Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

A esta altura de la historia de la música, Iggy Pop es uno de esos personajes indiscutibles. El abuelo del punk rock llegó nuevamente a la ciudad de Buenos Aires […]

Candelabrum Metal Fest 2025 – Dia 2: “Saludos Eternos”

Candelabrum Metal Fest 2025 – Dia 2: “Saludos Eternos”

En conferencia de medios para la cuarta edición de este festival, Khezia Quintero, portavoz y cara visible de la organización, aseguró que para este año se esperaban hasta 5,000 asistentes […]

Candelabrum Metal Fest 2025 – DÍA 1: “Funerales místicos”

Candelabrum Metal Fest 2025 – DÍA 1: “Funerales místicos”

Increíble pensar que esta es la cuarta vez que estamos aquí sentados, rememorando una exitosa edición más de un festival que ha cometido la gran locura en la escena metalera […]

Volbeat en Copenhague: “Sold out y emoción danesa”

Volbeat en Copenhague: “Sold out y emoción danesa”

La primera de dos noches de Volbeat en Royal Arena, en Copenhague, se vendió en cuestión de horas. Un sold out absoluto para recibir a una de las bandas más […]

Vitico Y Los Leones en Buenos Aires: “Simplemente Inoxidable”

Vitico Y Los Leones en Buenos Aires: “Simplemente Inoxidable”

Las huestes del rock se reunieron una vez más para disfrutar de Vitico y Los Leones quienes trajeron al presente los clásicos de Riff y brindaron, como siempre, un show […]

Brutal Assault 2025 – Dia 3: “Gritos, blast beats y una IPA extinta”

Brutal Assault 2025 – Dia 3: “Gritos, blast beats y una IPA extinta”

El tercer día del Brutal Assault amanecía con el sol ya implacable desde bien temprano. El tercer día del Brutal Assault amanecía con el sol ya implacable desde bien temprano. […]

DeVere y Asomvel en Glasgow: “Una noche nacida para el rock and roll”

DeVere y Asomvel en Glasgow: “Una noche nacida para el rock and roll”

Texto: Alex Baillie Es 1983 y estás en el Whisky A Go Go, el lugar está abarrotado de fans del metal y el hard rock. A donde mires, ves chaquetas […]


Kaos Zone Fest en Madrid: “Fiesta en cuatro actos”
thumb image

Desde octubre llevaba afilando las garras para disfrutar del espectacular cartel que traía el Kaos Zone Fest , cuatro grupos nacionales bien conocidos por todos y con muchísimos seguidores. El doblete de SA con Angelus prometía dosis de thrash acompañados por los históricos Hamlet y la energía positiva de Crisix. Además en el Wizink en su modo solo pista que es un escenario increíble por aforo, y esperaba que, luz y sonido. Fueron cuatro actos para una fiesta sensacional…

Desde por la mañana llevaba arrastrando la cámara y los nervios, ya de camino al Wizink iba escuchando la lista con los cuatro grupos, quería meterme en el modo foto, era una fecha marcada en rojo fuego en mi calendario y no quería dejarla pasar sin sacar un buen bolso de instantáneas. Anticipo las fotos que quiero hacer, me imagino las situaciones y visualizo los resultados, es bueno y malo, porque cuando no salen como espero me defraudo, pero qué diablos, también se va a disfrutar. En la explanada donde se junta todo el público se ven mayoría de camisetas de S.A. parece que el cabeza de cartel queda claro entre tantos logos clásicos. Por los corrillos y grupos de peña se escuchan las conversaciones que anticipan las ganas de concierto, se recuerdan pasados bolos, se comparten temas que molaría escuchar y se adivinan canciones cantadas entre risas y caras de felicidad.

Acto 1. Presentación, Crisix inicia el caos.

El protagonista inicial abre la tarde del concierto con mucha energía, se siente desde el primer acorde que vienen con la intención de dejar huella en los presentes que ya se apretujan contra la valla, se pueden ver los primeros pogos y bailes. Es una banda que disfruta tanto como el público, sus interacciones con constantes, regalando poses y gestos que conectan enseguida, es día de darlo todo a cambio de muy poco. Crisix ofrece un thrash de intensidad y buen rollo, tiene personalidad y con cada tema reciben una ovación de aprobación, no se dejaron casi ninguno de los más conocidos y aunque se hizo corto hubo tiempo de dedicar el conci a Javi Carrión que por lesión no pudo ser parte del bolo, así como agradecer a Arnau Monfort por salvar la situación. Se cerro con Busi entre el público y con la energía bien arriba, buena presentación del festi que por lo que a mi respecta tuvo buen escenario en altura, luces y sonido.

Acto 2. Desarrollo, Hamlet entrega total.

El grupo más alejado en genero a los otros tres traía un set list que repasaba sus temas más míticos, la carga de energía de Moly se contagió desde el salto de la banda al escenario, el público estaba ya unido por lo que veía, saltos, gestos, carreras y sonaba tema tras tema con muy poca pausa. Para este segundo acto las luces fueron algo más oscuras, más recortadas y el sonido me pareció correcto pero algo menos fino que en el anterior. La entrega  del público era absoluta y tal cual era sobre el escenario, cada línea era lanzada con agresividad total, se bailaron con saltos y vítores “Jodido Facha” o “Antes y después”, satisfaciendo las expectativas de tods y cerrando de nuevo con todo el Wizink en ebullición “Irracional”.

Acto 3. Clímax con Angelus Apatrida.

Puedo decir que par mi es la banda local más en forma por repercusión internacional y la gira mundial que han desarrollado por destinos de lo más exótico. Se nota que tienen super engrasada la maquinaria y sobre el escenario se vio a una banda que tocó espectacular, con muchísima contundencia, cabeza abajo para no perder una nota, pelos al aire y alguna que otra sonrisa de placer. Comenzaron con un acelerón triple compuesto por “Bleed the crown”, “Cold” e “Indoctrinate” dejando claro su virtuosismo como músicos y su el enrome nivel que atesoran. Para este punto ya tenían a todo el recinto en el bolsillo, todo el mundo cantaba los temas a pulmón y se veían cabezas agitarse al ritmo o saltos con los brazos al aire. Para cerrar un doble golpe super bien combinado con una pequeña pausa para la foto del recuerdo, “Sharpen the Guillotine” y “You Are Next” dejando otra vez la energía bien arriba. Su concierto queda como un ejemplo del más puro Thrash, me llevó a mis años más adolescentes y sentía que era un orgullo poder verlo en directo, las luces volvieron a ser algo más favorables para fotografiar, sin nada espectacular, y el sonido me pareció el mejor de todo el festival.

Acto 4. Cierre solemne con Soziedad Alkoholika.

Me hizo mucha ilusión recorrer la pista y ver grupos de amigos abrazados, camaradas en los pogos y niños con su camiseta de SA acompañados por sus padres. Escuchaba S.A. de chaval, al principio por rebelde, luego por las letras y a veces por la música. Eran temas que me preocupaban, eran reivindicaciones básicas, enfado visceral, no podía estar callado y con su rabia salía la mía… Han pasado más de 25 años y no parece que sus canciones pasen de moda, me alegra y me preocupa a la vez, los grandes problemas de nuestro mundo siguen igual de vigentes. Con su discurso radical y simple, rebosante de contundencia se cierra la noche, todos levantamos la voz y gritamos las letras, coreamos los pasajes musicales y nos sentimos unidos a la banda.

Se marcaron 21 temas, se pasó a toda velocidad, golpe tras golpe, corte tras corte, descarga sonora, explosiones de realidad y fuego, humo para limpiar y mensajes en temas como “Perra vida” para arrancar, casi pegada a “Pelota”, “Ratas”, “Peces Mutantes”, “Tiempos Oscuros”, “Somos contradicción” muy bien recibida, gusta este tema, “Estado enfermo” o “Política del miedo”. “Nos Vimos En Berlín” puso el cierre con todo el Wizink cantando y saltando, esta canción refleja muy bien cómo los temas más cruciales de su discografía siguen de rabiosa actualidad. Su música habla por todos nosotros dejando claro que nunca podrán callarnos.

En resumen, muy buen festival en cuatro actos de alta calidad, esperemos que sea la tendencia en 2024 y ver un Madrid lleno de conciertos y metal.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Kaos Zone Fest en Madrid: “Fiesta en cuatro actos”
thumb image

Desde octubre llevaba afilando las garras para disfrutar del espectacular cartel que traía el Kaos Zone Fest , cuatro grupos nacionales bien conocidos por todos y con muchísimos seguidores. El doblete de SA con Angelus prometía dosis de thrash acompañados por los históricos Hamlet y la energía positiva de Crisix. Además en el Wizink en su modo solo pista que es un escenario increíble por aforo, y esperaba que, luz y sonido. Fueron cuatro actos para una fiesta sensacional…

Desde por la mañana llevaba arrastrando la cámara y los nervios, ya de camino al Wizink iba escuchando la lista con los cuatro grupos, quería meterme en el modo foto, era una fecha marcada en rojo fuego en mi calendario y no quería dejarla pasar sin sacar un buen bolso de instantáneas. Anticipo las fotos que quiero hacer, me imagino las situaciones y visualizo los resultados, es bueno y malo, porque cuando no salen como espero me defraudo, pero qué diablos, también se va a disfrutar. En la explanada donde se junta todo el público se ven mayoría de camisetas de S.A. parece que el cabeza de cartel queda claro entre tantos logos clásicos. Por los corrillos y grupos de peña se escuchan las conversaciones que anticipan las ganas de concierto, se recuerdan pasados bolos, se comparten temas que molaría escuchar y se adivinan canciones cantadas entre risas y caras de felicidad.

Acto 1. Presentación, Crisix inicia el caos.

El protagonista inicial abre la tarde del concierto con mucha energía, se siente desde el primer acorde que vienen con la intención de dejar huella en los presentes que ya se apretujan contra la valla, se pueden ver los primeros pogos y bailes. Es una banda que disfruta tanto como el público, sus interacciones con constantes, regalando poses y gestos que conectan enseguida, es día de darlo todo a cambio de muy poco. Crisix ofrece un thrash de intensidad y buen rollo, tiene personalidad y con cada tema reciben una ovación de aprobación, no se dejaron casi ninguno de los más conocidos y aunque se hizo corto hubo tiempo de dedicar el conci a Javi Carrión que por lesión no pudo ser parte del bolo, así como agradecer a Arnau Monfort por salvar la situación. Se cerro con Busi entre el público y con la energía bien arriba, buena presentación del festi que por lo que a mi respecta tuvo buen escenario en altura, luces y sonido.

Acto 2. Desarrollo, Hamlet entrega total.

El grupo más alejado en genero a los otros tres traía un set list que repasaba sus temas más míticos, la carga de energía de Moly se contagió desde el salto de la banda al escenario, el público estaba ya unido por lo que veía, saltos, gestos, carreras y sonaba tema tras tema con muy poca pausa. Para este segundo acto las luces fueron algo más oscuras, más recortadas y el sonido me pareció correcto pero algo menos fino que en el anterior. La entrega  del público era absoluta y tal cual era sobre el escenario, cada línea era lanzada con agresividad total, se bailaron con saltos y vítores “Jodido Facha” o “Antes y después”, satisfaciendo las expectativas de tods y cerrando de nuevo con todo el Wizink en ebullición “Irracional”.

Acto 3. Clímax con Angelus Apatrida.

Puedo decir que par mi es la banda local más en forma por repercusión internacional y la gira mundial que han desarrollado por destinos de lo más exótico. Se nota que tienen super engrasada la maquinaria y sobre el escenario se vio a una banda que tocó espectacular, con muchísima contundencia, cabeza abajo para no perder una nota, pelos al aire y alguna que otra sonrisa de placer. Comenzaron con un acelerón triple compuesto por “Bleed the crown”, “Cold” e “Indoctrinate” dejando claro su virtuosismo como músicos y su el enrome nivel que atesoran. Para este punto ya tenían a todo el recinto en el bolsillo, todo el mundo cantaba los temas a pulmón y se veían cabezas agitarse al ritmo o saltos con los brazos al aire. Para cerrar un doble golpe super bien combinado con una pequeña pausa para la foto del recuerdo, “Sharpen the Guillotine” y “You Are Next” dejando otra vez la energía bien arriba. Su concierto queda como un ejemplo del más puro Thrash, me llevó a mis años más adolescentes y sentía que era un orgullo poder verlo en directo, las luces volvieron a ser algo más favorables para fotografiar, sin nada espectacular, y el sonido me pareció el mejor de todo el festival.

Acto 4. Cierre solemne con Soziedad Alkoholika.

Me hizo mucha ilusión recorrer la pista y ver grupos de amigos abrazados, camaradas en los pogos y niños con su camiseta de SA acompañados por sus padres. Escuchaba S.A. de chaval, al principio por rebelde, luego por las letras y a veces por la música. Eran temas que me preocupaban, eran reivindicaciones básicas, enfado visceral, no podía estar callado y con su rabia salía la mía… Han pasado más de 25 años y no parece que sus canciones pasen de moda, me alegra y me preocupa a la vez, los grandes problemas de nuestro mundo siguen igual de vigentes. Con su discurso radical y simple, rebosante de contundencia se cierra la noche, todos levantamos la voz y gritamos las letras, coreamos los pasajes musicales y nos sentimos unidos a la banda.

Se marcaron 21 temas, se pasó a toda velocidad, golpe tras golpe, corte tras corte, descarga sonora, explosiones de realidad y fuego, humo para limpiar y mensajes en temas como “Perra vida” para arrancar, casi pegada a “Pelota”, “Ratas”, “Peces Mutantes”, “Tiempos Oscuros”, “Somos contradicción” muy bien recibida, gusta este tema, “Estado enfermo” o “Política del miedo”. “Nos Vimos En Berlín” puso el cierre con todo el Wizink cantando y saltando, esta canción refleja muy bien cómo los temas más cruciales de su discografía siguen de rabiosa actualidad. Su música habla por todos nosotros dejando claro que nunca podrán callarnos.

En resumen, muy buen festival en cuatro actos de alta calidad, esperemos que sea la tendencia en 2024 y ver un Madrid lleno de conciertos y metal.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)

 

 



thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)