Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Fotos de Fernando Diaz La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como […]

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Texto: Manel Medina Los británicos regresaban a la ciudad condal después de mucho tiempo sin pisarla y les recibió un Razzmatazz 1 preparado para una noche cargada de energía. Desde […]


Persefone en Barcelona: “Idioma progresivo”
thumb image

Después de dar unas vueltas por Poble Nou en horario vespertino antes que caiga el sol concretamos una cita con el death, metal y el progresivo. 

Los primeros en presentarse en el campo de batalla fueron los vascos Lampr3a, el trío armado con sus instrumentos dispuestos a dar su mensaje sin necesidad de la lírica el virtuosismo del Stickman J.L Izaguirre dio juego para las fotos de la velada junto a Borja Mentegiaga en guitarra y Mikel Gomez en batería, Cosecharon los primeros aplausos pese al breve tiempo sobre el escenario a base de calidad. 

El cuarteto norteamericano Stellar Circuits enfrascado en metales raros cargado de groove tomaron relevo para esta larga maratón de jueves. No dispusieron de mucho tiempo pero nos dieron un sample de su poderoso directo con canciones como “Witch House”, “Catch You Dead”, “The Polar Dream” pieza con la cerraron su actuación corta pero intensa. Estamos a mitad de este mini festival del progresivo y la brutalidad crónica va en aumento.

También te puede interesar, crónica: Tesseract en Barcelona: “Matemática pura”

El turno es para los franceses Hypno5e abordan con una pista grabada de una locución masculina en español con un juego de estroboscópicas de última generación anuncia “Sheol – Part I – Nowhere” ya la sala iba completando su aforo los fanáticos apostados en primera línea bajo un muro de reporteros gráficos apostados enfrente del escenario el viaje continúa con “Sheol – Part II – Land of Haze” en la siguiente queda libre el camino para apreciar el show en su totalidad el avant garde metálico. 

Emmanuel Jessua es el único que sigue al pie del cañón en voz y guitarra desde los inicios el segundo abordo es Jonathan Mauris guitarra, los fichajes más nuevos son Pierre Rettien batería, Charles Villanueva bajo que le dan calidad al proyecto. La floydiana ,”Or The Dry Lake” sigue el curso de las cosas con un remate death metal melódico.. bajo las sombras y el humo disparaban un par de cortes más “Lava From Sky”, “Tauca, Part II (Nowhere) fueron unos teloneros de lujo en los cada vez más lejos por el limitado poder adquisitivo en la península el broche de oro es “Acid Mist Tomorrow”

Y llegamos a la parte final para apreciar a los grandisimos andorranos Persefone debieron sortear problemas técnicos de su guitarra, sumados a la partida de Marc Martins Pia as 20 años en sus filas para dedicarle tiempo a su familia según el comunicado oficial emitido el año pasado, reemplazado por un nuevo cantante venido de Madrid Daniel R. Flys promocionando su disco “Metanoia” (2023) y parte de su nuevo ep “Lingua Ignota” (2024)

Inician el periplo con “Sound and Vessels” Carlos Lozano se luce en las cuerdas las acrobacias cabalgan por el mástil de palo santos a la velocidad de la luz, los medios tiempos tras los teclados Miguel “Moe” Espinoza le da la dualidad vocal que necesitan para completar la atmósfera al pulso de la batería de Segi Verdaguer. 

Siguen desgranando material nuevo con “One Word”, la interacción es fundamental y los chicos de Perséfone lo saben y no dejaron de animarlos con sus nuevas canciones la melancólica “The Equale” y la homónima que le da el nombre al ep, lanzado el año en curso. Los guturales forman parte de este universo sonoro progresivo con altas dosis de death metal. “Merkabahes” el heredero natural de Melancolía (2023) una pausa melódica con la tralla necesaria.

Filipe Baldaia se arroja saltando la valla que separa el escenario y el público en un arrebato de histrionismo provoca un mini tsunami de fans que lo siguen en esta insana locura que todo metalero debe vivir una vez en la vida. un par de piezas más para ir finalizando el encuentro con “Living Waves” una banda en ascenso y que se merece todo la devoción de su legión de fanáticos que crece día a día y que no dudan en acercarse a firmar y tomarse la selfie correspondiente.


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Persefone en Barcelona: “Idioma progresivo”
thumb image

Después de dar unas vueltas por Poble Nou en horario vespertino antes que caiga el sol concretamos una cita con el death, metal y el progresivo. 

Los primeros en presentarse en el campo de batalla fueron los vascos Lampr3a, el trío armado con sus instrumentos dispuestos a dar su mensaje sin necesidad de la lírica el virtuosismo del Stickman J.L Izaguirre dio juego para las fotos de la velada junto a Borja Mentegiaga en guitarra y Mikel Gomez en batería, Cosecharon los primeros aplausos pese al breve tiempo sobre el escenario a base de calidad. 

El cuarteto norteamericano Stellar Circuits enfrascado en metales raros cargado de groove tomaron relevo para esta larga maratón de jueves. No dispusieron de mucho tiempo pero nos dieron un sample de su poderoso directo con canciones como “Witch House”, “Catch You Dead”, “The Polar Dream” pieza con la cerraron su actuación corta pero intensa. Estamos a mitad de este mini festival del progresivo y la brutalidad crónica va en aumento.

También te puede interesar, crónica: Tesseract en Barcelona: “Matemática pura”

El turno es para los franceses Hypno5e abordan con una pista grabada de una locución masculina en español con un juego de estroboscópicas de última generación anuncia “Sheol – Part I – Nowhere” ya la sala iba completando su aforo los fanáticos apostados en primera línea bajo un muro de reporteros gráficos apostados enfrente del escenario el viaje continúa con “Sheol – Part II – Land of Haze” en la siguiente queda libre el camino para apreciar el show en su totalidad el avant garde metálico. 

Emmanuel Jessua es el único que sigue al pie del cañón en voz y guitarra desde los inicios el segundo abordo es Jonathan Mauris guitarra, los fichajes más nuevos son Pierre Rettien batería, Charles Villanueva bajo que le dan calidad al proyecto. La floydiana ,”Or The Dry Lake” sigue el curso de las cosas con un remate death metal melódico.. bajo las sombras y el humo disparaban un par de cortes más “Lava From Sky”, “Tauca, Part II (Nowhere) fueron unos teloneros de lujo en los cada vez más lejos por el limitado poder adquisitivo en la península el broche de oro es “Acid Mist Tomorrow”

Y llegamos a la parte final para apreciar a los grandisimos andorranos Persefone debieron sortear problemas técnicos de su guitarra, sumados a la partida de Marc Martins Pia as 20 años en sus filas para dedicarle tiempo a su familia según el comunicado oficial emitido el año pasado, reemplazado por un nuevo cantante venido de Madrid Daniel R. Flys promocionando su disco “Metanoia” (2023) y parte de su nuevo ep “Lingua Ignota” (2024)

Inician el periplo con “Sound and Vessels” Carlos Lozano se luce en las cuerdas las acrobacias cabalgan por el mástil de palo santos a la velocidad de la luz, los medios tiempos tras los teclados Miguel “Moe” Espinoza le da la dualidad vocal que necesitan para completar la atmósfera al pulso de la batería de Segi Verdaguer. 

Siguen desgranando material nuevo con “One Word”, la interacción es fundamental y los chicos de Perséfone lo saben y no dejaron de animarlos con sus nuevas canciones la melancólica “The Equale” y la homónima que le da el nombre al ep, lanzado el año en curso. Los guturales forman parte de este universo sonoro progresivo con altas dosis de death metal. “Merkabahes” el heredero natural de Melancolía (2023) una pausa melódica con la tralla necesaria.

Filipe Baldaia se arroja saltando la valla que separa el escenario y el público en un arrebato de histrionismo provoca un mini tsunami de fans que lo siguen en esta insana locura que todo metalero debe vivir una vez en la vida. un par de piezas más para ir finalizando el encuentro con “Living Waves” una banda en ascenso y que se merece todo la devoción de su legión de fanáticos que crece día a día y que no dudan en acercarse a firmar y tomarse la selfie correspondiente.


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)