


Pantera estaba en su apogeo, tras haber lanzado “Cowboys From Hell” (1990), “Vulgar Display of Power (1992) y “Far Beyond Driven” (1994). Philip H. Anselmo ya no podía ser más famoso. Pepper Keenan, de Corrosion of Confomity, ya tenía en su haber el éxito -no comparable al de Pantera- de “Blind” (1991) y “Deliverance (1994). Crowbar, la banda de Kirk Windstein, ya estaba consolidada tras haber lanzado “Obedience Through Suffering”
(1991), “Crowbar” (1993) y “Time Heals Nothing (1995). Eyehategod, que lo tenía a Jimmy Bower como guitarrista, ya había editado “In the Name of Suffering” (1991) y “Take as Needed for Pain” (1993). Ninguno de los músicos que se unieron para formar el supergrupo Down necesitaba hacer nada más para ser reconocido.
El 19 de septiembre de 1995 se editó este disco impresionante que se constituyó en ícono del Sludge Metal. El sello discográfico fue Elektra Records. No solamente puede considerarse el mejor álbum en la secuencia de seis que Down realizaría a lo largo del tiempo (otros cinco en estudio y uno en vivo), sino que puede pensarse que se encuentra al nivel de lo mejor de la producción de cada una de las bandas de las que provenían sus integrantes. De hecho, el trabajo fue un éxito de ventas en los Estados Unidos, donde llegó a ser “Disco de Platino”.
Otro gran tema que alcanzó casi el nivel de himno es “Bury Me in Smoke”, con su machaque demoledor y su filosofía entre hedonista y pesimista. Pero más allá de estos dos tracks, resulta muy difícil poder destacar otros, ya que son todos excelentes, desplegando la voz de Anselmo todavía en su mejor momento, así como melodías y riffs extraordinarios. Cabe señalar que, además de estos dos títulos, los otros dos cortes de difusión fueron “Lifer” y “Temptation’s Wings”.


Pantera estaba en su apogeo, tras haber lanzado “Cowboys From Hell” (1990), “Vulgar Display of Power (1992) y “Far Beyond Driven” (1994). Philip H. Anselmo ya no podía ser más famoso. Pepper Keenan, de Corrosion of Confomity, ya tenía en su haber el éxito -no comparable al de Pantera- de “Blind” (1991) y “Deliverance (1994). Crowbar, la banda de Kirk Windstein, ya estaba consolidada tras haber lanzado “Obedience Through Suffering”
(1991), “Crowbar” (1993) y “Time Heals Nothing (1995). Eyehategod, que lo tenía a Jimmy Bower como guitarrista, ya había editado “In the Name of Suffering” (1991) y “Take as Needed for Pain” (1993). Ninguno de los músicos que se unieron para formar el supergrupo Down necesitaba hacer nada más para ser reconocido.
El 19 de septiembre de 1995 se editó este disco impresionante que se constituyó en ícono del Sludge Metal. El sello discográfico fue Elektra Records. No solamente puede considerarse el mejor álbum en la secuencia de seis que Down realizaría a lo largo del tiempo (otros cinco en estudio y uno en vivo), sino que puede pensarse que se encuentra al nivel de lo mejor de la producción de cada una de las bandas de las que provenían sus integrantes. De hecho, el trabajo fue un éxito de ventas en los Estados Unidos, donde llegó a ser “Disco de Platino”.
Otro gran tema que alcanzó casi el nivel de himno es “Bury Me in Smoke”, con su machaque demoledor y su filosofía entre hedonista y pesimista. Pero más allá de estos dos tracks, resulta muy difícil poder destacar otros, ya que son todos excelentes, desplegando la voz de Anselmo todavía en su mejor momento, así como melodías y riffs extraordinarios. Cabe señalar que, además de estos dos títulos, los otros dos cortes de difusión fueron “Lifer” y “Temptation’s Wings”.







