Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]


Aphonnic en Barcelona: “Dulce pesadez”
thumb image

Con veinte años de carrera en sus espaldas y ligeros cambios de estilo e incluso de idioma en sus letras, Aphonnic se ha hecho un nombre en el mundo del metal gallego, siendo de los más importantes en la materia con su combinación de metalcore, metal alternativo y ese dejo de nu metal que todavía se puede sentir en su sonido, además de sus letras punzantes. Y con el cuarteto de Vigo presentando su nuevo álbum Crema, era una buena oportunidad para ver a la banda en su presentación en el Wolf de Barcelona el 1ro de marzo.

La presentación de la banda de Vigo arrancó apuntando todos los cañones con “Melodía Antifascista”, canción de su nuevo álbum que había elegido también para ser el primer single del disco. Con el nombre de la banda detrás en letra símil neón como en la tapa de Crema y otros detalles, la decoración se hacía sencilla pero efectiva, y combinada con la energía de la canción se terminó dando un inicio perfecto para el concierto, con Chechu demostrando sus capacidades como cantante.

Tras aquella primera patada siguió la melódica y hasta emocionante “Dulce de Leche”, con el guitarrista Richy, el bajista Iago y el baterista Alén demostrando ser una base instrumental sólida como una roca pero ágil como pez en el agua. Siguieron con “KaleboRock&Roll” y la también dulce “Azúcar de Algodón”. El público estaba completamente entregado, y ayudaban las pequeñas introducciones de Chechu, poniendo algo de contexto a las canciones y presentándolas.

“Aquellos Maravillosos”, “Sin Cicatrices”, la densa pero conmovedora “Doña Inés”, “Osos Color Salmón” y “Caracol En Cuesta” fueron sólo un par de la extensa lista de canciones presentadas por el cuarteto, con esa propuesta que mezcla pesadez con elementos modernos y melódicos y un mensaje claro en sus letras, dando lugar a un sonido propio. Fue con “Mi Capitán” que Aphonnic marcó su despedida del escenario de la Ciudad Condal, dejando con ganas de verlos de vuelta y confirmando su posición como una de las bandas españolas que mejor está haciendo las cosas.

Etiquetas: , , , , ,

Aphonnic en Barcelona: “Dulce pesadez”
thumb image

Con veinte años de carrera en sus espaldas y ligeros cambios de estilo e incluso de idioma en sus letras, Aphonnic se ha hecho un nombre en el mundo del metal gallego, siendo de los más importantes en la materia con su combinación de metalcore, metal alternativo y ese dejo de nu metal que todavía se puede sentir en su sonido, además de sus letras punzantes. Y con el cuarteto de Vigo presentando su nuevo álbum Crema, era una buena oportunidad para ver a la banda en su presentación en el Wolf de Barcelona el 1ro de marzo.

La presentación de la banda de Vigo arrancó apuntando todos los cañones con “Melodía Antifascista”, canción de su nuevo álbum que había elegido también para ser el primer single del disco. Con el nombre de la banda detrás en letra símil neón como en la tapa de Crema y otros detalles, la decoración se hacía sencilla pero efectiva, y combinada con la energía de la canción se terminó dando un inicio perfecto para el concierto, con Chechu demostrando sus capacidades como cantante.

Tras aquella primera patada siguió la melódica y hasta emocionante “Dulce de Leche”, con el guitarrista Richy, el bajista Iago y el baterista Alén demostrando ser una base instrumental sólida como una roca pero ágil como pez en el agua. Siguieron con “KaleboRock&Roll” y la también dulce “Azúcar de Algodón”. El público estaba completamente entregado, y ayudaban las pequeñas introducciones de Chechu, poniendo algo de contexto a las canciones y presentándolas.

“Aquellos Maravillosos”, “Sin Cicatrices”, la densa pero conmovedora “Doña Inés”, “Osos Color Salmón” y “Caracol En Cuesta” fueron sólo un par de la extensa lista de canciones presentadas por el cuarteto, con esa propuesta que mezcla pesadez con elementos modernos y melódicos y un mensaje claro en sus letras, dando lugar a un sonido propio. Fue con “Mi Capitán” que Aphonnic marcó su despedida del escenario de la Ciudad Condal, dejando con ganas de verlos de vuelta y confirmando su posición como una de las bandas españolas que mejor está haciendo las cosas.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)