Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Octubre 2025

Los discos más escuchados de Octubre 2025

Octubre nos dejó un mes cargado de sonidos intensos, descubrimientos inesperados y regresos poderosos. En este especial, el staff de Track to Hell comparte los discos que más giraron en […]

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

En una época donde el heavy metal tradicional parecía estar en decadencia frente a nuevas corrientes más extremas y el grunge que dominaba los ’90, surgió una banda que apostó […]

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Todos sabemos que cuanto se trata de lo “clásico”, de los inicios del metal, Gran Bretaña ha sido el épicentro con toda la camada de bandas que formaron parte de […]

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

Otro año más, otra noche más de Halloween, como todo 31 de octubre. Hoy les traemos este especial con varias canciones que conforman a la playlist definitiva que todo buen […]

Agenda España: Noviembre 2025

Agenda España: Noviembre 2025

Este mes, la agenda metalera en España se presenta como una celebración de la potencia, la rebeldía y la pasión que caracterizan a los sonidos más duros. Con una gran […]

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen una vez más para repasar los lanzamientos que más les llamaron la atención de lo que fue septiembre de 2025, un mes que […]

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]


35º Aniversario de: “The Ultimate Sin” de Ozzy Osbourne
thumb image

Ozzy Osbourne estaba tan desencajado a mediados de los 80’s, que cuando su esposa Sharon lo inscribió en la clínica de rehabilitación, le fundamentó que se trataba de un club donde le enseñarían a beber como un caballero. La leyenda reza que luego de inscribirse, el vocalista original de Black Sabbath preguntó dónde estaba el bar del lugar.

Después de la salida de la Clínica Betty Ford en 1985, Ozzy estaba hinchado y con sobrepeso por toda la medicación que tomaba para no volver a abusar de las drogas y el alcohol post rehab, pero dispuesto a grabar su cuarto álbum de estudio en solitario.

Luego de ”Bark At The Moon” de 1983, que había contado por primera vez con el guitarrista ex Ratt Jake E. Lee tras la prematura muerte de Randy Rhoads en 1982, el nuevo trabajo se perfilaba para tener nuevamente a Lee en la grabación y también el ingreso de el ex baterista de Lita Ford, Randy Castillo. Pero antes de adentrarse en el estudio, Lee quería firmar un nuevo contrato donde se detallen los créditos y las regalías compositivas de cara al futuro.

”No escribí melodías ni letras, porque Ozzy seguramente cambiaría mucho si tuviera que hacer eso. Escribo el riff y se me ocurre un coro, verso, puente, las partes de bajo y batería que tenga en la mente. Puse alrededor de 12 canciones en una cinta, y cuando Ozzy salió de la clínica de Betty Ford, fue: ”Aquí tienes, esto es lo que tengo hasta ahora”. Y yo diría que la mitad terminó en el álbum”, aseguró Lee sobre la manera que tenía de trabajar en sus épocas junto a El Príncipe De Las Tinieblas.

Pero la relación conflictiva no fue solamente con el guitarrista. También con el bajista Bob Daisley, que estaba al lado de Ozzy desde el primer disco solista ”Blizzard Of Ozz” de 1980. La relación con Daisley estaba al límite de la tirantez, pero junto a Lee, tenían casi todo lo instrumental compuesto. Hasta que un día, Ozzy echó al bajista australiano y contrató al inglés Phil Soussan en su reemplazo.

El paso de Soussan junto a Ozzy fue demasiado breve pero fue el coescritor, del que a la postre fuera el tema más hitero de la placa: ”Shot In The Dark”. Más allá de esto, Ozzy también lo expulsó del proyecto para contratar nuevamente a Daisley. Si, así como lo leen.

”Supongo que Osbourne pensó que bien podría sacar el valor de su dinero, me pidió que volviera y escribiera las letras también. Hice eso como una especie de trabajo remunerado. Yo lo escribo, tú me pagas, lo tomas y te vas. Así que pasé unas semanas escribiendo las líricas de todo el álbum y luego lo grabaron”, aclaró el ex Rainbow sobre la dinámica que tuvo en el regreso al estudio.

Cuando el material salió a la luz, la recepción no fue del todo buena. Los medios especializados lo catalogaron inmediatamente como el peor disco de Ozzy hasta ese momento. Sin embargo, a 35 años de su salida, tiene un puñado de canciones que funcionan muy bien. Más allá del single ”Shot In The Dark”, la homónima que arranca el álbum es una gran canción, al igual que ”Secret Loser” y la pseudo balada ”Killer Of Giants”.

Con el paso del tiempo, Ozzy continuó sin encariñarse con esta placa. Trascendió que en su momento, a modo de chiste, en vez de ”The Ultimate Sin”(‘‘Sin” en español significa ”pecado”)  lo llamaban The Utimate Din(”Din” en español significa ”estruendo”).

”Es justo decir que posiblemente puedas encontrar la peor canción que he escrito en el álbum ”The Ultimate Sin”. No creo que nadie entre al estudio con la intención de hacer un mal disco, pero simplemente no funcionó”, sostuvo Osbourne al sitio Guitar Center.

El siguiente disco de estudio de El Príncipe De Las Tinieblas fue ”No Rest For The Wicked” del 88’ con Daisley en bajo pero sin Lee en guitarra. Su reemplazante sería un tal Zakk Wylde, que crearía una hermosa sociedad con Osbourne hacia fines de los 80’s y principios de los 90’s, pero esa es otra historia.

 

Etiquetas: , , , ,

35º Aniversario de: “The Ultimate Sin” de Ozzy Osbourne
thumb image

Ozzy Osbourne estaba tan desencajado a mediados de los 80’s, que cuando su esposa Sharon lo inscribió en la clínica de rehabilitación, le fundamentó que se trataba de un club donde le enseñarían a beber como un caballero. La leyenda reza que luego de inscribirse, el vocalista original de Black Sabbath preguntó dónde estaba el bar del lugar.

Después de la salida de la Clínica Betty Ford en 1985, Ozzy estaba hinchado y con sobrepeso por toda la medicación que tomaba para no volver a abusar de las drogas y el alcohol post rehab, pero dispuesto a grabar su cuarto álbum de estudio en solitario.

Luego de ”Bark At The Moon” de 1983, que había contado por primera vez con el guitarrista ex Ratt Jake E. Lee tras la prematura muerte de Randy Rhoads en 1982, el nuevo trabajo se perfilaba para tener nuevamente a Lee en la grabación y también el ingreso de el ex baterista de Lita Ford, Randy Castillo. Pero antes de adentrarse en el estudio, Lee quería firmar un nuevo contrato donde se detallen los créditos y las regalías compositivas de cara al futuro.

”No escribí melodías ni letras, porque Ozzy seguramente cambiaría mucho si tuviera que hacer eso. Escribo el riff y se me ocurre un coro, verso, puente, las partes de bajo y batería que tenga en la mente. Puse alrededor de 12 canciones en una cinta, y cuando Ozzy salió de la clínica de Betty Ford, fue: ”Aquí tienes, esto es lo que tengo hasta ahora”. Y yo diría que la mitad terminó en el álbum”, aseguró Lee sobre la manera que tenía de trabajar en sus épocas junto a El Príncipe De Las Tinieblas.

Pero la relación conflictiva no fue solamente con el guitarrista. También con el bajista Bob Daisley, que estaba al lado de Ozzy desde el primer disco solista ”Blizzard Of Ozz” de 1980. La relación con Daisley estaba al límite de la tirantez, pero junto a Lee, tenían casi todo lo instrumental compuesto. Hasta que un día, Ozzy echó al bajista australiano y contrató al inglés Phil Soussan en su reemplazo.

El paso de Soussan junto a Ozzy fue demasiado breve pero fue el coescritor, del que a la postre fuera el tema más hitero de la placa: ”Shot In The Dark”. Más allá de esto, Ozzy también lo expulsó del proyecto para contratar nuevamente a Daisley. Si, así como lo leen.

”Supongo que Osbourne pensó que bien podría sacar el valor de su dinero, me pidió que volviera y escribiera las letras también. Hice eso como una especie de trabajo remunerado. Yo lo escribo, tú me pagas, lo tomas y te vas. Así que pasé unas semanas escribiendo las líricas de todo el álbum y luego lo grabaron”, aclaró el ex Rainbow sobre la dinámica que tuvo en el regreso al estudio.

Cuando el material salió a la luz, la recepción no fue del todo buena. Los medios especializados lo catalogaron inmediatamente como el peor disco de Ozzy hasta ese momento. Sin embargo, a 35 años de su salida, tiene un puñado de canciones que funcionan muy bien. Más allá del single ”Shot In The Dark”, la homónima que arranca el álbum es una gran canción, al igual que ”Secret Loser” y la pseudo balada ”Killer Of Giants”.

Con el paso del tiempo, Ozzy continuó sin encariñarse con esta placa. Trascendió que en su momento, a modo de chiste, en vez de ”The Ultimate Sin”(‘‘Sin” en español significa ”pecado”)  lo llamaban The Utimate Din(”Din” en español significa ”estruendo”).

”Es justo decir que posiblemente puedas encontrar la peor canción que he escrito en el álbum ”The Ultimate Sin”. No creo que nadie entre al estudio con la intención de hacer un mal disco, pero simplemente no funcionó”, sostuvo Osbourne al sitio Guitar Center.

El siguiente disco de estudio de El Príncipe De Las Tinieblas fue ”No Rest For The Wicked” del 88’ con Daisley en bajo pero sin Lee en guitarra. Su reemplazante sería un tal Zakk Wylde, que crearía una hermosa sociedad con Osbourne hacia fines de los 80’s y principios de los 90’s, pero esa es otra historia.

 

Etiquetas: , , , ,


Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”
thumb image

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”
thumb image

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)

 

 



Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”
thumb image

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”
thumb image

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)