Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como las tierras escocesas a […]

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Texto: Manel Medina Los británicos regresaban a la ciudad condal después de mucho tiempo sin pisarla y les recibió un Razzmatazz 1 preparado para una noche cargada de energía. Desde […]

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Texto por Alex Baillie Nuestra historia comienza en una mañana bastante miserable en Glasgow. A las 6:30 a.m., bajo el frío y la lluvia, lo único que podía hacer era […]

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito […]

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

La música, además de arte, es una industria. Y sus protagonistas, los músicos, son trabajadores cuyo oficio consiste en crear obras que luego puedan presentarse en vivo y, por supuesto, […]

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Texto: Manel Medina Los pasados 1 y 2 de noviembre tuvimos ocasión de disfrutar de una de esas giras que se marcan en el calendario con tinta roja y fuego […]

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

El 7 de noviembre nos acercamos a Arena Sur, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la expectativa de ser testigos de una velada con […]

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los […]


Babymetal en Barcelona: “D.E.P. Metal”
thumb image

Después de un año repleto de experiencias sonoras, con múltiples conciertos y festivales que resonaron con intensidad, concluimos el 2023 con la última incursión del equipo de Track to Hell en la sala Razzmatazz de Barcelona. Nos adentramos en lo que sería uno de los últimos eventos musicales del año en la Ciudad Condal, optando por una propuesta alejada del metal convencional. Aunque la banda en cuestión lleva la palabra “metal” en su nombre, Babymetal, su enfoque musical contrasta drásticamente con la connotación usual de la palabra “baby”.

La paradoja se materializa en Babymetal, cuyo nombre, música y espectáculo resultan aún más desconcertantes, especialmente para aquellos que han sido oyentes regulares del metal a lo largo de su vida. La velada se inauguró con la actuación de los locales Megara, centrando su breve pero impactante presentación en su último álbum Truco o Trato. Iniciando con “Estanque de Tormentas”, la energética Kenzy desplegó su carisma acostumbrado, explorando todo el escenario tanto en el plano aéreo como en el terrestre. Aunque no presentaron nuevo material, introdujeron su formación renovada, estrenando batería y bajista en Cataluña. Acompañados por coreografías ejecutadas por dos bailarinas, Megara recorrió gran parte de “Truco o Trato”, mientras revisitaban composiciones de trabajos anteriores como “Enredados” de Aquí Estamos Todos Locos y “Héroes” de su álbum debut “Siete” lanzado en 2016.

Tras una presentación amena y divertida, le llegó el turno a la banda principal, Babymetal, en un Razzmatazz con entradas agotadas y una audiencia expectante. Esta era la primera vez que la banda se presentaba en Barcelona, y tal vez, según mi esperanza, también sería la última.

Quizás mi falta de conexión con el mundo animé/kawaii/k-pop/j-pop o cualquiera de sus variantes, la carencia de conocimientos en japonés, o mi incapacidad para aprehender la faceta “metal” de Babymetal explique mi reacción. Era la primera vez que me exponía a este conjunto nipón, y con razón. A pesar de su actividad discográfica desde 2015, nunca me atrajo su propuesta, menos aún su música, y mucho menos la estrategia mercadotécnica que subyace a todo ello.

Con títulos de canciones de tono diabólico como “PA PA YA”, “METALI”, y la ultragore que podría estremecer hasta a los mismísimos Necrophagist, “Gimme Chocolate!!”, las animadoras tokiotas, más inclinadas al baile que a la interpretación vocal, evocaban recuerdos de las maestras jardineras que entonaban los “buenos días, buenos días, ya es hora de empezar”. Estos son los elementos que en ocasiones me llevan a concluir que el metal yace inerte, al igual que la relevancia de Mötley Crüe como banda. Dejemos atrás las críticas por este año. Recarguemos energías para el próximo, que promete ser más productivo y, por supuesto, notablemente más ácido.


 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Babymetal en Barcelona: “D.E.P. Metal”
thumb image

Después de un año repleto de experiencias sonoras, con múltiples conciertos y festivales que resonaron con intensidad, concluimos el 2023 con la última incursión del equipo de Track to Hell en la sala Razzmatazz de Barcelona. Nos adentramos en lo que sería uno de los últimos eventos musicales del año en la Ciudad Condal, optando por una propuesta alejada del metal convencional. Aunque la banda en cuestión lleva la palabra “metal” en su nombre, Babymetal, su enfoque musical contrasta drásticamente con la connotación usual de la palabra “baby”.

La paradoja se materializa en Babymetal, cuyo nombre, música y espectáculo resultan aún más desconcertantes, especialmente para aquellos que han sido oyentes regulares del metal a lo largo de su vida. La velada se inauguró con la actuación de los locales Megara, centrando su breve pero impactante presentación en su último álbum Truco o Trato. Iniciando con “Estanque de Tormentas”, la energética Kenzy desplegó su carisma acostumbrado, explorando todo el escenario tanto en el plano aéreo como en el terrestre. Aunque no presentaron nuevo material, introdujeron su formación renovada, estrenando batería y bajista en Cataluña. Acompañados por coreografías ejecutadas por dos bailarinas, Megara recorrió gran parte de “Truco o Trato”, mientras revisitaban composiciones de trabajos anteriores como “Enredados” de Aquí Estamos Todos Locos y “Héroes” de su álbum debut “Siete” lanzado en 2016.

Tras una presentación amena y divertida, le llegó el turno a la banda principal, Babymetal, en un Razzmatazz con entradas agotadas y una audiencia expectante. Esta era la primera vez que la banda se presentaba en Barcelona, y tal vez, según mi esperanza, también sería la última.

Quizás mi falta de conexión con el mundo animé/kawaii/k-pop/j-pop o cualquiera de sus variantes, la carencia de conocimientos en japonés, o mi incapacidad para aprehender la faceta “metal” de Babymetal explique mi reacción. Era la primera vez que me exponía a este conjunto nipón, y con razón. A pesar de su actividad discográfica desde 2015, nunca me atrajo su propuesta, menos aún su música, y mucho menos la estrategia mercadotécnica que subyace a todo ello.

Con títulos de canciones de tono diabólico como “PA PA YA”, “METALI”, y la ultragore que podría estremecer hasta a los mismísimos Necrophagist, “Gimme Chocolate!!”, las animadoras tokiotas, más inclinadas al baile que a la interpretación vocal, evocaban recuerdos de las maestras jardineras que entonaban los “buenos días, buenos días, ya es hora de empezar”. Estos son los elementos que en ocasiones me llevan a concluir que el metal yace inerte, al igual que la relevancia de Mötley Crüe como banda. Dejemos atrás las críticas por este año. Recarguemos energías para el próximo, que promete ser más productivo y, por supuesto, notablemente más ácido.


 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)