Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes […]

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Desde A Coruña, Cruzeiro viene demostrando el poder stoner y el doom gallego en la escena nacional española. Esto queda obvio con la salida de Hic Sunt Dracones, su flamante […]

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]


Christian Bertoncelli (Renacer): “Este es un homenaje a los 50 años del rock pesado en Argentina”
thumb image

Foto portada: Martin Darksoul

Con veinte años recién cumplidos de carrera, Renacer se pueden jactar de ser uno de los grupos con más actividad continua en el heavy metal argentino. Y con motivo de celebrar esas dos décadas de vida, este quinteto de Buenos Aires tiene preparado no uno, sino dos álbumes para este 2021.

Fue así que hablamos con Christian Bertoncelli, cantante de Renacer y líder a través de todos estos años, para que nos cuente los detalles detrás de el primero de estos dos álbumes: En Versiones Vol. 2. Este el segundo disco de covers de Renacer, y uno donde el grupo se planteó rendir homenaje a varias de las leyendas de la música pesada argenta.

– Este segundo volumen de En Versiones llega a 14 años del primero, y ya en 2015 se pueden encontrar entrevistas donde expresan intenciones de querer grabarlo. ¿Qué fue lo que los llevó a grabar esta segunda parte ahora? ¿Decidieron que coincidiera con los 20 años de Renacer o fue una feliz coincidencia?

Lo que pasó fue que, con la llegada de la pandemia, todos nuestros planes cambiaran repentinamente. Nosotros teníamos en agenda una larga gira, con shows confirmados en varios puntos de Argentina y Latinoamérica. Todo eso se tuvo que suspender. Así que nos pusimos a grabar un nuevo disco, como también estaba en agenda. El plan era lanzar en este 2021 un nuevo disco con diez canciones nuevas, celebrando nuestros 20 años en actividad. Y así lo hicimos, y una vez que terminamos de grabar ese disco pues nos seguía sobrando tiempo. Así que ahí salió la idea de por fin poner en marcha el Versiones Vol 2. Así que este 2021 tendremos dos discos editados. A todo o nada.

– En el primer volumen se podían escuchar canciones de Ska-P, Héroes del Silencio, La Renga, La Pesada y AC/DC, además de una variedad de canciones internacionales. En este segundo todas las bandas versionadas son argentinas y, con la excepción de “Blues del Atardecer” de El Reloj, todas las canciones son más directamente metaleras. ¿Fue algo que se buscó desde un principio?

Sí, la idea fue versionar en modo de homenaje a los 50 años del rock pesado y heavy metal en Argentina. Bandas que según nuestra visión fueron los pilares de nuestro movimiento. Bandas que dejaron una marca y un aporte fundamental que nadie puede negar hoy en día.

– ¿Cómo fue el proceso de elegir las canciones para el disco?

Lo primero que hicimos fue elegir las bandas. Una vez que nos pusimos de acuerdo y ya teníamos la selección de bandas vino lo difícil: ¡elegir las canciones! Así que cada uno de nosotros elegimos dos opciones, y después fuimos decidiendo según lo que veíamos más acorde a nuestro estilo.

Y acorde a lo que el disco necesitaba. Por ejemplo, del Reloj había otra canción más clásica y rápida, pero el disco necesitaba una variante más tranquila o lenta y ahí entró “Blues del Atardecer”. También jugó mucho nuestros gustos musicales: todas estas bandas que versionamos fueron bandas que nosotros seguimos como fans, y las cuales también nos influenciaron en el comienzo de nuestras carreras como músicos.

Foto: @cintiafotolive

– Escuchando el primer volumen y luego el segundo, es interesante notar cómo cambió el sonido de Renacer. Más allá de los cambios de formación en Renacer, ¿notaron una evolución en el sonido y la técnica del grupo en estos 14 años?

Sí sí, claro. La diferencia es mucha y se debe a varios factores. A través de los años uno va ganando experiencia tanto en vivo como en estudio. Es algo natural. También la diferencia del conocimiento de cómo encarar una grabación, las mejoras en equipamiento y sonido. Todos factores naturales que un músico va sumando con los años. La tecnología llegó, y trajo con ella muchos caminos diferentes para trabajar en un disco.

– ¿Cuál considerarían que fue la canción más complicada de versionar? Ya sea por su complejidad o por las características técnicas de la canción.

La que más tiempo y trabajo nos dio creo que fue “Deseando Destruir y Matar”, de V8: una canción con muchas voces entrando y saliendo. Y otra fue “Reventado” de Jeriko, que tiene una estructura musical muy complicada.

– ¿Qué nos pueden adelantar acerca del nuevo álbum de estudio de Renacer?

Bueno, como te decía al principio el disco está prácticamente terminado desde hace unos meses. Como tenemos algo de tiempo extra le estamos agregando algunos detalles más mientras terminan al arte gráfico. Musicalmente es una vuelta a nuestras raíces. La idea del sello discográfico es lanzarlo para nuestra primavera.

– ¿Hay algo que quisieran decirle a nuestros lectores de toda España y Latinoamérica?

A los que ya nos conocen les decimos gracias por escuchar nuestra música, y a los que todavía nunca nos escucharon y no nos conocen que nos pueden encontrar en todas las plataformas digitales y en nuestras paginas oficiales, como @Renacermetal. Muchas gracias a vos por esta entrevista, y saludos a todos tus lectores.

Etiquetas: , , , ,

Christian Bertoncelli (Renacer): “Este es un homenaje a los 50 años del rock pesado en Argentina”
thumb image

Foto portada: Martin Darksoul

Con veinte años recién cumplidos de carrera, Renacer se pueden jactar de ser uno de los grupos con más actividad continua en el heavy metal argentino. Y con motivo de celebrar esas dos décadas de vida, este quinteto de Buenos Aires tiene preparado no uno, sino dos álbumes para este 2021.

Fue así que hablamos con Christian Bertoncelli, cantante de Renacer y líder a través de todos estos años, para que nos cuente los detalles detrás de el primero de estos dos álbumes: En Versiones Vol. 2. Este el segundo disco de covers de Renacer, y uno donde el grupo se planteó rendir homenaje a varias de las leyendas de la música pesada argenta.

– Este segundo volumen de En Versiones llega a 14 años del primero, y ya en 2015 se pueden encontrar entrevistas donde expresan intenciones de querer grabarlo. ¿Qué fue lo que los llevó a grabar esta segunda parte ahora? ¿Decidieron que coincidiera con los 20 años de Renacer o fue una feliz coincidencia?

Lo que pasó fue que, con la llegada de la pandemia, todos nuestros planes cambiaran repentinamente. Nosotros teníamos en agenda una larga gira, con shows confirmados en varios puntos de Argentina y Latinoamérica. Todo eso se tuvo que suspender. Así que nos pusimos a grabar un nuevo disco, como también estaba en agenda. El plan era lanzar en este 2021 un nuevo disco con diez canciones nuevas, celebrando nuestros 20 años en actividad. Y así lo hicimos, y una vez que terminamos de grabar ese disco pues nos seguía sobrando tiempo. Así que ahí salió la idea de por fin poner en marcha el Versiones Vol 2. Así que este 2021 tendremos dos discos editados. A todo o nada.

– En el primer volumen se podían escuchar canciones de Ska-P, Héroes del Silencio, La Renga, La Pesada y AC/DC, además de una variedad de canciones internacionales. En este segundo todas las bandas versionadas son argentinas y, con la excepción de “Blues del Atardecer” de El Reloj, todas las canciones son más directamente metaleras. ¿Fue algo que se buscó desde un principio?

Sí, la idea fue versionar en modo de homenaje a los 50 años del rock pesado y heavy metal en Argentina. Bandas que según nuestra visión fueron los pilares de nuestro movimiento. Bandas que dejaron una marca y un aporte fundamental que nadie puede negar hoy en día.

– ¿Cómo fue el proceso de elegir las canciones para el disco?

Lo primero que hicimos fue elegir las bandas. Una vez que nos pusimos de acuerdo y ya teníamos la selección de bandas vino lo difícil: ¡elegir las canciones! Así que cada uno de nosotros elegimos dos opciones, y después fuimos decidiendo según lo que veíamos más acorde a nuestro estilo.

Y acorde a lo que el disco necesitaba. Por ejemplo, del Reloj había otra canción más clásica y rápida, pero el disco necesitaba una variante más tranquila o lenta y ahí entró “Blues del Atardecer”. También jugó mucho nuestros gustos musicales: todas estas bandas que versionamos fueron bandas que nosotros seguimos como fans, y las cuales también nos influenciaron en el comienzo de nuestras carreras como músicos.

Foto: @cintiafotolive

– Escuchando el primer volumen y luego el segundo, es interesante notar cómo cambió el sonido de Renacer. Más allá de los cambios de formación en Renacer, ¿notaron una evolución en el sonido y la técnica del grupo en estos 14 años?

Sí sí, claro. La diferencia es mucha y se debe a varios factores. A través de los años uno va ganando experiencia tanto en vivo como en estudio. Es algo natural. También la diferencia del conocimiento de cómo encarar una grabación, las mejoras en equipamiento y sonido. Todos factores naturales que un músico va sumando con los años. La tecnología llegó, y trajo con ella muchos caminos diferentes para trabajar en un disco.

– ¿Cuál considerarían que fue la canción más complicada de versionar? Ya sea por su complejidad o por las características técnicas de la canción.

La que más tiempo y trabajo nos dio creo que fue “Deseando Destruir y Matar”, de V8: una canción con muchas voces entrando y saliendo. Y otra fue “Reventado” de Jeriko, que tiene una estructura musical muy complicada.

– ¿Qué nos pueden adelantar acerca del nuevo álbum de estudio de Renacer?

Bueno, como te decía al principio el disco está prácticamente terminado desde hace unos meses. Como tenemos algo de tiempo extra le estamos agregando algunos detalles más mientras terminan al arte gráfico. Musicalmente es una vuelta a nuestras raíces. La idea del sello discográfico es lanzarlo para nuestra primavera.

– ¿Hay algo que quisieran decirle a nuestros lectores de toda España y Latinoamérica?

A los que ya nos conocen les decimos gracias por escuchar nuestra música, y a los que todavía nunca nos escucharon y no nos conocen que nos pueden encontrar en todas las plataformas digitales y en nuestras paginas oficiales, como @Renacermetal. Muchas gracias a vos por esta entrevista, y saludos a todos tus lectores.

Etiquetas: , , , ,


Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)


 



Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)