Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Murió Marcie Free (King Kobra, Unruly Child) a los 71 años

Murió Marcie Free (King Kobra, Unruly Child) a los 71 años

En las últimas horas se dio a conocer la muerte de Marcie Free, quien fuera cantante de los grupos de hard rock King Kobra, Unruly Child y Signal, a los […]

Iron Maiden regresa a México en el 2026

Iron Maiden regresa a México en el 2026

En el marco de la gira de Iron Maiden llamada Run for your Lives, la agrupación inglesa confirmó una fecha en CDMX el 2 de octubre del 2026 en las […]

Neckbreakker desatará una tormenta de brutalidad en Copenhague este noviembre

Neckbreakker desatará una tormenta de brutalidad en Copenhague este noviembre

La banda danesa Neckbreakker se presentará el próximo 21 de noviembre en Pumpehuset, prometiendo una noche de devastador death metal y energía implacable. Conocidos por su sonido demoledor y sus […]

Bad Omens presenta el videoclip oficial de “Dying to Love”

Bad Omens presenta el videoclip oficial de “Dying to Love”

  Los chicos de Bad Omens siguen desvelando adelantos de su próximo trabajo y en esta ocasión han publicado “Dying to Love”, un potente y moderno corte, que viene acompañado […]

Poppy estrena su nueva canción “Unravel”

Poppy estrena su nueva canción “Unravel”

  Sin duda uno de los nombres alternativos más importantes de la actualidad, es como todos sabréis el de Poppy y es que la norteamericana sigue sorprendiendo a cada paso […]

The Devil Wears Prada estrena su nuevo single

The Devil Wears Prada estrena su nuevo single

  Los norteamericanos The Devil Wears Prada tienen muy cerca el lanzamiento de Flowers, su nuevo disco que saldrá  a la venta el próximo 14 de noviembre a través de […]

Foo Fighters vuelven y ¿Están a la altura?

Foo Fighters vuelven y ¿Están a la altura?

  Uno de los emblemas del rock alternativo como son los Foo Fighters han estrenado su nuevo single “Asking For a Friend”, con el que siguen recomponiéndose tras la terrible […]

Lörihen vuelve a España con una extensa e importante gira

Lörihen vuelve a España con una extensa e importante gira

  Tras su excelente paso por España el pasado mes de marzo, los muchachos de Lörihen volverán a nuestro país el próximo año con una nueva y extensa gira, donde […]

Fision Nuclear presenta “Libres de Todo Mal” y da inicio a su gira nacional

Fision Nuclear presenta “Libres de Todo Mal” y da inicio a su gira nacional

Fision Nuclear llega al Teatrito para la presentación de su segundo álbum de estudio, Libres de Todo Mal, junto a tres grandes bandas invitadas. El próximo Domingo 23 de Noviembre […]

Supersuckers pasará por España en 2026 con una gran gira

Supersuckers pasará por España en 2026 con una gran gira

  Los rockeros norteamericanos Supersuckers podrán gustar más o menos, pero lo que es indiscutible es que son una banda muy generosa en cuanto a sus giras se refiere. TAMBIÉN […]


4 Películas Metaleras recomendas por el staff de TTH
thumb image

Este mes, nos hemos juntado una parte de Track To Hell para preparar este especial recomendando las siguientes películas…

Wayne’s World (1992 – Penelope Spheeris)

Con  Wayne (Mike Myers) y Garth (Dana Carvey) encarnando la ridiculez de triturar en el sótano de tantos aficionados al metal, Wayne’s World se burla y celebra el género musical amante de los contrabajos. Y sus adherentes.

Dirigida por la directora de Decline of Western Civilization, Penelope Spheeris, la película esta inspirada en el estilo metálico de larga duración, hasta su pieza característica de Wayne, Garth y compañía cantando en un auto justo al ritmo de “Bohemian Rhapsody” de Queen.

Global Metal (2008 – Scot McFadyen & Sam Dunn)

Obviamente Metal: A Headbanger’s Journey (2005) es la primera película que se viene a la mente al momento de hablar de películas metaleras, siendo uno de los primeros documentales que buscó acercarse a la cultura del heavy metal desde una perspectiva alejada del sensacionalismo. Pero, para ser franco, creo que A Headbanger’s Journey no envejeció súper bien, aunque no es culpa necesariamente del documental en si: hay muchos momentos que quedaron en esa cultura metalera de principios de la década del 2000, estoy completamente en desacuerdo con el “árbol de géneros del metal” (la crítica más nerd que yo vaya a hacer), y no le vendría mal una secuela directa que actualice lo dicho en ella. Por otro lado, Global Metal es una secuela que mejora en todos los aspectos comparada con su predecesora: mejores entrevistas, mejor estructura y una premisa más interesante. En este caso, el intrépido Sam Dunn se dispone a explorar la cultura metalera en lugares alejados de los centros neurálgicos tradicionales del género, explorando la escena metalera de Brasil, Japón, India, China, Indonesia, Israel y los Emiratos Árabes. Es una propuesta mucho más acotada que la de explorar toda la historia y controversias del metal a lo largo de sus décadas de historia, pero eso permite que esté mucho más enfocado. Además, casi cualquiera que haya crecido en un país tercermundista se sentirá identificado con muchas de las cosas mencionadas en la película, y seguramente terminó acercando a muchos a un montón de bandas de las que nunca hubieran escuchado hablar.

Te puede interesar: 6 PELÍCULAS METALERAS PARA PASAR LA CUARENTENA

El día de la Bestia (1995 – Álex de la Iglesia)

Si hablamos de grandes obras del cine español, es imposible no mencionar alguna película del gran Alex de la Iglesia, director, productor, guionista, historietista y hasta presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (entre 2009 y 2011).

Luego de algunos cortos, y de su primer largometraje: Acción Mutante (recomendada), el vasco dirigió (y coescribió) El día de la Bestia (1995), película de comedia-terror, que cuenta sobre un sacerdote vasco que cree haber encontrado el mensaje secreto del Apocalipsis, el mismo consiste en que el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid, y el debe impedir dicho nacimiento junto a José María (Santiago Segura), un fanático del death metal y al profesor Cavan (Armando de Razza) un famoso presentador de un programa de  televisión sobre ciencias ocultas.

Hail Satan? (2019 – Penny Lane)

Los ames o los odies (a mí me pasa un poco de ambas) The Satanic Temple, la organización fundada por Lucien GreavesMalcolm Jarry ha sido una de las piezas más polémicas y publicitadas en el mosaico satánico contemporáneo.

En este documental propagandístico de 2019 dirigido por la cineasta norteamericana Penny Lane se retratan los orígenes del templo y su lucha legal por plantar una estatua de Baphomet en los terrenos del capitolio de Oklahoma. Celebrado y criticado a partes iguales, es un registro de uno de los debates más ardientes de los últimos años: el fundamentalismo cristiano y su rol en la política norteamericana.

Aunque narrado desde una óptica sospechosamente favorable hacia la organización, ignorando el oscuro pasado de por lo menos uno de sus co-fundadores, el primer cisma dentro del mismo templo y las razones de este suceso, no deja de ser una pieza interesante que nos ayuda a expandir la conversación sobre la libertad religiosa y la revalorización de un sistema de creencias popular dentro de la comunidad metalera.

Etiquetas: , , , ,

4 Películas Metaleras recomendas por el staff de TTH
thumb image

Este mes, nos hemos juntado una parte de Track To Hell para preparar este especial recomendando las siguientes películas…

Wayne’s World (1992 – Penelope Spheeris)

Con  Wayne (Mike Myers) y Garth (Dana Carvey) encarnando la ridiculez de triturar en el sótano de tantos aficionados al metal, Wayne’s World se burla y celebra el género musical amante de los contrabajos. Y sus adherentes.

Dirigida por la directora de Decline of Western Civilization, Penelope Spheeris, la película esta inspirada en el estilo metálico de larga duración, hasta su pieza característica de Wayne, Garth y compañía cantando en un auto justo al ritmo de “Bohemian Rhapsody” de Queen.

Global Metal (2008 – Scot McFadyen & Sam Dunn)

Obviamente Metal: A Headbanger’s Journey (2005) es la primera película que se viene a la mente al momento de hablar de películas metaleras, siendo uno de los primeros documentales que buscó acercarse a la cultura del heavy metal desde una perspectiva alejada del sensacionalismo. Pero, para ser franco, creo que A Headbanger’s Journey no envejeció súper bien, aunque no es culpa necesariamente del documental en si: hay muchos momentos que quedaron en esa cultura metalera de principios de la década del 2000, estoy completamente en desacuerdo con el “árbol de géneros del metal” (la crítica más nerd que yo vaya a hacer), y no le vendría mal una secuela directa que actualice lo dicho en ella. Por otro lado, Global Metal es una secuela que mejora en todos los aspectos comparada con su predecesora: mejores entrevistas, mejor estructura y una premisa más interesante. En este caso, el intrépido Sam Dunn se dispone a explorar la cultura metalera en lugares alejados de los centros neurálgicos tradicionales del género, explorando la escena metalera de Brasil, Japón, India, China, Indonesia, Israel y los Emiratos Árabes. Es una propuesta mucho más acotada que la de explorar toda la historia y controversias del metal a lo largo de sus décadas de historia, pero eso permite que esté mucho más enfocado. Además, casi cualquiera que haya crecido en un país tercermundista se sentirá identificado con muchas de las cosas mencionadas en la película, y seguramente terminó acercando a muchos a un montón de bandas de las que nunca hubieran escuchado hablar.

Te puede interesar: 6 PELÍCULAS METALERAS PARA PASAR LA CUARENTENA

El día de la Bestia (1995 – Álex de la Iglesia)

Si hablamos de grandes obras del cine español, es imposible no mencionar alguna película del gran Alex de la Iglesia, director, productor, guionista, historietista y hasta presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (entre 2009 y 2011).

Luego de algunos cortos, y de su primer largometraje: Acción Mutante (recomendada), el vasco dirigió (y coescribió) El día de la Bestia (1995), película de comedia-terror, que cuenta sobre un sacerdote vasco que cree haber encontrado el mensaje secreto del Apocalipsis, el mismo consiste en que el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid, y el debe impedir dicho nacimiento junto a José María (Santiago Segura), un fanático del death metal y al profesor Cavan (Armando de Razza) un famoso presentador de un programa de  televisión sobre ciencias ocultas.

Hail Satan? (2019 – Penny Lane)

Los ames o los odies (a mí me pasa un poco de ambas) The Satanic Temple, la organización fundada por Lucien GreavesMalcolm Jarry ha sido una de las piezas más polémicas y publicitadas en el mosaico satánico contemporáneo.

En este documental propagandístico de 2019 dirigido por la cineasta norteamericana Penny Lane se retratan los orígenes del templo y su lucha legal por plantar una estatua de Baphomet en los terrenos del capitolio de Oklahoma. Celebrado y criticado a partes iguales, es un registro de uno de los debates más ardientes de los últimos años: el fundamentalismo cristiano y su rol en la política norteamericana.

Aunque narrado desde una óptica sospechosamente favorable hacia la organización, ignorando el oscuro pasado de por lo menos uno de sus co-fundadores, el primer cisma dentro del mismo templo y las razones de este suceso, no deja de ser una pieza interesante que nos ayuda a expandir la conversación sobre la libertad religiosa y la revalorización de un sistema de creencias popular dentro de la comunidad metalera.

Etiquetas: , , , ,


No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”
thumb image

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”
thumb image

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)



No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”
thumb image

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”
thumb image

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)