
Flowers (2025)
Solid State Records
Tracklist:
01. That Same Place
02. Where The Flowers Never Grow
03. Everybody Knows
04. So Low
05. For You
06. All Out
07. Ritual
08. When You’re Gone
09. The Sky Behind The Rain
10. The Silence
11. Eyes
12. Cure Me
13. Wave
14. My Paradise

Tras dos décadas construyendo un nombre dentro del metalcore, The Devil Wears Prada vuelve con un nuevo álbum que, aunque mantiene cierta calidad en producción y algunas ideas interesantes, confirma un giro evidente hacia terrenos mucho más comerciales. Desde los primeros adelantos ya se intuía un cambio de rumbo, pero escuchando el disco completo la sensación es clara: las guitarras agresivas y la dupla vocal que definía su personalidad quedan en segundo plano para dejar sitio a estructuras pop y estribillos repetidos hasta la saciedad.
El arranque con “Where the Flowers Never Grow” deja una buena primera impresión. Aunque también apuesta por un sonido más suave y lleno de sintetizadores, conserva cierta emoción y una atmósfera que funciona. Sin embargo, el espejismo dura poco. En “Everybody Knows” la banda se sumerge de lleno en un pop-rock demasiado genérico, con guitarras domesticadas y una presencia del vocalista principal tan reducida que cuesta reconocer la esencia de sus trabajos anteriores. Algo similar ocurre en “So Low”, donde los intentos de mezclar partes más pesadas con un enfoque claramente comercial terminan chocando entre sí.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Between The Buried And Me – The Blue Nowhere (2025)
Hay un pequeño rayo de esperanza con “All Out”, el tema que más recuerda a la banda de siempre. Aquí vuelven los riffs con gancho y la energía que muchos echamos de menos en el resto del disco. Es un corte disfrutable, pero también da la sensación de ser un oasis aislado dentro de un trabajo que parece decidido a alejarse de su identidad. “When You’re Gone” también aporta algo de carácter, con un tono más oscuro y un final potente, aunque el contraste con el resto del álbum resulta demasiado brusco.
La recta final no consigue remontar. “The Silence” se adentra sin complejos en el synth-pop, prácticamente eliminando la presencia instrumental que hizo grande al grupo. “Eyes” y “Wave” mantienen este enfoque suave y centrado en estribillos, pero terminan siendo cortes olvidables que se pierden entre capas de sintetizador y letras que, aunque honestas, no logran dejar huella. La despedida con “My Paradise” confirma esta tendencia, ofreciendo un cierre correcto pero totalmente anticlimático.
En resumen, el disco no es un desastre y tiene momentos disfrutables, pero deja claro que la banda ha apostado por sonar accesible a toda costa. El problema no es que experimenten, sino que la dirección elegida diluye lo que los hacía especiales. El resultado es un trabajo bien producido, con buenos arreglos aquí y allá, pero que transmite la sensación de una banda que ha tirado demasiado hacia lo comercial. Ojalá este desvío sea solo una etapa y no el camino definitivo, porque talento y trayectoria les sobran para recuperar el pulso en su próximo lanzamiento.

Flowers (2025)
Solid State Records
Tracklist:
01. That Same Place
02. Where The Flowers Never Grow
03. Everybody Knows
04. So Low
05. For You
06. All Out
07. Ritual
08. When You’re Gone
09. The Sky Behind The Rain
10. The Silence
11. Eyes
12. Cure Me
13. Wave
14. My Paradise

Tras dos décadas construyendo un nombre dentro del metalcore, The Devil Wears Prada vuelve con un nuevo álbum que, aunque mantiene cierta calidad en producción y algunas ideas interesantes, confirma un giro evidente hacia terrenos mucho más comerciales. Desde los primeros adelantos ya se intuía un cambio de rumbo, pero escuchando el disco completo la sensación es clara: las guitarras agresivas y la dupla vocal que definía su personalidad quedan en segundo plano para dejar sitio a estructuras pop y estribillos repetidos hasta la saciedad.
El arranque con “Where the Flowers Never Grow” deja una buena primera impresión. Aunque también apuesta por un sonido más suave y lleno de sintetizadores, conserva cierta emoción y una atmósfera que funciona. Sin embargo, el espejismo dura poco. En “Everybody Knows” la banda se sumerge de lleno en un pop-rock demasiado genérico, con guitarras domesticadas y una presencia del vocalista principal tan reducida que cuesta reconocer la esencia de sus trabajos anteriores. Algo similar ocurre en “So Low”, donde los intentos de mezclar partes más pesadas con un enfoque claramente comercial terminan chocando entre sí.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Between The Buried And Me – The Blue Nowhere (2025)
Hay un pequeño rayo de esperanza con “All Out”, el tema que más recuerda a la banda de siempre. Aquí vuelven los riffs con gancho y la energía que muchos echamos de menos en el resto del disco. Es un corte disfrutable, pero también da la sensación de ser un oasis aislado dentro de un trabajo que parece decidido a alejarse de su identidad. “When You’re Gone” también aporta algo de carácter, con un tono más oscuro y un final potente, aunque el contraste con el resto del álbum resulta demasiado brusco.
La recta final no consigue remontar. “The Silence” se adentra sin complejos en el synth-pop, prácticamente eliminando la presencia instrumental que hizo grande al grupo. “Eyes” y “Wave” mantienen este enfoque suave y centrado en estribillos, pero terminan siendo cortes olvidables que se pierden entre capas de sintetizador y letras que, aunque honestas, no logran dejar huella. La despedida con “My Paradise” confirma esta tendencia, ofreciendo un cierre correcto pero totalmente anticlimático.
En resumen, el disco no es un desastre y tiene momentos disfrutables, pero deja claro que la banda ha apostado por sonar accesible a toda costa. El problema no es que experimenten, sino que la dirección elegida diluye lo que los hacía especiales. El resultado es un trabajo bien producido, con buenos arreglos aquí y allá, pero que transmite la sensación de una banda que ha tirado demasiado hacia lo comercial. Ojalá este desvío sea solo una etapa y no el camino definitivo, porque talento y trayectoria les sobran para recuperar el pulso en su próximo lanzamiento.




