

En la íntima penumbra de la sala Wolf en Barcelona, el 24 de enero, los acordes vibrantes de Absolva resonaron con maestría. Este cuarteto proveniente de Manchester desplegó su arte con voces perfectamente moduladas y coros afinados que cautivaron a la audiencia. “It’s Never a Good Day to Die” se erigió como la pieza destacada, presentada con un estruendo de bombos y platillos que reverberaron en la sala, dejando una marca indeleble en la experiencia del público. El duelo de guitarras en “From Beyond the Light” añadió un toque intrigante, anticipando la apoteosis musical que estaba por llegar.
El acto principal, Blaze Bayley (acompañado en su totalidad por los Absolva, que se echaron un doblete esta noche), exvocalista de Iron Maiden, inició su presentación con una peculiar repetición de la palabra “Barcelona”. Este gesto no solo estableció un vínculo íntimo con la audiencia, sino que también introdujo una serie de interpretaciones que resonaron a lo largo de la velada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iron Maiden en Barcelona: “La doncella desata la locura en Barcelona”
La selección de canciones, que abarcó tanto su periodo en Iron Maiden como su carrera en solitario, ofreció una experiencia musical diversa y emotiva. Desde clásicos como “Lord of the Flies” y “Sign of the Cross”, emblemáticas de su tiempo en Iron Maiden, hasta composiciones personales como “Warrior” y “War Within Me”, cada pieza fue un viaje a través de distintas etapas de su carrera.
“Virus”, una joya de la época de Iron Maiden, retumbó con su potencia característica, mientras que las composiciones propias, como “Pull Yourself Up” y “Futureal”, revelaron la versatilidad de Blaze Bayley como artista en solitario. Cada canción tejía una narrativa única, uniendo la nostalgia de los fanáticos con la evolución continua del artista a lo largo de los años.
El concierto culminó con la intensidad de “The Clansman” y la emotividad de “Como estais amigos”, ambas pertenecientes a la era de Iron Maiden. La energía electrizante de “Man on the Edge” y “Lightning Strikes Twice” ofreció una transición fluida hacia el cierre con “Futureal”.
En conjunto, el concierto en la sala Wolf no solo fue un recordatorio de la huella imborrable de Blaze Bayley en la historia del heavy metal, sino también un testimonio de la continua evolución y relevancia de su música en la escena contemporánea. La amalgama de sonidos resonará en la memoria de aquellos presentes, consolidando este evento como un hito musical inolvidable.
- Absolva
- Absolva
- Absolva
- Blaze Bayley
- Blaze Bayley
- Blaze Bayley
- Blaze Bayley
- Blaze Bayley


En la íntima penumbra de la sala Wolf en Barcelona, el 24 de enero, los acordes vibrantes de Absolva resonaron con maestría. Este cuarteto proveniente de Manchester desplegó su arte con voces perfectamente moduladas y coros afinados que cautivaron a la audiencia. “It’s Never a Good Day to Die” se erigió como la pieza destacada, presentada con un estruendo de bombos y platillos que reverberaron en la sala, dejando una marca indeleble en la experiencia del público. El duelo de guitarras en “From Beyond the Light” añadió un toque intrigante, anticipando la apoteosis musical que estaba por llegar.
El acto principal, Blaze Bayley (acompañado en su totalidad por los Absolva, que se echaron un doblete esta noche), exvocalista de Iron Maiden, inició su presentación con una peculiar repetición de la palabra “Barcelona”. Este gesto no solo estableció un vínculo íntimo con la audiencia, sino que también introdujo una serie de interpretaciones que resonaron a lo largo de la velada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iron Maiden en Barcelona: “La doncella desata la locura en Barcelona”
La selección de canciones, que abarcó tanto su periodo en Iron Maiden como su carrera en solitario, ofreció una experiencia musical diversa y emotiva. Desde clásicos como “Lord of the Flies” y “Sign of the Cross”, emblemáticas de su tiempo en Iron Maiden, hasta composiciones personales como “Warrior” y “War Within Me”, cada pieza fue un viaje a través de distintas etapas de su carrera.
“Virus”, una joya de la época de Iron Maiden, retumbó con su potencia característica, mientras que las composiciones propias, como “Pull Yourself Up” y “Futureal”, revelaron la versatilidad de Blaze Bayley como artista en solitario. Cada canción tejía una narrativa única, uniendo la nostalgia de los fanáticos con la evolución continua del artista a lo largo de los años.
El concierto culminó con la intensidad de “The Clansman” y la emotividad de “Como estais amigos”, ambas pertenecientes a la era de Iron Maiden. La energía electrizante de “Man on the Edge” y “Lightning Strikes Twice” ofreció una transición fluida hacia el cierre con “Futureal”.
En conjunto, el concierto en la sala Wolf no solo fue un recordatorio de la huella imborrable de Blaze Bayley en la historia del heavy metal, sino también un testimonio de la continua evolución y relevancia de su música en la escena contemporánea. La amalgama de sonidos resonará en la memoria de aquellos presentes, consolidando este evento como un hito musical inolvidable.
- Absolva
- Absolva
- Absolva
- Blaze Bayley
- Blaze Bayley
- Blaze Bayley
- Blaze Bayley
- Blaze Bayley