Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]


6 Documentales sobre Metal para cultivarnos en cuarentena
thumb image

Por: Marcos De Caro

La cultura metalera es tan amplia y rica que merece -y tiene- sus propios documentales. Cada persona se introduce en ella conociendo bandas en su adolescencia, escuchando mucha música, yendo a innumerables conciertos, charlando y discutiendo con sus amistades, leyendo libros… Esto no quita que los documentales sean también una buena opción para aprender más, especialmente, en tiempos de cuarentena. Headbanger les recomienda seis para entretenerse:


Until The Light Takes Us (2009).

Excelente trabajo que indaga en la historia del Black Metal Noruego. Realizado por Aaron Aites y Audrey Ewell, cuenta con el testimonio de los músicos involucrados (de Mayhem, Darkthrone, Emperor, Satyricon, etc.). Por supuesto, siempre la perspectiva de un documental tiene un sesgo y hay decisiones sobre qué incluir y qué dejar afuera, pero en este caso la información presentada ofrece un panorama que sirve para entender un poco más sobre la historia del género.


>


Some Kind Of Monster (2004).

Obligatorio para entender por qué el disco “St. Anger” de Metallica es lo que es. El documental registra el proceso que implicó el cambio de bajista, la “terapia grupal” que realizaron con un psicólogo bastante particular, la composición de los temas y la grabación del álbum. Hasta puede verse a Dave Mustainte poniendo en evidencia cuánto lamenta el comportamiento que marcó su salida de la banda de Thrash Metal más popular de la historia.



Flight 666 (2009).

Sam Dunn dirigió este documental que sigue la gira mundial de Iron Maiden “Somewhere Back In Time Tour”. Se pueden ver escenas de los conciertos, escuchar algunos temas, observar la locura de los fanáticos, momentos a bordo del propio avión de la banda (piloteado por Bruce Dickinson) o los micros que usan para desplazarse, conferencias de prensa… En fin, todo lo que conlleva una gira de una banda de metal pero elevado a la enésima potencia, porque tal vez se trate del grupo más importante dentro del universo heavy.



Last Days Here (2012).

Un registro muy impactante (en serio, por momentos causa impresión) sobre la vida de Bobby Liebling y la banda que supo formar, Pentagram, pionera del Doom Metal. Un grupo que pudo haber llegado mucho más lejos si no fuera por… la locura de su líder. Testimonios de los músicos, incluido Bobby -por supuesto- y su familia, así como otras personas del entorno de la banda. Hasta aparece Phil Anselmo, quién intentó hacer un contrato con el excéntrico artista para tratar de “resucitar” su proyecto, que de alguna manera, se las arregló para seguir activo hasta el día de hoy.



NOLA: Life, Death & Heavy Blues from the Bayou (2014).

Gran trabajo fílmico que explora la escena musical de New Orleans con su enorme cantidad de bandas de excelente nivel: Down, Crowbar, Eyehategod, Corrosion Of Conformity, Goatwhore, entre otras. Tenemos la oportunidad de ingresar en la intimidad creativa de este colectivo de músicos que, aunque integren distintas bandas, se mueven dentro de un entramado de afecto y respeto mutuo que resulta sumamente productivo desde el punto de vista artístico.



Slayer: The Repentless Trilogy (2019).

No es un documental, realmente, pero tampoco queda claro qué es. Los videoclips de su último álbum se unieron, con escenas agregadas, para relatar la historia de un neonazi que se redime enfrentando a sus antiguos aliados, y a la vez, se incluye el registro en vivo de un concierto completo en Los Angeles. En la parte de ficción actúan Danny Trejo y Jessica Pimentel, entre otros. No hace falta decir que el recital es espectacular y vale la pena verlo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 Documentales sobre Metal para cultivarnos en cuarentena
thumb image

Por: Marcos De Caro

La cultura metalera es tan amplia y rica que merece -y tiene- sus propios documentales. Cada persona se introduce en ella conociendo bandas en su adolescencia, escuchando mucha música, yendo a innumerables conciertos, charlando y discutiendo con sus amistades, leyendo libros… Esto no quita que los documentales sean también una buena opción para aprender más, especialmente, en tiempos de cuarentena. Headbanger les recomienda seis para entretenerse:


Until The Light Takes Us (2009).

Excelente trabajo que indaga en la historia del Black Metal Noruego. Realizado por Aaron Aites y Audrey Ewell, cuenta con el testimonio de los músicos involucrados (de Mayhem, Darkthrone, Emperor, Satyricon, etc.). Por supuesto, siempre la perspectiva de un documental tiene un sesgo y hay decisiones sobre qué incluir y qué dejar afuera, pero en este caso la información presentada ofrece un panorama que sirve para entender un poco más sobre la historia del género.


>


Some Kind Of Monster (2004).

Obligatorio para entender por qué el disco “St. Anger” de Metallica es lo que es. El documental registra el proceso que implicó el cambio de bajista, la “terapia grupal” que realizaron con un psicólogo bastante particular, la composición de los temas y la grabación del álbum. Hasta puede verse a Dave Mustainte poniendo en evidencia cuánto lamenta el comportamiento que marcó su salida de la banda de Thrash Metal más popular de la historia.



Flight 666 (2009).

Sam Dunn dirigió este documental que sigue la gira mundial de Iron Maiden “Somewhere Back In Time Tour”. Se pueden ver escenas de los conciertos, escuchar algunos temas, observar la locura de los fanáticos, momentos a bordo del propio avión de la banda (piloteado por Bruce Dickinson) o los micros que usan para desplazarse, conferencias de prensa… En fin, todo lo que conlleva una gira de una banda de metal pero elevado a la enésima potencia, porque tal vez se trate del grupo más importante dentro del universo heavy.



Last Days Here (2012).

Un registro muy impactante (en serio, por momentos causa impresión) sobre la vida de Bobby Liebling y la banda que supo formar, Pentagram, pionera del Doom Metal. Un grupo que pudo haber llegado mucho más lejos si no fuera por… la locura de su líder. Testimonios de los músicos, incluido Bobby -por supuesto- y su familia, así como otras personas del entorno de la banda. Hasta aparece Phil Anselmo, quién intentó hacer un contrato con el excéntrico artista para tratar de “resucitar” su proyecto, que de alguna manera, se las arregló para seguir activo hasta el día de hoy.



NOLA: Life, Death & Heavy Blues from the Bayou (2014).

Gran trabajo fílmico que explora la escena musical de New Orleans con su enorme cantidad de bandas de excelente nivel: Down, Crowbar, Eyehategod, Corrosion Of Conformity, Goatwhore, entre otras. Tenemos la oportunidad de ingresar en la intimidad creativa de este colectivo de músicos que, aunque integren distintas bandas, se mueven dentro de un entramado de afecto y respeto mutuo que resulta sumamente productivo desde el punto de vista artístico.



Slayer: The Repentless Trilogy (2019).

No es un documental, realmente, pero tampoco queda claro qué es. Los videoclips de su último álbum se unieron, con escenas agregadas, para relatar la historia de un neonazi que se redime enfrentando a sus antiguos aliados, y a la vez, se incluye el registro en vivo de un concierto completo en Los Angeles. En la parte de ficción actúan Danny Trejo y Jessica Pimentel, entre otros. No hace falta decir que el recital es espectacular y vale la pena verlo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”
thumb image

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”
thumb image

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)