

El legendario productor británico Martin Birch, más conocido por su producción en álbumes de Iron Maiden, Deep Purple, Rainbow, Whitesnake, Black Sabbath, etc; falleció el domingo 9 de agosto a la edad de 71 años. Su muerte fue confirmada por el líder de Whitesnake, David Coverdale, quien publicó en facebook:
“Con gran pesar he verificado que mi querido amigo y productor Martin Birch ha fallecido. Martin fue una gran parte de mi vida, ayudándome desde la primera vez que nos conocimos hasta ‘Slide It In’. Lleve sus pensamientos y oraciones a su familia, amigos y fans… Corazón roto”.
Birch inició en 1981 una larga trayectoria trabajando con Iron Maiden, produciendo sus primeros nueve álbumes, desde “Iron Maiden” hasta “Fear of the Dark”. También produjo y diseñó LPs para varios proyectos relacionados con Deep Purple (Rainbow, Paice Ashton Lord, Whitesnake, Roger Glover, Jon Lord). La canción “Hard Lovin’ Man” del álbum de Deep Purple “Deep Purple In Rock” está dedicada a él. Birch se retiró en 1992, después de producir el álbum “Fear of the Dark” de Maiden.
Comentaba Birch en una entrevista sobre Iron Maiden:
“Personalmente quería producirlos porque era una forma de salir de la familia Purple, de hecho, hay muchas diferencias. Musicalmente, una banda como Iron Maiden es típica de la segunda generación del hard rock y se destaca de la primera porque la banda es más consistente, más compacta. No caen en soluciones fáciles y muy aburridas con solos de guitarra de 20 minutos, luego teclados, luego batería, como experimenté con Deep Purple, creo que son más robustos, musicalmente hablando. Otra diferencia es su actitud hacia el mundo exterior, no están en el “sistema de estrellas” y siguen siendo muy accesibles. El éxito ha levantado cualquier barrera entre ellos y los demás, la prensa, la audiencia, lo que no era el caso antes. Además, te escuchan y no se convencen inmediatamente de que tienen razón, por eso, creo que es mi banda favorita con la que trabajar. La relación productor/banda es mucho más constructiva, incluso dentro de la banda, aunque Steve Harris es el jefe porque la fundó y escribe la mayoría de las canciones, hay una gran unidad y nadie trata de sobresalir individualmente. Es muy agradable, y sobre todo muy emocionante porque su música está llena de energía”.


El legendario productor británico Martin Birch, más conocido por su producción en álbumes de Iron Maiden, Deep Purple, Rainbow, Whitesnake, Black Sabbath, etc; falleció el domingo 9 de agosto a la edad de 71 años. Su muerte fue confirmada por el líder de Whitesnake, David Coverdale, quien publicó en facebook:
“Con gran pesar he verificado que mi querido amigo y productor Martin Birch ha fallecido. Martin fue una gran parte de mi vida, ayudándome desde la primera vez que nos conocimos hasta ‘Slide It In’. Lleve sus pensamientos y oraciones a su familia, amigos y fans… Corazón roto”.
Birch inició en 1981 una larga trayectoria trabajando con Iron Maiden, produciendo sus primeros nueve álbumes, desde “Iron Maiden” hasta “Fear of the Dark”. También produjo y diseñó LPs para varios proyectos relacionados con Deep Purple (Rainbow, Paice Ashton Lord, Whitesnake, Roger Glover, Jon Lord). La canción “Hard Lovin’ Man” del álbum de Deep Purple “Deep Purple In Rock” está dedicada a él. Birch se retiró en 1992, después de producir el álbum “Fear of the Dark” de Maiden.
Comentaba Birch en una entrevista sobre Iron Maiden:
“Personalmente quería producirlos porque era una forma de salir de la familia Purple, de hecho, hay muchas diferencias. Musicalmente, una banda como Iron Maiden es típica de la segunda generación del hard rock y se destaca de la primera porque la banda es más consistente, más compacta. No caen en soluciones fáciles y muy aburridas con solos de guitarra de 20 minutos, luego teclados, luego batería, como experimenté con Deep Purple, creo que son más robustos, musicalmente hablando. Otra diferencia es su actitud hacia el mundo exterior, no están en el “sistema de estrellas” y siguen siendo muy accesibles. El éxito ha levantado cualquier barrera entre ellos y los demás, la prensa, la audiencia, lo que no era el caso antes. Además, te escuchan y no se convencen inmediatamente de que tienen razón, por eso, creo que es mi banda favorita con la que trabajar. La relación productor/banda es mucho más constructiva, incluso dentro de la banda, aunque Steve Harris es el jefe porque la fundó y escribe la mayoría de las canciones, hay una gran unidad y nadie trata de sobresalir individualmente. Es muy agradable, y sobre todo muy emocionante porque su música está llena de energía”.