Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


The Broken Horizon en Badalona: “Hasta que el silencio habla”
thumb image


La velada de sábado se presentaba una oda a la contracultura para el metal moderno denominado metalcore con el trío de ases comenzó a primera hora con la banda It Came From The Void oriunda de Barcelona le sacaron el máximo a su presentación a pesar de su corta existencia, demostraron con su mezcla híbrida de deathcore y groove core destellando guitarras afiladas y cortes de tiempo a toda pastilla del doble bombo machacante. Identificamos un par de canciones “You Only Live Once” “Chapter One” piezas fundamentales en su repertorio, fue breve, pero intensa la descarga en el ring interpretativo.

La segunda carta de la noche fue Afterdoom liderados por Morgul son los nuevos emisarios del metal más oscuro y una puesta en escena acojonante, la instrumental “Winds of Destruction” inaugura el aquelarre sonoro lleno de veloces riffs y la voz gutural como motivo central su más reciente creación “Assembly of Chaos” ante el total desconocimiento de seta agrupación catalana me sorprendieron gratamente estos alumnos aventajados de Meshuggah.

Tras un breve receso todo se iba afinando para las estrellas de la noche: los pamploneses The Broken Horizon, que podemos agregar este quinteto que se ha paseado por importantes plazas europeas y que este 2024 lo llevaran por media Europa con Ektomorf y a festivales como Resurrection por segunda vez y al Hellfest entre otros. Este concierto en particular es una toma de prueba para los desafíos del tour europeo junto a su último disco “Until Silence Speaks” (2022) que está dando que hablar dentro de la escena underground. Un cuidado set de iluminación sincronizada es el fuerte del show al emitir rayos estroboscópicos y láseres que le dan juego a los pesados ritmos en armonía de música y espectáculo. “Jun Moscoso” en guitarra, Alex Moscoso, Alejandro Fuentes en bajo, Joanes Esain en batería y Victor Parra en voz, se plantan en el escenario para demoler los oídos de su leal fanaticada que pagó religiosamente su entrada para apoyar a sus amigos. Vinieron a escuchar sus canciones como “Oui” de su anterior disco “Desolation” la electrónica está presente en cada uno de sus temas a modo de intro y pausas en la brutalidad de su deathcore lo que les da un distintivo sobre el resto. Los mosh no se hacen esperar y le dan vida a la desierta sala que rondaba la mitad de su aforo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Suffocation en Madrid: “Las leyendas hicieron honor a su estatus”

Desplegaron un arsenal de técnica especialmente el batería que era un pulpo detrás de los tambores que manera de aporrear su abultado set, una a una desfilaban sus creaciones “Dead World”, “Heterodoxy”, “Relentless” poco a poco nos fuimos enterando del arsenal que traían los navarros, Victor por momentos nos recordaba a los mastodónticos Cannibal Corpse las ondas sonoras hacen explotar el sonómetro de la brutalidad de sus canciones. Media hora llevamos y ya la sala está patas arriba con circle pit, pogos karatecas y murallas de la muerte. “T.B.H (Time to Bring Hope)” la apaciguada intro es solo un respiro para este excelente tema en el que se reparten labores vocales con Alejandro su bajista y estrenando bajo sin clavijero demostrando que la banda no escatima en lo mejor de lo mejor para sus actuaciones en directo. Unos guiños a discografía primogénita no faltó y cayeron piezas fundamentales “Haunting Me” o “Until Silence Speaks” demostrando por donde van los tiros a esta noble banda que desde un principio marcaron la diferencia.

El tiempo es oro y para coronar la noche Víctor su frontman vocifera a todo pulmón y a continuación se arrodilla para tomar aliento y sale volando siendo alzado en brazos sin dejar de cantar brutalmente con la mirada perdida en el techo del recinto sin duda un final apoteósico de esos que quedan en la reina por el resto de tus días. La calidad y frescura en sus discos lo reflejan en los directos no por nada les llaman de toda Europa e incluso han cruzado el charco Colombia y México han probado su elixir de caos sonoro a la velocidad de la luz. Prometen disco nuevo para 2025, estaremos atentos a estas noticias en el portal.

Etiquetas: , , , , , , ,

The Broken Horizon en Badalona: “Hasta que el silencio habla”
thumb image


La velada de sábado se presentaba una oda a la contracultura para el metal moderno denominado metalcore con el trío de ases comenzó a primera hora con la banda It Came From The Void oriunda de Barcelona le sacaron el máximo a su presentación a pesar de su corta existencia, demostraron con su mezcla híbrida de deathcore y groove core destellando guitarras afiladas y cortes de tiempo a toda pastilla del doble bombo machacante. Identificamos un par de canciones “You Only Live Once” “Chapter One” piezas fundamentales en su repertorio, fue breve, pero intensa la descarga en el ring interpretativo.

La segunda carta de la noche fue Afterdoom liderados por Morgul son los nuevos emisarios del metal más oscuro y una puesta en escena acojonante, la instrumental “Winds of Destruction” inaugura el aquelarre sonoro lleno de veloces riffs y la voz gutural como motivo central su más reciente creación “Assembly of Chaos” ante el total desconocimiento de seta agrupación catalana me sorprendieron gratamente estos alumnos aventajados de Meshuggah.

Tras un breve receso todo se iba afinando para las estrellas de la noche: los pamploneses The Broken Horizon, que podemos agregar este quinteto que se ha paseado por importantes plazas europeas y que este 2024 lo llevaran por media Europa con Ektomorf y a festivales como Resurrection por segunda vez y al Hellfest entre otros. Este concierto en particular es una toma de prueba para los desafíos del tour europeo junto a su último disco “Until Silence Speaks” (2022) que está dando que hablar dentro de la escena underground. Un cuidado set de iluminación sincronizada es el fuerte del show al emitir rayos estroboscópicos y láseres que le dan juego a los pesados ritmos en armonía de música y espectáculo. “Jun Moscoso” en guitarra, Alex Moscoso, Alejandro Fuentes en bajo, Joanes Esain en batería y Victor Parra en voz, se plantan en el escenario para demoler los oídos de su leal fanaticada que pagó religiosamente su entrada para apoyar a sus amigos. Vinieron a escuchar sus canciones como “Oui” de su anterior disco “Desolation” la electrónica está presente en cada uno de sus temas a modo de intro y pausas en la brutalidad de su deathcore lo que les da un distintivo sobre el resto. Los mosh no se hacen esperar y le dan vida a la desierta sala que rondaba la mitad de su aforo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Suffocation en Madrid: “Las leyendas hicieron honor a su estatus”

Desplegaron un arsenal de técnica especialmente el batería que era un pulpo detrás de los tambores que manera de aporrear su abultado set, una a una desfilaban sus creaciones “Dead World”, “Heterodoxy”, “Relentless” poco a poco nos fuimos enterando del arsenal que traían los navarros, Victor por momentos nos recordaba a los mastodónticos Cannibal Corpse las ondas sonoras hacen explotar el sonómetro de la brutalidad de sus canciones. Media hora llevamos y ya la sala está patas arriba con circle pit, pogos karatecas y murallas de la muerte. “T.B.H (Time to Bring Hope)” la apaciguada intro es solo un respiro para este excelente tema en el que se reparten labores vocales con Alejandro su bajista y estrenando bajo sin clavijero demostrando que la banda no escatima en lo mejor de lo mejor para sus actuaciones en directo. Unos guiños a discografía primogénita no faltó y cayeron piezas fundamentales “Haunting Me” o “Until Silence Speaks” demostrando por donde van los tiros a esta noble banda que desde un principio marcaron la diferencia.

El tiempo es oro y para coronar la noche Víctor su frontman vocifera a todo pulmón y a continuación se arrodilla para tomar aliento y sale volando siendo alzado en brazos sin dejar de cantar brutalmente con la mirada perdida en el techo del recinto sin duda un final apoteósico de esos que quedan en la reina por el resto de tus días. La calidad y frescura en sus discos lo reflejan en los directos no por nada les llaman de toda Europa e incluso han cruzado el charco Colombia y México han probado su elixir de caos sonoro a la velocidad de la luz. Prometen disco nuevo para 2025, estaremos atentos a estas noticias en el portal.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)