Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

A esta altura de la historia de la música, Iggy Pop es uno de esos personajes indiscutibles. El abuelo del punk rock llegó nuevamente a la ciudad de Buenos Aires […]

Candelabrum Metal Fest 2025 – Dia 2: “Saludos Eternos”

Candelabrum Metal Fest 2025 – Dia 2: “Saludos Eternos”

En conferencia de medios para la cuarta edición de este festival, Khezia Quintero, portavoz y cara visible de la organización, aseguró que para este año se esperaban hasta 5,000 asistentes […]


Fumata, Wohl y Bury Me In The Desert en Guadalajara: “Culto al fuzz”
thumb image

En el momento mismo que vi un cartel con los nombre “Fumata“, “Wohl” y “Bury Me In The Desert” sabía que era un evento que no me podía perder por nada del mundo. La escena de los “wall of sound” en Guadalajara lleva algunos años intermitente, pero con algunos destellos de grandeza a los cuales siempre me ha resultado imposible no prestarles atención. El culto al fuzz nunca ha sido un nicho demasiado grande ni cuidado en la ciudad, así que un evento con una muestra de varios de los mejores proyectos de la escena nacional es todo un acontecimiento en una parte del país donde pareciera que los blast-beats y el “Heavy Metal HM-2W” son la religión dominante.

El encuentro en cuestión tuvo lugar este pasado sábado 16 de marzo en el Anexo Independencia, aquella usada catedral del ruido, donde la cerveza fría y el humo nos esperaban para darle ambientación a la noche.

Luego de un par de obligadas latas afuera de la presentación de aniversario de Sekta Core que estaba tomando lugar en el hermano mayor del Anexo (el Foro Independencia), el dueto de drone Junsui Keiken nos daba la bienvenida con los primeros acordes cíclicos y cavernosos que caracterizan ese sonido hipnótico, sobrino del doom, que nos daría la primera probada de psicodelia malvibrosa de la noche.

Pronto vino el turno de Bury Me In The Desert con su temática stoner western, quienes convirtieron al Anexo en todo un pueblo fantasma a la mitad del desierto, asediado por forajidos y alacranes.

Un dueto tapatío minimalista, pero dinámico, con más de un estilo vocal en su arsenal y la incorporación de silbidos y armónicas para contribuir a la cuidada ambientación del proyecto. En ocasiones asemejándose a Sleep, otras a Type O Negative, pero siempre siendo su propio desmadre, una fuerte adición al cartel. Se podía saborear la rena en el ambiente y puedo asegurar que vi un par de plantas rodadoras cruzar el escenario.

 

El tercer proyecto de la noche serían los también locales Wohl, quienes siguen siendo impresionantes en vivo. Son el tipo de banda que con solo ver a los integrantes, con ese look casual-hipster, ya sabes el tipo de cochinero que te espera. Con su paleta de colores rica en post-rock, shoegaze y math-rock, sin lugar a duda siguen siendo uno de los pesos fuerte más grandes de la industria, que si esta fuera justa, ya deberían haber estado a niveles de Austin TV o similares.

Tenía un par de años que no tenía el placer de verles en vivo, por lo que me fue grato apreciar la evolución de su set en este tiempo que pasó. Hay piezas que no conocía que exhudan pesadumbrés y nostalgia, con esa energía característica del cuarteto. Todo esto, claro, sin descuidar la parte más clásica de música, la cual se nota que ya tienen perfeccionada. Sin duda, la espera valió la pena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MANNY WATTS (VOIDGAZER): “SOMOS DEMASIADO RÁPIDOS PARA EL DOOM, DEMASIADO DOOM PARA EL PROGRESIVO”

 

Para coronar esta infame noche de maldiciones y letargo, llegaba el turno de los consolidados Fumata, quienes desde Ciudad de México se hicieron presentes para ofrecernos depresión en forma de doom, stoner y sludge.

Formados en 2017, este cuarteto cuenta con dos álbumes de larga duración (“La Perfección de la Muerte” de 2017 y “Días Aciagos” de 2022) y un split con Torn from Earth (2019). Compartiendo miembros con otras bandas también bastante consolidadas en la escena nacional (Terror Cósmico, Vinnum Sabbathi y El Escuadrón de la Muerte por mencionar algunas), pusieron en trance a un auditorio mucho más acostumbrados a hacer volar zapatos que a hacer volar humo y lágrimas. Pesados hasta las últimas consecuencias y con un espectacular performance vocal por parte de Maximo Mateo, Fumata es una maquina devastadora y bien engrasada que se notan confiados y malignos sobre el escenario. Contando con un espectáculo sobrio e inmaculado, pero a la vez visceral, aunque con un set francamente corto, dieron por finalizada una noche que más vale se vuelva a repetir con estos y otros proyectos completamente capaces de poner el nombre del vicio por todo lo alto de Guadalajara.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Fumata, Wohl y Bury Me In The Desert en Guadalajara: “Culto al fuzz”
thumb image

En el momento mismo que vi un cartel con los nombre “Fumata“, “Wohl” y “Bury Me In The Desert” sabía que era un evento que no me podía perder por nada del mundo. La escena de los “wall of sound” en Guadalajara lleva algunos años intermitente, pero con algunos destellos de grandeza a los cuales siempre me ha resultado imposible no prestarles atención. El culto al fuzz nunca ha sido un nicho demasiado grande ni cuidado en la ciudad, así que un evento con una muestra de varios de los mejores proyectos de la escena nacional es todo un acontecimiento en una parte del país donde pareciera que los blast-beats y el “Heavy Metal HM-2W” son la religión dominante.

El encuentro en cuestión tuvo lugar este pasado sábado 16 de marzo en el Anexo Independencia, aquella usada catedral del ruido, donde la cerveza fría y el humo nos esperaban para darle ambientación a la noche.

Luego de un par de obligadas latas afuera de la presentación de aniversario de Sekta Core que estaba tomando lugar en el hermano mayor del Anexo (el Foro Independencia), el dueto de drone Junsui Keiken nos daba la bienvenida con los primeros acordes cíclicos y cavernosos que caracterizan ese sonido hipnótico, sobrino del doom, que nos daría la primera probada de psicodelia malvibrosa de la noche.

Pronto vino el turno de Bury Me In The Desert con su temática stoner western, quienes convirtieron al Anexo en todo un pueblo fantasma a la mitad del desierto, asediado por forajidos y alacranes.

Un dueto tapatío minimalista, pero dinámico, con más de un estilo vocal en su arsenal y la incorporación de silbidos y armónicas para contribuir a la cuidada ambientación del proyecto. En ocasiones asemejándose a Sleep, otras a Type O Negative, pero siempre siendo su propio desmadre, una fuerte adición al cartel. Se podía saborear la rena en el ambiente y puedo asegurar que vi un par de plantas rodadoras cruzar el escenario.

 

El tercer proyecto de la noche serían los también locales Wohl, quienes siguen siendo impresionantes en vivo. Son el tipo de banda que con solo ver a los integrantes, con ese look casual-hipster, ya sabes el tipo de cochinero que te espera. Con su paleta de colores rica en post-rock, shoegaze y math-rock, sin lugar a duda siguen siendo uno de los pesos fuerte más grandes de la industria, que si esta fuera justa, ya deberían haber estado a niveles de Austin TV o similares.

Tenía un par de años que no tenía el placer de verles en vivo, por lo que me fue grato apreciar la evolución de su set en este tiempo que pasó. Hay piezas que no conocía que exhudan pesadumbrés y nostalgia, con esa energía característica del cuarteto. Todo esto, claro, sin descuidar la parte más clásica de música, la cual se nota que ya tienen perfeccionada. Sin duda, la espera valió la pena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MANNY WATTS (VOIDGAZER): “SOMOS DEMASIADO RÁPIDOS PARA EL DOOM, DEMASIADO DOOM PARA EL PROGRESIVO”

 

Para coronar esta infame noche de maldiciones y letargo, llegaba el turno de los consolidados Fumata, quienes desde Ciudad de México se hicieron presentes para ofrecernos depresión en forma de doom, stoner y sludge.

Formados en 2017, este cuarteto cuenta con dos álbumes de larga duración (“La Perfección de la Muerte” de 2017 y “Días Aciagos” de 2022) y un split con Torn from Earth (2019). Compartiendo miembros con otras bandas también bastante consolidadas en la escena nacional (Terror Cósmico, Vinnum Sabbathi y El Escuadrón de la Muerte por mencionar algunas), pusieron en trance a un auditorio mucho más acostumbrados a hacer volar zapatos que a hacer volar humo y lágrimas. Pesados hasta las últimas consecuencias y con un espectacular performance vocal por parte de Maximo Mateo, Fumata es una maquina devastadora y bien engrasada que se notan confiados y malignos sobre el escenario. Contando con un espectáculo sobrio e inmaculado, pero a la vez visceral, aunque con un set francamente corto, dieron por finalizada una noche que más vale se vuelva a repetir con estos y otros proyectos completamente capaces de poner el nombre del vicio por todo lo alto de Guadalajara.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)

 

 



thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)