
La Imagen del Silencio (2022)
SL STUDIO
Tracklist
1 -Virthual
2 -Justos por Pecadores
3 -Esperar
4 -Soy lo que Ves
5 -En tu Mente Estare
6 -No te Alejes
7 -Algo Cambia
8 -La Imagen del Silencio
9 -Aprender a Vivir sin Ti
Desde Buenos Aires (Argentina) Virthual nos trae su disco debut “La Imagen del Silencio”, producido por SL STUDIO. Lo que nos hace pensar que el metal no murió en estos extremos del mundo.
Desde el inicio se aprecia en este disco un estilo fiel al metal de los noventas y por supuesto al mejor heavy metal europeo. La banda está compuesta por Christian Knapp (Hessen), Luis Cardozo (Isidris, Hessen), Pablo Ruiz Diaz (Evil King, Sinner Guard) y Christian Montes (Syna, Evil King), se conformó en el año 2021 y rápidamente lograron grabar su primer disco con temas basados en potentes riffs y grandes melodías, guiños a Judas Priest, Primal Fear, Accept, y con una gran influencia de Halford solista.
En agosto 2021 presentaron el tema titulado “Justos Por Pecadores”, con un videoclip adelantando el poderoso sonido que acompaña los más de 30 minutos de duración de este álbum. Este es el tema que abre el disco, funciona bien como carta de presentación. Un enérgico inicio de batería acompañado por riffs de guitarras y fraseos pegadizos. La letra acompaña la sensación de despojo que retrata muy bien lo que se ha vivido en los últimos años.
El segundo tema del disco es “Esperar”, aquí Pablo Ruiz Díaz despliega todo su rango vocal pasando por diferentes registros, acompañado muy bien por sus compañeros en una melodía potente que se mantiene hasta el final.
La siguiente camción es “Soy lo que ves”, y el juego de los riffs con la melodía encaja perfectamente con la continuidad del disco. El plus de este tema es un poderoso solo de guitarra que culmina con un estribillo pegajoso y oscuro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Portrait – At One with None (2021)
El quinto tema es “En tu mente estaré”, que inicia rítmicamente con una letra que promete mucho. Para los nostálgicos nos lleva a lo mejor de los discos de los noventas.
Promediando la mitad del álbum llega “No te alejes”. Es un tema que baja algunos decibeles. El registro vocal alcanza mucha prolijidad, cabe destacar la presencia de teclados, que se hacen notar y complementan muy bien con el estilo que propone Virthual.
“Algo cambia” es el séptimo tema del disco, arranca con riffs de guitarras que recuerdan lo mejor de Judas Priest, acompaña nuevamente el teclado brindando una buena atmosfera. El tema escala de a poco hasta llegar a un estribillo violento.
Continua la “La imagen del silencio”, el que le da el nombre al álbum y a mi parecer uno de los mejores temas de todo el disco. Sintetiza de forma orgánica la personalidad de Virthual, conjugando su estilo instrumental y la consistencia de sus letras.
“Aprender a vivir sin ti”, último tema del disco, arranca a puro arpegio pero sin perder su toque melódico, convirtiéndose en un gran cierre para un disco que nos deja pidiendo más.

La Imagen del Silencio (2022)
SL STUDIO
Tracklist
1 -Virthual
2 -Justos por Pecadores
3 -Esperar
4 -Soy lo que Ves
5 -En tu Mente Estare
6 -No te Alejes
7 -Algo Cambia
8 -La Imagen del Silencio
9 -Aprender a Vivir sin Ti
Desde Buenos Aires (Argentina) Virthual nos trae su disco debut “La Imagen del Silencio”, producido por SL STUDIO. Lo que nos hace pensar que el metal no murió en estos extremos del mundo.
Desde el inicio se aprecia en este disco un estilo fiel al metal de los noventas y por supuesto al mejor heavy metal europeo. La banda está compuesta por Christian Knapp (Hessen), Luis Cardozo (Isidris, Hessen), Pablo Ruiz Diaz (Evil King, Sinner Guard) y Christian Montes (Syna, Evil King), se conformó en el año 2021 y rápidamente lograron grabar su primer disco con temas basados en potentes riffs y grandes melodías, guiños a Judas Priest, Primal Fear, Accept, y con una gran influencia de Halford solista.
En agosto 2021 presentaron el tema titulado “Justos Por Pecadores”, con un videoclip adelantando el poderoso sonido que acompaña los más de 30 minutos de duración de este álbum. Este es el tema que abre el disco, funciona bien como carta de presentación. Un enérgico inicio de batería acompañado por riffs de guitarras y fraseos pegadizos. La letra acompaña la sensación de despojo que retrata muy bien lo que se ha vivido en los últimos años.
El segundo tema del disco es “Esperar”, aquí Pablo Ruiz Díaz despliega todo su rango vocal pasando por diferentes registros, acompañado muy bien por sus compañeros en una melodía potente que se mantiene hasta el final.
La siguiente camción es “Soy lo que ves”, y el juego de los riffs con la melodía encaja perfectamente con la continuidad del disco. El plus de este tema es un poderoso solo de guitarra que culmina con un estribillo pegajoso y oscuro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Portrait – At One with None (2021)
El quinto tema es “En tu mente estaré”, que inicia rítmicamente con una letra que promete mucho. Para los nostálgicos nos lleva a lo mejor de los discos de los noventas.
Promediando la mitad del álbum llega “No te alejes”. Es un tema que baja algunos decibeles. El registro vocal alcanza mucha prolijidad, cabe destacar la presencia de teclados, que se hacen notar y complementan muy bien con el estilo que propone Virthual.
“Algo cambia” es el séptimo tema del disco, arranca con riffs de guitarras que recuerdan lo mejor de Judas Priest, acompaña nuevamente el teclado brindando una buena atmosfera. El tema escala de a poco hasta llegar a un estribillo violento.
Continua la “La imagen del silencio”, el que le da el nombre al álbum y a mi parecer uno de los mejores temas de todo el disco. Sintetiza de forma orgánica la personalidad de Virthual, conjugando su estilo instrumental y la consistencia de sus letras.
“Aprender a vivir sin ti”, último tema del disco, arranca a puro arpegio pero sin perder su toque melódico, convirtiéndose en un gran cierre para un disco que nos deja pidiendo más.
Etiquetas: argentina, Buenos Aires, disco, Heavy Metal, la imagen del silencio, Virthual