Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]


55 años de “Led Zeppelin I”: Un álbum que cambió el futuro del rock para siempre
thumb image

En muchas ocasiones, la gente crea cosas sin darse cuenta el cambio que harán en un futuro y sin que se les pase por la cabeza que esto será un parteaguas para toda la historia, pues bien, esto le pasó a una de las bandas más grandes que ha dado el planeta tierra con su disco debut, estamos hablando del único Led Zeppelin I.

Así como Leonardo da Vinci hizo grandes creaciones en el renacimiento o Albert Einstein incorporó nuevos conocimientos a la ciencia, los ingleses Led Zeppelin liderados por Jimmy Page, hicieron lo mismo con su álbum debut titulado simplemente I, este disco llevó al rock a otro nivel de calidad musical, logrando un cambio evolutivo dentro de este género que después de tantas décadas, sigue dando de qué hablar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 40° ANIVERSARIO DE “1984” DE VAN HALEN: CUATRO DÉCADAS DE HARD ROCK SINTETIZADO 

John Paul Jones en el bajo, John Bonham en la batería, Robert Plant en las voces y Jimmy Page en la guitarra, esto era como un dream team, 4 músicos excepcionales, que lograron que cada una de sus ideas, quedara marcada en cada composición que hacían, estos 4 señores nacieron para estar juntos y esto se veía en cada disco, en cada canción, en cada nota que creaban, era magia pura.

Un 12 de enero de 1969 pasa por los EEUU, un zepelín de plomo y deja caer sobre ellos miles de copias de un disco que dejó boquiabiertos a todos la primera vez que lo escucharon, desde su portada que mostraba a la famosa imagen del dirigible alemán Hindenburg ardiendo después de su estrepitoso accidente, hasta su contenido musical que era un blues revolucionado para su época, esta maravilla lo tenía todo y por lo mismo dejó huella en la música.

Esta obra de arte dura aproximadamente 45 minutos de pura maravilla auditiva, 9 canciones que fueron creadas en el big bang cuando se creó la tierra, pero que Led Zeppelin descubrió millones de años después y las hizo suyas, esta composición musical no tiene espacio para el error, cada tema es una gema preciosa que fue obsequiada en forma de música.

La explosión comienza con “Good Times Bad Times”, un tema que te abre los ojos y te dice que esto ya no tiene vuelta atrás, es hard rock en su estado puro con toda una base blusera que sostiene cada nota, la manera en que Bohnam y Paul Jones sostienen los mismos, llegó para quedarse; luego con intro tomado de la tierra media, empieza “Babe I’m Gonna Leave You” con esa voz juvenil de Plant repitiendo notas al aire como si el corazón parará de latir pero regresara de la muerte con su último grito, empieza lento pero la velocidad se incrementa a medida que el tema se desarrolla en si, los cortes bruscos pero perfectos dentro de él, lo hacen especial, ya que cuando menos piensas, la guitarra acústica de Page, llega para crear todo un himno de libertad y grandeza.

“You Shock Me”, original de Willie Dixon, es 100% blues como si de trabajadores negros inspirados por Muddy Waters se tratara, se puede uno imaginar sentado bajo la sombra de un árbol descansando con la armónica en la mano lista para llenarse de aire, esos acordes nos transportan a otra época de la historia que sólo la hemos conocido a través de los libros o películas; “Dazed and Confused” es perfecta para musicalizar cualquier obra del maestro del horror Brian Lumley, cuando escuchas este tema, sientes que puedes huir del mal pero que al final te terminará atrapando, te de  espacio para respirar pero luego te agarra sin piedad.

Con un intro eclesiástico llega “Your Times Is Gonna Come”, un tema lento con el que se abre la cara B del álbum, posee una hermosa parte coral que se desliza hasta llegar el sonido del órgano Hammond; unas guitarras sacadas de tribus africanas da paso a “Black Mountain Side”, esta canción sirvió de inspiración para ellos mismos al momento de crear su sexto disco, Physical Graffiti del 75; el riff de “Communication Breakdown” es básico pero pegadizo y sucio, una vez que entra a tu cabeza, no lo puedes despegar, el sólo de guitarra es de lo mejor, con mucha creatividad, velocidad y sobre todo mucha pasión.

“I can’t quit you baby / So I’m gonna put you down for awhile”, con esta frase comienza “I Can’t Quit You baby”, otro cover de Willie Dixon que encaja perfecto en el disco, lento pero relajante; y para cerrar con broche de oro, llega “How Many More Times” siendo el tema más largo del disco pero perfecto para dar ese cierre poderoso y bien logrado, aquí la base la lleva Page, Bonham y Jones, pero en ocasiones, Jimmy se sale de contexto y se deja ir con unos solos alucinantes, recreando pasajes de locura en medio de la tranquilidad.

Durante más de 5 décadas de existencia, se han escrito miles y miles de palabras sobre este disco, y lo mejor es que pasarán otras 5 décadas y se seguirán escribiendo párrafos sobre él, por qué la herencia musical que dejó a sus pies, ha sido enorme y lo seguirá siendo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

55 años de “Led Zeppelin I”: Un álbum que cambió el futuro del rock para siempre
thumb image

En muchas ocasiones, la gente crea cosas sin darse cuenta el cambio que harán en un futuro y sin que se les pase por la cabeza que esto será un parteaguas para toda la historia, pues bien, esto le pasó a una de las bandas más grandes que ha dado el planeta tierra con su disco debut, estamos hablando del único Led Zeppelin I.

Así como Leonardo da Vinci hizo grandes creaciones en el renacimiento o Albert Einstein incorporó nuevos conocimientos a la ciencia, los ingleses Led Zeppelin liderados por Jimmy Page, hicieron lo mismo con su álbum debut titulado simplemente I, este disco llevó al rock a otro nivel de calidad musical, logrando un cambio evolutivo dentro de este género que después de tantas décadas, sigue dando de qué hablar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 40° ANIVERSARIO DE “1984” DE VAN HALEN: CUATRO DÉCADAS DE HARD ROCK SINTETIZADO 

John Paul Jones en el bajo, John Bonham en la batería, Robert Plant en las voces y Jimmy Page en la guitarra, esto era como un dream team, 4 músicos excepcionales, que lograron que cada una de sus ideas, quedara marcada en cada composición que hacían, estos 4 señores nacieron para estar juntos y esto se veía en cada disco, en cada canción, en cada nota que creaban, era magia pura.

Un 12 de enero de 1969 pasa por los EEUU, un zepelín de plomo y deja caer sobre ellos miles de copias de un disco que dejó boquiabiertos a todos la primera vez que lo escucharon, desde su portada que mostraba a la famosa imagen del dirigible alemán Hindenburg ardiendo después de su estrepitoso accidente, hasta su contenido musical que era un blues revolucionado para su época, esta maravilla lo tenía todo y por lo mismo dejó huella en la música.

Esta obra de arte dura aproximadamente 45 minutos de pura maravilla auditiva, 9 canciones que fueron creadas en el big bang cuando se creó la tierra, pero que Led Zeppelin descubrió millones de años después y las hizo suyas, esta composición musical no tiene espacio para el error, cada tema es una gema preciosa que fue obsequiada en forma de música.

La explosión comienza con “Good Times Bad Times”, un tema que te abre los ojos y te dice que esto ya no tiene vuelta atrás, es hard rock en su estado puro con toda una base blusera que sostiene cada nota, la manera en que Bohnam y Paul Jones sostienen los mismos, llegó para quedarse; luego con intro tomado de la tierra media, empieza “Babe I’m Gonna Leave You” con esa voz juvenil de Plant repitiendo notas al aire como si el corazón parará de latir pero regresara de la muerte con su último grito, empieza lento pero la velocidad se incrementa a medida que el tema se desarrolla en si, los cortes bruscos pero perfectos dentro de él, lo hacen especial, ya que cuando menos piensas, la guitarra acústica de Page, llega para crear todo un himno de libertad y grandeza.

“You Shock Me”, original de Willie Dixon, es 100% blues como si de trabajadores negros inspirados por Muddy Waters se tratara, se puede uno imaginar sentado bajo la sombra de un árbol descansando con la armónica en la mano lista para llenarse de aire, esos acordes nos transportan a otra época de la historia que sólo la hemos conocido a través de los libros o películas; “Dazed and Confused” es perfecta para musicalizar cualquier obra del maestro del horror Brian Lumley, cuando escuchas este tema, sientes que puedes huir del mal pero que al final te terminará atrapando, te de  espacio para respirar pero luego te agarra sin piedad.

Con un intro eclesiástico llega “Your Times Is Gonna Come”, un tema lento con el que se abre la cara B del álbum, posee una hermosa parte coral que se desliza hasta llegar el sonido del órgano Hammond; unas guitarras sacadas de tribus africanas da paso a “Black Mountain Side”, esta canción sirvió de inspiración para ellos mismos al momento de crear su sexto disco, Physical Graffiti del 75; el riff de “Communication Breakdown” es básico pero pegadizo y sucio, una vez que entra a tu cabeza, no lo puedes despegar, el sólo de guitarra es de lo mejor, con mucha creatividad, velocidad y sobre todo mucha pasión.

“I can’t quit you baby / So I’m gonna put you down for awhile”, con esta frase comienza “I Can’t Quit You baby”, otro cover de Willie Dixon que encaja perfecto en el disco, lento pero relajante; y para cerrar con broche de oro, llega “How Many More Times” siendo el tema más largo del disco pero perfecto para dar ese cierre poderoso y bien logrado, aquí la base la lleva Page, Bonham y Jones, pero en ocasiones, Jimmy se sale de contexto y se deja ir con unos solos alucinantes, recreando pasajes de locura en medio de la tranquilidad.

Durante más de 5 décadas de existencia, se han escrito miles y miles de palabras sobre este disco, y lo mejor es que pasarán otras 5 décadas y se seguirán escribiendo párrafos sobre él, por qué la herencia musical que dejó a sus pies, ha sido enorme y lo seguirá siendo.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,


Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa