Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Oscuridad y devoción: The Sisters of Mercy conquistan Glasgow

Oscuridad y devoción: The Sisters of Mercy conquistan Glasgow

Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, Bauhaus, The Cure. Pero quizás […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]


Richie Ramone en Buenos Aires: “El legado ramonero sigue vigente”
thumb image

Foto de portada: Martes Rubí

Con más de una veintena de presentaciones Richie Ramone, el ex baterista de Los Ramones se hizo presente una vez más en Argentina, esta vez en el reducto conocido como Centro Salamanca en Buenos Aires, antes de tocar en la Sociedad Italiana Fratelli de San Francisco Solano presentando su último trabajo discográfico Live To Hell (2023).

El creador, entre tantos, de uno de los mayores éxitos de “los monchos”, hablamos de “Somebody Put Something in My Drink”, es uno de los 3 miembros con vida nacidos en Nueva York; los otros son Marky y CJ Ramone.

Abriendo la jornada, se presentó cada una de las bandas teloneras, Radiozero con una buena propuesta de punk melódico al estilo Cadena Perpetua, ofreció un set correcto que, a pesar de la poca concurrencia en esos momentos, se retiraron bien aplaudidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crim en Barcelona: “¡Abajo los muros!”

Los siguientes en subir al escenario fueron Angelito Tu Abuela y aquí lamentablemente no se puede destacar nada. En principio, se notó al vocalista y líder pasado de alguna sustancia o bien con síntomas de alcohol en sangre; se olvidaba de las letras e incluso solicitó que pusieran el estribillo de una de sus canciones en el teleprompter. Como punto anecdótico, en el lugar se hicieron presentes al menos 20 jovencitos, entre 16 y 19 años, portando camisetas de la banda, muy al estilo “School of Rock“. Poguearon, saltaron y vitorearon a… se puede suponer la banda de algún profesor de escuela. Dicho sea de paso, hubo poco profesionalismo por parte de quien actuaba como maestro de ceremonias, tirando comentarios políticos contra el presidente electo, solicitando “porros” y “birras”, y si no se lo otorgaban, eran “todos putos”, dirigiéndose a la adolescente muchachada. La banda, conformada por 3 guitarristas, bajo y batería, no destacó en ningún momento. Mal sonido, pésimo mensaje; para el resto de los asistentes, pasaron desapercibidos.

Llegó el turno para The Razones con el estilo ramonero y punk barrial, muy buena voz, al estilo del recordado Joey (QEPD), buena performance; todo fue palo y a la bolsa. El público, que ya iba copando el lugar, lo fue transformando en una misa que hizo recordar aquellas legendarias noches de Obras Sanitarias. Cerraron con un cover de un cover, el magnífico “What A Wonderful World” de Louis Armstrong.

Siendo las 21:30, es tiempo para el plato fuerte. Uno a uno fueron tomando el escenario quienes acompañan a Richie en esta travesía. El baterista de discos clásicos como “Too Tough to Die” (1984), “Animal Boy” (1986), “Halfway to Sanity” (1987) se ubicó tras los parches y arrancaron el set con “Durango 95”, siguieron con “Teenage Lobotomy” y el antes mencionado “Somebody Put Something…”.

Fueron más de 28 canciones, ejecutadas casi sin dejar de respirar entre tema y tema, con el clásico “1,2,3,4” que los separaba.

El show, como era de esperar, se centró en la carrera de Los Ramones. También hubo otro tipo de covers que ya suenan a clásico en el repertorio: “Enjoy the Silence” de Depeche Mode y “Have You Ever Seen the Rain?” de Creedence Clearwater Revival, entre varias otras de su carrera solista.

A Richie se le vio entero y contento, con un buen tono vocal a pesar de que no es su fuerte y su edad. Solo tuvo un pequeño percance al querer brindar el micrófono al público, quien se lo arrebató, lo que molestó al músico. Destacado labor de Clare Misstake en el bajo, una genia que al ver su pose y sus gestos era como ver a CJ en aquella recordada noche en el estadio de River Plate para la gira de “Adiós Amigos”.

Sin dudas, el show que todo ramonero disfrutó y rememoró,  arriba del escenario junto a Richie y los suyos, la presencia de Joey, Johnny, Dee Dee y Tommy era palpable sin lugar a dudas.

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Richie Ramone en Buenos Aires: “El legado ramonero sigue vigente”
thumb image

Foto de portada: Martes Rubí

Con más de una veintena de presentaciones Richie Ramone, el ex baterista de Los Ramones se hizo presente una vez más en Argentina, esta vez en el reducto conocido como Centro Salamanca en Buenos Aires, antes de tocar en la Sociedad Italiana Fratelli de San Francisco Solano presentando su último trabajo discográfico Live To Hell (2023).

El creador, entre tantos, de uno de los mayores éxitos de “los monchos”, hablamos de “Somebody Put Something in My Drink”, es uno de los 3 miembros con vida nacidos en Nueva York; los otros son Marky y CJ Ramone.

Abriendo la jornada, se presentó cada una de las bandas teloneras, Radiozero con una buena propuesta de punk melódico al estilo Cadena Perpetua, ofreció un set correcto que, a pesar de la poca concurrencia en esos momentos, se retiraron bien aplaudidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crim en Barcelona: “¡Abajo los muros!”

Los siguientes en subir al escenario fueron Angelito Tu Abuela y aquí lamentablemente no se puede destacar nada. En principio, se notó al vocalista y líder pasado de alguna sustancia o bien con síntomas de alcohol en sangre; se olvidaba de las letras e incluso solicitó que pusieran el estribillo de una de sus canciones en el teleprompter. Como punto anecdótico, en el lugar se hicieron presentes al menos 20 jovencitos, entre 16 y 19 años, portando camisetas de la banda, muy al estilo “School of Rock“. Poguearon, saltaron y vitorearon a… se puede suponer la banda de algún profesor de escuela. Dicho sea de paso, hubo poco profesionalismo por parte de quien actuaba como maestro de ceremonias, tirando comentarios políticos contra el presidente electo, solicitando “porros” y “birras”, y si no se lo otorgaban, eran “todos putos”, dirigiéndose a la adolescente muchachada. La banda, conformada por 3 guitarristas, bajo y batería, no destacó en ningún momento. Mal sonido, pésimo mensaje; para el resto de los asistentes, pasaron desapercibidos.

Llegó el turno para The Razones con el estilo ramonero y punk barrial, muy buena voz, al estilo del recordado Joey (QEPD), buena performance; todo fue palo y a la bolsa. El público, que ya iba copando el lugar, lo fue transformando en una misa que hizo recordar aquellas legendarias noches de Obras Sanitarias. Cerraron con un cover de un cover, el magnífico “What A Wonderful World” de Louis Armstrong.

Siendo las 21:30, es tiempo para el plato fuerte. Uno a uno fueron tomando el escenario quienes acompañan a Richie en esta travesía. El baterista de discos clásicos como “Too Tough to Die” (1984), “Animal Boy” (1986), “Halfway to Sanity” (1987) se ubicó tras los parches y arrancaron el set con “Durango 95”, siguieron con “Teenage Lobotomy” y el antes mencionado “Somebody Put Something…”.

Fueron más de 28 canciones, ejecutadas casi sin dejar de respirar entre tema y tema, con el clásico “1,2,3,4” que los separaba.

El show, como era de esperar, se centró en la carrera de Los Ramones. También hubo otro tipo de covers que ya suenan a clásico en el repertorio: “Enjoy the Silence” de Depeche Mode y “Have You Ever Seen the Rain?” de Creedence Clearwater Revival, entre varias otras de su carrera solista.

A Richie se le vio entero y contento, con un buen tono vocal a pesar de que no es su fuerte y su edad. Solo tuvo un pequeño percance al querer brindar el micrófono al público, quien se lo arrebató, lo que molestó al músico. Destacado labor de Clare Misstake en el bajo, una genia que al ver su pose y sus gestos era como ver a CJ en aquella recordada noche en el estadio de River Plate para la gira de “Adiós Amigos”.

Sin dudas, el show que todo ramonero disfrutó y rememoró,  arriba del escenario junto a Richie y los suyos, la presencia de Joey, Johnny, Dee Dee y Tommy era palpable sin lugar a dudas.

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)

 

 



thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)