Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]


45° Aniversario de “Jailbreak” de Thin Lizzy
thumb image

El camino al éxito no fue nada sencillo para los irlandeses de Thin Lizzy. Después de unos cuantos discos de gran calibre pero que no se acercaban a la masividad, 1976 los encuentra en un momento decisivo. Solamente tenían dos opciones posibles en el camino, pegarla y trascender o pasar al ostracismo.

”Fighting” de 1975 les empezó a abrir las puertas de lo que ”Jailbreak” finalmente materializaría unos meses después. Otro dato interesante es que en ese mismo año, la banda no solo publicó este disco en marzo, sino que también publicaría hacia fines del mismo el ”Johnny The Fox”. Pero en esta oportunidad, nos convoca el primero.

La fórmula para la composición de los temas había empezado a cambiar desde el álbum anterior. Es por esto que el líder, vocalista y bajista del grupo, Phil Lynott, empezó a incluir estribillos más poperos en las canciones. Gran parte de estos cambios en la búsqueda del hit, se deben a la influencia del productor John Alcock, quien también supo trabajar con Alice Cooper en algún momento de su carrera.

El disco funciona muy bien de principio a fin. Los nueve tracks son gemas que pasaron a ser piezas de culto. ”The Boys Are Back In Town” fue el single que rompió todos los moldes. Inicialmente, Lynnot y Alcock dudaban de presentar este tema como single porque podía ser muy heavy para los parámetros de la época, pero finalmente lo hicieron y fue el gran éxito de esta placa.

La homónima es la que abre el álbum, de la forma más hardrockera posible. Es otro de los temas más recordados de todo este recorrido. Los fans de Iron Maiden pueden dar prueba de ello, en la previa de cada show de los británicos, ”Jailbreak” suena de fondo para darle color al evento.

”Angel From The Coast” es otra de las canciones recordadas, como así también la hitera y poperaRomeo And The Lonely Girl”, la bella ”Running Back”, que sorprende con un saxofón a lo lejos, y la emotiva ”Cowboy Song”. Esta última es una hermosa composición que el gran violero Gary Moore(hizo colaboraciones con Thin Lizzy) supo sostener en el tiempo y, de este modo, homenajear a uno de los grupos que le dio reconocimiento en su juventud.

El disco fue todo un éxito, con récord de ventas para la banda y, de este modo, pudieron llegar al puesto 18 de los charts de Estados Unidos, un reconocimiento que no habían podido lograr con sus placas anteriores. Para destacar, es la labor que hacen los dos guitarristas Brian Robertson y Scott Gorham, con unas guitarras gemelas que hicieron escuela, influencia que después tomaron cientos de agrupaciones dentro del hard rock y de todos los subgéneros del metal.

Otro aspecto a tener en cuenta de este LP es su arte de tapa, inspirado en el gusto por los cómics de Lynott y el fanatismo que tenía por los dibujos de Neal Adams. La leyenda dice que el frontman tuvo que luchar con la discográfica Mercury Records para que aceptaran la idea, y que tras caldeadas discusiones pudo persuadirlos para llevarlo a cabo.

Como todo lo bueno en la vida de Thin Lizzy duró poco, el reconocimiento por ”Jailbreak” no fue la excepción. Con el éxito de ventas del disco y en plena gira, llegaron los problemas. Phil Lynnot contrajo hepatitis durante el tour y el management del grupo tuvo que cancelar la gira mucho tiempo antes de su conclusión.

Casi diez años después del lanzamiento de la placa de todos los tiempos de Thin Lizzy, Phil Lynott falleció a los 36 años de una neumonía, después de años abusando de sustancias que debilitaron su salud. Con la muerte de Lynott, nació la leyenda de Thin Lizzy. El paso del tiempo e incontables bandas pusieron al grupo en su lugar, mostrando las influencias que Lizzy tuvo sobre ellos. A 45 años del lanzamiento del disco, la fuga está con más vigencia que nunca. Por eso decimos, larga vida a ”Jailbreak”, larga vida a Phil Lynott, larga vida a Thin Lizzy.

 

Etiquetas: , ,

45° Aniversario de “Jailbreak” de Thin Lizzy
thumb image

El camino al éxito no fue nada sencillo para los irlandeses de Thin Lizzy. Después de unos cuantos discos de gran calibre pero que no se acercaban a la masividad, 1976 los encuentra en un momento decisivo. Solamente tenían dos opciones posibles en el camino, pegarla y trascender o pasar al ostracismo.

”Fighting” de 1975 les empezó a abrir las puertas de lo que ”Jailbreak” finalmente materializaría unos meses después. Otro dato interesante es que en ese mismo año, la banda no solo publicó este disco en marzo, sino que también publicaría hacia fines del mismo el ”Johnny The Fox”. Pero en esta oportunidad, nos convoca el primero.

La fórmula para la composición de los temas había empezado a cambiar desde el álbum anterior. Es por esto que el líder, vocalista y bajista del grupo, Phil Lynott, empezó a incluir estribillos más poperos en las canciones. Gran parte de estos cambios en la búsqueda del hit, se deben a la influencia del productor John Alcock, quien también supo trabajar con Alice Cooper en algún momento de su carrera.

El disco funciona muy bien de principio a fin. Los nueve tracks son gemas que pasaron a ser piezas de culto. ”The Boys Are Back In Town” fue el single que rompió todos los moldes. Inicialmente, Lynnot y Alcock dudaban de presentar este tema como single porque podía ser muy heavy para los parámetros de la época, pero finalmente lo hicieron y fue el gran éxito de esta placa.

La homónima es la que abre el álbum, de la forma más hardrockera posible. Es otro de los temas más recordados de todo este recorrido. Los fans de Iron Maiden pueden dar prueba de ello, en la previa de cada show de los británicos, ”Jailbreak” suena de fondo para darle color al evento.

”Angel From The Coast” es otra de las canciones recordadas, como así también la hitera y poperaRomeo And The Lonely Girl”, la bella ”Running Back”, que sorprende con un saxofón a lo lejos, y la emotiva ”Cowboy Song”. Esta última es una hermosa composición que el gran violero Gary Moore(hizo colaboraciones con Thin Lizzy) supo sostener en el tiempo y, de este modo, homenajear a uno de los grupos que le dio reconocimiento en su juventud.

El disco fue todo un éxito, con récord de ventas para la banda y, de este modo, pudieron llegar al puesto 18 de los charts de Estados Unidos, un reconocimiento que no habían podido lograr con sus placas anteriores. Para destacar, es la labor que hacen los dos guitarristas Brian Robertson y Scott Gorham, con unas guitarras gemelas que hicieron escuela, influencia que después tomaron cientos de agrupaciones dentro del hard rock y de todos los subgéneros del metal.

Otro aspecto a tener en cuenta de este LP es su arte de tapa, inspirado en el gusto por los cómics de Lynott y el fanatismo que tenía por los dibujos de Neal Adams. La leyenda dice que el frontman tuvo que luchar con la discográfica Mercury Records para que aceptaran la idea, y que tras caldeadas discusiones pudo persuadirlos para llevarlo a cabo.

Como todo lo bueno en la vida de Thin Lizzy duró poco, el reconocimiento por ”Jailbreak” no fue la excepción. Con el éxito de ventas del disco y en plena gira, llegaron los problemas. Phil Lynnot contrajo hepatitis durante el tour y el management del grupo tuvo que cancelar la gira mucho tiempo antes de su conclusión.

Casi diez años después del lanzamiento de la placa de todos los tiempos de Thin Lizzy, Phil Lynott falleció a los 36 años de una neumonía, después de años abusando de sustancias que debilitaron su salud. Con la muerte de Lynott, nació la leyenda de Thin Lizzy. El paso del tiempo e incontables bandas pusieron al grupo en su lugar, mostrando las influencias que Lizzy tuvo sobre ellos. A 45 años del lanzamiento del disco, la fuga está con más vigencia que nunca. Por eso decimos, larga vida a ”Jailbreak”, larga vida a Phil Lynott, larga vida a Thin Lizzy.

 

Etiquetas: , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)