Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito […]

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

La música, además de arte, es una industria. Y sus protagonistas, los músicos, son trabajadores cuyo oficio consiste en crear obras que luego puedan presentarse en vivo y, por supuesto, […]

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Texto: Manel Medina Los pasados 1 y 2 de noviembre tuvimos ocasión de disfrutar de una de esas giras que se marcan en el calendario con tinta roja y fuego […]

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

El 7 de noviembre nos acercamos a Arena Sur, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la expectativa de ser testigos de una velada con […]

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los […]

Michale Graves en Buenos Aires: “Halloween extendido”

Michale Graves en Buenos Aires: “Halloween extendido”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Michale Graves, ex cantante de Misfits, volvió a la Argentina el 2 de noviembre para celebrar con sus fieles en una noche cargada de […]

Gogol Bordello en Glasgow: “Intensidad multicultural y pura euforia”

Gogol Bordello en Glasgow: “Intensidad multicultural y pura euforia”

Texto y fotos por Finlay Allan En una noche fría y empapada por la lluvia en Glasgow, el Galvanizers Yard de SWG3 fue testigo de una auténtica explosión de energía. […]

Parkway Drive en Madrid: “Un espectáculo de furia cruda y desgarradora”

Parkway Drive en Madrid: “Un espectáculo de furia cruda y desgarradora”

Adormecido frente al ordenador los números bailan. Mi mente viaja. Recuerdo la primera vez que vi un cuadro de Caravaggio. Tengo vívido el momento en la mente. Me impactó lo […]

Linkin Park en Argentina: “Un lugar donde pertenecer”

Linkin Park en Argentina: “Un lugar donde pertenecer”

Portada: instagram oficial Linkin Park Hay momentos en la vida que nunca se van a repetir y que añoramos a través de sentimientos de nostalgia. Sin embargo, la vida suele […]


Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”
thumb image

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe

Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, los suecos Marduk fueron señalados por grupos religiosos y sectores conservadores como una amenaza moral, llegando a sufrir cancelaciones de conciertos en varios países, incluida Argentina. Hubo manifestaciones de colectivos cristianos que exigieron la suspensión de sus presentaciones y debates públicos en torno al supuesto carácter “anticristiano” de su obra. Contra ese telón de fondo, esta nueva visita se gestó sin estridencias: el cuarteto se plantó con actitud firme en el marco del 35º aniversario de Panzer Division Marduk. No se trató solo de un festejo simbólico, sino de una reafirmación de vigencia, algo que la noche del 1 de noviembre dejó plenamente demostrado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Varukers en Buenos Aires: “Los sistemas fallan, el punk prevalece”

El show dio un vuelco imprevisto cuando, a solo 48 horas del evento, los organizadores anunciaron el cambio de sede: de Uniclub al Centro Cultural Bula, un recinto más reducido con capacidad para unas doscientas personas. La modificación terminó transformando la experiencia: la cercanía del público amplificó la tensión y la atmósfera se volvió más densa y eléctrica.

Un detalle inusual llamó la atención: una valla de contención colocada al borde del escenario, medida poco común en ese venue. Tal vez fue una exigencia de la banda o una prevención derivada de los recientes recitales de hardcore y punk donde el público practicó stage diving y las cosas se salieron un poquito de control. Sea como fuere, el gesto dio cuenta de que la velada prometía intensidad desde el primer acorde.

Cuando llegamos al lugar, Psicosfera ya estaban sobre el escenario desplegando set de black metal con similitudes a lo realizado por los noruegos Enslaved. La presentación funcionó como un anticipo ideal de lo que vendría después.

El reloj marcaba las 21, era la hora de la verdad, fue así que Marduk dió inicio a un set directo y devastador. La banda ejecutó Panzer Division Marduk de principio a fin, sin pausas ni concesiones. Sin embargo, durante los primeros minutos se presentó un inconveniente técnico: la guitarra quedó casi inaudible. Tras los dos primeros temas, los músicos abandonaron momentáneamente el escenario. Fueron unos cinco minutos de interrupción para ajustar perillas y balance de sonido. Cuando regresaron, el ataque sonoro recuperó toda su ferocidad: riffs cortantes, percusión demoledora y la voz de Mortuus imponiendo autoridad. E

l pequeño recinto, con su acústica cruda y saturada, amplificó la sensación de inmersión. Además del disco completo, Marduk repasó otros momentos de su trayectoria con temas como “Those of the Unlight”, “With Satan and Victorious Weapons”, “Slay the Nazarene” y “The Black Tormentor of Satan”, todos recibidos con pogos que convirtieron al CC Bula en un campo de batalla.

El cierre llegó con los himnos “The Blond Beast” y “Wolves”, coronando aproximadamente una hora y cuarto de intensidad total. En el contexto argentino, la velada reafirmó el vínculo entre Marduk y su público, demostrando que su propuesta no depende de grandes escenarios ni de producciones monumentales. Las viejas polémicas ideológicas quedaron en segundo plano frente a una comunión palpable entre banda y asistentes. La ejecución íntegra del álbum, complementada con clásicos esenciales, funcionó como equilibrio entre homenaje y declaración de principios: celebrar las tres décadas y media de trayectoria, y reafirmar la esencia más extrema del black metal. Al terminar el set, los músicos descendieron rápidamente del escenario improvisado y se escabulleron entre la multitud. El mensaje quedó claro: tras casi cuatro décadas, Marduk sigue siendo una fuerza indomable, sin concesiones ni filtros, tan feroz y desafiante como el primer día.

Gracias a Noiseground por confiar en Track to Hell para realizar la cobertura de este blasfemo evento.

Etiquetas: , , , ,

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”
thumb image

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe

Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, los suecos Marduk fueron señalados por grupos religiosos y sectores conservadores como una amenaza moral, llegando a sufrir cancelaciones de conciertos en varios países, incluida Argentina. Hubo manifestaciones de colectivos cristianos que exigieron la suspensión de sus presentaciones y debates públicos en torno al supuesto carácter “anticristiano” de su obra. Contra ese telón de fondo, esta nueva visita se gestó sin estridencias: el cuarteto se plantó con actitud firme en el marco del 35º aniversario de Panzer Division Marduk. No se trató solo de un festejo simbólico, sino de una reafirmación de vigencia, algo que la noche del 1 de noviembre dejó plenamente demostrado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Varukers en Buenos Aires: “Los sistemas fallan, el punk prevalece”

El show dio un vuelco imprevisto cuando, a solo 48 horas del evento, los organizadores anunciaron el cambio de sede: de Uniclub al Centro Cultural Bula, un recinto más reducido con capacidad para unas doscientas personas. La modificación terminó transformando la experiencia: la cercanía del público amplificó la tensión y la atmósfera se volvió más densa y eléctrica.

Un detalle inusual llamó la atención: una valla de contención colocada al borde del escenario, medida poco común en ese venue. Tal vez fue una exigencia de la banda o una prevención derivada de los recientes recitales de hardcore y punk donde el público practicó stage diving y las cosas se salieron un poquito de control. Sea como fuere, el gesto dio cuenta de que la velada prometía intensidad desde el primer acorde.

Cuando llegamos al lugar, Psicosfera ya estaban sobre el escenario desplegando set de black metal con similitudes a lo realizado por los noruegos Enslaved. La presentación funcionó como un anticipo ideal de lo que vendría después.

El reloj marcaba las 21, era la hora de la verdad, fue así que Marduk dió inicio a un set directo y devastador. La banda ejecutó Panzer Division Marduk de principio a fin, sin pausas ni concesiones. Sin embargo, durante los primeros minutos se presentó un inconveniente técnico: la guitarra quedó casi inaudible. Tras los dos primeros temas, los músicos abandonaron momentáneamente el escenario. Fueron unos cinco minutos de interrupción para ajustar perillas y balance de sonido. Cuando regresaron, el ataque sonoro recuperó toda su ferocidad: riffs cortantes, percusión demoledora y la voz de Mortuus imponiendo autoridad. E

l pequeño recinto, con su acústica cruda y saturada, amplificó la sensación de inmersión. Además del disco completo, Marduk repasó otros momentos de su trayectoria con temas como “Those of the Unlight”, “With Satan and Victorious Weapons”, “Slay the Nazarene” y “The Black Tormentor of Satan”, todos recibidos con pogos que convirtieron al CC Bula en un campo de batalla.

El cierre llegó con los himnos “The Blond Beast” y “Wolves”, coronando aproximadamente una hora y cuarto de intensidad total. En el contexto argentino, la velada reafirmó el vínculo entre Marduk y su público, demostrando que su propuesta no depende de grandes escenarios ni de producciones monumentales. Las viejas polémicas ideológicas quedaron en segundo plano frente a una comunión palpable entre banda y asistentes. La ejecución íntegra del álbum, complementada con clásicos esenciales, funcionó como equilibrio entre homenaje y declaración de principios: celebrar las tres décadas y media de trayectoria, y reafirmar la esencia más extrema del black metal. Al terminar el set, los músicos descendieron rápidamente del escenario improvisado y se escabulleron entre la multitud. El mensaje quedó claro: tras casi cuatro décadas, Marduk sigue siendo una fuerza indomable, sin concesiones ni filtros, tan feroz y desafiante como el primer día.

Gracias a Noiseground por confiar en Track to Hell para realizar la cobertura de este blasfemo evento.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)