
Make It Happen (2025)
Tracklist:
1. Tigger
2. Green Lights
3. THINK THINK THINK
4. LDG
5. Fo’Sho’
6. Doomed
7. Make it Happen
8. Caramel
9. KITKAT
10. Glowing
11. Becoming a Ghost

Los madrileños Fuet! han decidido hacer honor a su nombre con Make It Happen, un debut que golpea con fuerza, sin pedir permiso y dejando claro que el hardcore estatal tiene nueva sangre corriendo por sus venas. El disco, publicado tras más de un año de lanzamientos por entregas, podría haber corrido el riesgo de sonar como una simple recopilación, pero el quinteto ha sabido hilar cada tema con inteligencia, logrando una obra sólida, directa y con identidad propia.
Formados en pleno caos pandémico de 2020, Fuet! comenzaron con un EP homónimo que ya mostraba su querencia por los riffs afilados y la actitud callejera. Sin embargo, no fue hasta su regreso triunfal en 2023, con un concierto en la Wurlitzer Ballroom de Madrid, cuando la banda encendió de nuevo la mecha. A partir de ahí, no hubo vuelta atrás: una sucesión de singles demoledores, videoclips que cuidaban tanto la estética como el mensaje y un directo que convirtió cada sala en un campo de batalla.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Onza – Segundo Aliento (2024)
Musicalmente, Make It Happen funciona como una carta de presentación perfecta. El álbum se mueve entre la energía desbordante del hardcore más actual y la versatilidad del rock alternativo, con guiños al grunge y al punk melódico. Temas como “THINK THINK THINK”, “KitKat” o la propia “Make It Happen” son auténticos puñetazos sónicos que podrían medirse sin complejos con nombres internacionales como Turnstile o Refused. Pero Fuet! no se limita a la agresividad: cortes como “LDG” o “Glowing” demuestran una sensibilidad melódica que amplía su registro sin traicionar su esencia.
La voz de Rubén Armisen es otro de los pilares del disco, alternando entre gritos viscerales y pasajes más limpios que recuerdan por momentos a Brian Molko (Placebo). Esa dualidad vocal, sumada a una producción firme de Juan Blas (Nothink, Minor Empires), da como resultado un sonido robusto y moderno, sin caer en clichés. Cada tema tiene su espacio, su color y su intención, mostrando una banda que ha sabido crecer sin prisa, pero con una dirección clara.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”
En definitiva, Make It Happen es mucho más que el debut de una joven promesa: es una declaración de principios y una sacudida necesaria dentro del panorama nacional. Fuet! han logrado convertir lo que empezó como una serie de singles dispersos en un álbum redondo, vibrante y con carácter. Si aún no te has cruzado con ellos, es momento de hacerlo: porque, aunque no te guste el fuet, este disco te va a volar la cabeza.

Make It Happen (2025)
Tracklist:
1. Tigger
2. Green Lights
3. THINK THINK THINK
4. LDG
5. Fo’Sho’
6. Doomed
7. Make it Happen
8. Caramel
9. KITKAT
10. Glowing
11. Becoming a Ghost

Los madrileños Fuet! han decidido hacer honor a su nombre con Make It Happen, un debut que golpea con fuerza, sin pedir permiso y dejando claro que el hardcore estatal tiene nueva sangre corriendo por sus venas. El disco, publicado tras más de un año de lanzamientos por entregas, podría haber corrido el riesgo de sonar como una simple recopilación, pero el quinteto ha sabido hilar cada tema con inteligencia, logrando una obra sólida, directa y con identidad propia.
Formados en pleno caos pandémico de 2020, Fuet! comenzaron con un EP homónimo que ya mostraba su querencia por los riffs afilados y la actitud callejera. Sin embargo, no fue hasta su regreso triunfal en 2023, con un concierto en la Wurlitzer Ballroom de Madrid, cuando la banda encendió de nuevo la mecha. A partir de ahí, no hubo vuelta atrás: una sucesión de singles demoledores, videoclips que cuidaban tanto la estética como el mensaje y un directo que convirtió cada sala en un campo de batalla.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Onza – Segundo Aliento (2024)
Musicalmente, Make It Happen funciona como una carta de presentación perfecta. El álbum se mueve entre la energía desbordante del hardcore más actual y la versatilidad del rock alternativo, con guiños al grunge y al punk melódico. Temas como “THINK THINK THINK”, “KitKat” o la propia “Make It Happen” son auténticos puñetazos sónicos que podrían medirse sin complejos con nombres internacionales como Turnstile o Refused. Pero Fuet! no se limita a la agresividad: cortes como “LDG” o “Glowing” demuestran una sensibilidad melódica que amplía su registro sin traicionar su esencia.
La voz de Rubén Armisen es otro de los pilares del disco, alternando entre gritos viscerales y pasajes más limpios que recuerdan por momentos a Brian Molko (Placebo). Esa dualidad vocal, sumada a una producción firme de Juan Blas (Nothink, Minor Empires), da como resultado un sonido robusto y moderno, sin caer en clichés. Cada tema tiene su espacio, su color y su intención, mostrando una banda que ha sabido crecer sin prisa, pero con una dirección clara.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”
En definitiva, Make It Happen es mucho más que el debut de una joven promesa: es una declaración de principios y una sacudida necesaria dentro del panorama nacional. Fuet! han logrado convertir lo que empezó como una serie de singles dispersos en un álbum redondo, vibrante y con carácter. Si aún no te has cruzado con ellos, es momento de hacerlo: porque, aunque no te guste el fuet, este disco te va a volar la cabeza.




