Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Hexing
Welcome to Salem (2022)
WormHoleDeath

Tracklist:

01. Welcome to Salem
02. Shutdown Brain
03. Burn this City
04. Death May Die
05. Scream
06. Servants of Belial
07. Whore of Babylon
08. Choose Me or Choose Death
09. Kill List
10. Schizophrenia


Hexing es una banda relativamente nueva, formada en el año 2021 en Espoo, Uusimaa, Finlandia. Está conformada por
Takapenkin Romeo en la voz, Mio Asimont en la guitarra, Ben Kejonen en el bajo y Ossi Kylliäinen en la batería. Al día de la fecha cuentan con un único lanzamiento, su debut oficial titulado Welcome to Salem, editado por WormHoleDeath en este 2022.

En esencia Hexing se dedica a tocar thrash metal. Tiene mucho groove, y un buen equilibrio entre vieja escuela y modernidad, por así decirlo. El sonido también logra incorporar dos estilos, el sonido crudo, salvaje, pero también el sonido bien claro, en donde todo se escucha muy bien, pero con ese aura a crudeza. Los riffs y las bases musicales son casi por completo thrash metaleros, mientras que la voz si bien también sigue esa línea, coquetea con los growls tirando para el death metal por momentos, un estilo parecido al de Max Cavalera o al del difunto Lars Goran Petrov.

Antes de pasar meramente al contenido musical de Welcome to Salem, y en sintonía con lo expresado anteriormente, el arte de tapa del disco tiene mucho de vieja escuela. Tanto el logo de la banda, como el título del disco, y sobretodo esa calavera con sus detalles, remiten a los 80s.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hex – Behold the Unlighted (2022)

Welcome to Salem cuenta con diez temas, rondando una duración total de 37 minutos. La apertura es con el tema homónimo, que no necesita ni de intros ni de instrumentales para comenzar. Mucho groove y un estribillo pegadizo son un adelanto de la propuesta de la banda. “Shutdown Brain” es otro adelanto de las características de Hexing. Arranca lenta y se puede sentir esa crudeza y suciedad del sonido. Y termina evolucionando en una canción thrashera con riffs rápidos pero para nada técnicos ni demasiado elaborados. Hay momentos más heavy metal clásico como el riff que le da inicio a “Death May Die” o la versátil “Scream”, que se mueve entre el frenetismo del thrash y lo podrido del death metal, y cuenta con un gran breakdown.

Pegada a la anteriormente mencionada, aparece “Servants of Belial”, uno de los puntos altos del disco, a mi criterio. No porque tenga algo muy diferente al resto, sino porque todos los ingredientes conjugan a la perfección. Riffs movedizos, estribillos muy amigables, solos de guitarra y una bajada a lo Metallica que queda muy bien y que es un recurso usado a lo largo del disco. Welcome to Salem cierra con “Schizophrenia”, el tema más extenso, aunque no por mucho, del disco. Un tema muy enérgico, que uno no puede evitar pensarlo en el vivo. Cabezas agitándose y empujones por todos lados, cervezas de por medio claro. Riffs tensos y persistentes y una batería que no deja de golpear duro. Un gran cierre para este primer disco de la gente de Hexing.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Hexing
Welcome to Salem (2022)
WormHoleDeath

Tracklist:

01. Welcome to Salem
02. Shutdown Brain
03. Burn this City
04. Death May Die
05. Scream
06. Servants of Belial
07. Whore of Babylon
08. Choose Me or Choose Death
09. Kill List
10. Schizophrenia





Hexing es una banda relativamente nueva, formada en el año 2021 en Espoo, Uusimaa, Finlandia. Está conformada por
Takapenkin Romeo en la voz, Mio Asimont en la guitarra, Ben Kejonen en el bajo y Ossi Kylliäinen en la batería. Al día de la fecha cuentan con un único lanzamiento, su debut oficial titulado Welcome to Salem, editado por WormHoleDeath en este 2022.

En esencia Hexing se dedica a tocar thrash metal. Tiene mucho groove, y un buen equilibrio entre vieja escuela y modernidad, por así decirlo. El sonido también logra incorporar dos estilos, el sonido crudo, salvaje, pero también el sonido bien claro, en donde todo se escucha muy bien, pero con ese aura a crudeza. Los riffs y las bases musicales son casi por completo thrash metaleros, mientras que la voz si bien también sigue esa línea, coquetea con los growls tirando para el death metal por momentos, un estilo parecido al de Max Cavalera o al del difunto Lars Goran Petrov.

Antes de pasar meramente al contenido musical de Welcome to Salem, y en sintonía con lo expresado anteriormente, el arte de tapa del disco tiene mucho de vieja escuela. Tanto el logo de la banda, como el título del disco, y sobretodo esa calavera con sus detalles, remiten a los 80s.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hex – Behold the Unlighted (2022)

Welcome to Salem cuenta con diez temas, rondando una duración total de 37 minutos. La apertura es con el tema homónimo, que no necesita ni de intros ni de instrumentales para comenzar. Mucho groove y un estribillo pegadizo son un adelanto de la propuesta de la banda. “Shutdown Brain” es otro adelanto de las características de Hexing. Arranca lenta y se puede sentir esa crudeza y suciedad del sonido. Y termina evolucionando en una canción thrashera con riffs rápidos pero para nada técnicos ni demasiado elaborados. Hay momentos más heavy metal clásico como el riff que le da inicio a “Death May Die” o la versátil “Scream”, que se mueve entre el frenetismo del thrash y lo podrido del death metal, y cuenta con un gran breakdown.

Pegada a la anteriormente mencionada, aparece “Servants of Belial”, uno de los puntos altos del disco, a mi criterio. No porque tenga algo muy diferente al resto, sino porque todos los ingredientes conjugan a la perfección. Riffs movedizos, estribillos muy amigables, solos de guitarra y una bajada a lo Metallica que queda muy bien y que es un recurso usado a lo largo del disco. Welcome to Salem cierra con “Schizophrenia”, el tema más extenso, aunque no por mucho, del disco. Un tema muy enérgico, que uno no puede evitar pensarlo en el vivo. Cabezas agitándose y empujones por todos lados, cervezas de por medio claro. Riffs tensos y persistentes y una batería que no deja de golpear duro. Un gran cierre para este primer disco de la gente de Hexing.

Etiquetas: , , , , ,


thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)


 



thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)