Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. __________________________________________________________________ Primero que […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, […]

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Moonlight Haze es una banda relativamente joven oriunda de Italia que ha escalado significativamente dentro del mundo del metal. Con su sello carácteristico de bandas de power metal, esta agrupación […]

Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Con una carrera que marcó a fuego el metal español, Elisa C. Martin, repasa en esta entrevista exclusiva su paso por Dark Moor, Dreamaker, Hamka y su etapa solista. Hablamos […]

Jani Mikkanen (As The Sun Falls): “Tocar en Bilbao se siente como un verdadero logro”

Jani Mikkanen (As The Sun Falls): “Tocar en Bilbao se siente como un verdadero logro”

En medio de un renacimiento del Melodic Death Metal más introspectivo y atmosférico, As The Sun Falls emerge desde Finlandia como una banda que canaliza el frío del norte en […]


Frozen Shield: “Este disco nos llevó 6 años de trabajo”
thumb image

Oriundo de Barcelona, Frozen Shield es un quinteto que editó su LP debut Ínia el 5 de noviembre. El álbum pisó fuerte en el seno de la redacción de Track To Hell, combinando death metal, folk y demás elementos diversos y del que pueden leer nuestra reseña. Y ahora, el grupo se animó a responder nuestras dudas, en esta serie de preguntas donde hablan sobre su estilo, el proceso creativo, su futuro y muchas cosas más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Frozen Shield – Ínia (2021)

— Antes de comenzar, muchas gracias por dedicarnos un tiempo a nosotros.

Muchas gracias por entrevistarnos, nosotros encantados de hablar con vosotros sobre nuestro trabajo!

 — ¿Cómo fue que apareció Frozen Shield? ¿Cómo podrían llegar a definir el sonido de la banda?

Frozen Shield nació con la idea de fusionar estilos como el melodeath, black, power, folk y sinfónico así que la etiqueta viking sinfónico es la etiqueta que, a día de hoy, se nos acerca más. Nuestras influencias son grupos como Wintersun, Epica, Dimmu Borgir, MoonsorrowEnsiferum o Insomnium aunque la música de cine y videojuegos, así como la clásica, nos ha influenciado notablemente.

— ¿Cómo surgió el concepto detrás de Ínia? ¿Es un disco que cuenta una historia de principio a fin? ¿Hubo alguna fuente de inspiración particular?

El concepto tras Ínia se ha formado a partir de historias ambientadas en el mundo fantástico que la banda ha creado. En éste disco en concreto la acción se centra en Vànuar, donde también tienen lugar los sucesos de nuestro EP Deafening Woods.

La historia del disco es una compilación de experiencias, historias y leyendas recopiladas por los habitantes de Vinterhom, una isla de clima muy frío, al llegar a Vànuar. Éstos se sienten obligados a abandonar sus tierras debido a las duras condiciones de vida y deciden viajar hasta un mundo nuevo para ellos en busca de un nuevo hogar.

El imaginario de literatura fantástica como podrían ser la obra de Tolkien, Rothfuss o Sanderson (e incluso Terry Pratchett) y elementos audiovisuales como la saga Final Fantasy serían las influencias más destacadas. Aunque, al final, cualquier idea, narración, imagen o canción pueden acabar inspirando a crear un contenido nuevo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Graf von Beelzebub (Mystic Circle): “Este es un nuevo inicio para la banda”

— ¿Cuánto tiempo llevó armar el álbum? ¿Fue un proceso fácil?

El disco, desde las composiciones hasta su salida el pasado 5 de noviembre, nos ha llevado aproximadamente 6 años. A lo largo de este tiempo también han habido cambios en la formación, entre otros factores, que no han ayudado a la fluidez de la producción.

El proceso no fue fácil, apostamos fuerte por una complejidad de elementos con la que no habíamos trabajado hasta la fecha y la mayor parte del disco fue autoproducida. Isaac y Marc componían y escribían los temas paralelamente; los arreglos y programaciones orquestales nos llevaron bastante tiempo; la grabación y edición de instrumentos y voces tampoco fue rápida, ya que contábamos con muchas colaboraciones (violines, voces, trompa, cello…).

Sólo la grabación de la coral clásica significó muchas horas de grabación y edición, hasta 60 pistas de cantantes grabados individualmente para abaratar costes ya que no queríamos tener que escatimar recursos en mezcla, master y su promoción posterior. El tema que cierra el disco, “One Last Page” se grabó con la Bratislava Symphony Orchestra y esto implicó gestionar toda la grabación (preparar particellas para cada instrumento y viajar a Eslovaquia para supervisar y guiar la interpretación).

Aún así, aprendimos muchísimo durante el proceso, y tener el control sobre este ha permitido que el producto se ajuste mucho a nuestra visión personal. Además, ahora que los caminos están construidos, esperamos que la creación de nuestro próximo trabajo sea mucho más ágil aún sin perder complejidad.

La producción se ha realizado en el estudio de Isaac (Isaac Solanas: Music & Video), la mezcla en Domination Studio y el máster en Hansen Studios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Feuerschwanz – Memento Mori (2021)

— ¿Cómo surgió la idea de armar todo un álbum aparte con versiones orquestadas?

Ya desde el principio queríamos sacar el disco en ambos formatos. Todos los temas llevan un acompañamiento orquestal muy completo y elaborado, así que lo único que tuvimos que hacer fue añadir algún instrumento solista o rítmico en algún momento, y realizar el proceso de mezcla y master pertinente, que para ésta versión lo hicieron Isaac y Marc.

— Si tuvieran que elegir una canción de Ínia, ¿cuál sería?

Es una elección difícil ya que cada tema aporta un enfoque distinto. Pero “The Greatest Journey” es un tema que explora muchos registros diferentes que la banda puede ofrecer, goza de uno de los arreglos orquestales más completos del disco y tiene una épica que lo hace especial.

 — ¿Cuáles son los planes a futuro para Frozen Shield?

Nuestro objetivo es llegar al máximo de oyentes posible, ya sea por medio de plataformas de streaming o de conciertos en directo. Paralelamente con la gira de Ínia queremos ir trabajando en nuevos temas y creando contenido relacionado con nuestra música para dinamizar las redes sociales.

— ¿Qué querrían decirles a nuestros lectores? ¿Dónde se puede seguir a la banda?

Si queréis, podéis apoyar a la banda de muchas formas: seguirnos en las RRSS (Youtube, Instagram, Tiktok, Spotify, Facebook, Twitter), compartiendo nuestra música o bien comprando nuestro merch (discos, camisetas y sudaderas) en nuestra tienda online: https://kstore.es/frozenshield/

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

Etiquetas: , , , , ,


Frozen Shield: “Este disco nos llevó 6 años de trabajo”
thumb image

Oriundo de Barcelona, Frozen Shield es un quinteto que editó su LP debut Ínia el 5 de noviembre. El álbum pisó fuerte en el seno de la redacción de Track To Hell, combinando death metal, folk y demás elementos diversos y del que pueden leer nuestra reseña. Y ahora, el grupo se animó a responder nuestras dudas, en esta serie de preguntas donde hablan sobre su estilo, el proceso creativo, su futuro y muchas cosas más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Frozen Shield – Ínia (2021)

— Antes de comenzar, muchas gracias por dedicarnos un tiempo a nosotros.

Muchas gracias por entrevistarnos, nosotros encantados de hablar con vosotros sobre nuestro trabajo!

 — ¿Cómo fue que apareció Frozen Shield? ¿Cómo podrían llegar a definir el sonido de la banda?

Frozen Shield nació con la idea de fusionar estilos como el melodeath, black, power, folk y sinfónico así que la etiqueta viking sinfónico es la etiqueta que, a día de hoy, se nos acerca más. Nuestras influencias son grupos como Wintersun, Epica, Dimmu Borgir, MoonsorrowEnsiferum o Insomnium aunque la música de cine y videojuegos, así como la clásica, nos ha influenciado notablemente.

— ¿Cómo surgió el concepto detrás de Ínia? ¿Es un disco que cuenta una historia de principio a fin? ¿Hubo alguna fuente de inspiración particular?

El concepto tras Ínia se ha formado a partir de historias ambientadas en el mundo fantástico que la banda ha creado. En éste disco en concreto la acción se centra en Vànuar, donde también tienen lugar los sucesos de nuestro EP Deafening Woods.

La historia del disco es una compilación de experiencias, historias y leyendas recopiladas por los habitantes de Vinterhom, una isla de clima muy frío, al llegar a Vànuar. Éstos se sienten obligados a abandonar sus tierras debido a las duras condiciones de vida y deciden viajar hasta un mundo nuevo para ellos en busca de un nuevo hogar.

El imaginario de literatura fantástica como podrían ser la obra de Tolkien, Rothfuss o Sanderson (e incluso Terry Pratchett) y elementos audiovisuales como la saga Final Fantasy serían las influencias más destacadas. Aunque, al final, cualquier idea, narración, imagen o canción pueden acabar inspirando a crear un contenido nuevo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Graf von Beelzebub (Mystic Circle): “Este es un nuevo inicio para la banda”

— ¿Cuánto tiempo llevó armar el álbum? ¿Fue un proceso fácil?

El disco, desde las composiciones hasta su salida el pasado 5 de noviembre, nos ha llevado aproximadamente 6 años. A lo largo de este tiempo también han habido cambios en la formación, entre otros factores, que no han ayudado a la fluidez de la producción.

El proceso no fue fácil, apostamos fuerte por una complejidad de elementos con la que no habíamos trabajado hasta la fecha y la mayor parte del disco fue autoproducida. Isaac y Marc componían y escribían los temas paralelamente; los arreglos y programaciones orquestales nos llevaron bastante tiempo; la grabación y edición de instrumentos y voces tampoco fue rápida, ya que contábamos con muchas colaboraciones (violines, voces, trompa, cello…).

Sólo la grabación de la coral clásica significó muchas horas de grabación y edición, hasta 60 pistas de cantantes grabados individualmente para abaratar costes ya que no queríamos tener que escatimar recursos en mezcla, master y su promoción posterior. El tema que cierra el disco, “One Last Page” se grabó con la Bratislava Symphony Orchestra y esto implicó gestionar toda la grabación (preparar particellas para cada instrumento y viajar a Eslovaquia para supervisar y guiar la interpretación).

Aún así, aprendimos muchísimo durante el proceso, y tener el control sobre este ha permitido que el producto se ajuste mucho a nuestra visión personal. Además, ahora que los caminos están construidos, esperamos que la creación de nuestro próximo trabajo sea mucho más ágil aún sin perder complejidad.

La producción se ha realizado en el estudio de Isaac (Isaac Solanas: Music & Video), la mezcla en Domination Studio y el máster en Hansen Studios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Feuerschwanz – Memento Mori (2021)

— ¿Cómo surgió la idea de armar todo un álbum aparte con versiones orquestadas?

Ya desde el principio queríamos sacar el disco en ambos formatos. Todos los temas llevan un acompañamiento orquestal muy completo y elaborado, así que lo único que tuvimos que hacer fue añadir algún instrumento solista o rítmico en algún momento, y realizar el proceso de mezcla y master pertinente, que para ésta versión lo hicieron Isaac y Marc.

— Si tuvieran que elegir una canción de Ínia, ¿cuál sería?

Es una elección difícil ya que cada tema aporta un enfoque distinto. Pero “The Greatest Journey” es un tema que explora muchos registros diferentes que la banda puede ofrecer, goza de uno de los arreglos orquestales más completos del disco y tiene una épica que lo hace especial.

 — ¿Cuáles son los planes a futuro para Frozen Shield?

Nuestro objetivo es llegar al máximo de oyentes posible, ya sea por medio de plataformas de streaming o de conciertos en directo. Paralelamente con la gira de Ínia queremos ir trabajando en nuevos temas y creando contenido relacionado con nuestra música para dinamizar las redes sociales.

— ¿Qué querrían decirles a nuestros lectores? ¿Dónde se puede seguir a la banda?

Si queréis, podéis apoyar a la banda de muchas formas: seguirnos en las RRSS (Youtube, Instagram, Tiktok, Spotify, Facebook, Twitter), compartiendo nuestra música o bien comprando nuestro merch (discos, camisetas y sudaderas) en nuestra tienda online: https://kstore.es/frozenshield/

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

Etiquetas: , , , , ,



Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”
thumb image

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”
thumb image

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]


thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”
thumb image

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”
thumb image

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]


thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)