Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Hay historias que parecen inventadas y la de Tim “Ripper” Owens es una de ellas. Aquel muchacho oriundo de Ohio (EEUU), fanático de Judas Priest, que pasaba sus días trabajando […]

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

La música sigue marcando nuestro camino, y marzo no fue la excepción. En este especial, el staff de Track To Hell destacó los tres discos que más nos acompañaron este […]

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de marzo del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

“Nací en una Argentina marcada por el vaciamiento y el olvido, donde la guerra de Malvinas fue silenciada mientras se firmaban acuerdos que beneficiaban al enemigo aún ocupante de nuestro […]

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

A escasos días y enfocando la recta final que nos llevará este año al festival de Barroselas, el cual se realizará entre el 23 y 26 de abril en la freguesia […]

Agenda España – Abril 2025

Agenda España – Abril 2025

Abril será un mes cargado de energía para los amantes del metal, rock y punk, con una serie de conciertos que prometen noches intensas y llenas de adrenalina. Diversos escenarios […]

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

  Hace rato ya que venimos tratando con mis colegas esta idea con los lectores y creo que es el momento de darle forma. El metal, rama musical que como […]

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Pablo Gándara nos trae un video donde hace un repaso de lo que fue su maratón de conciertos en Barcelona y Madrid, donde en tres días fue a los recitales […]

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de febrero del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

En este stream número 27, nuestro host: Pablo Gándara tiene de invitado a Karlos Cuadrado de Malón, donde se habla de la trayectoria de la banda, su segunda gira en […]


25° Aniversario de “Panzerfaust” de Darkthrone: Gelido Black Metal Noruego
thumb image


“Unholy Black Metal. The Most Hated Band in the World” (“Impío Black Metal. La banda más odiada del mundo”) reza la contratapa del quinto álbum de Darkthrone, legendario grupo noruego, que desde hacía poco estaba integrado solamente por los hoy célebres Fenriz y Nocturno. La explicación del asunto reside en que la edición original del álbum estuvo a cargo del sello Moonfog Productions, perteneciente a Satyr (de la banda noruega de Black Metal Satyricon), tras abandonar el sello Peaceville (al que volverían más tarde), esa salida que se produjo en el marco de una controversia en la que la banda fue acusada de ser “nacionalsocialista”, algo que los músicos desmintieron en reiteradas oportunidades. De hecho, el nombre del disco (que significa “puño blindado”) es el de un lanzagranadas antitanque utilizado por el Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial y en el booklet del mismo puede leerse la siguiente declaración: “Darkthrone no es en absoluto una banda nazi o una banda con inclinación política. Quienes todavía crean eso, pueden lamerle el c*** a la Virgen María para toda la eternidad”.

La elección del nombre y la inclusión de semejante declaración, sin dudas buscaban provocar a los acusadores sin fundamento. A su vez, se puede leer la dedicatoria del álbum completo a Satyr, quien les dio la oportunidad de lanzarlo en su recientemente creado sello discográfico.

Otra curiosidad es el agradecimiento a Paul Baloff y Gary Holt de Exodus por la música y letra del tema “Bonded by Blood”, que habla sobre un ritual nocturno de magia negra en el que los seguidores del metal se reúnen para un sacrificio.

El disco es una obra de Black Metal lúgubre y gélido, de lo mejor que supo crear la banda noruega, repleto de riffs afilados, hechos con el tremolo picking más característico del género. Fenriz afirmó que las principales influencias en la composición del disco, fueron “Morbid Tales” (1984) de Celtic Frost y “Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory. La grabación, que no llega a los 40 minutos, se realizó en la casa de Fenriz, entre febrero y abril de 1994, con producción a cargo de la propia banda. Cabe señalar que Fenriz tocó todos los instrumentos y se ocupó de la portada, una fotografía en blanco y negro de un bosque nevado en la que se ve una figura humana caminando bajo la luna.

PH: Ester Segarra

Siete temas, cuatro con letras en inglés (“Triumphant Gleam”, “The Hordes of Nebulah”, “Beholding the Throne of Might” y “Quintessence”) y tres con letras en noruego (“En Vind av Sorg”, “Hans Siste Vinter” y “Snø Og Granskog/Utferd”), todos cantados por Nocturno. La letra de “Quintessence”, fue escrita por Varg Vikernes en 1993, año en el que asesinaría a Euronymous.  El resto de las letras fueron realizadas por Fenriz en 1994, excepto la de “Snø Og Granskog/Utferd”, poema de un autor noruego, Tarjei Vesaas, y recitada por Fenriz, si bien, ni el texto, ni su autoría, figuran en el booklet. La obra de este poeta está atravesada por temas como el mal, la muerte, la culpa, y se relacionan con el impacto causado en por las guerras.

“Panzerfaust” es uno de los trabajos más valorados en la discografía de Darkthrone, y de seguro, uno de los más explícitos en cuanto a las intenciones de confrontar con quienes los acusaban de tener una ideología que siempre rechazaron, si bien la utilizaron a modo de provocación en otras oportunidades.

Etiquetas: , , , ,

25° Aniversario de “Panzerfaust” de Darkthrone: Gelido Black Metal Noruego
thumb image


“Unholy Black Metal. The Most Hated Band in the World” (“Impío Black Metal. La banda más odiada del mundo”) reza la contratapa del quinto álbum de Darkthrone, legendario grupo noruego, que desde hacía poco estaba integrado solamente por los hoy célebres Fenriz y Nocturno. La explicación del asunto reside en que la edición original del álbum estuvo a cargo del sello Moonfog Productions, perteneciente a Satyr (de la banda noruega de Black Metal Satyricon), tras abandonar el sello Peaceville (al que volverían más tarde), esa salida que se produjo en el marco de una controversia en la que la banda fue acusada de ser “nacionalsocialista”, algo que los músicos desmintieron en reiteradas oportunidades. De hecho, el nombre del disco (que significa “puño blindado”) es el de un lanzagranadas antitanque utilizado por el Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial y en el booklet del mismo puede leerse la siguiente declaración: “Darkthrone no es en absoluto una banda nazi o una banda con inclinación política. Quienes todavía crean eso, pueden lamerle el c*** a la Virgen María para toda la eternidad”.

La elección del nombre y la inclusión de semejante declaración, sin dudas buscaban provocar a los acusadores sin fundamento. A su vez, se puede leer la dedicatoria del álbum completo a Satyr, quien les dio la oportunidad de lanzarlo en su recientemente creado sello discográfico.

Otra curiosidad es el agradecimiento a Paul Baloff y Gary Holt de Exodus por la música y letra del tema “Bonded by Blood”, que habla sobre un ritual nocturno de magia negra en el que los seguidores del metal se reúnen para un sacrificio.

El disco es una obra de Black Metal lúgubre y gélido, de lo mejor que supo crear la banda noruega, repleto de riffs afilados, hechos con el tremolo picking más característico del género. Fenriz afirmó que las principales influencias en la composición del disco, fueron “Morbid Tales” (1984) de Celtic Frost y “Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory. La grabación, que no llega a los 40 minutos, se realizó en la casa de Fenriz, entre febrero y abril de 1994, con producción a cargo de la propia banda. Cabe señalar que Fenriz tocó todos los instrumentos y se ocupó de la portada, una fotografía en blanco y negro de un bosque nevado en la que se ve una figura humana caminando bajo la luna.

PH: Ester Segarra

Siete temas, cuatro con letras en inglés (“Triumphant Gleam”, “The Hordes of Nebulah”, “Beholding the Throne of Might” y “Quintessence”) y tres con letras en noruego (“En Vind av Sorg”, “Hans Siste Vinter” y “Snø Og Granskog/Utferd”), todos cantados por Nocturno. La letra de “Quintessence”, fue escrita por Varg Vikernes en 1993, año en el que asesinaría a Euronymous.  El resto de las letras fueron realizadas por Fenriz en 1994, excepto la de “Snø Og Granskog/Utferd”, poema de un autor noruego, Tarjei Vesaas, y recitada por Fenriz, si bien, ni el texto, ni su autoría, figuran en el booklet. La obra de este poeta está atravesada por temas como el mal, la muerte, la culpa, y se relacionan con el impacto causado en por las guerras.

“Panzerfaust” es uno de los trabajos más valorados en la discografía de Darkthrone, y de seguro, uno de los más explícitos en cuanto a las intenciones de confrontar con quienes los acusaban de tener una ideología que siempre rechazaron, si bien la utilizaron a modo de provocación en otras oportunidades.

Etiquetas: , , , ,


Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)


 



Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)