Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Caliban regresa a Copenhague acompañado por un cartel demoledor

Caliban regresa a Copenhague acompañado por un cartel demoledor

La icónica banda alemana de metalcore Caliban está de vuelta y se prepara para arrasar con el escenario de Pumpehuset en Copenhague el próximo 5 de mayo. Con décadas de trayectoria y una energía demoledora […]

El Tano Marciello y CTM presentan su nuevo disco en en el Teatro Vorterix

El Tano Marciello y CTM presentan su nuevo disco en en el Teatro Vorterix

El Tano Marciello con su banda CTM estará realizando la presentación oficial de nuevo disco. La cita será el próximo 9 de julio en el Teatro Vorterix. Después de un […]

Tandem estrenó el lyric video del single “La Vida Es Hoy”.

Tandem estrenó el lyric video del single “La Vida Es Hoy”.

  La banda argentina Tandem vuelve a la carga con un nuevo videoclip que refuerza todo lo que vienen construyendo desde sus inicios: potencia, melodía, y un mensaje positivo con […]

Tim “Ripper” Owens regresa a Argentina para celebrar su legado

Tim “Ripper” Owens regresa a Argentina para celebrar su legado

El legendario vocalista estadounidense Tim “Ripper” Owens volverá a pisar suelo argentino el próximo 17 de mayo, para presentarse en El Teatrito de la ciudad de Buenos Aires, en el […]

Aborted expulsa a su baterista “con efecto inmediato”

Aborted expulsa a su baterista “con efecto inmediato”

La reputada banda de death metal Aborted ha hecho oficial hace escasos minutos un comunicado donde anunciaban la expulsión de Ken Bedene. En este, dicen lo siguiente; “Con efecto inmediato, […]

Linkin Park estará en el show de la final de Champions League

Linkin Park estará en el show de la final de Champions League

La UEFA ha confirmado que la banda estadounidense Linkin Park encabezará el espectáculo previo a la final de la Champions League 2025. El evento se llevará a cabo el 31 […]

Avulsed y Faüst se unen al Brutal Assault 2025

Avulsed y Faüst se unen al Brutal Assault 2025

Aunque la organización del Brutal Assault había anunciado la semana pasada que el cartel estaba completo, ¡resultó no ser así! A la potente alineación del festival se suma ahora la […]

Ulcerate desatará su tormenta sonora en Pumpehuset el 29 de mayo

Ulcerate desatará su tormenta sonora en Pumpehuset el 29 de mayo

Los titanes neozelandeses del death metal disonante, Ulcerate, regresan a Europa con una parada muy esperada en Pumpehuset, Copenhague, este 29 de mayo. Conocidos por su brutalidad técnica y atmósferas opresivas, la banda […]

A Call for Revenge y Betrayme se presentarán en el Satanicón Metal Fest

A Call for Revenge y Betrayme se presentarán en el Satanicón Metal Fest

Este sábado 19 de abril se llevará a cabo una edición más del Satánicon Metal Fest en la ciudad de Morelia, presentando a impresionantes bandas de la escena hardcore y […]

México está listo para recibir el poder de Powerwolf

México está listo para recibir el poder de Powerwolf

La agrupación alemana debutará en tres ciudades del país con una gran producción en vivo y set completo, Powerwolf realizará su primera gira mexicana, que llegará a tres ciudades de […]


4 Películas Metaleras recomendas por el staff de TTH
thumb image

Este mes, nos hemos juntado una parte de Track To Hell para preparar este especial recomendando las siguientes películas…

Wayne’s World (1992 – Penelope Spheeris)

Con  Wayne (Mike Myers) y Garth (Dana Carvey) encarnando la ridiculez de triturar en el sótano de tantos aficionados al metal, Wayne’s World se burla y celebra el género musical amante de los contrabajos. Y sus adherentes.

Dirigida por la directora de Decline of Western Civilization, Penelope Spheeris, la película esta inspirada en el estilo metálico de larga duración, hasta su pieza característica de Wayne, Garth y compañía cantando en un auto justo al ritmo de “Bohemian Rhapsody” de Queen.

Global Metal (2008 – Scot McFadyen & Sam Dunn)

Obviamente Metal: A Headbanger’s Journey (2005) es la primera película que se viene a la mente al momento de hablar de películas metaleras, siendo uno de los primeros documentales que buscó acercarse a la cultura del heavy metal desde una perspectiva alejada del sensacionalismo. Pero, para ser franco, creo que A Headbanger’s Journey no envejeció súper bien, aunque no es culpa necesariamente del documental en si: hay muchos momentos que quedaron en esa cultura metalera de principios de la década del 2000, estoy completamente en desacuerdo con el “árbol de géneros del metal” (la crítica más nerd que yo vaya a hacer), y no le vendría mal una secuela directa que actualice lo dicho en ella. Por otro lado, Global Metal es una secuela que mejora en todos los aspectos comparada con su predecesora: mejores entrevistas, mejor estructura y una premisa más interesante. En este caso, el intrépido Sam Dunn se dispone a explorar la cultura metalera en lugares alejados de los centros neurálgicos tradicionales del género, explorando la escena metalera de Brasil, Japón, India, China, Indonesia, Israel y los Emiratos Árabes. Es una propuesta mucho más acotada que la de explorar toda la historia y controversias del metal a lo largo de sus décadas de historia, pero eso permite que esté mucho más enfocado. Además, casi cualquiera que haya crecido en un país tercermundista se sentirá identificado con muchas de las cosas mencionadas en la película, y seguramente terminó acercando a muchos a un montón de bandas de las que nunca hubieran escuchado hablar.

Te puede interesar: 6 PELÍCULAS METALERAS PARA PASAR LA CUARENTENA

El día de la Bestia (1995 – Álex de la Iglesia)

Si hablamos de grandes obras del cine español, es imposible no mencionar alguna película del gran Alex de la Iglesia, director, productor, guionista, historietista y hasta presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (entre 2009 y 2011).

Luego de algunos cortos, y de su primer largometraje: Acción Mutante (recomendada), el vasco dirigió (y coescribió) El día de la Bestia (1995), película de comedia-terror, que cuenta sobre un sacerdote vasco que cree haber encontrado el mensaje secreto del Apocalipsis, el mismo consiste en que el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid, y el debe impedir dicho nacimiento junto a José María (Santiago Segura), un fanático del death metal y al profesor Cavan (Armando de Razza) un famoso presentador de un programa de  televisión sobre ciencias ocultas.

Hail Satan? (2019 – Penny Lane)

Los ames o los odies (a mí me pasa un poco de ambas) The Satanic Temple, la organización fundada por Lucien GreavesMalcolm Jarry ha sido una de las piezas más polémicas y publicitadas en el mosaico satánico contemporáneo.

En este documental propagandístico de 2019 dirigido por la cineasta norteamericana Penny Lane se retratan los orígenes del templo y su lucha legal por plantar una estatua de Baphomet en los terrenos del capitolio de Oklahoma. Celebrado y criticado a partes iguales, es un registro de uno de los debates más ardientes de los últimos años: el fundamentalismo cristiano y su rol en la política norteamericana.

Aunque narrado desde una óptica sospechosamente favorable hacia la organización, ignorando el oscuro pasado de por lo menos uno de sus co-fundadores, el primer cisma dentro del mismo templo y las razones de este suceso, no deja de ser una pieza interesante que nos ayuda a expandir la conversación sobre la libertad religiosa y la revalorización de un sistema de creencias popular dentro de la comunidad metalera.

Etiquetas: , , , ,

4 Películas Metaleras recomendas por el staff de TTH
thumb image

Este mes, nos hemos juntado una parte de Track To Hell para preparar este especial recomendando las siguientes películas…

Wayne’s World (1992 – Penelope Spheeris)

Con  Wayne (Mike Myers) y Garth (Dana Carvey) encarnando la ridiculez de triturar en el sótano de tantos aficionados al metal, Wayne’s World se burla y celebra el género musical amante de los contrabajos. Y sus adherentes.

Dirigida por la directora de Decline of Western Civilization, Penelope Spheeris, la película esta inspirada en el estilo metálico de larga duración, hasta su pieza característica de Wayne, Garth y compañía cantando en un auto justo al ritmo de “Bohemian Rhapsody” de Queen.

Global Metal (2008 – Scot McFadyen & Sam Dunn)

Obviamente Metal: A Headbanger’s Journey (2005) es la primera película que se viene a la mente al momento de hablar de películas metaleras, siendo uno de los primeros documentales que buscó acercarse a la cultura del heavy metal desde una perspectiva alejada del sensacionalismo. Pero, para ser franco, creo que A Headbanger’s Journey no envejeció súper bien, aunque no es culpa necesariamente del documental en si: hay muchos momentos que quedaron en esa cultura metalera de principios de la década del 2000, estoy completamente en desacuerdo con el “árbol de géneros del metal” (la crítica más nerd que yo vaya a hacer), y no le vendría mal una secuela directa que actualice lo dicho en ella. Por otro lado, Global Metal es una secuela que mejora en todos los aspectos comparada con su predecesora: mejores entrevistas, mejor estructura y una premisa más interesante. En este caso, el intrépido Sam Dunn se dispone a explorar la cultura metalera en lugares alejados de los centros neurálgicos tradicionales del género, explorando la escena metalera de Brasil, Japón, India, China, Indonesia, Israel y los Emiratos Árabes. Es una propuesta mucho más acotada que la de explorar toda la historia y controversias del metal a lo largo de sus décadas de historia, pero eso permite que esté mucho más enfocado. Además, casi cualquiera que haya crecido en un país tercermundista se sentirá identificado con muchas de las cosas mencionadas en la película, y seguramente terminó acercando a muchos a un montón de bandas de las que nunca hubieran escuchado hablar.

Te puede interesar: 6 PELÍCULAS METALERAS PARA PASAR LA CUARENTENA

El día de la Bestia (1995 – Álex de la Iglesia)

Si hablamos de grandes obras del cine español, es imposible no mencionar alguna película del gran Alex de la Iglesia, director, productor, guionista, historietista y hasta presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (entre 2009 y 2011).

Luego de algunos cortos, y de su primer largometraje: Acción Mutante (recomendada), el vasco dirigió (y coescribió) El día de la Bestia (1995), película de comedia-terror, que cuenta sobre un sacerdote vasco que cree haber encontrado el mensaje secreto del Apocalipsis, el mismo consiste en que el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid, y el debe impedir dicho nacimiento junto a José María (Santiago Segura), un fanático del death metal y al profesor Cavan (Armando de Razza) un famoso presentador de un programa de  televisión sobre ciencias ocultas.

Hail Satan? (2019 – Penny Lane)

Los ames o los odies (a mí me pasa un poco de ambas) The Satanic Temple, la organización fundada por Lucien GreavesMalcolm Jarry ha sido una de las piezas más polémicas y publicitadas en el mosaico satánico contemporáneo.

En este documental propagandístico de 2019 dirigido por la cineasta norteamericana Penny Lane se retratan los orígenes del templo y su lucha legal por plantar una estatua de Baphomet en los terrenos del capitolio de Oklahoma. Celebrado y criticado a partes iguales, es un registro de uno de los debates más ardientes de los últimos años: el fundamentalismo cristiano y su rol en la política norteamericana.

Aunque narrado desde una óptica sospechosamente favorable hacia la organización, ignorando el oscuro pasado de por lo menos uno de sus co-fundadores, el primer cisma dentro del mismo templo y las razones de este suceso, no deja de ser una pieza interesante que nos ayuda a expandir la conversación sobre la libertad religiosa y la revalorización de un sistema de creencias popular dentro de la comunidad metalera.

Etiquetas: , , , ,


Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”
thumb image

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”
thumb image

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)



Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”
thumb image

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”
thumb image

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)