Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]


25° aniversario de “Draconian Times”, la obra maestra de Paradise Lost
thumb image


Hoy se cumplen 25 años desde el lanzamiento del álbum que para muchos –incluido quien escribe- es el punto más alto en la discografía de Paradise Lost, la legendaria banda inglesa de Doom/Gothic Metal liderada por Nick Holmes (voz) y Greg Mackintosh (guitarras). Más allá de las opiniones, es su trabajo más exitoso: eso es un dato comprobable.

La edición estuvo a cargo del sello Music For Nations y el productor fue Simon Efemey. La grabación se realizó en los estudios ingleses Great Linford Manor y Ridge Farm, entre enero y marzo de 1995. El artwork del disco estuvo a cargo de Holly Wurbuton, con esas reminiscencias mitológicas y surrealistas, de absoluta actitud romántica.

Hablar de la similitud que tenía el timbre de voz de Holmes -en ese momento- con el de James Hetfield de Metallica, ya es un lugar común. Tampoco vamos a decir nada sobre la magia que destilan las guitarras de Mackintosh: hace más de tres décadas que sabemos de esa magia, y en “Draconian Times” se despliega a lo largo de casi cincuenta minutos.

Se trata del quinto disco de la banda, y en esta entrega, los ingleses decidieron incluir más voces limpias, guitarras menos pesadas, un poco más de teclados, y toda la creatividad en componer “Canciones”, con mayúscula. Esto se nota claramente en el resultado de la labor compositiva. Cada tema tiene sus propios méritos, estados de ánimo, virtudes musicales. La obra también marcó la partida del baterista Matthew Archer, quien grabó casi toda la percusión, aunque Lee Morris sea quien figura en los créditos.

Los singles que se emplearon para la difusión fueron “The Last Time” y “Forever Failure”, con sus respectivos video clips. El tema “Forever Failure”, sin dudas uno de los mejores del disco, incluye expresiones grabadas del tristemente célebre Charles Manson. El resto del tracklist lo componen: “Enchantment”, “Hallowed Land”, “Once Solemn”, “Shadowkings”, “Elusive Cure”, “Yearn for Change”, “Shades of God”, “Hands of Reason”, “I See Your Face” y “Jaded”. En ediciones internacionales o posteriores reediciones, se sumarían los covers “Walk Away (Sisters of Mercy)” y “How Soon is Now?” (The Smiths), así como otros temas propios: “Laid to Waste”, “Master of Misrule” y “Fear”. Resulta interesante mencionar estos covers porque indican parte de las influencias musicales de la banda. Debemos recordar también que este álbum fue enteramente grabado en vivo durante un concierto en Londres en 2011 y editado como “Draconian Times MMXI”.

Algo que hay que mencionar es que, tras esta cumbre en el recorrido de la banda, decidieron transitar caminos alternativos, “experimentales” en términos de lo que era común para “experimentar” durante fines de los 90’s y principios de los 2000, es decir, elementos “techno” o “electro”, sonoridades “industriales”, voces femeninas, entre otros. Recién en “Faith Divides Us-Death Unites Us” (2009), la banda opta por dejar de lado todo eso y retomar una senda que los llevaría a volverse más y más oscuros, simple y majestuosamente Doom como sólo Paradise Lost puede ser.

Etiquetas: , , ,

25° aniversario de “Draconian Times”, la obra maestra de Paradise Lost
thumb image


Hoy se cumplen 25 años desde el lanzamiento del álbum que para muchos –incluido quien escribe- es el punto más alto en la discografía de Paradise Lost, la legendaria banda inglesa de Doom/Gothic Metal liderada por Nick Holmes (voz) y Greg Mackintosh (guitarras). Más allá de las opiniones, es su trabajo más exitoso: eso es un dato comprobable.

La edición estuvo a cargo del sello Music For Nations y el productor fue Simon Efemey. La grabación se realizó en los estudios ingleses Great Linford Manor y Ridge Farm, entre enero y marzo de 1995. El artwork del disco estuvo a cargo de Holly Wurbuton, con esas reminiscencias mitológicas y surrealistas, de absoluta actitud romántica.

Hablar de la similitud que tenía el timbre de voz de Holmes -en ese momento- con el de James Hetfield de Metallica, ya es un lugar común. Tampoco vamos a decir nada sobre la magia que destilan las guitarras de Mackintosh: hace más de tres décadas que sabemos de esa magia, y en “Draconian Times” se despliega a lo largo de casi cincuenta minutos.

Se trata del quinto disco de la banda, y en esta entrega, los ingleses decidieron incluir más voces limpias, guitarras menos pesadas, un poco más de teclados, y toda la creatividad en componer “Canciones”, con mayúscula. Esto se nota claramente en el resultado de la labor compositiva. Cada tema tiene sus propios méritos, estados de ánimo, virtudes musicales. La obra también marcó la partida del baterista Matthew Archer, quien grabó casi toda la percusión, aunque Lee Morris sea quien figura en los créditos.

Los singles que se emplearon para la difusión fueron “The Last Time” y “Forever Failure”, con sus respectivos video clips. El tema “Forever Failure”, sin dudas uno de los mejores del disco, incluye expresiones grabadas del tristemente célebre Charles Manson. El resto del tracklist lo componen: “Enchantment”, “Hallowed Land”, “Once Solemn”, “Shadowkings”, “Elusive Cure”, “Yearn for Change”, “Shades of God”, “Hands of Reason”, “I See Your Face” y “Jaded”. En ediciones internacionales o posteriores reediciones, se sumarían los covers “Walk Away (Sisters of Mercy)” y “How Soon is Now?” (The Smiths), así como otros temas propios: “Laid to Waste”, “Master of Misrule” y “Fear”. Resulta interesante mencionar estos covers porque indican parte de las influencias musicales de la banda. Debemos recordar también que este álbum fue enteramente grabado en vivo durante un concierto en Londres en 2011 y editado como “Draconian Times MMXI”.

Algo que hay que mencionar es que, tras esta cumbre en el recorrido de la banda, decidieron transitar caminos alternativos, “experimentales” en términos de lo que era común para “experimentar” durante fines de los 90’s y principios de los 2000, es decir, elementos “techno” o “electro”, sonoridades “industriales”, voces femeninas, entre otros. Recién en “Faith Divides Us-Death Unites Us” (2009), la banda opta por dejar de lado todo eso y retomar una senda que los llevaría a volverse más y más oscuros, simple y majestuosamente Doom como sólo Paradise Lost puede ser.

Etiquetas: , , ,


Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”
thumb image

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”
thumb image

A esta altura de la historia de la música, Iggy Pop es uno de esos personajes indiscutibles. El abuelo del punk rock llegó nuevamente a la ciudad de Buenos Aires […]


thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)
thumb image
Nicolas Cage Fighter
I Watched You Burn (2025)

 

 



Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”
thumb image

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”
thumb image

A esta altura de la historia de la música, Iggy Pop es uno de esos personajes indiscutibles. El abuelo del punk rock llegó nuevamente a la ciudad de Buenos Aires […]


thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)
thumb image
Nicolas Cage Fighter
I Watched You Burn (2025)