fue un año muy importante para la música alternativa en el Reino Unido y sus países limítrofes, en un momento donde el nu metal estaba aún reinando, pero empezaba a mostrar signos de flaqueza con discos tan pobres como Results May Vary de Limp Bizkit o incluso Untouchables de Korn, que si bien no es un mal disco estaba muy lejos de sus cuatro primeras obras, en las islas estaban apareciendo grupos que pondrían el foco del público en dicho territorio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Sophie Lloyd sorprende con este gran cover de Van Halen

Quizás el ejemplo más contundente, inesperado y sorprendente fue el disco debut de los hard rockeros The Darkness, Permission to Land, que al momento de ser publicado el 7 de julio de 2003 vía Atlantic Records, causó un impacto tremendo en la escena de su país y diría que mundial.

Escuchándolo dos décadas después no solo es evidente porque triunfaron y se llevaron el respeto de personalidades como Brian May o Jimmy Page, entre otros y es que The Darkness devolvieron con este disco el rock and roll (de verdad) al Reino Unido en una época donde las modas eran otras.

Tal fue el impacto de estos cuatro tipos, que llenaron el mítico London Astoria incluso antes de firmar su contrato con Atlantic y que este disco fuese publicado.

Estas diez canciones, eran un hit detrás de otro, por algo llegaron a hacer cuatro “singles” con sus correspondientes videoclips y los cuatro fueron auténticos bombazos en las listas británicas.

La banda arrancó el 2003 con “Get Your Hands Off My Woman”, un auténtico cañonazo de hard rock clásico y enérgico que parecía de los 80’s pero llevado a la era moderna y la banda ya explotó, lo mismo ocurrió con “Growing on Me” en junio, a esas alturas la figura del señor Justin Hawkins era más que conocida, con una voz única dentro del rock británico y una banda que no tenía sus ojos puestos en bandas modernas, si no en grupos históricos como Thin Lizzy, Aerosmith, Def Leppard y sobre todo Queen, bandas que eran enormes pero que nadie reivindicaba en aquellos días.

Pero si quedaba alguna duda sobre The Darkness, se despejaron de manera fulminante cuando el 22 de septiembre de 2003, apareció por las televisiones y radios de medio mundo el “HIT” absoluto de aquel año, que no es otro que “I Believe In A Thing Called Love”, una auténtica bomba de relojería que sonó hasta la saciedad aquel año y cuyo grito “Guitar!” se nos quedó grabados a todos los que escuchamos el tema y lejos de verlo como un chiste, reivindicaba el espíritu de las bandas que os mencionaba arriba, las que tocaban rock de verdad, sin artefactos ni medias tintas, únicamente ROCK AND ROLL.

Y como no podía ser de otra forma, no hay disco de hard rock que se precie sin una buena balada o “Power Ballad” como también se conoce a este tipo de canciones y en el caso de The Darkness, el cuarto y último single del disco fue “Love is Only a Feeling”, una hermosa y emotiva pieza que ponía el broche de oro al ciclo de este disco y lo hacía de la mejor forma posible.

Los resultados con este disco hablan por si solos: Tres Brits Awards en 2004, un merecido puesto de “Headliners” en el Carling Festival 2004, un Kerrang Award en 2003 y dos más en 2004, la participación en una parte del “Summer Sanitarum Tour 2003” de Metallica y el Sold Out en casi toda la gira británica de este disco consiguiendo llenar la Brixton Carling Academy de Londres 10 meses antes de su concierto en la capital británica, lo dicho un auténtico arrase el de The Darkness hace ya dos décadas.

Ahora la banda ha publicado una edición especial del álbum, en diferentes formatos, incluyendo un boxset quíntuple con un montón de extras que no hacen más que recordarnos lo imponente que fue, es y seguirá siendo este disco aunque ya hayan pasado 20 años de su publicación original.

Os recordamos que la banda estará celebrando los 20 años de Permission to Land el próximo verano dentro del Rock Imperium Festival 2024, donde será un honor y un enorme placer volver a escuchar himnos como este:

 

 

Etiquetas: , , , , ,

20 años de “Permission to Land” de The Darkness: El disco que devolvió el rock (de verdad) al mainstream británico
thumb image

El 2003 fue un año muy importante para la música alternativa en el Reino Unido y sus países limítrofes, en un momento donde el nu metal estaba aún reinando, pero empezaba a mostrar signos de flaqueza con discos tan pobres como Results May Vary de Limp Bizkit o incluso Untouchables de Korn, que si bien no es un mal disco estaba muy lejos de sus cuatro primeras obras, en las islas estaban apareciendo grupos que pondrían el foco del público en dicho territorio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Sophie Lloyd sorprende con este gran cover de Van Halen

Quizás el ejemplo más contundente, inesperado y sorprendente fue el disco debut de los hard rockeros The Darkness, Permission to Land, que al momento de ser publicado el 7 de julio de 2003 vía Atlantic Records, causó un impacto tremendo en la escena de su país y diría que mundial.

Escuchándolo dos décadas después no solo es evidente porque triunfaron y se llevaron el respeto de personalidades como Brian May o Jimmy Page, entre otros y es que The Darkness devolvieron con este disco el rock and roll (de verdad) al Reino Unido en una época donde las modas eran otras.

Tal fue el impacto de estos cuatro tipos, que llenaron el mítico London Astoria incluso antes de firmar su contrato con Atlantic y que este disco fuese publicado.

Estas diez canciones, eran un hit detrás de otro, por algo llegaron a hacer cuatro “singles” con sus correspondientes videoclips y los cuatro fueron auténticos bombazos en las listas británicas.

La banda arrancó el 2003 con “Get Your Hands Off My Woman”, un auténtico cañonazo de hard rock clásico y enérgico que parecía de los 80’s pero llevado a la era moderna y la banda ya explotó, lo mismo ocurrió con “Growing on Me” en junio, a esas alturas la figura del señor Justin Hawkins era más que conocida, con una voz única dentro del rock británico y una banda que no tenía sus ojos puestos en bandas modernas, si no en grupos históricos como Thin Lizzy, Aerosmith, Def Leppard y sobre todo Queen, bandas que eran enormes pero que nadie reivindicaba en aquellos días.

Pero si quedaba alguna duda sobre The Darkness, se despejaron de manera fulminante cuando el 22 de septiembre de 2003, apareció por las televisiones y radios de medio mundo el “HIT” absoluto de aquel año, que no es otro que “I Believe In A Thing Called Love”, una auténtica bomba de relojería que sonó hasta la saciedad aquel año y cuyo grito “Guitar!” se nos quedó grabados a todos los que escuchamos el tema y lejos de verlo como un chiste, reivindicaba el espíritu de las bandas que os mencionaba arriba, las que tocaban rock de verdad, sin artefactos ni medias tintas, únicamente ROCK AND ROLL.

Y como no podía ser de otra forma, no hay disco de hard rock que se precie sin una buena balada o “Power Ballad” como también se conoce a este tipo de canciones y en el caso de The Darkness, el cuarto y último single del disco fue “Love is Only a Feeling”, una hermosa y emotiva pieza que ponía el broche de oro al ciclo de este disco y lo hacía de la mejor forma posible.

Los resultados con este disco hablan por si solos: Tres Brits Awards en 2004, un merecido puesto de “Headliners” en el Carling Festival 2004, un Kerrang Award en 2003 y dos más en 2004, la participación en una parte del “Summer Sanitarum Tour 2003” de Metallica y el Sold Out en casi toda la gira británica de este disco consiguiendo llenar la Brixton Carling Academy de Londres 10 meses antes de su concierto en la capital británica, lo dicho un auténtico arrase el de The Darkness hace ya dos décadas.

Ahora la banda ha publicado una edición especial del álbum, en diferentes formatos, incluyendo un boxset quíntuple con un montón de extras que no hacen más que recordarnos lo imponente que fue, es y seguirá siendo este disco aunque ya hayan pasado 20 años de su publicación original.

Os recordamos que la banda estará celebrando los 20 años de Permission to Land el próximo verano dentro del Rock Imperium Festival 2024, donde será un honor y un enorme placer volver a escuchar himnos como este:

 

 

Etiquetas: , , , , ,


Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”
thumb image

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”
thumb image

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)