Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]


4 décadas del Holy Diver de Dio, un disco que dejó huella
thumb image

DIO, Holy Diver

Hace 4 décadas que el carismático vocalista Ronnie James Dio comenzaba su carrera solista, rodeado de unos músicos que ya tenían algo de bagaje como lo eran Vinny Appice y Jimmy Bain, sumándole a un joven guitarrista que apenas daba pasos con Sweet Savage, Vivian Campbell.

Grabado en los Sound City Studios de Los Ángeles, aquel emblemático lugar donde otros discos hicieron su magia, como Bachman-Turner Overdriver con su “Not Fragile“, Cheap Trick liderados de la mano de Tom Werman hicieron “Heaven Tonight“, o Foreigner con su brillante “Double Vision” producido por Keith Olsen por nombrar sólo 3, fue el estudio escogido por Ronnie para dar rienda suelta a todas sus ideas para su carrera en solitario, también contó con la ayuda de George Marino (T. Rex, Kiss, Alice Cooper) en la masterización, y en el papel de ingeniero Angelo Arcuri (Dokken, Black Sabbath, Eddie Money) y Ray Leonard (Black Ice, Loudness), con este personal de alto calibre, la banda entra a principios de 1983 a componer y a dejar el registro de lo que unos meses más adelante sería el resultado de lo que muchos fanáticos llaman su mejor disco solista, Holy Diver.

El 25 de mayo de 1983 se podía ver en las tiendas de música a Murray, la mascota que diseñó Randy Berret para aparecer en la portada del disco, sosteniendo unas cadenas y azotando a un cura que se ahogaba en una marejada ciclónica de la cuál no podría salir.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: KAMELOT ESTRENA VIDEO DE LA CANCIÓN “NEW BABYLON”

El disco abre a toda marcha con “Stand Up and Shout” compuesta por Dio y Jimmy Bain, tema que más adelante sería el escogido para la fundación que Ronnie crearía para la lucha contra el cáncer, seguido del tema que da título al disco “Holy Diver“, ambas canciones se convirtieron por antonomasia en himnos claves del repertorio de DIO durante toda su carrera solista.

9 canciones en total, 5 en la cara A del disco y 4 en la cara B, aquí no hubo margen de error ni canciones de sobra, “Caught in the Middle“, “Invisible” o “Shame on the Night” que fueron las menos conocidas, eran temas de absoluto poder.

Don´t Talk to Strangers“, la pegadiza “Rainbow in the Dark” que casi queda por fuera del disco o “Straight to Your Heart” fueron las más acogidas por el público que quedó encantado por esta larga producción.

De esta manera Dio se encarga de dar inicio a su carrera solista, sin un Ritchie Blackmore o un Tony Iommi diciéndole qué hacer, Ronnie y compañía crean lo que para el 83 será uno o el mejor disco de heavy metal de ese año y porque no, de la historia.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

4 décadas del Holy Diver de Dio, un disco que dejó huella
thumb image

DIO, Holy Diver

Hace 4 décadas que el carismático vocalista Ronnie James Dio comenzaba su carrera solista, rodeado de unos músicos que ya tenían algo de bagaje como lo eran Vinny Appice y Jimmy Bain, sumándole a un joven guitarrista que apenas daba pasos con Sweet Savage, Vivian Campbell.

Grabado en los Sound City Studios de Los Ángeles, aquel emblemático lugar donde otros discos hicieron su magia, como Bachman-Turner Overdriver con su “Not Fragile“, Cheap Trick liderados de la mano de Tom Werman hicieron “Heaven Tonight“, o Foreigner con su brillante “Double Vision” producido por Keith Olsen por nombrar sólo 3, fue el estudio escogido por Ronnie para dar rienda suelta a todas sus ideas para su carrera en solitario, también contó con la ayuda de George Marino (T. Rex, Kiss, Alice Cooper) en la masterización, y en el papel de ingeniero Angelo Arcuri (Dokken, Black Sabbath, Eddie Money) y Ray Leonard (Black Ice, Loudness), con este personal de alto calibre, la banda entra a principios de 1983 a componer y a dejar el registro de lo que unos meses más adelante sería el resultado de lo que muchos fanáticos llaman su mejor disco solista, Holy Diver.

El 25 de mayo de 1983 se podía ver en las tiendas de música a Murray, la mascota que diseñó Randy Berret para aparecer en la portada del disco, sosteniendo unas cadenas y azotando a un cura que se ahogaba en una marejada ciclónica de la cuál no podría salir.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: KAMELOT ESTRENA VIDEO DE LA CANCIÓN “NEW BABYLON”

El disco abre a toda marcha con “Stand Up and Shout” compuesta por Dio y Jimmy Bain, tema que más adelante sería el escogido para la fundación que Ronnie crearía para la lucha contra el cáncer, seguido del tema que da título al disco “Holy Diver“, ambas canciones se convirtieron por antonomasia en himnos claves del repertorio de DIO durante toda su carrera solista.

9 canciones en total, 5 en la cara A del disco y 4 en la cara B, aquí no hubo margen de error ni canciones de sobra, “Caught in the Middle“, “Invisible” o “Shame on the Night” que fueron las menos conocidas, eran temas de absoluto poder.

Don´t Talk to Strangers“, la pegadiza “Rainbow in the Dark” que casi queda por fuera del disco o “Straight to Your Heart” fueron las más acogidas por el público que quedó encantado por esta larga producción.

De esta manera Dio se encarga de dar inicio a su carrera solista, sin un Ritchie Blackmore o un Tony Iommi diciéndole qué hacer, Ronnie y compañía crean lo que para el 83 será uno o el mejor disco de heavy metal de ese año y porque no, de la historia.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,


The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”
thumb image

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”
thumb image

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]


thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)

 

 



The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”
thumb image

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”
thumb image

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]


thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)