Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]


La H No Murió en Barcelona: “La H Inmortal”
thumb image

El rugido de las guitarras se confundía con el estruendo del público, como si fueran los latidos del mismo corazón. En la Sala Wolf, Barcelona, ​​bajo un dosel de nostalgia, La H No Murió iniciaba su primera gira española. ¿Quién dijo que los muertos no podían resucitar? Con dos de los forjadores originales de Hermética, Antonio “Tano” Romano y Claudio O’Connor, este era más que un simple concierto; era una resurrección, una comunión con el pasado que resonaba como un eco en el presente. Y como si el destino tuviera un sabor agridulce, el telón lo alzaba Crash Bones, una banda local que, si bien ofreció su set homogéneo, no podía evitar ser eclipsada por la imponente sombra de los titanes que estaban por venir.

En el engranaje de la noche, Crash Bones hizo vibrar la sala con un fervor singular. Pero su momento estelar, ese momento cutre que resonaría en los anales del tiempo, llegó con “Dr. Feelgood”. No por la maestría musical, sino por el inusitado ritual de la botella de Jack Daniels y la GoPro, como si la decadencia se grabara en alta definición para la posteridad. Un interludio peculiar, pero apenas un guiño fugaz en comparación con lo que estaba por desplegarse.

Y entonces, como un rayo de nostalgia, La H No Murió se alzó en el escenario. Con la introducción de “Tano Solo”, el aire se cargó de electricidad, como si los fantasmas del pasado bailaran en el presente. Desde las entrañas de Malón hasta los susurros de Hermética, cada acorde, cada letra, resonaba como un mantra de rebelión y redención. “Castigador por Herencia” y “Síntoma de la Infección”, sellos de una era dorada del metal, trascendieron el tiempo, recordándonos que la música, como el alma, es eterna.

Y en medio del fragor, Javier, el portador del ritmo, coqueteaba con los dioses del metal. Los tambores resonaban como un tributo, un homenaje a los maestros de antaño, desde Judas Priest hasta Van Halen, en un solo que trascendía las fronteras del tiempo y el espacio.

Pero no fue solo la nostalgia lo que llenó el aire, fue la bravura, la pasión, la rabia contenida en cada acorde, en cada grito. Desde “Atravesando Todo Límite” hasta “Ayer Deseo, Hoy Realidad”, cada canción era un viaje, un peregrinaje a través del laberinto del alma humana. El cráneo candente, la vida impersonal, la memoria de siglos resonaban como profecías, como verdades inquebrantables esculpidas en el metal.

Y así, mientras las luces se desvanecían y los ecos de la última nota se desvanecían en el aire, uno no podía evitar sentir que, aunque La H había muerto, su espíritu, su esencia, seguía viva, ardiendo en el corazón de cada alma presente en esa sala. Porque mientras la música siga resonando, mientras los corazones sigan latiendo al ritmo de la rebelión, La H nunca morirá.


 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

La H No Murió en Barcelona: “La H Inmortal”
thumb image

El rugido de las guitarras se confundía con el estruendo del público, como si fueran los latidos del mismo corazón. En la Sala Wolf, Barcelona, ​​bajo un dosel de nostalgia, La H No Murió iniciaba su primera gira española. ¿Quién dijo que los muertos no podían resucitar? Con dos de los forjadores originales de Hermética, Antonio “Tano” Romano y Claudio O’Connor, este era más que un simple concierto; era una resurrección, una comunión con el pasado que resonaba como un eco en el presente. Y como si el destino tuviera un sabor agridulce, el telón lo alzaba Crash Bones, una banda local que, si bien ofreció su set homogéneo, no podía evitar ser eclipsada por la imponente sombra de los titanes que estaban por venir.

En el engranaje de la noche, Crash Bones hizo vibrar la sala con un fervor singular. Pero su momento estelar, ese momento cutre que resonaría en los anales del tiempo, llegó con “Dr. Feelgood”. No por la maestría musical, sino por el inusitado ritual de la botella de Jack Daniels y la GoPro, como si la decadencia se grabara en alta definición para la posteridad. Un interludio peculiar, pero apenas un guiño fugaz en comparación con lo que estaba por desplegarse.

Y entonces, como un rayo de nostalgia, La H No Murió se alzó en el escenario. Con la introducción de “Tano Solo”, el aire se cargó de electricidad, como si los fantasmas del pasado bailaran en el presente. Desde las entrañas de Malón hasta los susurros de Hermética, cada acorde, cada letra, resonaba como un mantra de rebelión y redención. “Castigador por Herencia” y “Síntoma de la Infección”, sellos de una era dorada del metal, trascendieron el tiempo, recordándonos que la música, como el alma, es eterna.

Y en medio del fragor, Javier, el portador del ritmo, coqueteaba con los dioses del metal. Los tambores resonaban como un tributo, un homenaje a los maestros de antaño, desde Judas Priest hasta Van Halen, en un solo que trascendía las fronteras del tiempo y el espacio.

Pero no fue solo la nostalgia lo que llenó el aire, fue la bravura, la pasión, la rabia contenida en cada acorde, en cada grito. Desde “Atravesando Todo Límite” hasta “Ayer Deseo, Hoy Realidad”, cada canción era un viaje, un peregrinaje a través del laberinto del alma humana. El cráneo candente, la vida impersonal, la memoria de siglos resonaban como profecías, como verdades inquebrantables esculpidas en el metal.

Y así, mientras las luces se desvanecían y los ecos de la última nota se desvanecían en el aire, uno no podía evitar sentir que, aunque La H había muerto, su espíritu, su esencia, seguía viva, ardiendo en el corazón de cada alma presente en esa sala. Porque mientras la música siga resonando, mientras los corazones sigan latiendo al ritmo de la rebelión, La H nunca morirá.


 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)