Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]


Frozen Shield: “Este disco nos llevó 6 años de trabajo”
thumb image

Oriundo de Barcelona, Frozen Shield es un quinteto que editó su LP debut Ínia el 5 de noviembre. El álbum pisó fuerte en el seno de la redacción de Track To Hell, combinando death metal, folk y demás elementos diversos y del que pueden leer nuestra reseña. Y ahora, el grupo se animó a responder nuestras dudas, en esta serie de preguntas donde hablan sobre su estilo, el proceso creativo, su futuro y muchas cosas más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Frozen Shield – Ínia (2021)

— Antes de comenzar, muchas gracias por dedicarnos un tiempo a nosotros.

Muchas gracias por entrevistarnos, nosotros encantados de hablar con vosotros sobre nuestro trabajo!

 — ¿Cómo fue que apareció Frozen Shield? ¿Cómo podrían llegar a definir el sonido de la banda?

Frozen Shield nació con la idea de fusionar estilos como el melodeath, black, power, folk y sinfónico así que la etiqueta viking sinfónico es la etiqueta que, a día de hoy, se nos acerca más. Nuestras influencias son grupos como Wintersun, Epica, Dimmu Borgir, MoonsorrowEnsiferum o Insomnium aunque la música de cine y videojuegos, así como la clásica, nos ha influenciado notablemente.

— ¿Cómo surgió el concepto detrás de Ínia? ¿Es un disco que cuenta una historia de principio a fin? ¿Hubo alguna fuente de inspiración particular?

El concepto tras Ínia se ha formado a partir de historias ambientadas en el mundo fantástico que la banda ha creado. En éste disco en concreto la acción se centra en Vànuar, donde también tienen lugar los sucesos de nuestro EP Deafening Woods.

La historia del disco es una compilación de experiencias, historias y leyendas recopiladas por los habitantes de Vinterhom, una isla de clima muy frío, al llegar a Vànuar. Éstos se sienten obligados a abandonar sus tierras debido a las duras condiciones de vida y deciden viajar hasta un mundo nuevo para ellos en busca de un nuevo hogar.

El imaginario de literatura fantástica como podrían ser la obra de Tolkien, Rothfuss o Sanderson (e incluso Terry Pratchett) y elementos audiovisuales como la saga Final Fantasy serían las influencias más destacadas. Aunque, al final, cualquier idea, narración, imagen o canción pueden acabar inspirando a crear un contenido nuevo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Graf von Beelzebub (Mystic Circle): “Este es un nuevo inicio para la banda”

— ¿Cuánto tiempo llevó armar el álbum? ¿Fue un proceso fácil?

El disco, desde las composiciones hasta su salida el pasado 5 de noviembre, nos ha llevado aproximadamente 6 años. A lo largo de este tiempo también han habido cambios en la formación, entre otros factores, que no han ayudado a la fluidez de la producción.

El proceso no fue fácil, apostamos fuerte por una complejidad de elementos con la que no habíamos trabajado hasta la fecha y la mayor parte del disco fue autoproducida. Isaac y Marc componían y escribían los temas paralelamente; los arreglos y programaciones orquestales nos llevaron bastante tiempo; la grabación y edición de instrumentos y voces tampoco fue rápida, ya que contábamos con muchas colaboraciones (violines, voces, trompa, cello…).

Sólo la grabación de la coral clásica significó muchas horas de grabación y edición, hasta 60 pistas de cantantes grabados individualmente para abaratar costes ya que no queríamos tener que escatimar recursos en mezcla, master y su promoción posterior. El tema que cierra el disco, “One Last Page” se grabó con la Bratislava Symphony Orchestra y esto implicó gestionar toda la grabación (preparar particellas para cada instrumento y viajar a Eslovaquia para supervisar y guiar la interpretación).

Aún así, aprendimos muchísimo durante el proceso, y tener el control sobre este ha permitido que el producto se ajuste mucho a nuestra visión personal. Además, ahora que los caminos están construidos, esperamos que la creación de nuestro próximo trabajo sea mucho más ágil aún sin perder complejidad.

La producción se ha realizado en el estudio de Isaac (Isaac Solanas: Music & Video), la mezcla en Domination Studio y el máster en Hansen Studios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Feuerschwanz – Memento Mori (2021)

— ¿Cómo surgió la idea de armar todo un álbum aparte con versiones orquestadas?

Ya desde el principio queríamos sacar el disco en ambos formatos. Todos los temas llevan un acompañamiento orquestal muy completo y elaborado, así que lo único que tuvimos que hacer fue añadir algún instrumento solista o rítmico en algún momento, y realizar el proceso de mezcla y master pertinente, que para ésta versión lo hicieron Isaac y Marc.

— Si tuvieran que elegir una canción de Ínia, ¿cuál sería?

Es una elección difícil ya que cada tema aporta un enfoque distinto. Pero “The Greatest Journey” es un tema que explora muchos registros diferentes que la banda puede ofrecer, goza de uno de los arreglos orquestales más completos del disco y tiene una épica que lo hace especial.

 — ¿Cuáles son los planes a futuro para Frozen Shield?

Nuestro objetivo es llegar al máximo de oyentes posible, ya sea por medio de plataformas de streaming o de conciertos en directo. Paralelamente con la gira de Ínia queremos ir trabajando en nuevos temas y creando contenido relacionado con nuestra música para dinamizar las redes sociales.

— ¿Qué querrían decirles a nuestros lectores? ¿Dónde se puede seguir a la banda?

Si queréis, podéis apoyar a la banda de muchas formas: seguirnos en las RRSS (Youtube, Instagram, Tiktok, Spotify, Facebook, Twitter), compartiendo nuestra música o bien comprando nuestro merch (discos, camisetas y sudaderas) en nuestra tienda online: https://kstore.es/frozenshield/

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

Etiquetas: , , , , ,


Frozen Shield: “Este disco nos llevó 6 años de trabajo”
thumb image

Oriundo de Barcelona, Frozen Shield es un quinteto que editó su LP debut Ínia el 5 de noviembre. El álbum pisó fuerte en el seno de la redacción de Track To Hell, combinando death metal, folk y demás elementos diversos y del que pueden leer nuestra reseña. Y ahora, el grupo se animó a responder nuestras dudas, en esta serie de preguntas donde hablan sobre su estilo, el proceso creativo, su futuro y muchas cosas más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Frozen Shield – Ínia (2021)

— Antes de comenzar, muchas gracias por dedicarnos un tiempo a nosotros.

Muchas gracias por entrevistarnos, nosotros encantados de hablar con vosotros sobre nuestro trabajo!

 — ¿Cómo fue que apareció Frozen Shield? ¿Cómo podrían llegar a definir el sonido de la banda?

Frozen Shield nació con la idea de fusionar estilos como el melodeath, black, power, folk y sinfónico así que la etiqueta viking sinfónico es la etiqueta que, a día de hoy, se nos acerca más. Nuestras influencias son grupos como Wintersun, Epica, Dimmu Borgir, MoonsorrowEnsiferum o Insomnium aunque la música de cine y videojuegos, así como la clásica, nos ha influenciado notablemente.

— ¿Cómo surgió el concepto detrás de Ínia? ¿Es un disco que cuenta una historia de principio a fin? ¿Hubo alguna fuente de inspiración particular?

El concepto tras Ínia se ha formado a partir de historias ambientadas en el mundo fantástico que la banda ha creado. En éste disco en concreto la acción se centra en Vànuar, donde también tienen lugar los sucesos de nuestro EP Deafening Woods.

La historia del disco es una compilación de experiencias, historias y leyendas recopiladas por los habitantes de Vinterhom, una isla de clima muy frío, al llegar a Vànuar. Éstos se sienten obligados a abandonar sus tierras debido a las duras condiciones de vida y deciden viajar hasta un mundo nuevo para ellos en busca de un nuevo hogar.

El imaginario de literatura fantástica como podrían ser la obra de Tolkien, Rothfuss o Sanderson (e incluso Terry Pratchett) y elementos audiovisuales como la saga Final Fantasy serían las influencias más destacadas. Aunque, al final, cualquier idea, narración, imagen o canción pueden acabar inspirando a crear un contenido nuevo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Graf von Beelzebub (Mystic Circle): “Este es un nuevo inicio para la banda”

— ¿Cuánto tiempo llevó armar el álbum? ¿Fue un proceso fácil?

El disco, desde las composiciones hasta su salida el pasado 5 de noviembre, nos ha llevado aproximadamente 6 años. A lo largo de este tiempo también han habido cambios en la formación, entre otros factores, que no han ayudado a la fluidez de la producción.

El proceso no fue fácil, apostamos fuerte por una complejidad de elementos con la que no habíamos trabajado hasta la fecha y la mayor parte del disco fue autoproducida. Isaac y Marc componían y escribían los temas paralelamente; los arreglos y programaciones orquestales nos llevaron bastante tiempo; la grabación y edición de instrumentos y voces tampoco fue rápida, ya que contábamos con muchas colaboraciones (violines, voces, trompa, cello…).

Sólo la grabación de la coral clásica significó muchas horas de grabación y edición, hasta 60 pistas de cantantes grabados individualmente para abaratar costes ya que no queríamos tener que escatimar recursos en mezcla, master y su promoción posterior. El tema que cierra el disco, “One Last Page” se grabó con la Bratislava Symphony Orchestra y esto implicó gestionar toda la grabación (preparar particellas para cada instrumento y viajar a Eslovaquia para supervisar y guiar la interpretación).

Aún así, aprendimos muchísimo durante el proceso, y tener el control sobre este ha permitido que el producto se ajuste mucho a nuestra visión personal. Además, ahora que los caminos están construidos, esperamos que la creación de nuestro próximo trabajo sea mucho más ágil aún sin perder complejidad.

La producción se ha realizado en el estudio de Isaac (Isaac Solanas: Music & Video), la mezcla en Domination Studio y el máster en Hansen Studios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Feuerschwanz – Memento Mori (2021)

— ¿Cómo surgió la idea de armar todo un álbum aparte con versiones orquestadas?

Ya desde el principio queríamos sacar el disco en ambos formatos. Todos los temas llevan un acompañamiento orquestal muy completo y elaborado, así que lo único que tuvimos que hacer fue añadir algún instrumento solista o rítmico en algún momento, y realizar el proceso de mezcla y master pertinente, que para ésta versión lo hicieron Isaac y Marc.

— Si tuvieran que elegir una canción de Ínia, ¿cuál sería?

Es una elección difícil ya que cada tema aporta un enfoque distinto. Pero “The Greatest Journey” es un tema que explora muchos registros diferentes que la banda puede ofrecer, goza de uno de los arreglos orquestales más completos del disco y tiene una épica que lo hace especial.

 — ¿Cuáles son los planes a futuro para Frozen Shield?

Nuestro objetivo es llegar al máximo de oyentes posible, ya sea por medio de plataformas de streaming o de conciertos en directo. Paralelamente con la gira de Ínia queremos ir trabajando en nuevos temas y creando contenido relacionado con nuestra música para dinamizar las redes sociales.

— ¿Qué querrían decirles a nuestros lectores? ¿Dónde se puede seguir a la banda?

Si queréis, podéis apoyar a la banda de muchas formas: seguirnos en las RRSS (Youtube, Instagram, Tiktok, Spotify, Facebook, Twitter), compartiendo nuestra música o bien comprando nuestro merch (discos, camisetas y sudaderas) en nuestra tienda online: https://kstore.es/frozenshield/

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

Etiquetas: , , , , ,



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)