Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Redshark
Digital Race (2022)
Listenable Records

Tracklist:

1. The Drill State
2. Never Too Late
3. Digital Race
4. Arrival
5. Mars Recall
6. Kill Your Idol
7. The Death Rides
8. Burning Angels
9. Pallid Hands
10. I’m Falling

Redshark se encuentra nada más y nada menos que presentando su disco debut, titulado Digital Race, bajo el sello Listenable Records. Si bien es su disco debut, la banda, con aproximadamente de diez años de vida, cuenta en su haber con dos EPs: Rain of Destruction (2016) y Evil Realm (2019). La formación presente en Digital Race cuenta con Pau Correas en las voces, Philip Graves y Javier Bono en guitarras (éste último en sintetizadores también), Chris Carrest en los bajos y Mark Striker en las baterías. Hay que mencionar que actualmente, la banda tuvo cambio de baterista, siendo Eric Killer el nuevo integrante.

Antes de mencionar el aspecto musical de Digital Race, quiero hacer foco en el arte de tapa. La misma fue creación de José Antonio Vives. En la misma se puede ver, lógicamente, un tiburón rojo pero cruzado con un humano. Es decir, una persona con cabeza de tiburón. El mismo, cuenta con tiras de balas que le cruzan el pecho, al mejor estilo Destruction, con sus respectivas muñequeras. A su vez, se encuentra volándole la cabeza a una especia de androides. La primera vez que vi esta tapa, automáticamente me llevo a mi niñez. Me llevo a una serie de dibujos animados de los 90s, los queridos Street Sharks, por lo que mi predisposición a escuchar el disco fue la mejor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blood Incantation – Timewave Zero (2022)

Ahora sí, la música. Lo que Redshark propone es un heavy metal clásico, en donde hay una gran cuota de speed metal también. Riffs  galopantes y melódicos, sumados a baterías veloces, hacen las bases de la fórmula. La voz de Correas tiene un gran poder, una gran personalidad. Estribillos que son fáciles de cantar y que quedan rebotando en la cabeza luego de ser escuchados.

Digital Race no cuenta con rellenos, es un disco que no desentona. Sin embargo y para no extenderme mucho, mencionaré los que a mi parecer, son los mejores temas. En primer lugar, “The Drill State”, que abre la obra. Un gran tema para abrir, que nos lleva directo a los 80s, que nos recibe con un riff clásico y con un grito que transmite energía y adrenalina. Inmediatamente después del anterior  tema, aparece “Never Too Late”, quizás mi favorita. No es tan frenética ni veloz, sin embargo hay un clima de epicidad, de nuevo la voz transmite poder, y no necesariamente por gritos exagerados. Por su parte “Kill Your Idol”, agresiva y tensa, que deviene en pasajes que a mí personalmente, me llevaron al Judas Priest más agresivo, y por qué no y no tan alejado de esto a Halford solista.

La particularidad del disco llega con “Burning Angels”. Una especia de respiro en tanto es un tema que baja unos cambios, en donde la voz también se toma un respiro y aparece notablemente más grave. Y por último, cerrando el disco, “I’m Falling”. Un tema que pide a gritos el vivo, con un estribillo para ser cantando y coreado como corresponde, entre risas, cervezas y metal.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Redshark
Digital Race (2022)
Listenable Records

Tracklist:

1. The Drill State
2. Never Too Late
3. Digital Race
4. Arrival
5. Mars Recall
6. Kill Your Idol
7. The Death Rides
8. Burning Angels
9. Pallid Hands
10. I’m Falling




Redshark se encuentra nada más y nada menos que presentando su disco debut, titulado Digital Race, bajo el sello Listenable Records. Si bien es su disco debut, la banda, con aproximadamente de diez años de vida, cuenta en su haber con dos EPs: Rain of Destruction (2016) y Evil Realm (2019). La formación presente en Digital Race cuenta con Pau Correas en las voces, Philip Graves y Javier Bono en guitarras (éste último en sintetizadores también), Chris Carrest en los bajos y Mark Striker en las baterías. Hay que mencionar que actualmente, la banda tuvo cambio de baterista, siendo Eric Killer el nuevo integrante.

Antes de mencionar el aspecto musical de Digital Race, quiero hacer foco en el arte de tapa. La misma fue creación de José Antonio Vives. En la misma se puede ver, lógicamente, un tiburón rojo pero cruzado con un humano. Es decir, una persona con cabeza de tiburón. El mismo, cuenta con tiras de balas que le cruzan el pecho, al mejor estilo Destruction, con sus respectivas muñequeras. A su vez, se encuentra volándole la cabeza a una especia de androides. La primera vez que vi esta tapa, automáticamente me llevo a mi niñez. Me llevo a una serie de dibujos animados de los 90s, los queridos Street Sharks, por lo que mi predisposición a escuchar el disco fue la mejor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blood Incantation – Timewave Zero (2022)

Ahora sí, la música. Lo que Redshark propone es un heavy metal clásico, en donde hay una gran cuota de speed metal también. Riffs  galopantes y melódicos, sumados a baterías veloces, hacen las bases de la fórmula. La voz de Correas tiene un gran poder, una gran personalidad. Estribillos que son fáciles de cantar y que quedan rebotando en la cabeza luego de ser escuchados.

Digital Race no cuenta con rellenos, es un disco que no desentona. Sin embargo y para no extenderme mucho, mencionaré los que a mi parecer, son los mejores temas. En primer lugar, “The Drill State”, que abre la obra. Un gran tema para abrir, que nos lleva directo a los 80s, que nos recibe con un riff clásico y con un grito que transmite energía y adrenalina. Inmediatamente después del anterior  tema, aparece “Never Too Late”, quizás mi favorita. No es tan frenética ni veloz, sin embargo hay un clima de epicidad, de nuevo la voz transmite poder, y no necesariamente por gritos exagerados. Por su parte “Kill Your Idol”, agresiva y tensa, que deviene en pasajes que a mí personalmente, me llevaron al Judas Priest más agresivo, y por qué no y no tan alejado de esto a Halford solista.

La particularidad del disco llega con “Burning Angels”. Una especia de respiro en tanto es un tema que baja unos cambios, en donde la voz también se toma un respiro y aparece notablemente más grave. Y por último, cerrando el disco, “I’m Falling”. Un tema que pide a gritos el vivo, con un estribillo para ser cantando y coreado como corresponde, entre risas, cervezas y metal.

Etiquetas: , , , , , ,


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)