Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]


25° Aniversario de “Panzerfaust” de Darkthrone: Gelido Black Metal Noruego
thumb image


“Unholy Black Metal. The Most Hated Band in the World” (“Impío Black Metal. La banda más odiada del mundo”) reza la contratapa del quinto álbum de Darkthrone, legendario grupo noruego, que desde hacía poco estaba integrado solamente por los hoy célebres Fenriz y Nocturno. La explicación del asunto reside en que la edición original del álbum estuvo a cargo del sello Moonfog Productions, perteneciente a Satyr (de la banda noruega de Black Metal Satyricon), tras abandonar el sello Peaceville (al que volverían más tarde), esa salida que se produjo en el marco de una controversia en la que la banda fue acusada de ser “nacionalsocialista”, algo que los músicos desmintieron en reiteradas oportunidades. De hecho, el nombre del disco (que significa “puño blindado”) es el de un lanzagranadas antitanque utilizado por el Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial y en el booklet del mismo puede leerse la siguiente declaración: “Darkthrone no es en absoluto una banda nazi o una banda con inclinación política. Quienes todavía crean eso, pueden lamerle el c*** a la Virgen María para toda la eternidad”.

La elección del nombre y la inclusión de semejante declaración, sin dudas buscaban provocar a los acusadores sin fundamento. A su vez, se puede leer la dedicatoria del álbum completo a Satyr, quien les dio la oportunidad de lanzarlo en su recientemente creado sello discográfico.

Otra curiosidad es el agradecimiento a Paul Baloff y Gary Holt de Exodus por la música y letra del tema “Bonded by Blood”, que habla sobre un ritual nocturno de magia negra en el que los seguidores del metal se reúnen para un sacrificio.

El disco es una obra de Black Metal lúgubre y gélido, de lo mejor que supo crear la banda noruega, repleto de riffs afilados, hechos con el tremolo picking más característico del género. Fenriz afirmó que las principales influencias en la composición del disco, fueron “Morbid Tales” (1984) de Celtic Frost y “Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory. La grabación, que no llega a los 40 minutos, se realizó en la casa de Fenriz, entre febrero y abril de 1994, con producción a cargo de la propia banda. Cabe señalar que Fenriz tocó todos los instrumentos y se ocupó de la portada, una fotografía en blanco y negro de un bosque nevado en la que se ve una figura humana caminando bajo la luna.

PH: Ester Segarra

Siete temas, cuatro con letras en inglés (“Triumphant Gleam”, “The Hordes of Nebulah”, “Beholding the Throne of Might” y “Quintessence”) y tres con letras en noruego (“En Vind av Sorg”, “Hans Siste Vinter” y “Snø Og Granskog/Utferd”), todos cantados por Nocturno. La letra de “Quintessence”, fue escrita por Varg Vikernes en 1993, año en el que asesinaría a Euronymous.  El resto de las letras fueron realizadas por Fenriz en 1994, excepto la de “Snø Og Granskog/Utferd”, poema de un autor noruego, Tarjei Vesaas, y recitada por Fenriz, si bien, ni el texto, ni su autoría, figuran en el booklet. La obra de este poeta está atravesada por temas como el mal, la muerte, la culpa, y se relacionan con el impacto causado en por las guerras.

“Panzerfaust” es uno de los trabajos más valorados en la discografía de Darkthrone, y de seguro, uno de los más explícitos en cuanto a las intenciones de confrontar con quienes los acusaban de tener una ideología que siempre rechazaron, si bien la utilizaron a modo de provocación en otras oportunidades.

Etiquetas: , , , ,

25° Aniversario de “Panzerfaust” de Darkthrone: Gelido Black Metal Noruego
thumb image


“Unholy Black Metal. The Most Hated Band in the World” (“Impío Black Metal. La banda más odiada del mundo”) reza la contratapa del quinto álbum de Darkthrone, legendario grupo noruego, que desde hacía poco estaba integrado solamente por los hoy célebres Fenriz y Nocturno. La explicación del asunto reside en que la edición original del álbum estuvo a cargo del sello Moonfog Productions, perteneciente a Satyr (de la banda noruega de Black Metal Satyricon), tras abandonar el sello Peaceville (al que volverían más tarde), esa salida que se produjo en el marco de una controversia en la que la banda fue acusada de ser “nacionalsocialista”, algo que los músicos desmintieron en reiteradas oportunidades. De hecho, el nombre del disco (que significa “puño blindado”) es el de un lanzagranadas antitanque utilizado por el Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial y en el booklet del mismo puede leerse la siguiente declaración: “Darkthrone no es en absoluto una banda nazi o una banda con inclinación política. Quienes todavía crean eso, pueden lamerle el c*** a la Virgen María para toda la eternidad”.

La elección del nombre y la inclusión de semejante declaración, sin dudas buscaban provocar a los acusadores sin fundamento. A su vez, se puede leer la dedicatoria del álbum completo a Satyr, quien les dio la oportunidad de lanzarlo en su recientemente creado sello discográfico.

Otra curiosidad es el agradecimiento a Paul Baloff y Gary Holt de Exodus por la música y letra del tema “Bonded by Blood”, que habla sobre un ritual nocturno de magia negra en el que los seguidores del metal se reúnen para un sacrificio.

El disco es una obra de Black Metal lúgubre y gélido, de lo mejor que supo crear la banda noruega, repleto de riffs afilados, hechos con el tremolo picking más característico del género. Fenriz afirmó que las principales influencias en la composición del disco, fueron “Morbid Tales” (1984) de Celtic Frost y “Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory. La grabación, que no llega a los 40 minutos, se realizó en la casa de Fenriz, entre febrero y abril de 1994, con producción a cargo de la propia banda. Cabe señalar que Fenriz tocó todos los instrumentos y se ocupó de la portada, una fotografía en blanco y negro de un bosque nevado en la que se ve una figura humana caminando bajo la luna.

PH: Ester Segarra

Siete temas, cuatro con letras en inglés (“Triumphant Gleam”, “The Hordes of Nebulah”, “Beholding the Throne of Might” y “Quintessence”) y tres con letras en noruego (“En Vind av Sorg”, “Hans Siste Vinter” y “Snø Og Granskog/Utferd”), todos cantados por Nocturno. La letra de “Quintessence”, fue escrita por Varg Vikernes en 1993, año en el que asesinaría a Euronymous.  El resto de las letras fueron realizadas por Fenriz en 1994, excepto la de “Snø Og Granskog/Utferd”, poema de un autor noruego, Tarjei Vesaas, y recitada por Fenriz, si bien, ni el texto, ni su autoría, figuran en el booklet. La obra de este poeta está atravesada por temas como el mal, la muerte, la culpa, y se relacionan con el impacto causado en por las guerras.

“Panzerfaust” es uno de los trabajos más valorados en la discografía de Darkthrone, y de seguro, uno de los más explícitos en cuanto a las intenciones de confrontar con quienes los acusaban de tener una ideología que siempre rechazaron, si bien la utilizaron a modo de provocación en otras oportunidades.

Etiquetas: , , , ,


Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”
thumb image

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”
thumb image

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)