Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]


Amenra en Buenos Aires: “La misa de Amenra en Buenos Aires”
thumb image

Texto: Marcos De Caro

La ascendente banda belga estuvo en Buenos Aires el miércoles 26 de febrero de 2020. Amenra estuvo, obviamente para tocar en vivo, pero no “pasó” por Buenos Aires: habitó el tiempo y espacio locales, compartió la vivencia de comunión con sus seguidores. Se generó una experiencia estética y humana difícil de expresar verbalmente.

Todo comenzó con dos bandas locales: Altar y Hoguera (puede haber sido casualidad, pero los nombres combinan entre sí y con las cualidades del evento). Altar toca un sludge muy similar a Eyehategod. La propuesta de Hoguera va más en la línea de un stoner rock un tanto exótico en el contexto general. Siempre es difícil la selección de las bandas soporte, en especial cuando la que encabeza es tan particular en cuanto a la estética sonora, visual y conceptual que expone. Muchas veces no queda claro el criterio con el cual se convoca a las bandas: probablemente no sea artístico en términos de coherencia global. Psicósfera y Luciferica, por ejemplo, se hubieran integrado mucho mejor.

Amenra inició la misa con “Boden-Spijt”. Toda la banda, excepto el baterista, estaba de espaldas al público. Colin H. Van Eeckhout arrodillado, tocando unas claves, a las que luego se suman el baterista, y el sonido increscendo de la guitarra y el bajo. Un comienzo netamente litúrgico de un tema que luego impacta y conmueve con su potencia.
Inaugurado el viaje, siguieron “Plus Pres De Toi”, “Razoreater”, “Thurifer” y quizá el punto más alto de la noche: “A Solitary Reign”, uno de los más temas más “pregnantes” de la banda y con un videoclip extraordinario. Fue el momento en el que la satisfacción de la audiencia se hizo más notoria en la forma de exclamaciones y gritos.

Luego siguieron “Nowena” y “Am Kreuz”, hasta que llegó el final con “Diaken”, una canción muy extensa que recorre diversos climas y genera demasiadas emociones. No es un cierre casual.

Se podría decir que los temas son largos, pero, en verdad, hacen que se pierda la dimensión temporal. Ningún integrante de la banda emite una palabra dirigida al público durante el concierto que no sean las letras de las canciones. No hay presentaciones, ni bises. El vocalista canta mostrando su espalda tatuada, para sólo darse vuelta ocasionalmente. Los movimientos de contorsionista le dan un tinte aún más doloroso a su clamor. Cada miembro del grupo se sacude violentamente o reposa con la música.
De fondo se proyectaba una filmación en blanco y negro que remitía a esa imaginería mística y ocultista que caracteriza a la banda, aún posicionada en el agnosticismo y existencialismo. Sin lugar a dudas forma parte integral de su poética. Amenra hizo vibrar cuerpos, mentes y almas.
Algo digno de destacar es que, más allá de la puesta en escena, los músicos se movían cómodamente entre la gente, antes y después del recital. Después del concierto, se sacaron fotos con sus seguidores, firmaron discos, conversaron y agradecieron a cada cual que hubiera asistido al ritual. Más aún, se fueron a un bar cercano y tomaron varias cervezas con la gente, demostrando una humildad poco frecuente y una calidez que contrasta con el semblante sobre el escenario. Es que, en un punto, de eso se trata, de bajarse del púlpito para vivir como uno más, porque antes que artistas son personas, y sin público su arte no saldría del encierro doméstico. Fue un concierto impresionante en todo sentido, algo memorable para todos los presentes.

Etiquetas: , , ,

Amenra en Buenos Aires: “La misa de Amenra en Buenos Aires”
thumb image

Texto: Marcos De Caro

La ascendente banda belga estuvo en Buenos Aires el miércoles 26 de febrero de 2020. Amenra estuvo, obviamente para tocar en vivo, pero no “pasó” por Buenos Aires: habitó el tiempo y espacio locales, compartió la vivencia de comunión con sus seguidores. Se generó una experiencia estética y humana difícil de expresar verbalmente.

Todo comenzó con dos bandas locales: Altar y Hoguera (puede haber sido casualidad, pero los nombres combinan entre sí y con las cualidades del evento). Altar toca un sludge muy similar a Eyehategod. La propuesta de Hoguera va más en la línea de un stoner rock un tanto exótico en el contexto general. Siempre es difícil la selección de las bandas soporte, en especial cuando la que encabeza es tan particular en cuanto a la estética sonora, visual y conceptual que expone. Muchas veces no queda claro el criterio con el cual se convoca a las bandas: probablemente no sea artístico en términos de coherencia global. Psicósfera y Luciferica, por ejemplo, se hubieran integrado mucho mejor.

Amenra inició la misa con “Boden-Spijt”. Toda la banda, excepto el baterista, estaba de espaldas al público. Colin H. Van Eeckhout arrodillado, tocando unas claves, a las que luego se suman el baterista, y el sonido increscendo de la guitarra y el bajo. Un comienzo netamente litúrgico de un tema que luego impacta y conmueve con su potencia.
Inaugurado el viaje, siguieron “Plus Pres De Toi”, “Razoreater”, “Thurifer” y quizá el punto más alto de la noche: “A Solitary Reign”, uno de los más temas más “pregnantes” de la banda y con un videoclip extraordinario. Fue el momento en el que la satisfacción de la audiencia se hizo más notoria en la forma de exclamaciones y gritos.

Luego siguieron “Nowena” y “Am Kreuz”, hasta que llegó el final con “Diaken”, una canción muy extensa que recorre diversos climas y genera demasiadas emociones. No es un cierre casual.

Se podría decir que los temas son largos, pero, en verdad, hacen que se pierda la dimensión temporal. Ningún integrante de la banda emite una palabra dirigida al público durante el concierto que no sean las letras de las canciones. No hay presentaciones, ni bises. El vocalista canta mostrando su espalda tatuada, para sólo darse vuelta ocasionalmente. Los movimientos de contorsionista le dan un tinte aún más doloroso a su clamor. Cada miembro del grupo se sacude violentamente o reposa con la música.
De fondo se proyectaba una filmación en blanco y negro que remitía a esa imaginería mística y ocultista que caracteriza a la banda, aún posicionada en el agnosticismo y existencialismo. Sin lugar a dudas forma parte integral de su poética. Amenra hizo vibrar cuerpos, mentes y almas.
Algo digno de destacar es que, más allá de la puesta en escena, los músicos se movían cómodamente entre la gente, antes y después del recital. Después del concierto, se sacaron fotos con sus seguidores, firmaron discos, conversaron y agradecieron a cada cual que hubiera asistido al ritual. Más aún, se fueron a un bar cercano y tomaron varias cervezas con la gente, demostrando una humildad poco frecuente y una calidez que contrasta con el semblante sobre el escenario. Es que, en un punto, de eso se trata, de bajarse del púlpito para vivir como uno más, porque antes que artistas son personas, y sin público su arte no saldría del encierro doméstico. Fue un concierto impresionante en todo sentido, algo memorable para todos los presentes.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)