Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

El próximo 21 de Junio, las islas británicas temblarán con el imponente festival Ghostfest, celebrando su 20 aniversario. Estas son las que para nosotros, serán las bandas a destacar cuando […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]


A 20 años de “One Step Closer”, primer single de Linkin Park
thumb image


Hoy se cumplen 20 años del lanzamiento de “One Step Closer”, primer single de Linkin Park. Mi intención con este artículo es, te guste o no la banda, que puedas observar y entender cuáles fueron los factores que catapultaron a Linkin Park del anonimato al estrellato en tiempo record y que los inmortalizaron en la historia de la música con un debut que marcó a toda una generación al poco tiempo.

A finales de los ‘90 las bandas de Heavy Metal de la vieja escuela más conocidas venían atravesando momentos difíciles. Una nueva generación de adolescentes comenzó a buscar sonidos nuevos. Korn, Deftones, Slipknot y un sin fin de bandas con una propuesta que sacudió al mundo ante la novedad del momento ya eran cosa seria. El denominado Nu Metal había nacido para quedarse.

Llegó el año 2000 y las leyendas tuvieron su revancha: Iron Maiden publicó “Brave New World”, marcando la vuelta de Bruce Dickinson a la banda. Rob Halford editaba “Resurrection”, el disco que lo reivindicó como el metal-god por excelencia. Pero más allá de las internas en sus respectivas bandas a la escena alternativa aún le quedaría una última agrupación de nu metal en nacer y lograr algo trascendente en la historia de la música.

Cuando se publicó “One Step Closer”, el 18 de Agosto del 2000, Linkin Park estaba en completo anonimato. Algunos integrantes de la banda venían componiendo juntos desde la universidad y unos años después la agrupación se consolidó con la incorporación de Chester Bennington. Durante 1999 habían generando un pequeño grupo de seguidores en Los Ángeles ya que se presentaban de forma regular en The Whisky, un bar popular de la zona, pero eso era todo hasta el momento. https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fen%2F1%2F1a%2FLinkin_Park_-_One_Step_Closer_CD_cover.jpg&f=1&nofb=1

La presencia de dos personas al micrófono marcaba una diferencia dentro de la escena. También había un Dj con una participación mucho más notoria de lo que se conocía de bandas como Limp Bizkit. Y las guitarras sonaban fuerte, repletas de riff saltarines, incentivando a mover los pies y la cabeza. La garganta de Chester Bennington, capaz de alcanzar tonos sorprendentes y a la vez expulsar fuertes alaridos, se complementaba a la perfección por el rap marcado de Mike Shinoda, quien en esta canción se limita a repetir solo una frase. Era prácticamente “el de los coros”.

Su letra reflejaba la ira que comenzaba a sentir cualquier adolescente al descubrir cómo era el mundo cuando internet llegó a nuestras vidas y darnos cuenta que todo era una porquería. Un pensamiento adolescente, difícil de descartar hoy en día. El peso de la globalización y un visor al mundo al alcance de la mano.

Por lo que dicen la química entre los cantantes fue instantánea desde el momento que se conocieron. La combustión ocurrió a velocidades impensables, y el single se convirtió en un hit que se posicionó dentro de los charts no sólo de Estados Unidos, sino del mundo. Linkin Park rotaba continuamente en Mtv y cada vez era más solicitado en las radios.

Linkin Park supo exprimir la amalgama de influencias musicales que acarreaban los integrantes aplicando la misma fórmula que utilizó Michael Jackson a lo largo de su carrera: llevar una mezcla de sonidos provenientes de distintos géneros musicales a niveles que sean de agrado para públicos diversos.

Recuerdo tener 12 años y estar viendo Mtv. Mi hermana había puesto ese canal, yo detestaba la música que ella escuchaba. Anunciaron un video estreno y comenzó a sonar “One Step Closer”. Quedé intrigado. A partir de ese día comencé a poner los canales de música para volver a encontrar esa canción. Mi búsqueda por sonidos nuevos comenzó en  ese momento.

Hoy se cumplen 20 años de “One Step Closer” y 20 años que llevo metido en la música, escuchando infinidad de álbumes nuevos, difundiendo bandas, conociendo a sus integrantes mediante cadenas de mails, al finalizar los conciertos y en las interacciones en redes sociales. Le dediqué mi vida a esto.

El efecto mariposa: una banda publicó su primera canción y ya cambió una vida al otro lado del globo.

Este artículo se hizo escuchando: “Once more ‘round the sun” de Mastodon, “Obzen” de Meshuggah, “Bleeding” de Psychotic Waltz, y por sobre todo “Hybrid Theory”, “Meteora”, y “One More Light” de Linkin Park.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fwww.factinate.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F07%2FHybrid-Theory.jpg&f=1&nofb=1

Etiquetas: , , , , ,

A 20 años de “One Step Closer”, primer single de Linkin Park
thumb image


Hoy se cumplen 20 años del lanzamiento de “One Step Closer”, primer single de Linkin Park. Mi intención con este artículo es, te guste o no la banda, que puedas observar y entender cuáles fueron los factores que catapultaron a Linkin Park del anonimato al estrellato en tiempo record y que los inmortalizaron en la historia de la música con un debut que marcó a toda una generación al poco tiempo.

A finales de los ‘90 las bandas de Heavy Metal de la vieja escuela más conocidas venían atravesando momentos difíciles. Una nueva generación de adolescentes comenzó a buscar sonidos nuevos. Korn, Deftones, Slipknot y un sin fin de bandas con una propuesta que sacudió al mundo ante la novedad del momento ya eran cosa seria. El denominado Nu Metal había nacido para quedarse.

Llegó el año 2000 y las leyendas tuvieron su revancha: Iron Maiden publicó “Brave New World”, marcando la vuelta de Bruce Dickinson a la banda. Rob Halford editaba “Resurrection”, el disco que lo reivindicó como el metal-god por excelencia. Pero más allá de las internas en sus respectivas bandas a la escena alternativa aún le quedaría una última agrupación de nu metal en nacer y lograr algo trascendente en la historia de la música.

Cuando se publicó “One Step Closer”, el 18 de Agosto del 2000, Linkin Park estaba en completo anonimato. Algunos integrantes de la banda venían componiendo juntos desde la universidad y unos años después la agrupación se consolidó con la incorporación de Chester Bennington. Durante 1999 habían generando un pequeño grupo de seguidores en Los Ángeles ya que se presentaban de forma regular en The Whisky, un bar popular de la zona, pero eso era todo hasta el momento. https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fen%2F1%2F1a%2FLinkin_Park_-_One_Step_Closer_CD_cover.jpg&f=1&nofb=1

La presencia de dos personas al micrófono marcaba una diferencia dentro de la escena. También había un Dj con una participación mucho más notoria de lo que se conocía de bandas como Limp Bizkit. Y las guitarras sonaban fuerte, repletas de riff saltarines, incentivando a mover los pies y la cabeza. La garganta de Chester Bennington, capaz de alcanzar tonos sorprendentes y a la vez expulsar fuertes alaridos, se complementaba a la perfección por el rap marcado de Mike Shinoda, quien en esta canción se limita a repetir solo una frase. Era prácticamente “el de los coros”.

Su letra reflejaba la ira que comenzaba a sentir cualquier adolescente al descubrir cómo era el mundo cuando internet llegó a nuestras vidas y darnos cuenta que todo era una porquería. Un pensamiento adolescente, difícil de descartar hoy en día. El peso de la globalización y un visor al mundo al alcance de la mano.

Por lo que dicen la química entre los cantantes fue instantánea desde el momento que se conocieron. La combustión ocurrió a velocidades impensables, y el single se convirtió en un hit que se posicionó dentro de los charts no sólo de Estados Unidos, sino del mundo. Linkin Park rotaba continuamente en Mtv y cada vez era más solicitado en las radios.

Linkin Park supo exprimir la amalgama de influencias musicales que acarreaban los integrantes aplicando la misma fórmula que utilizó Michael Jackson a lo largo de su carrera: llevar una mezcla de sonidos provenientes de distintos géneros musicales a niveles que sean de agrado para públicos diversos.

Recuerdo tener 12 años y estar viendo Mtv. Mi hermana había puesto ese canal, yo detestaba la música que ella escuchaba. Anunciaron un video estreno y comenzó a sonar “One Step Closer”. Quedé intrigado. A partir de ese día comencé a poner los canales de música para volver a encontrar esa canción. Mi búsqueda por sonidos nuevos comenzó en  ese momento.

Hoy se cumplen 20 años de “One Step Closer” y 20 años que llevo metido en la música, escuchando infinidad de álbumes nuevos, difundiendo bandas, conociendo a sus integrantes mediante cadenas de mails, al finalizar los conciertos y en las interacciones en redes sociales. Le dediqué mi vida a esto.

El efecto mariposa: una banda publicó su primera canción y ya cambió una vida al otro lado del globo.

Este artículo se hizo escuchando: “Once more ‘round the sun” de Mastodon, “Obzen” de Meshuggah, “Bleeding” de Psychotic Waltz, y por sobre todo “Hybrid Theory”, “Meteora”, y “One More Light” de Linkin Park.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fwww.factinate.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F07%2FHybrid-Theory.jpg&f=1&nofb=1

Etiquetas: , , , , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”
thumb image

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”
thumb image

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”
thumb image

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”
thumb image

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)