Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

Texto y fotografías: John Morto Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]


Avatar en Madrid: “¿Llamando a la puerta de las grandes ligas?”
thumb image

Lo acontecido anoche en la mítica sala La Riviera de Madrid, puso en evidencia dos temas a tratar, por un lado, el imparable ascenso de los suecos Avatar, quienes si bien no lograron colgar el cartel de “No Hay Entradas” como si hicieron en Barcelona la noche anterior, dejaron claro que están listos para asaltar las grandes ligas tal y como sucede con bandas como Bullet for my Valentine, Ghost o Volbeat, entre otros.

Por otro lado, también pudimos observar cómo no siempre contar con un cartel variado en cuanto a estilos musicales, da los mejores resultados posibles.

Por suerte la tarde comenzó de manera redonda gracias a la explosiva presencia de los suizos Kassogtha, quienes liderados por Stephanie Huguenin, asaltaron el escenario de La Riviera con su contundente y completo death metal progresivo y nos presentaron su más reciente trabajo rEvolve que sonó aún más directo y potente que en audio.

Stephanie fue claramente la que se llevó todas las miradas, gracias a su espectacular vozarrón capaz de dominar tanto los giros melódicos como los guturales y sonar con el peso que las complejas estructuras musicales de la banda requieren.

Desde la inicial “Eclipse”, uno de los singles más populares de la banda hasta el incendiario final con “Complacency”, Kassoghta nos regalaron una pequeña (gran) muestra de su talento y su potente directo, que lamentablemente concluyó tras unos 35 minutos sobre las tablas y que efectivamente se nos hizo muy corto, deseando que vuelvan lo antes posible con su gira propia y tocando más tiempo ya que de no ser por Avatar y su circo itinerante, hubieran sido claramente los vencedores de la noche.

Y si los suizos fueron un vendaval sonoro y un subidón para todos los que nos dimos cita en Madrid ayer, lo de los norteamericanos Veil of Maya, se podría calificar de “bajonazo total”, y es que si amigos, los chicos de VOM volvieron a demostrar una vez más, no sólo que son una de las bandas más sobrevaloradas de su escena, sino que además, evidenciaron lo fuera de lugar que estaban en el cartel y que lejos de aprovechar la oportunidad para sorprender al gran público, nos acabaron aburriendo hasta el punto de mirar el reloj e ir pidiendo la hora.

La banda repaso toda su discografía, pero no te dabas cuenta cuando cambiaban de canción ya que las bases instrumentales eran prácticamente calcadas unas a otras, lo que hizo que el dinamismo que hubo en el set de Kassogtha se viniese abajo con ellos y 45 minutos que se hicieron eternos sin poder destacar gran cosa de su paso por la capital de España.

Podemos destacar como mucho clásicos como “Punisher” y la final “Mikasa”, siendo ambas de lo mejorcito de su setlist y de las más celebradas por la gente que los conocía.

Lo único a su favor que tengo para decir es lo bien que se desenvuelve Lukas Magyar en el aspecto melódico, pero esto no fue suficiente para salvar un set prescindible y lleno de clichés incluso para una banda que es considerada como “pionera” dentro del estilo.

Pasado este momento bastante frío, ya llegaba el momento que esperaban todos, volver a ver a Avatar en nuestro país tras cuatro años de ausencia y se notaba las ganas de la gente que abarrotaron casi hasta los topes la mítica sala La Riviera, demostrando el impecable momento de forma que están atravesando los suecos tras tres lustros desde la publicación de su primer disco.

La banda durante dos horas desplegó sus mejores armas y configurando un set de 18 canciones, en donde el espectáculo visual estuvo casi a la par del nivel mostrado en las canciones.

Abrieron fuego con el corte que da título a su último disco “Dance Devil Dance” y ya pudimos observar cómo Johannes Eckerström ejerció su papel de maestro de ceremonias, con un carisma y una potencia vocal apabullantes que generó una sonada ovación cuando terminó esta primera canción.

Si comparamos esta nueva visita con la anterior, no se puede decir que haya habido muchos cambios, si hay que mencionar el espectacular juego de pirotécnica que usaron en varios momentos del set, el potente sonido que tuvieron y como no su aporte teatral que hacen de su show una rareza dentro del metal moderno actual.

Pero y si dejamos lo visual aparcado unos instantes y nos centramos en lo musical, que tal estuvieron Avatar anoche en Madrid, pues tuve la posibilidad de verlos por diferentes ubicaciones de la sala y lo cierto es que desde los 4 o 5 puntos que los vi, la banda sonaba super potente y nítida, por no hablar de lo potente que sonó a batería del señor John Alfredsson, marcando el ritmo durante casi 120 minutos de manera envidiable.

Canciones nuevas como “Chimp Mosh Pit” o “Do you feel in Control” supieron convivir a la perfección con clásicos como “Bloody Angel”, “Let it Burn” o el apoteósico final con “Hail the Apocalypse” y juntas crear una atmósfera brutal y llena de energía y contrastes que evidencian el gran momento de forma que están viviendo estos días Avatar.

Mención aparte merece la interpretación al piano de “Towers” a cargo de Johannes, el cual puso los pelos de punta a más de uno y que también evidenció que incluso sin tanta parafernalia, Avatar son una gran banda y con todas las letras.

En resumen, fue una noche con varios contrastes entre las bandas, pero que al final la balanza le acaba dando el triunfo gracias a los dos grandes sets ofrecidos por Kassogtha y Avatar y que esperamos volver a ver pronto por estos lares, ya que mal que les pese a los “eruditos” de turno, hoy por hoy, Avatar es una de las mejores bandas de rock metal del mundo y su nivel está al alcance de muy pocos y así nos lo volvieron a demostrar este fin de semana en España.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Avatar en Madrid: “¿Llamando a la puerta de las grandes ligas?”
thumb image

Lo acontecido anoche en la mítica sala La Riviera de Madrid, puso en evidencia dos temas a tratar, por un lado, el imparable ascenso de los suecos Avatar, quienes si bien no lograron colgar el cartel de “No Hay Entradas” como si hicieron en Barcelona la noche anterior, dejaron claro que están listos para asaltar las grandes ligas tal y como sucede con bandas como Bullet for my Valentine, Ghost o Volbeat, entre otros.

Por otro lado, también pudimos observar cómo no siempre contar con un cartel variado en cuanto a estilos musicales, da los mejores resultados posibles.

Por suerte la tarde comenzó de manera redonda gracias a la explosiva presencia de los suizos Kassogtha, quienes liderados por Stephanie Huguenin, asaltaron el escenario de La Riviera con su contundente y completo death metal progresivo y nos presentaron su más reciente trabajo rEvolve que sonó aún más directo y potente que en audio.

Stephanie fue claramente la que se llevó todas las miradas, gracias a su espectacular vozarrón capaz de dominar tanto los giros melódicos como los guturales y sonar con el peso que las complejas estructuras musicales de la banda requieren.

Desde la inicial “Eclipse”, uno de los singles más populares de la banda hasta el incendiario final con “Complacency”, Kassoghta nos regalaron una pequeña (gran) muestra de su talento y su potente directo, que lamentablemente concluyó tras unos 35 minutos sobre las tablas y que efectivamente se nos hizo muy corto, deseando que vuelvan lo antes posible con su gira propia y tocando más tiempo ya que de no ser por Avatar y su circo itinerante, hubieran sido claramente los vencedores de la noche.

Y si los suizos fueron un vendaval sonoro y un subidón para todos los que nos dimos cita en Madrid ayer, lo de los norteamericanos Veil of Maya, se podría calificar de “bajonazo total”, y es que si amigos, los chicos de VOM volvieron a demostrar una vez más, no sólo que son una de las bandas más sobrevaloradas de su escena, sino que además, evidenciaron lo fuera de lugar que estaban en el cartel y que lejos de aprovechar la oportunidad para sorprender al gran público, nos acabaron aburriendo hasta el punto de mirar el reloj e ir pidiendo la hora.

La banda repaso toda su discografía, pero no te dabas cuenta cuando cambiaban de canción ya que las bases instrumentales eran prácticamente calcadas unas a otras, lo que hizo que el dinamismo que hubo en el set de Kassogtha se viniese abajo con ellos y 45 minutos que se hicieron eternos sin poder destacar gran cosa de su paso por la capital de España.

Podemos destacar como mucho clásicos como “Punisher” y la final “Mikasa”, siendo ambas de lo mejorcito de su setlist y de las más celebradas por la gente que los conocía.

Lo único a su favor que tengo para decir es lo bien que se desenvuelve Lukas Magyar en el aspecto melódico, pero esto no fue suficiente para salvar un set prescindible y lleno de clichés incluso para una banda que es considerada como “pionera” dentro del estilo.

Pasado este momento bastante frío, ya llegaba el momento que esperaban todos, volver a ver a Avatar en nuestro país tras cuatro años de ausencia y se notaba las ganas de la gente que abarrotaron casi hasta los topes la mítica sala La Riviera, demostrando el impecable momento de forma que están atravesando los suecos tras tres lustros desde la publicación de su primer disco.

La banda durante dos horas desplegó sus mejores armas y configurando un set de 18 canciones, en donde el espectáculo visual estuvo casi a la par del nivel mostrado en las canciones.

Abrieron fuego con el corte que da título a su último disco “Dance Devil Dance” y ya pudimos observar cómo Johannes Eckerström ejerció su papel de maestro de ceremonias, con un carisma y una potencia vocal apabullantes que generó una sonada ovación cuando terminó esta primera canción.

Si comparamos esta nueva visita con la anterior, no se puede decir que haya habido muchos cambios, si hay que mencionar el espectacular juego de pirotécnica que usaron en varios momentos del set, el potente sonido que tuvieron y como no su aporte teatral que hacen de su show una rareza dentro del metal moderno actual.

Pero y si dejamos lo visual aparcado unos instantes y nos centramos en lo musical, que tal estuvieron Avatar anoche en Madrid, pues tuve la posibilidad de verlos por diferentes ubicaciones de la sala y lo cierto es que desde los 4 o 5 puntos que los vi, la banda sonaba super potente y nítida, por no hablar de lo potente que sonó a batería del señor John Alfredsson, marcando el ritmo durante casi 120 minutos de manera envidiable.

Canciones nuevas como “Chimp Mosh Pit” o “Do you feel in Control” supieron convivir a la perfección con clásicos como “Bloody Angel”, “Let it Burn” o el apoteósico final con “Hail the Apocalypse” y juntas crear una atmósfera brutal y llena de energía y contrastes que evidencian el gran momento de forma que están viviendo estos días Avatar.

Mención aparte merece la interpretación al piano de “Towers” a cargo de Johannes, el cual puso los pelos de punta a más de uno y que también evidenció que incluso sin tanta parafernalia, Avatar son una gran banda y con todas las letras.

En resumen, fue una noche con varios contrastes entre las bandas, pero que al final la balanza le acaba dando el triunfo gracias a los dos grandes sets ofrecidos por Kassogtha y Avatar y que esperamos volver a ver pronto por estos lares, ya que mal que les pese a los “eruditos” de turno, hoy por hoy, Avatar es una de las mejores bandas de rock metal del mundo y su nivel está al alcance de muy pocos y así nos lo volvieron a demostrar este fin de semana en España.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)

 

 



thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)