Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

El Teatrito se transformó en un dojo de combate cuando los franceses Rise of the Northstar llegaron para desatar su Furyo Style en Buenos Aires. Con más de 15 años […]

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]


Azkena Rock 2023 Día 3: “Buscar y destruir”
thumb image

La lluvia hizo su aparición a primera hora de la tarde cancelando los conciertos de España, Brigada Loco, The Nude Party y Nat Simmons & Cherrie Currie este último reprogramado a las 00!45 de la madrugada En Vitoria la lluvia no es excusa para continuar así que el primero en aparecer fue el britanico The Bevis Frond con el toque especial rock y grunge se defendió a base de psicodelia dándole el relevo a la Norteamericana Amanda Shires y su violín melódico nos adormece con “Take It Like a Man” y nos da un repertorio para ir a dar un paseo y volver “Saddle In The Rain” que mágicamente se llevó la lluvia lejos de Mendizabala, “Always in My Mind” un tributo al rey del Rock Elvis Presley 

Ana Popovic fue la que nos dio un rayo de blues en medio de la oscuridad al ver la versión femenina de Stevie Ray Vaughan, de origen serbio afincada en E.E.U.U. nos dio lecciones en el mástil como una reina de las seis cuerdas “Queen of The Pack” seria solo un botón para esta excelente guitarrista con enormes solo de guitarra y guiños a Thriller de Michael Jackson como colofón de su generoso solista; una de las sorpresas de este festival 

Lucinda Williams la eterna dama del country nos visitaba una vez más en el Azkena renaciendo de las cenizas y entregando con su voz un legado enorme recordando a los músicos caídos y su homenaje a Tom Petty con un puñado de joyas de su repertorio 

Melvins lo más ruidosos del grunge y predilectos del malogrado Kurt Cobian hacia su desembarco en Vitoria Gasteiz ataviados de túnicas como magos del hechizo sonoro El ensortijado Buzz Osbourne alias King Buzzo y su fiel escudero Dale Crover en batería y el extraordinario Steven McDonald de otra banda legendaria Red Kross como una serpiente sonora “Snake Appeal” dio sus primeros destellos de sludge que la ruidosa “Zodiac” no bajarian las revoluciones para encriptar “I Wanna Hold Your Hand” y que nadie seguirá la huella para reconocer que era un tema de los Big Four de Liverpool The Beatles, “Hammering” sonó increíble y la devoción dividía a partidarios y enemigos de la estridencia “Never Say you’re Sorry” desvirgando los odios del más heavy que había en las primeras filas El funk experimental de “Let It All Be” le da paso a la marchante “Blood Witch” seguimos inmersos en el stoner sludge de “A History a Bad Men” un escapismo del Houdini nos lleva a terrenos de los grandes éxitos de los Melvins “Honey Bucket” no se porque me recordaba al sonido de White Zombie en los noventas seguramente los influenciaron directamente.”Revolve” hizo mover a los más heavies su tradicional headbanging al ritmo predicador de las guitarras y secos golpes de batería Un pequeño bono extra de los bises fue la demencial “Night Goat” lo mas sabbath stoner de la noche, un lujo poder verles en todo su esplendor cuatro décadas de su irrupción en la escena de la cual nunca se han ido.

Iggy Pop sin duda era el más esperado para ver en qué condiciones estaba, unos minutos pasados de las 00:20, “Rune” una versión de Noveller que dio el halo de misterio e introducirnos al mundo de Iggy, la inconfundible línea de bajo “Five Foot One” adornada con una sesión de bronces puso a bailar a toda la fauna que abarrotaba el recinto, Ni un segundo para recuperar el aliento y nos arroja un cocktel molotov musical “TV Eye” de los inmortales The Stooges ya los primeros pogos y el propio protagonista a torso desnudo campa a sus andas por el escenario de lado a lado, Es un concierto de rock y las guitarras no abandonan su estrado “Modern Day Ripoff” se asienta en pleno 2023 con 76 años cumplidos no le entran balas al salvaje James Newell Osterberg alias la Iguana. ”Raw Power” la esencia del proto punk en vivo y en directo para flipar. La extraña adictiva “Gimme Danger” congeló las sonrisas de esta extraña epifanía hecha canción Vuelve la sonrisa y el baile con la icónica “The Passenger” que pone a toda la quinta de pie con el clásico estribillo Lalalala,,, que engaña con otro hit “Lust For Life” se me viene a la cabeza Trainspotting de la cual formó parte de la banda sonora halla a mitad de los noventas para algunos ya cumplieron su misión de ver a Iggy para mi quedaba aún más “Death Trip” defendida a capa y espada. el aura melancólica de “I’m Sick of You” bajan las revoluciones para la estocada final con “I Wanna Be Your Dog” otra de la época de los Stooges coreada por grandes y chicos El tren no se detiene y “Search & Destroy” llega como un tornado para disipar cualquier duda de las capacidades histriónicas de semejante frontman. “Frenzy” es el final de la performance del veterano salvaje y energético Iggy Pop. Nos perdimos a Nat Simons & Cherie Currie reprogramadas a la misma hora que la iguana, cuando llegamos al escenario había terminado lo malo cuando se solapan dos conciertos al mismo tiempo. 

Alter Bridge, del Punk pasamos al metal de Myles Kennedy y compañía el telón se abre con “Ghost of Days Gone By” luciendo las medallas de los ex Creed, Mark Tremonti guitarra, Brian Marshall bajo y Scott Phillips en batería. la tranquilidad de “Cry of Achilles” irrumpe un hard rock épico al estilo Muse. 

Myles sin duda es uno de los mejores cantantes de Rock; la simpatía y agradecimiento de la vida es una virtud que muy pocas estrellas profesan. “Before Tomorrow Comes” 100% radiable, “Come To Life” nos lleva a terrenos más heavies, “Blackbird” camina aires de Balada poderosa con un pequeño guiño por segunda vez en la noche a The Beatles anteriormente lo hizo Melvins. “Isolation” nos lleva al terreno el metal duro “Metalingus” más de lo mismo para el epílogo “Rise Today” que llevaría al cuarteto a despedirse de sus fanáticos atiborrándose de baquetas púas y solista en mano Alter Bridge suenan que te cagas y la claridad de su puesta en escena iluminó el último destello que nos quedaba con Jim Jones Allstars que en si son apuesta segura de calidad y diversión llegamos al último mambo que disparaba la banda pero sacamos chispas en la pista de baile despidiendo así Azkena; tres días de sol, lluvia donde el rock no muere, nos vemos el 2024 Eskerrik Asko.

Etiquetas: , , , ,

Azkena Rock 2023 Día 3: “Buscar y destruir”
thumb image

La lluvia hizo su aparición a primera hora de la tarde cancelando los conciertos de España, Brigada Loco, The Nude Party y Nat Simmons & Cherrie Currie este último reprogramado a las 00!45 de la madrugada En Vitoria la lluvia no es excusa para continuar así que el primero en aparecer fue el britanico The Bevis Frond con el toque especial rock y grunge se defendió a base de psicodelia dándole el relevo a la Norteamericana Amanda Shires y su violín melódico nos adormece con “Take It Like a Man” y nos da un repertorio para ir a dar un paseo y volver “Saddle In The Rain” que mágicamente se llevó la lluvia lejos de Mendizabala, “Always in My Mind” un tributo al rey del Rock Elvis Presley 

Ana Popovic fue la que nos dio un rayo de blues en medio de la oscuridad al ver la versión femenina de Stevie Ray Vaughan, de origen serbio afincada en E.E.U.U. nos dio lecciones en el mástil como una reina de las seis cuerdas “Queen of The Pack” seria solo un botón para esta excelente guitarrista con enormes solo de guitarra y guiños a Thriller de Michael Jackson como colofón de su generoso solista; una de las sorpresas de este festival 

Lucinda Williams la eterna dama del country nos visitaba una vez más en el Azkena renaciendo de las cenizas y entregando con su voz un legado enorme recordando a los músicos caídos y su homenaje a Tom Petty con un puñado de joyas de su repertorio 

Melvins lo más ruidosos del grunge y predilectos del malogrado Kurt Cobian hacia su desembarco en Vitoria Gasteiz ataviados de túnicas como magos del hechizo sonoro El ensortijado Buzz Osbourne alias King Buzzo y su fiel escudero Dale Crover en batería y el extraordinario Steven McDonald de otra banda legendaria Red Kross como una serpiente sonora “Snake Appeal” dio sus primeros destellos de sludge que la ruidosa “Zodiac” no bajarian las revoluciones para encriptar “I Wanna Hold Your Hand” y que nadie seguirá la huella para reconocer que era un tema de los Big Four de Liverpool The Beatles, “Hammering” sonó increíble y la devoción dividía a partidarios y enemigos de la estridencia “Never Say you’re Sorry” desvirgando los odios del más heavy que había en las primeras filas El funk experimental de “Let It All Be” le da paso a la marchante “Blood Witch” seguimos inmersos en el stoner sludge de “A History a Bad Men” un escapismo del Houdini nos lleva a terrenos de los grandes éxitos de los Melvins “Honey Bucket” no se porque me recordaba al sonido de White Zombie en los noventas seguramente los influenciaron directamente.”Revolve” hizo mover a los más heavies su tradicional headbanging al ritmo predicador de las guitarras y secos golpes de batería Un pequeño bono extra de los bises fue la demencial “Night Goat” lo mas sabbath stoner de la noche, un lujo poder verles en todo su esplendor cuatro décadas de su irrupción en la escena de la cual nunca se han ido.

Iggy Pop sin duda era el más esperado para ver en qué condiciones estaba, unos minutos pasados de las 00:20, “Rune” una versión de Noveller que dio el halo de misterio e introducirnos al mundo de Iggy, la inconfundible línea de bajo “Five Foot One” adornada con una sesión de bronces puso a bailar a toda la fauna que abarrotaba el recinto, Ni un segundo para recuperar el aliento y nos arroja un cocktel molotov musical “TV Eye” de los inmortales The Stooges ya los primeros pogos y el propio protagonista a torso desnudo campa a sus andas por el escenario de lado a lado, Es un concierto de rock y las guitarras no abandonan su estrado “Modern Day Ripoff” se asienta en pleno 2023 con 76 años cumplidos no le entran balas al salvaje James Newell Osterberg alias la Iguana. ”Raw Power” la esencia del proto punk en vivo y en directo para flipar. La extraña adictiva “Gimme Danger” congeló las sonrisas de esta extraña epifanía hecha canción Vuelve la sonrisa y el baile con la icónica “The Passenger” que pone a toda la quinta de pie con el clásico estribillo Lalalala,,, que engaña con otro hit “Lust For Life” se me viene a la cabeza Trainspotting de la cual formó parte de la banda sonora halla a mitad de los noventas para algunos ya cumplieron su misión de ver a Iggy para mi quedaba aún más “Death Trip” defendida a capa y espada. el aura melancólica de “I’m Sick of You” bajan las revoluciones para la estocada final con “I Wanna Be Your Dog” otra de la época de los Stooges coreada por grandes y chicos El tren no se detiene y “Search & Destroy” llega como un tornado para disipar cualquier duda de las capacidades histriónicas de semejante frontman. “Frenzy” es el final de la performance del veterano salvaje y energético Iggy Pop. Nos perdimos a Nat Simons & Cherie Currie reprogramadas a la misma hora que la iguana, cuando llegamos al escenario había terminado lo malo cuando se solapan dos conciertos al mismo tiempo. 

Alter Bridge, del Punk pasamos al metal de Myles Kennedy y compañía el telón se abre con “Ghost of Days Gone By” luciendo las medallas de los ex Creed, Mark Tremonti guitarra, Brian Marshall bajo y Scott Phillips en batería. la tranquilidad de “Cry of Achilles” irrumpe un hard rock épico al estilo Muse. 

Myles sin duda es uno de los mejores cantantes de Rock; la simpatía y agradecimiento de la vida es una virtud que muy pocas estrellas profesan. “Before Tomorrow Comes” 100% radiable, “Come To Life” nos lleva a terrenos más heavies, “Blackbird” camina aires de Balada poderosa con un pequeño guiño por segunda vez en la noche a The Beatles anteriormente lo hizo Melvins. “Isolation” nos lleva al terreno el metal duro “Metalingus” más de lo mismo para el epílogo “Rise Today” que llevaría al cuarteto a despedirse de sus fanáticos atiborrándose de baquetas púas y solista en mano Alter Bridge suenan que te cagas y la claridad de su puesta en escena iluminó el último destello que nos quedaba con Jim Jones Allstars que en si son apuesta segura de calidad y diversión llegamos al último mambo que disparaba la banda pero sacamos chispas en la pista de baile despidiendo así Azkena; tres días de sol, lluvia donde el rock no muere, nos vemos el 2024 Eskerrik Asko.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)