Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]


50º Aniversario de Paranoid: “Obra maestra de Black Sabbath”
thumb image


Si el primer disco homónimo de la banda de Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, marcó el hito fundacional del Heavy Metal, el segundo, “Paranoid”, lanzado en 1970, ya hubiera alcanzado para convertirlos en leyendas, así hubiese sido el último que hicieran.

Si bien los ocho temas que lo componen son joyas, clásicos como “War Pigs”, “Paranoid”, “Iron Man” y “Electric Funeral” representan cimas en el paisaje de la música pesada de ayer, hoy y siempre. La melancólica “Planet Caravan”, “Hand of Doom”, “Rat Salad” (instrumental) y “Fairies Wear Boots” completan la lista de temas.

Todo el mundo sabe que el título original del álbum iba a ser “War Pigs” pero la discográfica Warner presionó a la banda para modificarlo, ya que podía caer mal en el mercado estadounidense, país caracterizado por el belicismo de su política exterior. Consideremos también que corrían tiempos de guerra en Vietnam.  A su vez, se dice que “War Pigs”, de alguna manera, fue una derivación de “Walpurgis” (término asociado a la brujería), una idea de Butler que, obviamente, resultaba demasiado “satánica” para el mismo mercado de una nación que, además de belicista, es puritana.

También se comenta que, precisamente el tema “Paranoid”, habría surgido de una improvisación de Butler, casi en plan de hacer una canción de relleno para completar el disco. En cualquier caso, terminó convirtiéndose en una de las composiciones más icónicas en cuanto a las características del Heavy Metal como género musical. Junto con “Iron Man”, fue uno de los temas lanzados con video clip para su difusión.

Producido por Rodger Bain, con una duración de poco más de 42 minutos, se trata de un álbum de culto que, además, porta los laureles de haber sido el más vendido en la discografía de la banda inglesa y haber alcanzado el mejor posicionamiento en los rankings internacionales. Por otro lado, es una de las obras con la mayor crítica social en el conjunto de lo realizado por el mítico grupo.

El disco está atravesado por las angustias existenciales que generan las guerras, el miedo a la locura, las constantes amenazas que se proyectan como sombras sobre el mundo entero, los fanatismos ideológicos, la necesidad de evasión que muchas veces resulta inevitable, pero no deja de acarrear el riesgo de la alienación.  El consumo de drogas, por supuesto, aparece en este sentido.

La portada del álbum muestra a un hombre que podríamos considerar disfrazado, usando un casco y llevando escudo y espada. La fotografía pretendía ofrecer una mirada de esos “cerdos de la guerra” que Black Sabbath denunciaba en el disco. Sin embargo, la obligación de cambiar el título del álbum hizo que, en todo caso, tengamos que ver en esa imagen a un hombre paranoico, si queremos encontrarle sentido.

Lo cierto es que, cinco décadas más tarde, cabe preguntarnos si realmente cambió algo en el mundo en cuanto a los males que esta obra maestra buscaba exorcizar. Sigue habiendo guerras, fanáticos peligrosos (el supremacismo blanco, por dar un ejemplo), catástrofes ambientales, y actualmente hasta una pandemia de alcance global, con lo que, podemos afirmar, sobran motivos para la paranoia. No obstante, es mucho mejor disfrutar del disco antes que salir corriendo con casco, espada y escudo.

Etiquetas: , , , , ,

50º Aniversario de Paranoid: “Obra maestra de Black Sabbath”
thumb image


Si el primer disco homónimo de la banda de Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, marcó el hito fundacional del Heavy Metal, el segundo, “Paranoid”, lanzado en 1970, ya hubiera alcanzado para convertirlos en leyendas, así hubiese sido el último que hicieran.

Si bien los ocho temas que lo componen son joyas, clásicos como “War Pigs”, “Paranoid”, “Iron Man” y “Electric Funeral” representan cimas en el paisaje de la música pesada de ayer, hoy y siempre. La melancólica “Planet Caravan”, “Hand of Doom”, “Rat Salad” (instrumental) y “Fairies Wear Boots” completan la lista de temas.

Todo el mundo sabe que el título original del álbum iba a ser “War Pigs” pero la discográfica Warner presionó a la banda para modificarlo, ya que podía caer mal en el mercado estadounidense, país caracterizado por el belicismo de su política exterior. Consideremos también que corrían tiempos de guerra en Vietnam.  A su vez, se dice que “War Pigs”, de alguna manera, fue una derivación de “Walpurgis” (término asociado a la brujería), una idea de Butler que, obviamente, resultaba demasiado “satánica” para el mismo mercado de una nación que, además de belicista, es puritana.

También se comenta que, precisamente el tema “Paranoid”, habría surgido de una improvisación de Butler, casi en plan de hacer una canción de relleno para completar el disco. En cualquier caso, terminó convirtiéndose en una de las composiciones más icónicas en cuanto a las características del Heavy Metal como género musical. Junto con “Iron Man”, fue uno de los temas lanzados con video clip para su difusión.

Producido por Rodger Bain, con una duración de poco más de 42 minutos, se trata de un álbum de culto que, además, porta los laureles de haber sido el más vendido en la discografía de la banda inglesa y haber alcanzado el mejor posicionamiento en los rankings internacionales. Por otro lado, es una de las obras con la mayor crítica social en el conjunto de lo realizado por el mítico grupo.

El disco está atravesado por las angustias existenciales que generan las guerras, el miedo a la locura, las constantes amenazas que se proyectan como sombras sobre el mundo entero, los fanatismos ideológicos, la necesidad de evasión que muchas veces resulta inevitable, pero no deja de acarrear el riesgo de la alienación.  El consumo de drogas, por supuesto, aparece en este sentido.

La portada del álbum muestra a un hombre que podríamos considerar disfrazado, usando un casco y llevando escudo y espada. La fotografía pretendía ofrecer una mirada de esos “cerdos de la guerra” que Black Sabbath denunciaba en el disco. Sin embargo, la obligación de cambiar el título del álbum hizo que, en todo caso, tengamos que ver en esa imagen a un hombre paranoico, si queremos encontrarle sentido.

Lo cierto es que, cinco décadas más tarde, cabe preguntarnos si realmente cambió algo en el mundo en cuanto a los males que esta obra maestra buscaba exorcizar. Sigue habiendo guerras, fanáticos peligrosos (el supremacismo blanco, por dar un ejemplo), catástrofes ambientales, y actualmente hasta una pandemia de alcance global, con lo que, podemos afirmar, sobran motivos para la paranoia. No obstante, es mucho mejor disfrutar del disco antes que salir corriendo con casco, espada y escudo.

Etiquetas: , , , , ,


Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa