Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda Febrero 2025

Agenda Febrero 2025

Febrero llega con una agenda cargada para los amantes del rock, punk y metal en España, marcando un notable aumento en la cantidad de conciertos respecto a enero. Este mes […]

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen para repasar los discos más destacados y más hablados (por razones positivas o negativas) de lo que fue el 2024, yendo mes por […]

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Al principio, allá por 1955, nadie sabía nada del rock ‘n’ roll. El blanco tenía el vals, el negro tenía el blues… Y en el ‘68 Black Sabbath trajo las […]

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos […]

Agenda Enero 2025

Agenda Enero 2025

Este enero, la escena musical en España estará más tranquila, pero aún contará con algunos conciertos destacados de rock, punk y metal. Aunque la oferta no será tan amplia como […]

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Estamos a las puertas de que se vaya otro año, y en Track To Hell decidimos aprovechar esta oportunidad para repasar los discos, recitales y eventos que más nos impactaron […]

¿Qué está pasando con Angelmaker?

¿Qué está pasando con Angelmaker?

En los últimos compases de este año 2024 se nos ha presentado una alarmante noticia en la comunidad del deathcore: Mike Greenwood “abandona” Angelmaker. ¿Abandona, o es expulsado? En esta crónica […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

En este último stream del año, nuestro host: Pablo Gándara tiene una charla con Federico Solari de El Cuartel del Metal, hablando del balance anual, sus viajes, sus entrevistas, tops […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #22

Stream #22. Pablo Gándara tiene una charla con Manel de Stairway To The Moshpit y Lore (Lajefa), hablando de sus comienzos, de la nueva ola de los creadores de contenido […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #21

Stream #21. Pablo Gándara tiene una charla con Jonatan Dalinger, director general de Metal-Argento, donde tocan diferentes temas… TE PUEDE INTERESAR: Mira y escucha lo que fue el Track To […]


Lo que dejó marzo: El final es de donde partí
thumb image

Mi mayor miedo en la vida es su opuesto, la muerte. Le tengo miedo a los finales. Incluso reflexionando me di cuenta que dejé varios libros y novelas gráficas sin leer los últimos capítulos, y esas obras en sí me gustaban, pero disfruto más el camino que las conclusiones.

Cuando murió Chester Bennintong de Linkin Park (se suicidó en 2017) me afectó mucho. Fue la banda que me introdujo a la música, y a pesar que sus últimos trabajos no eran de mi agrado siempre les tuve cariño y siempre estaba pendiente de lo que hacían.

Ya voy a llegar a una conclusión con todo esto, pero vamos a lo que dejó el mes.

Marzo comenzó con la muerte de LG Petrov, legendario cantante de Entombed. Si bien es una banda que jamás estuvo en mi repertorio siempre les tuve respeto por haber creado obras tan emblemáticas como “Left-hand Path” y “Wolverine Blues” (los cimientos del Death n’ Roll). Petrov tenía sólo 49 años, y un cáncer acortó su vida de forma injusta.

Por otro lado la pandemia del Covid-19 sigue jodiendo la vida de todos, casi al nivel de los gobiernos incompetentes que poseen la mayoría de los países del mundo, y cuando algunos pensaban que el 2021 iba a ser diferente hubo una seguidilla de cancelaciones de los festivales más destacados de música pesada a nivel mundial. Por mencionar algunos pocos: Rock in Rio, Graspop y Hellfest fueron pospuestos hasta el 2022.

Espero de corazón que el año que viene sea distinto. Jamás pude viajar a ninguno de esos festivales pero solo saber que existía la posibilidad de concretar la asistencia a uno de ellos algún día me hacía bien. Son parte de nuestra cultura, y nadie quiere ponerle un fin a algo tan emblemático. No quiero ver morir ese movimiento.

Y si bien no voy a indagar mucho sobre el asunto, Serj Tankian publicó su EP Elasticity, el cual contiene las canciones que había compuesto en primer lugar para System of a Down, y a pesar de una portada cuestionable y unos videoclips promocionales para el olvido, las canciones son muy sólidas y dejan con ganas de más. Es una lastima que Serj no quiera grabar con sus (¿ex?) compañeros de banda por diferencias políticas. Es otro tipo de final que duele, con lo mucho que se necesitan sus gritos de protesta en estos días. Una lástima, sí había una banda que podría haberse devorado el mundo era esa.

Para cerrar un poco la idea, la muerte de Chester Bennintong marcó un final abrupto para el génesis de mi amor por la música. Los finales no me gustan, y a la vez me encanta lo útiles que son para marcar el fin de una etapa. Podría estar todo el día haciendo metáforas y sacando conclusiones, pero prefiero dejarlo para otra columna. Hoy mis pensamientos mueren acá, en forma de palabras para un lector curioso.

Y como todo tiene un fin, y todo se transforma en otra cosa, el medio conocido como Headbanger llegó a su fin para mutar en Track to Hell, acompañado de un cambio de imagen radical con la intención de llegar a más gente que esté interesada en consumir contenido editorial original de buena calidad. A su vez estamos llevando nuestro podcast a un formato mucho más ameno y distendido sin correr de eje nuestro lado periodístico, y con la intención de generar una comunidad decidimos abrir al público el Discord que utilizamos para comunicarnos entre los miembros del staff.

Para cuando estén leyendo estas líneas ya debería estar habilitado. Pueden encontrar el acceso a nuestro servidor de Discord en nuestras redes sociales.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Abril:

  • 14.04      Liv Kristine – Have Courage Dear Heart [EP]
  • 23.04      Bodom After Midnight – Paint The Sky With Blood [EP]
  • 30.04      Gojira – Fortitude

Juegan de suplente:

  • 09.04      Blaze Bayley – War Within Me
  • 16.04      Liquid Tension Experiment – Liquid Tension Experiment 3
  • 16.04      While She Sleeps – Sleeps Society
  • 30.04      Evile – Hell Unleashed
  • 30.04      Gary Moore – How Blue Can You Get

Recomiendo con creces el nuevo álbum de Dvne, una banda que hasta hace un mes desconocía y no puedo parar de escucharlos. Una mezcla entre lo progresivo de Mastodon y The Ocean con la brutalidad de bandas como Harakiri for the Sky. Una delicia.

Más escuchado en Marzo: Dvne, Anneke Van Giersbergen, Rob Zombie, Serj Tankian, White Void, Architects, Korn, y el disco de Richie Kotzen con Adrian Smith de Iron Maiden del que no dije nada pero recomiendo mucho.

Etiquetas: , , , , , ,

Lo que dejó marzo: El final es de donde partí
thumb image

Mi mayor miedo en la vida es su opuesto, la muerte. Le tengo miedo a los finales. Incluso reflexionando me di cuenta que dejé varios libros y novelas gráficas sin leer los últimos capítulos, y esas obras en sí me gustaban, pero disfruto más el camino que las conclusiones.

Cuando murió Chester Bennintong de Linkin Park (se suicidó en 2017) me afectó mucho. Fue la banda que me introdujo a la música, y a pesar que sus últimos trabajos no eran de mi agrado siempre les tuve cariño y siempre estaba pendiente de lo que hacían.

Ya voy a llegar a una conclusión con todo esto, pero vamos a lo que dejó el mes.

Marzo comenzó con la muerte de LG Petrov, legendario cantante de Entombed. Si bien es una banda que jamás estuvo en mi repertorio siempre les tuve respeto por haber creado obras tan emblemáticas como “Left-hand Path” y “Wolverine Blues” (los cimientos del Death n’ Roll). Petrov tenía sólo 49 años, y un cáncer acortó su vida de forma injusta.

Por otro lado la pandemia del Covid-19 sigue jodiendo la vida de todos, casi al nivel de los gobiernos incompetentes que poseen la mayoría de los países del mundo, y cuando algunos pensaban que el 2021 iba a ser diferente hubo una seguidilla de cancelaciones de los festivales más destacados de música pesada a nivel mundial. Por mencionar algunos pocos: Rock in Rio, Graspop y Hellfest fueron pospuestos hasta el 2022.

Espero de corazón que el año que viene sea distinto. Jamás pude viajar a ninguno de esos festivales pero solo saber que existía la posibilidad de concretar la asistencia a uno de ellos algún día me hacía bien. Son parte de nuestra cultura, y nadie quiere ponerle un fin a algo tan emblemático. No quiero ver morir ese movimiento.

Y si bien no voy a indagar mucho sobre el asunto, Serj Tankian publicó su EP Elasticity, el cual contiene las canciones que había compuesto en primer lugar para System of a Down, y a pesar de una portada cuestionable y unos videoclips promocionales para el olvido, las canciones son muy sólidas y dejan con ganas de más. Es una lastima que Serj no quiera grabar con sus (¿ex?) compañeros de banda por diferencias políticas. Es otro tipo de final que duele, con lo mucho que se necesitan sus gritos de protesta en estos días. Una lástima, sí había una banda que podría haberse devorado el mundo era esa.

Para cerrar un poco la idea, la muerte de Chester Bennintong marcó un final abrupto para el génesis de mi amor por la música. Los finales no me gustan, y a la vez me encanta lo útiles que son para marcar el fin de una etapa. Podría estar todo el día haciendo metáforas y sacando conclusiones, pero prefiero dejarlo para otra columna. Hoy mis pensamientos mueren acá, en forma de palabras para un lector curioso.

Y como todo tiene un fin, y todo se transforma en otra cosa, el medio conocido como Headbanger llegó a su fin para mutar en Track to Hell, acompañado de un cambio de imagen radical con la intención de llegar a más gente que esté interesada en consumir contenido editorial original de buena calidad. A su vez estamos llevando nuestro podcast a un formato mucho más ameno y distendido sin correr de eje nuestro lado periodístico, y con la intención de generar una comunidad decidimos abrir al público el Discord que utilizamos para comunicarnos entre los miembros del staff.

Para cuando estén leyendo estas líneas ya debería estar habilitado. Pueden encontrar el acceso a nuestro servidor de Discord en nuestras redes sociales.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Abril:

  • 14.04      Liv Kristine – Have Courage Dear Heart [EP]
  • 23.04      Bodom After Midnight – Paint The Sky With Blood [EP]
  • 30.04      Gojira – Fortitude

Juegan de suplente:

  • 09.04      Blaze Bayley – War Within Me
  • 16.04      Liquid Tension Experiment – Liquid Tension Experiment 3
  • 16.04      While She Sleeps – Sleeps Society
  • 30.04      Evile – Hell Unleashed
  • 30.04      Gary Moore – How Blue Can You Get

Recomiendo con creces el nuevo álbum de Dvne, una banda que hasta hace un mes desconocía y no puedo parar de escucharlos. Una mezcla entre lo progresivo de Mastodon y The Ocean con la brutalidad de bandas como Harakiri for the Sky. Una delicia.

Más escuchado en Marzo: Dvne, Anneke Van Giersbergen, Rob Zombie, Serj Tankian, White Void, Architects, Korn, y el disco de Richie Kotzen con Adrian Smith de Iron Maiden del que no dije nada pero recomiendo mucho.

Etiquetas: , , , , , ,


Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”
thumb image

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)