Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]

Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Hay historias que parecen inventadas y la de Tim “Ripper” Owens es una de ellas. Aquel muchacho oriundo de Ohio (EEUU), fanático de Judas Priest, que pasaba sus días trabajando […]

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

La música sigue marcando nuestro camino, y marzo no fue la excepción. En este especial, el staff de Track To Hell destacó los tres discos que más nos acompañaron este […]

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de marzo del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

“Nací en una Argentina marcada por el vaciamiento y el olvido, donde la guerra de Malvinas fue silenciada mientras se firmaban acuerdos que beneficiaban al enemigo aún ocupante de nuestro […]

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

A escasos días y enfocando la recta final que nos llevará este año al festival de Barroselas, el cual se realizará entre el 23 y 26 de abril en la freguesia […]

Agenda España – Abril 2025

Agenda España – Abril 2025

Abril será un mes cargado de energía para los amantes del metal, rock y punk, con una serie de conciertos que prometen noches intensas y llenas de adrenalina. Diversos escenarios […]


4 décadas del Holy Diver de Dio, un disco que dejó huella
thumb image

DIO, Holy Diver

Hace 4 décadas que el carismático vocalista Ronnie James Dio comenzaba su carrera solista, rodeado de unos músicos que ya tenían algo de bagaje como lo eran Vinny Appice y Jimmy Bain, sumándole a un joven guitarrista que apenas daba pasos con Sweet Savage, Vivian Campbell.

Grabado en los Sound City Studios de Los Ángeles, aquel emblemático lugar donde otros discos hicieron su magia, como Bachman-Turner Overdriver con su “Not Fragile“, Cheap Trick liderados de la mano de Tom Werman hicieron “Heaven Tonight“, o Foreigner con su brillante “Double Vision” producido por Keith Olsen por nombrar sólo 3, fue el estudio escogido por Ronnie para dar rienda suelta a todas sus ideas para su carrera en solitario, también contó con la ayuda de George Marino (T. Rex, Kiss, Alice Cooper) en la masterización, y en el papel de ingeniero Angelo Arcuri (Dokken, Black Sabbath, Eddie Money) y Ray Leonard (Black Ice, Loudness), con este personal de alto calibre, la banda entra a principios de 1983 a componer y a dejar el registro de lo que unos meses más adelante sería el resultado de lo que muchos fanáticos llaman su mejor disco solista, Holy Diver.

El 25 de mayo de 1983 se podía ver en las tiendas de música a Murray, la mascota que diseñó Randy Berret para aparecer en la portada del disco, sosteniendo unas cadenas y azotando a un cura que se ahogaba en una marejada ciclónica de la cuál no podría salir.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: KAMELOT ESTRENA VIDEO DE LA CANCIÓN “NEW BABYLON”

El disco abre a toda marcha con “Stand Up and Shout” compuesta por Dio y Jimmy Bain, tema que más adelante sería el escogido para la fundación que Ronnie crearía para la lucha contra el cáncer, seguido del tema que da título al disco “Holy Diver“, ambas canciones se convirtieron por antonomasia en himnos claves del repertorio de DIO durante toda su carrera solista.

9 canciones en total, 5 en la cara A del disco y 4 en la cara B, aquí no hubo margen de error ni canciones de sobra, “Caught in the Middle“, “Invisible” o “Shame on the Night” que fueron las menos conocidas, eran temas de absoluto poder.

Don´t Talk to Strangers“, la pegadiza “Rainbow in the Dark” que casi queda por fuera del disco o “Straight to Your Heart” fueron las más acogidas por el público que quedó encantado por esta larga producción.

De esta manera Dio se encarga de dar inicio a su carrera solista, sin un Ritchie Blackmore o un Tony Iommi diciéndole qué hacer, Ronnie y compañía crean lo que para el 83 será uno o el mejor disco de heavy metal de ese año y porque no, de la historia.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

4 décadas del Holy Diver de Dio, un disco que dejó huella
thumb image

DIO, Holy Diver

Hace 4 décadas que el carismático vocalista Ronnie James Dio comenzaba su carrera solista, rodeado de unos músicos que ya tenían algo de bagaje como lo eran Vinny Appice y Jimmy Bain, sumándole a un joven guitarrista que apenas daba pasos con Sweet Savage, Vivian Campbell.

Grabado en los Sound City Studios de Los Ángeles, aquel emblemático lugar donde otros discos hicieron su magia, como Bachman-Turner Overdriver con su “Not Fragile“, Cheap Trick liderados de la mano de Tom Werman hicieron “Heaven Tonight“, o Foreigner con su brillante “Double Vision” producido por Keith Olsen por nombrar sólo 3, fue el estudio escogido por Ronnie para dar rienda suelta a todas sus ideas para su carrera en solitario, también contó con la ayuda de George Marino (T. Rex, Kiss, Alice Cooper) en la masterización, y en el papel de ingeniero Angelo Arcuri (Dokken, Black Sabbath, Eddie Money) y Ray Leonard (Black Ice, Loudness), con este personal de alto calibre, la banda entra a principios de 1983 a componer y a dejar el registro de lo que unos meses más adelante sería el resultado de lo que muchos fanáticos llaman su mejor disco solista, Holy Diver.

El 25 de mayo de 1983 se podía ver en las tiendas de música a Murray, la mascota que diseñó Randy Berret para aparecer en la portada del disco, sosteniendo unas cadenas y azotando a un cura que se ahogaba en una marejada ciclónica de la cuál no podría salir.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: KAMELOT ESTRENA VIDEO DE LA CANCIÓN “NEW BABYLON”

El disco abre a toda marcha con “Stand Up and Shout” compuesta por Dio y Jimmy Bain, tema que más adelante sería el escogido para la fundación que Ronnie crearía para la lucha contra el cáncer, seguido del tema que da título al disco “Holy Diver“, ambas canciones se convirtieron por antonomasia en himnos claves del repertorio de DIO durante toda su carrera solista.

9 canciones en total, 5 en la cara A del disco y 4 en la cara B, aquí no hubo margen de error ni canciones de sobra, “Caught in the Middle“, “Invisible” o “Shame on the Night” que fueron las menos conocidas, eran temas de absoluto poder.

Don´t Talk to Strangers“, la pegadiza “Rainbow in the Dark” que casi queda por fuera del disco o “Straight to Your Heart” fueron las más acogidas por el público que quedó encantado por esta larga producción.

De esta manera Dio se encarga de dar inicio a su carrera solista, sin un Ritchie Blackmore o un Tony Iommi diciéndole qué hacer, Ronnie y compañía crean lo que para el 83 será uno o el mejor disco de heavy metal de ese año y porque no, de la historia.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,


Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”
thumb image

El apagón del 26 de abril no solo dejó a un país entero sin luz, sino también sin respuestas. Y en ese clima enrarecido, el concierto de Swallow the Sun, […]

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”
thumb image

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]


thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)



 



Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”
thumb image

El apagón del 26 de abril no solo dejó a un país entero sin luz, sino también sin respuestas. Y en ese clima enrarecido, el concierto de Swallow the Sun, […]

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”
thumb image

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]


thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)