Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]


Post comunitario de agosto: Colaboraciones con músicos fuera del metal
thumb image

El mundo del heavy metal suele ser bastante autónomo y cerrado: los músicos de metal colaboran con otros músicos de metal, las bandas de metal sólo tocan con otras bandas de metal, sacan sus discos en sellos de metal, y así sucesivamente. Pero de vez en cuando se abren algunas grietas en las fronteras de ese mundo, y es así que los artistas pesados terminan uniendo fuerzas con gente por fuera del género. Y eso es lo que los redactores de Track To Hell vamos a estar explorando en el post comunitario de hoy: músicos de metal y rock pesado invitando a gente muy alejada de esa onda.

Slash con Fergie (Black Eyed Peas)

En el año 2010 Slash publicaba su primer disco en solitario, fuera de cualquier banda, y titulado simplemente “Slash”. El mismo, cuyo nombre original iba a ser “Slash & Friends”, cuenta con invitados en todas sus canciones, pertenecientes o no al ambiente del rock. Ejemplo de esto son Ozzy, Lemmy, Chris Cornell, Adam Levine o Beth Hart, entre muchos otros.

Para esta ocasión, mi elección fue la canción “Beautiful Dangerous” que cuenta con la participación en voces de Fergie, quien supo ser parte de Black Eyed Peas hasta el año 2017. El rango vocal de Fergie, varias veces mencionado y halagado por Slash, calza perfecto para canciones rockeras y poderosas como esta. La canción cuenta la historia de una mujer obsesionada con Slash que lo seduce, lo droga y termina, aparentemente, asesinándolo. Tanto desde el título de la canción, como así también desde lo musical y desde el videoclip, se puede sentir esa atmósfera de sensualidad con peligro inminente, una mezcla hermosa pero peligrosa.

Más allá de “Beautiful Dangerous”, el disco cuenta con una versión de “Paradise City” en la que los invitados son Fergie y Cypress Hill. Por otro lado, Slash y Fergie estuvieron juntos tocando “Sweet Child O’ Mine” en más de una ocasión, lo que demuestra el gusto de Slash por la voz de Fergie.

 

Slayer con Ice T

Al grito de “We don’t need your war!” los titanes del thrash metal Americano y el rapero de New Jersey nos ofrecieron una descarga de energía y una colaboración bastante peculiar por allá del 1993 recogida de la poco aclamada y olvidada película del mismo año, Judgment Day.

La pieza llamada “Disorder” no es otra cosa más que un divertido medley de los temas War, UK 82 y Disorder de la banda escocesa de hardcore punk, The Exploited, y a pesar de que no es la única colaboración peculiar en este OST, contando también con duetos dispares como Sonic Youth con Cypress HillFaith No More con Boo-ya T.R.I.B.E., sí resalta por algunas cuestiones muy interesantes; es una pieza que sabe combinar la furia de ambos géneros muchísimo mejor que su contraparte más famosa Bring Tha Noize de Anthrax Public Enemy (que también forma parte del soundtrack de la película Less than Zero) y además sirve como una especie de augurio a la posterior carrera dentro del metal por parte Ice T con su proyecto Body Count, quienes además cuentan con una genial reinterpretación de “Institutionalized” de los pioneros del crossover thrash Suicidal Tendencies.

Ozzy Osbourne con Elton John

Si se trata de colaboraciones entre artistas de heavy metal y de otros géneros, la canción “Ordinary Man” de Ozzy Osbourne junto con Elton John constituye un excelente ejemplo. Incluida en el disco homónimo del Príncipe de las Tinieblas, editado en 2020 por Epic Records, tiene una letra y un video musical que son absolutamente reflexivos en un sentido autobiográfico (y es sabido que la vida de Ozzy ha sido intensa). Su compatriota, e ícono del pop, aparece como invitado tocando el piano y cantando en esta emotiva balada. Sir Elton John también tiene una historia personal más que excéntrica y cuenta su propia biopic: “Rocketman” (2019). La química lograda es brillante e ilustra la búsqueda de trascendencia que caracteriza a quienes se dedican a crear arte, y que más allá de la fama, no dejan de ser personas con sus propias debilidades.

Lo interesante del álbum donde se encuentra este track es que también hay raperos convocados: Post Malone y Travis Scott. Tratándose de una obra de uno de los máximos referentes de la música pesada, estas participaciones podrían tomarse como una declaración de principios, más allá del innegable costado comercial. Lo mismo podría pensarse con respecto al hecho de que Elton John es gay. Tal vez Ozzy haya intentado dar un mensaje en contra del conservadurismo que sigue siendo fuerte en gran parte de la escena metalera. Esto se vuelve más probable en el contexto de los que quizás sean los últimos trabajos del ex frontman de Black Sabbath, la etapa final de su carrera, donde lo hallamos haciendo un balance de sus logros, queriendo dejarnos algo más como parte de su ya enorme legado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ozzy Osbourne – Ordinary Man (2020)

Ricardo Iorio (Almafuerte) con Flavio Cianciarulo (Los Fabulosos Cadillacs)

Era 1997 y Argentina estaba pasando por un tiempo bastante convulsionado: las vacaciones de verano se manchaban de sangre con el crimen del periodista gráfico José Luis Cabezas, el país se conmocionaba con el accidente del vuelo 2553 de Austral (el más mortífero de un avión argentino) y se vivían los últimos años de la “pizza con champagne” de la fiesta menemista, de la que seguimos viviendo las consecuencias al día de hoy. Centrándonos en el plano artístico Soda Stereo daba su primera gira despedida, Horcas lanzaba su último álbum con Osvaldo Civile en vida, Babasónicos probaba el rock pesado con Babasónica, León Gieco metía un hit usando sólo la vocal “o” y Andrés Calamaro usaba la palabra “porrito” en una canción. Pero lo más extraño de aquellos 365 días, visto a la distancia, debe haber sido la colaboración entre Ricardo Iorio y Flavio Cianciarulo.

Tener al santo patrón del metal argentino y al bajista de Los Fabulosos Cadillacs haciendo un disco completo seguramente habrá sorprendido a quien no supiera de la afición de Flavio a la música pesada, al punto tal de formar el grupo de death metal Sotana décadas después, pero Peso Argento no fue sólo una mezcla que funcionó, sino que dio lugar a uno de los mejores discos de los noventas en Argentina. A las pruebas me remito: los paisajes sonoros argentinos en las acústicas “Allá en Tilcara” y “Río Paraná”, las odas indígenas “Ramón, El Indio Hereje” y “Cacique Yatel”, las reversiones de “Gil Trabajador” con toque punk y “Mal Bicho” a puro metal pesado, y hasta el extraño folk metal de “Para Pocos De Los Muchos”. Una joya sea que hablemos de metal o folclore argentino, y una que hace todavía más dolorosa la caída en desgracia de Iorio en años posteriores.

Twisted Sister con Billy Joel, Brian Setzer y Clarence Clemons

Como es bien sabido, dentro de la música existen colaboraciones de todo tipo, aquí no se demeritan géneros, no se desprecian músicos y mucho menos se les hace el feo algunos instrumentos que no tienen nada que ver.

Para el caso específico del tema Be Chrool to Your Scuel de Twisted Sister, la banda hace énfasis en invitar al gran vocalista Alice Cooper el cuál encaja perfectamente con lo que la banda siempre proponía, pero lo interesante aquí, es que no es el único invitado; colaboran personas del calibre de Billy Joel en el piano, Brian Setzer en el solo de guitarra, el músico y actor Clarence Clemons en el saxofón, entre otros, pero creo que ya con estos 3 personajes es suficiente para mencionar esta gran colaboración entre el rock pesado y otros géneros diferentes del mismo.

Supongo que esto se debió a la labor del gran maestro tras los controles Dieter Dierks (Nektar, Scorpions, Accept, Bullet, etc…) que cómo es costumbre hace una excelente labor en lo que a su trabajo concierne y seguramente sugirió a esos músicos para el tema. Lo que si vale la pena decir es que fue un acierto impresionante, ya que todos encajan perfectamente en lo que es la estructura de la canción y no desentona en lo absoluto; me atrevo a decir que es de las mejores canciones que tiene el disco Come Out and Play y esto se debe a sus músicos invitados.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Post comunitario de agosto: Colaboraciones con músicos fuera del metal
thumb image

El mundo del heavy metal suele ser bastante autónomo y cerrado: los músicos de metal colaboran con otros músicos de metal, las bandas de metal sólo tocan con otras bandas de metal, sacan sus discos en sellos de metal, y así sucesivamente. Pero de vez en cuando se abren algunas grietas en las fronteras de ese mundo, y es así que los artistas pesados terminan uniendo fuerzas con gente por fuera del género. Y eso es lo que los redactores de Track To Hell vamos a estar explorando en el post comunitario de hoy: músicos de metal y rock pesado invitando a gente muy alejada de esa onda.

Slash con Fergie (Black Eyed Peas)

En el año 2010 Slash publicaba su primer disco en solitario, fuera de cualquier banda, y titulado simplemente “Slash”. El mismo, cuyo nombre original iba a ser “Slash & Friends”, cuenta con invitados en todas sus canciones, pertenecientes o no al ambiente del rock. Ejemplo de esto son Ozzy, Lemmy, Chris Cornell, Adam Levine o Beth Hart, entre muchos otros.

Para esta ocasión, mi elección fue la canción “Beautiful Dangerous” que cuenta con la participación en voces de Fergie, quien supo ser parte de Black Eyed Peas hasta el año 2017. El rango vocal de Fergie, varias veces mencionado y halagado por Slash, calza perfecto para canciones rockeras y poderosas como esta. La canción cuenta la historia de una mujer obsesionada con Slash que lo seduce, lo droga y termina, aparentemente, asesinándolo. Tanto desde el título de la canción, como así también desde lo musical y desde el videoclip, se puede sentir esa atmósfera de sensualidad con peligro inminente, una mezcla hermosa pero peligrosa.

Más allá de “Beautiful Dangerous”, el disco cuenta con una versión de “Paradise City” en la que los invitados son Fergie y Cypress Hill. Por otro lado, Slash y Fergie estuvieron juntos tocando “Sweet Child O’ Mine” en más de una ocasión, lo que demuestra el gusto de Slash por la voz de Fergie.

 

Slayer con Ice T

Al grito de “We don’t need your war!” los titanes del thrash metal Americano y el rapero de New Jersey nos ofrecieron una descarga de energía y una colaboración bastante peculiar por allá del 1993 recogida de la poco aclamada y olvidada película del mismo año, Judgment Day.

La pieza llamada “Disorder” no es otra cosa más que un divertido medley de los temas War, UK 82 y Disorder de la banda escocesa de hardcore punk, The Exploited, y a pesar de que no es la única colaboración peculiar en este OST, contando también con duetos dispares como Sonic Youth con Cypress HillFaith No More con Boo-ya T.R.I.B.E., sí resalta por algunas cuestiones muy interesantes; es una pieza que sabe combinar la furia de ambos géneros muchísimo mejor que su contraparte más famosa Bring Tha Noize de Anthrax Public Enemy (que también forma parte del soundtrack de la película Less than Zero) y además sirve como una especie de augurio a la posterior carrera dentro del metal por parte Ice T con su proyecto Body Count, quienes además cuentan con una genial reinterpretación de “Institutionalized” de los pioneros del crossover thrash Suicidal Tendencies.

Ozzy Osbourne con Elton John

Si se trata de colaboraciones entre artistas de heavy metal y de otros géneros, la canción “Ordinary Man” de Ozzy Osbourne junto con Elton John constituye un excelente ejemplo. Incluida en el disco homónimo del Príncipe de las Tinieblas, editado en 2020 por Epic Records, tiene una letra y un video musical que son absolutamente reflexivos en un sentido autobiográfico (y es sabido que la vida de Ozzy ha sido intensa). Su compatriota, e ícono del pop, aparece como invitado tocando el piano y cantando en esta emotiva balada. Sir Elton John también tiene una historia personal más que excéntrica y cuenta su propia biopic: “Rocketman” (2019). La química lograda es brillante e ilustra la búsqueda de trascendencia que caracteriza a quienes se dedican a crear arte, y que más allá de la fama, no dejan de ser personas con sus propias debilidades.

Lo interesante del álbum donde se encuentra este track es que también hay raperos convocados: Post Malone y Travis Scott. Tratándose de una obra de uno de los máximos referentes de la música pesada, estas participaciones podrían tomarse como una declaración de principios, más allá del innegable costado comercial. Lo mismo podría pensarse con respecto al hecho de que Elton John es gay. Tal vez Ozzy haya intentado dar un mensaje en contra del conservadurismo que sigue siendo fuerte en gran parte de la escena metalera. Esto se vuelve más probable en el contexto de los que quizás sean los últimos trabajos del ex frontman de Black Sabbath, la etapa final de su carrera, donde lo hallamos haciendo un balance de sus logros, queriendo dejarnos algo más como parte de su ya enorme legado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ozzy Osbourne – Ordinary Man (2020)

Ricardo Iorio (Almafuerte) con Flavio Cianciarulo (Los Fabulosos Cadillacs)

Era 1997 y Argentina estaba pasando por un tiempo bastante convulsionado: las vacaciones de verano se manchaban de sangre con el crimen del periodista gráfico José Luis Cabezas, el país se conmocionaba con el accidente del vuelo 2553 de Austral (el más mortífero de un avión argentino) y se vivían los últimos años de la “pizza con champagne” de la fiesta menemista, de la que seguimos viviendo las consecuencias al día de hoy. Centrándonos en el plano artístico Soda Stereo daba su primera gira despedida, Horcas lanzaba su último álbum con Osvaldo Civile en vida, Babasónicos probaba el rock pesado con Babasónica, León Gieco metía un hit usando sólo la vocal “o” y Andrés Calamaro usaba la palabra “porrito” en una canción. Pero lo más extraño de aquellos 365 días, visto a la distancia, debe haber sido la colaboración entre Ricardo Iorio y Flavio Cianciarulo.

Tener al santo patrón del metal argentino y al bajista de Los Fabulosos Cadillacs haciendo un disco completo seguramente habrá sorprendido a quien no supiera de la afición de Flavio a la música pesada, al punto tal de formar el grupo de death metal Sotana décadas después, pero Peso Argento no fue sólo una mezcla que funcionó, sino que dio lugar a uno de los mejores discos de los noventas en Argentina. A las pruebas me remito: los paisajes sonoros argentinos en las acústicas “Allá en Tilcara” y “Río Paraná”, las odas indígenas “Ramón, El Indio Hereje” y “Cacique Yatel”, las reversiones de “Gil Trabajador” con toque punk y “Mal Bicho” a puro metal pesado, y hasta el extraño folk metal de “Para Pocos De Los Muchos”. Una joya sea que hablemos de metal o folclore argentino, y una que hace todavía más dolorosa la caída en desgracia de Iorio en años posteriores.

Twisted Sister con Billy Joel, Brian Setzer y Clarence Clemons

Como es bien sabido, dentro de la música existen colaboraciones de todo tipo, aquí no se demeritan géneros, no se desprecian músicos y mucho menos se les hace el feo algunos instrumentos que no tienen nada que ver.

Para el caso específico del tema Be Chrool to Your Scuel de Twisted Sister, la banda hace énfasis en invitar al gran vocalista Alice Cooper el cuál encaja perfectamente con lo que la banda siempre proponía, pero lo interesante aquí, es que no es el único invitado; colaboran personas del calibre de Billy Joel en el piano, Brian Setzer en el solo de guitarra, el músico y actor Clarence Clemons en el saxofón, entre otros, pero creo que ya con estos 3 personajes es suficiente para mencionar esta gran colaboración entre el rock pesado y otros géneros diferentes del mismo.

Supongo que esto se debió a la labor del gran maestro tras los controles Dieter Dierks (Nektar, Scorpions, Accept, Bullet, etc…) que cómo es costumbre hace una excelente labor en lo que a su trabajo concierne y seguramente sugirió a esos músicos para el tema. Lo que si vale la pena decir es que fue un acierto impresionante, ya que todos encajan perfectamente en lo que es la estructura de la canción y no desentona en lo absoluto; me atrevo a decir que es de las mejores canciones que tiene el disco Come Out and Play y esto se debe a sus músicos invitados.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)