Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]


Especial Top 5: Canciones imprescindibles para la vuelta de Limp Bizkit en Argentina
thumb image

Si ya sabemos que hace años que no sacan un disco a la altura de sus clásicos y que el “Look” actual de Fred Durst genera una mezcla de confusión, mofa y hasta incredulidad, pero también sabéis tan bien como yo, que muchos y muchas están contando los días para volver a ver a Limp Bizkit en Argentina como parte del Lollapalooza 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blind Channel – Exit Emotions (2024)

Es por este motivo y también como parte de la celebración por los 25 años del que seguramente sea su mejor disco Significant Other, que hoy te traigo 5 temas que si o si tienen que sonar cuando Limp Bizkit pise suelo argentino la semana que viene.

  1. Re Arranged” (Extraído de su segundo disco Significant Other de 1999): A ver está claro que tanto esta como “Nookie” son o al menos deberían ser fijas en el set de la banda, pero me quedo con esta porque la gente parece resumir su segundo disco en “Break Stuff“, cuando esta es una de sus mejores piezas jamás escritas.

2. “Faith” (Extraída de su primer disco Three Dollar Bill, Yall$ de 1997): Si de covers hablamos, creo que pocos o mejor dicho ningún cover hecho por Bizkit superará jamás a esta joya clásica del pop que grabó George Michael y que la banda de Jacksonville, convirtió en un furioso tema de rap rock, por entonces innovador y fresco que enamoró a miles de adolescentes a finales de los 90.

3. “My Generation” (Extraída de su tercer disco Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water del 2000): Con su tercer disco, LB se convirtieron en la banda más grande del mundo por unos cuantos minutos, copando titulares, llenando las arenas de medio mundo y generando amores y odios a partes iguales, pero a su favor tenemos que decir que con temas como “My Generation”, los comandados por Fred Durst tuvieron una bomba de relojería entre sus manos y que seguramente acabó por explotarles unos años después.

4. “Eat You Alive” (Extraído de su cuarto disco Results May Vary de 2003): Si, objetivamente este es (sin contar Still Sucks del 2021) el peor disco de Limp Bizkit, pero paradójicamente es un disco cuyo primer single estaba y sigue estando bastante bien, con unas guitarras de Mike Smith bastante distorsionadas, un Durst inspirado en los fraseos melódicos y que nos daba pie a pensar que Limp Bizkit empezaban a encontrar un sonido más maduro pero con buenas canciones…Que equivocados que estábamos cuando esta y su cover de “Behind Blue Eyes” son las únicas piezas que se pueden rescatar de un disco tremendamente mediocre. Aún así, creo que me gustaría escucharla en directo una vez más.

5. “Rollin” (Extraída de su tercer disco Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water del 2000): Y si, otro de los temas que nunca jamás puede faltar en un show de Limp Bizkit es este clásico que todos los adolescentes de aquella época coreábamos a diario cuando salía su videoclip en MTV o Much Music y en cierto modo nos introdujo en el mundo del rock y porque no decirlo del rap, más de 20 años después no diría que de mis 5 canciones favoritas de la banda, pero si que entiendo que es un clásico que no puede faltar y que hará vibrar a los seguidores y seguidoras argentinos de Limp Bizkit el próximo domingo, en lo que se presupone va a ser una fiesta única e irrepetible.

Etiquetas: , , ,

Especial Top 5: Canciones imprescindibles para la vuelta de Limp Bizkit en Argentina
thumb image

Si ya sabemos que hace años que no sacan un disco a la altura de sus clásicos y que el “Look” actual de Fred Durst genera una mezcla de confusión, mofa y hasta incredulidad, pero también sabéis tan bien como yo, que muchos y muchas están contando los días para volver a ver a Limp Bizkit en Argentina como parte del Lollapalooza 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blind Channel – Exit Emotions (2024)

Es por este motivo y también como parte de la celebración por los 25 años del que seguramente sea su mejor disco Significant Other, que hoy te traigo 5 temas que si o si tienen que sonar cuando Limp Bizkit pise suelo argentino la semana que viene.

  1. Re Arranged” (Extraído de su segundo disco Significant Other de 1999): A ver está claro que tanto esta como “Nookie” son o al menos deberían ser fijas en el set de la banda, pero me quedo con esta porque la gente parece resumir su segundo disco en “Break Stuff“, cuando esta es una de sus mejores piezas jamás escritas.

2. “Faith” (Extraída de su primer disco Three Dollar Bill, Yall$ de 1997): Si de covers hablamos, creo que pocos o mejor dicho ningún cover hecho por Bizkit superará jamás a esta joya clásica del pop que grabó George Michael y que la banda de Jacksonville, convirtió en un furioso tema de rap rock, por entonces innovador y fresco que enamoró a miles de adolescentes a finales de los 90.

3. “My Generation” (Extraída de su tercer disco Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water del 2000): Con su tercer disco, LB se convirtieron en la banda más grande del mundo por unos cuantos minutos, copando titulares, llenando las arenas de medio mundo y generando amores y odios a partes iguales, pero a su favor tenemos que decir que con temas como “My Generation”, los comandados por Fred Durst tuvieron una bomba de relojería entre sus manos y que seguramente acabó por explotarles unos años después.

4. “Eat You Alive” (Extraído de su cuarto disco Results May Vary de 2003): Si, objetivamente este es (sin contar Still Sucks del 2021) el peor disco de Limp Bizkit, pero paradójicamente es un disco cuyo primer single estaba y sigue estando bastante bien, con unas guitarras de Mike Smith bastante distorsionadas, un Durst inspirado en los fraseos melódicos y que nos daba pie a pensar que Limp Bizkit empezaban a encontrar un sonido más maduro pero con buenas canciones…Que equivocados que estábamos cuando esta y su cover de “Behind Blue Eyes” son las únicas piezas que se pueden rescatar de un disco tremendamente mediocre. Aún así, creo que me gustaría escucharla en directo una vez más.

5. “Rollin” (Extraída de su tercer disco Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water del 2000): Y si, otro de los temas que nunca jamás puede faltar en un show de Limp Bizkit es este clásico que todos los adolescentes de aquella época coreábamos a diario cuando salía su videoclip en MTV o Much Music y en cierto modo nos introdujo en el mundo del rock y porque no decirlo del rap, más de 20 años después no diría que de mis 5 canciones favoritas de la banda, pero si que entiendo que es un clásico que no puede faltar y que hará vibrar a los seguidores y seguidoras argentinos de Limp Bizkit el próximo domingo, en lo que se presupone va a ser una fiesta única e irrepetible.

Etiquetas: , , ,


Oscuridad y devoción: The Sisters of Mercy conquistan Glasgow
thumb image

Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, Bauhaus, The Cure. Pero quizás […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]


thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)

 

 



Oscuridad y devoción: The Sisters of Mercy conquistan Glasgow
thumb image

Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, Bauhaus, The Cure. Pero quizás […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]


thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)