Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]


Phil Campbell and the Bastard Sons en Barcelona: “Lo que se hereda no se compra”
thumb image

Una vez más nos acercamos a la Sala Salamandra para una jornada llena de distorsión y velocidad. Con motivo de la presentación de su disco, nos visitó el legendario Phil Campbell, con su proyecto solista/familiar Phil Campbell & The Bastard Sons, liderado por el ex-Mötorhead y sus hijos. Se apersonaron en Barcelona, en el marco de la gira presentación de su muy reciente álbum Kings of the Asylum

Los responsables de dar el puntapié inicial a la velada, fueron los locales Crash Bones, que con su rock duro, que nos podría recordar a bandas como WASP, o los mismísimos Mötorhead.  Los catalanes se centraron en su disco debut de 2020 Tendencia Homicida, plagado de riffs veloces, y ritmos con una marcha que no parecen desacelerar en ningún momento. Con un aforo bastante generoso, dieron rienda suelta a su divertido set de canciones, entre las que se destacaron la homónima “Tendencia Homicida” y volvieron al inicio de sus tiempos, tocando “Gasolina”, su primera composición como banda. 

Llegaba el turno de los británicos Fury, quienes gozan de un estilo de heavy metal tan heterogéneo como su formación. Centrándose en su último álbum Born to Sin, el conjunto de UK tocó un set muy ajustado, tanto musicalmente como de tiempo, ya que no había lugar para conversaciones entre canción y canción… Repasaron también grandes clásicos de su prolífica discografía, como el veloz “Burnout”. Tanto la gente del escenario como sus canciones rebosaban de carisma, sonrisas y bailes. ¡Esperamos volver a verlos pronto con un poco más de tiempo!

Llegaría el turno de uno de los guitarristas más prolíficos e icónicos de la historia, tanto en estudio como en la cama… Tocando con sus 3 hijos Todd, Dane y Tyla, el legendario Phil Campbell, se montaba en el escenario. Todos ellos, acompañados por el cantante Joel Peters.

Luego de una breve intro, comenzaba a sonar “We are the Bastards” de su álbum homónimo de 2020, y los vasos de cerveza rápidamente comenzaban a tomar vuelo sobre la imprevista audiencia.  Seguido de “Schizophrenia” de su primer álbum de estudio, el público ya estaba sediento de canciones de Mötorhead, como era esperable, el primero fue el enorme “Going to Brazil”, que encendió la mecha de un show explosivo.  Recordando temas de The Age of Absurdity, como “High Rule” o “Ringleader” el familiar conjunto se focalizó tanto en su primer como en su último disco de estudio.

Por supuesto, no faltaron clásicos inmortales como “Born to Raise Hell”, “Ace of Spades” y mi favorito personal de Mötorhead, “Killed by Death”. Creyendo que no había lugar para muchas sorpresas en cuanto a versiones, ya pasados tres cuartos de concierto, comenzó a sonar “Heroes”, del eterno David Bowie.  Como si no estuviera clara la intención de presentar su último discazo, los británicos cerraron el concierto con la misma canción que cierra el álbum: “Maniac”.

Etiquetas: , , , , ,

Phil Campbell and the Bastard Sons en Barcelona: “Lo que se hereda no se compra”
thumb image

Una vez más nos acercamos a la Sala Salamandra para una jornada llena de distorsión y velocidad. Con motivo de la presentación de su disco, nos visitó el legendario Phil Campbell, con su proyecto solista/familiar Phil Campbell & The Bastard Sons, liderado por el ex-Mötorhead y sus hijos. Se apersonaron en Barcelona, en el marco de la gira presentación de su muy reciente álbum Kings of the Asylum

Los responsables de dar el puntapié inicial a la velada, fueron los locales Crash Bones, que con su rock duro, que nos podría recordar a bandas como WASP, o los mismísimos Mötorhead.  Los catalanes se centraron en su disco debut de 2020 Tendencia Homicida, plagado de riffs veloces, y ritmos con una marcha que no parecen desacelerar en ningún momento. Con un aforo bastante generoso, dieron rienda suelta a su divertido set de canciones, entre las que se destacaron la homónima “Tendencia Homicida” y volvieron al inicio de sus tiempos, tocando “Gasolina”, su primera composición como banda. 

Llegaba el turno de los británicos Fury, quienes gozan de un estilo de heavy metal tan heterogéneo como su formación. Centrándose en su último álbum Born to Sin, el conjunto de UK tocó un set muy ajustado, tanto musicalmente como de tiempo, ya que no había lugar para conversaciones entre canción y canción… Repasaron también grandes clásicos de su prolífica discografía, como el veloz “Burnout”. Tanto la gente del escenario como sus canciones rebosaban de carisma, sonrisas y bailes. ¡Esperamos volver a verlos pronto con un poco más de tiempo!

Llegaría el turno de uno de los guitarristas más prolíficos e icónicos de la historia, tanto en estudio como en la cama… Tocando con sus 3 hijos Todd, Dane y Tyla, el legendario Phil Campbell, se montaba en el escenario. Todos ellos, acompañados por el cantante Joel Peters.

Luego de una breve intro, comenzaba a sonar “We are the Bastards” de su álbum homónimo de 2020, y los vasos de cerveza rápidamente comenzaban a tomar vuelo sobre la imprevista audiencia.  Seguido de “Schizophrenia” de su primer álbum de estudio, el público ya estaba sediento de canciones de Mötorhead, como era esperable, el primero fue el enorme “Going to Brazil”, que encendió la mecha de un show explosivo.  Recordando temas de The Age of Absurdity, como “High Rule” o “Ringleader” el familiar conjunto se focalizó tanto en su primer como en su último disco de estudio.

Por supuesto, no faltaron clásicos inmortales como “Born to Raise Hell”, “Ace of Spades” y mi favorito personal de Mötorhead, “Killed by Death”. Creyendo que no había lugar para muchas sorpresas en cuanto a versiones, ya pasados tres cuartos de concierto, comenzó a sonar “Heroes”, del eterno David Bowie.  Como si no estuviera clara la intención de presentar su último discazo, los británicos cerraron el concierto con la misma canción que cierra el álbum: “Maniac”.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap