Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Octubre 2025

Los discos más escuchados de Octubre 2025

Octubre nos dejó un mes cargado de sonidos intensos, descubrimientos inesperados y regresos poderosos. En este especial, el staff de Track to Hell comparte los discos que más giraron en […]

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

En una época donde el heavy metal tradicional parecía estar en decadencia frente a nuevas corrientes más extremas y el grunge que dominaba los ’90, surgió una banda que apostó […]

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Todos sabemos que cuanto se trata de lo “clásico”, de los inicios del metal, Gran Bretaña ha sido el épicentro con toda la camada de bandas que formaron parte de […]

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

Otro año más, otra noche más de Halloween, como todo 31 de octubre. Hoy les traemos este especial con varias canciones que conforman a la playlist definitiva que todo buen […]

Agenda España: Noviembre 2025

Agenda España: Noviembre 2025

Este mes, la agenda metalera en España se presenta como una celebración de la potencia, la rebeldía y la pasión que caracterizan a los sonidos más duros. Con una gran […]

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen una vez más para repasar los lanzamientos que más les llamaron la atención de lo que fue septiembre de 2025, un mes que […]

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]


25º Aniversario de “Evil Empire” de Rage Against The Machine
thumb image

Rage Against The Machine irrumpió en los 90 con una furia musical que combinaba la rabia del rap y la furia del metal, sumado a un discurso político que interpelaba por completo a la llamada Generación X.

El homónimo álbum de 1992 rompió las bases del género, y con el paso del tiempo sus diez tracks se convirtieron en clásicos absolutos del grupo y del género en sí mismo. Pero no solo lo sonoro venía a romper con lo establecido, sino que la portada también hacía lo suyo con la imagen del monje budista de Saigón Thích Quảng Đức y su autoinmolación en repudio al gobierno vietnamita de Ngô Đình Diệm en 1963.

Después de este bombazo y su posterior fenómeno, la banda se tomó cuatro años en lanzar su segundo material de estudio y sostener la calidad de su propuesta. Es así que en 1996 llegó ”Evil Empire”, la placa que consolidó y le dio madurez al rap metal.

Por aquel entonces, la prensa especializada tejió todo tipo de confabulaciones por la larga espera de esta segunda placa, incluso al sostener que las tensiones dentro del grupo eran casi inmanejables. Lo cierto es que hasta esa época de los 90 ‘s, las bandas nuevas sacaban un disco detrás de otro, y los cuatro años de intervalo de RATM encendían más de una alarma dentro de la escena.

El versátil guitarrista de la banda, Tom Morello, sostuvo sobre este interludio: ”Los diferentes miembros de la banda tienen sus distintos intereses que han estado persiguiendo, pero principalmente, la razón principal del retraso entre discos fue tratar de encontrar la combinación correcta de nuestras diversas influencias que harían un disco con el que todos estábamos contentos y que fue genial. Esto hizo que se convierta en un proceso largo”.

”Yo diría que este disco, como el anterior, es un verdadero testimonio de la química de la banda. Es la forma en que los cuatro tocamos juntos lo que lo hace perfecto”, aseguró el ex Audioslave en una entrevista de MTV a finales de los 90 ‘s.

Y la química de la que habla Morello se percibe a lo largo y ancho de la placa. El primer corte de difusión fue ”Bulls On Parade”(a la postre, el tema más recordado de todo el álbum), un track precioso que define la propuesta de RATM en poco más de tres minutos y que le valió una nominación al Grammy por Mejor Interpretación de Hard Rock en aquel 1996.

La portada, a diferencia del disco homónimo, juega con una imagen animada de un niño que parodia a aquellas icónicas animaciones de Coca-Cola pero con una capa y la E de ”Evil Empire” en su remera.

El disco abre con ”People Of The Sun”, pista con una construcción compositiva intrincada pero eficaz, que además encuentra a Zack De La Rocha reivindicando la lucha Zapatista de los aborígenes mexicanos de Chiapas ante el capitalismo furioso que intentaba avasallar su territorio y sus derechos.

Otra de las canciones recordadas de este LP es ”Vietnow”, donde la influencia zeppeliana de Morello tiene rienda suelta acompañada de una letra que ataca a las radios de derecha mainstream en Estados Unidos. De todas maneras, los once tracks tienen un propósito de lucha y protesta que hacen de este recorrido, un álbum equilibrado con respecto a líricas e instrumentación. Muchas de las letras estuvieron inspiradas por obras de James Baldwin, George Orwell, Noam Chomsky o Norman Mailer. En palabras de De La Rocha: ”Ciertamente no encontré ninguno de esos libros en la biblioteca de mi University High School. Muchos de esos libros pueden dar a las personas una nueva perspectiva sobre el miedo y el dolor que podrían estar experimentando como resultado de algunas de las muy feas políticas que el Gobierno nos impone”.

Pero uno de los acontecimientos fundamentales en la historia de este disco, que a la postre le jugó a favor a toda la banda en la llegada al primer puesto de los charts norteamericanos, fue la presentación del 13 de abril de 1996 en el mítico programa de entretenimientos norteamericano Saturday Night Live. Fueron invitados una noche en que el conductor del show era, nada más y nada menos, el multimillonario y ex candidato presidencial Steve Forbes. Desde el vamos, la unión RATM-Forbes no podía ser más disfuncional.

Como idea inicial, el grupo iba a tocar dos canciones (”Bulls On Parade” y ”Bullet In The Head”) pero tras discusiones por poner banderas de Estados Unidos invertidas, más la clásica bandera de Ernesto ”Che” Guevara arriba del parlante, terminaron de ejecutar ”Bulls On Parade” y fueron obligados a abandonar el edificio de inmediato. Una clara muestra de la censura de la democracia Yanqui ante jóvenes con ideas distintas en el escenario del show prime time por excelencia en el país del norte.

Estos eventos no hacen más que enaltecer la propuesta general de RATM y darle un marco de culto que va tomando forma con el transcurso del tiempo. Y a 25 años de esta placa y con la reunión del grupo a la vuelta de la esquina, la vigencia de las letras y del sonido están a flor de piel. Por eso, para cerrar el especial, unas palabras de Zack a MTV que configuran el espíritu del conjunto: ”Me niego a creer que la comunidad musical sea parte de esta Generación X inactiva. Creo que nuestras canciones pueden invitarlos a convertirse en una fuerza seria”. El tiempo dirá si pudieron canalizar su enojo a través de la propuesta de Rage, pero de lo que sí se puede dar fe es que: una banda con un discurso antisistema supo estar número 1 en el corazón del Imperio Del Mal.

Etiquetas: , , , , , ,

25º Aniversario de “Evil Empire” de Rage Against The Machine
thumb image

Rage Against The Machine irrumpió en los 90 con una furia musical que combinaba la rabia del rap y la furia del metal, sumado a un discurso político que interpelaba por completo a la llamada Generación X.

El homónimo álbum de 1992 rompió las bases del género, y con el paso del tiempo sus diez tracks se convirtieron en clásicos absolutos del grupo y del género en sí mismo. Pero no solo lo sonoro venía a romper con lo establecido, sino que la portada también hacía lo suyo con la imagen del monje budista de Saigón Thích Quảng Đức y su autoinmolación en repudio al gobierno vietnamita de Ngô Đình Diệm en 1963.

Después de este bombazo y su posterior fenómeno, la banda se tomó cuatro años en lanzar su segundo material de estudio y sostener la calidad de su propuesta. Es así que en 1996 llegó ”Evil Empire”, la placa que consolidó y le dio madurez al rap metal.

Por aquel entonces, la prensa especializada tejió todo tipo de confabulaciones por la larga espera de esta segunda placa, incluso al sostener que las tensiones dentro del grupo eran casi inmanejables. Lo cierto es que hasta esa época de los 90 ‘s, las bandas nuevas sacaban un disco detrás de otro, y los cuatro años de intervalo de RATM encendían más de una alarma dentro de la escena.

El versátil guitarrista de la banda, Tom Morello, sostuvo sobre este interludio: ”Los diferentes miembros de la banda tienen sus distintos intereses que han estado persiguiendo, pero principalmente, la razón principal del retraso entre discos fue tratar de encontrar la combinación correcta de nuestras diversas influencias que harían un disco con el que todos estábamos contentos y que fue genial. Esto hizo que se convierta en un proceso largo”.

”Yo diría que este disco, como el anterior, es un verdadero testimonio de la química de la banda. Es la forma en que los cuatro tocamos juntos lo que lo hace perfecto”, aseguró el ex Audioslave en una entrevista de MTV a finales de los 90 ‘s.

Y la química de la que habla Morello se percibe a lo largo y ancho de la placa. El primer corte de difusión fue ”Bulls On Parade”(a la postre, el tema más recordado de todo el álbum), un track precioso que define la propuesta de RATM en poco más de tres minutos y que le valió una nominación al Grammy por Mejor Interpretación de Hard Rock en aquel 1996.

La portada, a diferencia del disco homónimo, juega con una imagen animada de un niño que parodia a aquellas icónicas animaciones de Coca-Cola pero con una capa y la E de ”Evil Empire” en su remera.

El disco abre con ”People Of The Sun”, pista con una construcción compositiva intrincada pero eficaz, que además encuentra a Zack De La Rocha reivindicando la lucha Zapatista de los aborígenes mexicanos de Chiapas ante el capitalismo furioso que intentaba avasallar su territorio y sus derechos.

Otra de las canciones recordadas de este LP es ”Vietnow”, donde la influencia zeppeliana de Morello tiene rienda suelta acompañada de una letra que ataca a las radios de derecha mainstream en Estados Unidos. De todas maneras, los once tracks tienen un propósito de lucha y protesta que hacen de este recorrido, un álbum equilibrado con respecto a líricas e instrumentación. Muchas de las letras estuvieron inspiradas por obras de James Baldwin, George Orwell, Noam Chomsky o Norman Mailer. En palabras de De La Rocha: ”Ciertamente no encontré ninguno de esos libros en la biblioteca de mi University High School. Muchos de esos libros pueden dar a las personas una nueva perspectiva sobre el miedo y el dolor que podrían estar experimentando como resultado de algunas de las muy feas políticas que el Gobierno nos impone”.

Pero uno de los acontecimientos fundamentales en la historia de este disco, que a la postre le jugó a favor a toda la banda en la llegada al primer puesto de los charts norteamericanos, fue la presentación del 13 de abril de 1996 en el mítico programa de entretenimientos norteamericano Saturday Night Live. Fueron invitados una noche en que el conductor del show era, nada más y nada menos, el multimillonario y ex candidato presidencial Steve Forbes. Desde el vamos, la unión RATM-Forbes no podía ser más disfuncional.

Como idea inicial, el grupo iba a tocar dos canciones (”Bulls On Parade” y ”Bullet In The Head”) pero tras discusiones por poner banderas de Estados Unidos invertidas, más la clásica bandera de Ernesto ”Che” Guevara arriba del parlante, terminaron de ejecutar ”Bulls On Parade” y fueron obligados a abandonar el edificio de inmediato. Una clara muestra de la censura de la democracia Yanqui ante jóvenes con ideas distintas en el escenario del show prime time por excelencia en el país del norte.

Estos eventos no hacen más que enaltecer la propuesta general de RATM y darle un marco de culto que va tomando forma con el transcurso del tiempo. Y a 25 años de esta placa y con la reunión del grupo a la vuelta de la esquina, la vigencia de las letras y del sonido están a flor de piel. Por eso, para cerrar el especial, unas palabras de Zack a MTV que configuran el espíritu del conjunto: ”Me niego a creer que la comunidad musical sea parte de esta Generación X inactiva. Creo que nuestras canciones pueden invitarlos a convertirse en una fuerza seria”. El tiempo dirá si pudieron canalizar su enojo a través de la propuesta de Rage, pero de lo que sí se puede dar fe es que: una banda con un discurso antisistema supo estar número 1 en el corazón del Imperio Del Mal.

Etiquetas: , , , , , ,


Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”
thumb image

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”
thumb image

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”
thumb image

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”
thumb image

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)