Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Im-pre-sio-nan-te, así nomás se puede calificar lo que se vivió el pasado domingo 14 de septiembre en el Vorterix en lo que fue la presentación de “Tradición“, el cuarto disco […]

Brutal Assault 2025 – Dia 2: “La muralla arde, y nosotros también”

Brutal Assault 2025 – Dia 2: “La muralla arde, y nosotros también”

El segundo día de Brutal Assault arrancaba con el cuerpo y mente todavía procesando todo lo vivido 24 horas antes, pero con la energía de quien sabe que lo mejor […]

Catalunya Triomfant 2025: “Segando Cadenas”

Catalunya Triomfant 2025: “Segando Cadenas”

Espectacular festival el organizado para el 11S, Diada Nacional de Catalunya, en la que se rememora la perdida de libertades a manos de los ejércitos, castellano y francés, en la […]

Cancer y Pestilence en Buenos Aires: “Dos caras de la misma furia”

Cancer y Pestilence en Buenos Aires: “Dos caras de la misma furia”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul Era miércoles por la noche y El Teatrito de Buenos Aires se transformó en catedral porteña del metal podrido. Allí, dos leyendas del death metal […]

Witch Club Satan en Copenhague: “Un ritual de gritos, madres y caos”

Witch Club Satan en Copenhague: “Un ritual de gritos, madres y caos”

El jueves 11 de septiembre, en el escenario de Vega, el público presenció a Witch Club Satan, un trío noruego que lleva el black metal a un territorio donde la […]

HYDE en Buenos Aires: “Rock Star Non Stop”

HYDE en Buenos Aires: “Rock Star Non Stop”

L’Arc~en~Ciel son una de las bandas japonesas de rock más exitosas de la historia, con al menos 30 millones de álbumes vendidos desde que arrancaran en los noventas. Pero como […]

Metalkas Fest 2025 – Dia 02: “El Corazón del Caos”

Metalkas Fest 2025 – Dia 02: “El Corazón del Caos”

El segundo día en La Trinchera me recibió con el mismo abrazo de metal y la promesa de más fiesta. Un zumbido eléctrico en el aire, energía palpable, que no […]

Brutal Assault 2025 – Dia 1: “Viaje al Corazón del Metal Extremo”

Brutal Assault 2025 – Dia 1: “Viaje al Corazón del Metal Extremo”

Llegar por primera vez al Brutal Assault es como cruzar una frontera invisible entre la rutina y un universo paralelo hecho de música extrema, historia y comunidad. Después de vivir […]

Killtown Deathfest 2025 – Día II: “Un diluvio de blast beats”

Killtown Deathfest 2025 – Día II: “Un diluvio de blast beats”

Pasado un gran primer día del Killtown Deathfest 2025, nos embarcamos al segundo. Una potente lluvia nos prohibió llegar a la primera banda, que tocaba al aire libre. Por lo […]

Metalkas Fest 2025 – Dia 1: “Orgullo de Vallecas”

Metalkas Fest 2025 – Dia 1: “Orgullo de Vallecas”

El vapor de la ducha empañaba los azulejos y el espejo. Desnudo, con el pelo mojado, un hombre de cincuenta y cinco años, figura blanda, de hombros caídos, cabeza gacha. […]


Persefone en Barcelona: “Idioma progresivo”
thumb image

Después de dar unas vueltas por Poble Nou en horario vespertino antes que caiga el sol concretamos una cita con el death, metal y el progresivo. 

Los primeros en presentarse en el campo de batalla fueron los vascos Lampr3a, el trío armado con sus instrumentos dispuestos a dar su mensaje sin necesidad de la lírica el virtuosismo del Stickman J.L Izaguirre dio juego para las fotos de la velada junto a Borja Mentegiaga en guitarra y Mikel Gomez en batería, Cosecharon los primeros aplausos pese al breve tiempo sobre el escenario a base de calidad. 

El cuarteto norteamericano Stellar Circuits enfrascado en metales raros cargado de groove tomaron relevo para esta larga maratón de jueves. No dispusieron de mucho tiempo pero nos dieron un sample de su poderoso directo con canciones como “Witch House”, “Catch You Dead”, “The Polar Dream” pieza con la cerraron su actuación corta pero intensa. Estamos a mitad de este mini festival del progresivo y la brutalidad crónica va en aumento.

También te puede interesar, crónica: Tesseract en Barcelona: “Matemática pura”

El turno es para los franceses Hypno5e abordan con una pista grabada de una locución masculina en español con un juego de estroboscópicas de última generación anuncia “Sheol – Part I – Nowhere” ya la sala iba completando su aforo los fanáticos apostados en primera línea bajo un muro de reporteros gráficos apostados enfrente del escenario el viaje continúa con “Sheol – Part II – Land of Haze” en la siguiente queda libre el camino para apreciar el show en su totalidad el avant garde metálico. 

Emmanuel Jessua es el único que sigue al pie del cañón en voz y guitarra desde los inicios el segundo abordo es Jonathan Mauris guitarra, los fichajes más nuevos son Pierre Rettien batería, Charles Villanueva bajo que le dan calidad al proyecto. La floydiana ,”Or The Dry Lake” sigue el curso de las cosas con un remate death metal melódico.. bajo las sombras y el humo disparaban un par de cortes más “Lava From Sky”, “Tauca, Part II (Nowhere) fueron unos teloneros de lujo en los cada vez más lejos por el limitado poder adquisitivo en la península el broche de oro es “Acid Mist Tomorrow”

Y llegamos a la parte final para apreciar a los grandisimos andorranos Persefone debieron sortear problemas técnicos de su guitarra, sumados a la partida de Marc Martins Pia as 20 años en sus filas para dedicarle tiempo a su familia según el comunicado oficial emitido el año pasado, reemplazado por un nuevo cantante venido de Madrid Daniel R. Flys promocionando su disco “Metanoia” (2023) y parte de su nuevo ep “Lingua Ignota” (2024)

Inician el periplo con “Sound and Vessels” Carlos Lozano se luce en las cuerdas las acrobacias cabalgan por el mástil de palo santos a la velocidad de la luz, los medios tiempos tras los teclados Miguel “Moe” Espinoza le da la dualidad vocal que necesitan para completar la atmósfera al pulso de la batería de Segi Verdaguer. 

Siguen desgranando material nuevo con “One Word”, la interacción es fundamental y los chicos de Perséfone lo saben y no dejaron de animarlos con sus nuevas canciones la melancólica “The Equale” y la homónima que le da el nombre al ep, lanzado el año en curso. Los guturales forman parte de este universo sonoro progresivo con altas dosis de death metal. “Merkabahes” el heredero natural de Melancolía (2023) una pausa melódica con la tralla necesaria.

Filipe Baldaia se arroja saltando la valla que separa el escenario y el público en un arrebato de histrionismo provoca un mini tsunami de fans que lo siguen en esta insana locura que todo metalero debe vivir una vez en la vida. un par de piezas más para ir finalizando el encuentro con “Living Waves” una banda en ascenso y que se merece todo la devoción de su legión de fanáticos que crece día a día y que no dudan en acercarse a firmar y tomarse la selfie correspondiente.


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Persefone en Barcelona: “Idioma progresivo”
thumb image

Después de dar unas vueltas por Poble Nou en horario vespertino antes que caiga el sol concretamos una cita con el death, metal y el progresivo. 

Los primeros en presentarse en el campo de batalla fueron los vascos Lampr3a, el trío armado con sus instrumentos dispuestos a dar su mensaje sin necesidad de la lírica el virtuosismo del Stickman J.L Izaguirre dio juego para las fotos de la velada junto a Borja Mentegiaga en guitarra y Mikel Gomez en batería, Cosecharon los primeros aplausos pese al breve tiempo sobre el escenario a base de calidad. 

El cuarteto norteamericano Stellar Circuits enfrascado en metales raros cargado de groove tomaron relevo para esta larga maratón de jueves. No dispusieron de mucho tiempo pero nos dieron un sample de su poderoso directo con canciones como “Witch House”, “Catch You Dead”, “The Polar Dream” pieza con la cerraron su actuación corta pero intensa. Estamos a mitad de este mini festival del progresivo y la brutalidad crónica va en aumento.

También te puede interesar, crónica: Tesseract en Barcelona: “Matemática pura”

El turno es para los franceses Hypno5e abordan con una pista grabada de una locución masculina en español con un juego de estroboscópicas de última generación anuncia “Sheol – Part I – Nowhere” ya la sala iba completando su aforo los fanáticos apostados en primera línea bajo un muro de reporteros gráficos apostados enfrente del escenario el viaje continúa con “Sheol – Part II – Land of Haze” en la siguiente queda libre el camino para apreciar el show en su totalidad el avant garde metálico. 

Emmanuel Jessua es el único que sigue al pie del cañón en voz y guitarra desde los inicios el segundo abordo es Jonathan Mauris guitarra, los fichajes más nuevos son Pierre Rettien batería, Charles Villanueva bajo que le dan calidad al proyecto. La floydiana ,”Or The Dry Lake” sigue el curso de las cosas con un remate death metal melódico.. bajo las sombras y el humo disparaban un par de cortes más “Lava From Sky”, “Tauca, Part II (Nowhere) fueron unos teloneros de lujo en los cada vez más lejos por el limitado poder adquisitivo en la península el broche de oro es “Acid Mist Tomorrow”

Y llegamos a la parte final para apreciar a los grandisimos andorranos Persefone debieron sortear problemas técnicos de su guitarra, sumados a la partida de Marc Martins Pia as 20 años en sus filas para dedicarle tiempo a su familia según el comunicado oficial emitido el año pasado, reemplazado por un nuevo cantante venido de Madrid Daniel R. Flys promocionando su disco “Metanoia” (2023) y parte de su nuevo ep “Lingua Ignota” (2024)

Inician el periplo con “Sound and Vessels” Carlos Lozano se luce en las cuerdas las acrobacias cabalgan por el mástil de palo santos a la velocidad de la luz, los medios tiempos tras los teclados Miguel “Moe” Espinoza le da la dualidad vocal que necesitan para completar la atmósfera al pulso de la batería de Segi Verdaguer. 

Siguen desgranando material nuevo con “One Word”, la interacción es fundamental y los chicos de Perséfone lo saben y no dejaron de animarlos con sus nuevas canciones la melancólica “The Equale” y la homónima que le da el nombre al ep, lanzado el año en curso. Los guturales forman parte de este universo sonoro progresivo con altas dosis de death metal. “Merkabahes” el heredero natural de Melancolía (2023) una pausa melódica con la tralla necesaria.

Filipe Baldaia se arroja saltando la valla que separa el escenario y el público en un arrebato de histrionismo provoca un mini tsunami de fans que lo siguen en esta insana locura que todo metalero debe vivir una vez en la vida. un par de piezas más para ir finalizando el encuentro con “Living Waves” una banda en ascenso y que se merece todo la devoción de su legión de fanáticos que crece día a día y que no dudan en acercarse a firmar y tomarse la selfie correspondiente.


 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Green Carnation
A Dark Poem, Pt. I: The Shores of Melancholia (2025)
thumb image
Vintersorg
Vattenkrafternas Spel (2025)
thumb image
Terra Atlantica
Oceans (2025)
thumb image
Primal Fear
Domination (2025)

 

 



thumb image
Green Carnation
A Dark Poem, Pt. I: The Shores of Melancholia (2025)
thumb image
Vintersorg
Vattenkrafternas Spel (2025)
thumb image
Terra Atlantica
Oceans (2025)
thumb image
Primal Fear
Domination (2025)