Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]


Sôber en Barcelona: “Frágil e inmortal”
thumb image

Apretando el acelerador para llegar a la cita con el popurrí creativo alrededor de SôberSâvia Skizoo llegamos rozando las 8 de la noche y saltamos al foso para las tres fotografías de rigor. La sala al máximo dieron la bienvenida a Carlos Escobedo y compañía arropados por tres pantallas que serían la clave para graficar audiovisualmente a los diferentes combos que salieron a reproducir la música alternativa que reinaría toda la noche. La intro se “Amosis” es la antesala para “La Prisión del Placer” fue el pistoletazo de salida en una noche mágica, bajo el signo del sábado con número cabalístico 13 incluidos, a continuación el medley “Abstinencia/Caída Libre/Condenado/¿Qué Hiciste Mal?”, todos pertenecientes a Morfología (1999) desde el nombre y la música se ve la clara influencia de la banda estadounidense TOOL

Jorge Escobedo y Bernandini se ciñen a dúo en las seis cuerdas del histórico grupo, “Vacío” es un complejo ejercicio de nostalgia ”Sombras” nos lleva de viaje al punto de quiebre de la banda con un heavy alternativo. La cosecha del disco Superbia se hace presente con los cortes “Tic Tac”, “La Araña” el acto principal de celebración a Sôber concluye con “Arrepentido” del mediático “Paradysso”. A la luz bajo las sombras vemos el relevo de Morti como vocalista en los acordes de “Solo Estás Tú” de Skizoo una de las dos cabezas del dragón tras la disolución de Sôber a mediados de los dos mil, Jesús Pulido se enfundó el fender para revivir a Savia hecho que intercalaban temas de por medio con Carlos como cantante “Derrotado”, “Insensible”, “Frágil” “Inmortal” con el logo de la banda con enormes letras proyectadas en la pantalla. Asimismo el catalán Alejandro Martínez y su álter ego Morti se enfundaba en sus creaciones más groove metal “Habrá que Olvidar”, “Dame Aire” “Algún Día” y “Renuncia al Sol” se robó las miradas y demostró que sigue en forma como cantante, un aire al look Tim Burtoniano de un fantástico hombre bala del escenario. El tercer acto nos retornó al mundo Sôber para el ataque final “Eclipse” en modo estelar una inmensa luna se proyecta desde el fondo en clave balada y un mar de luciérnagas móviles sirvieron de fondo a esta gala diseñada para fanáticos dejando una bonita postal coincidiendo con el pasado eclipse aun la memoria. “Vulcano” despuntó como una de las más pesadas de la noche. La calidad técnica es innegable “La Nube” y “El hombre de Hielo” no puedo sacarme de la mente a Maynard y compañía en los arreglos y ambientes de los madrileños. Un regalo fue “Brazo Altos, Caras Bajas” reliquia de cuando se hacían nombrar Sôber Stoned.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: New Years Day – Half Black Heart (2024)

La más escuchada fue “Diez años” no hubo una canción que no fuera coreada, un deleite para fanáticos y no seguidores del rock en tu idioma. Ya pasaron las dos horas y media de concierto y Carlos Escobedo nos sorprende con un duelo de percusión con el Ilustre Manu Reyes que provocó las delicias de padres e hijos educados en el camino de la buena música y valores del rock. Una breve despedida y el tiro de gracia llega con “Estrella Polar” congelando un poco el ambiente para originar el tradicional paseo de Carlos por las primeras filas, llenando de emoción colectiva al público abajo y arriba del recinto. La guinda de la torta es el dueto de Carlos con Morti en la recta final en las canciones “Tiempo“ y la melódica “Náufrago” como aquel mechero encendido en medio de la lluvia de smartphones todo un revival a los tiempos en que la gente no miraba las pantallas, sino que a su grupo preferido en acción sobre las tablas. Ya de retirada escuchamos las guitarras duras que nos hacen dar la reversa para saltar como ayer en los noventa, la locura colectiva se apoderó de la sala al corear el estribillo de “Loco” sin duda el tiempo pasó volando al final nos vemos las caras nuevamente en Viña Rock 2024.

Sôber dieron cátedra, 30 años de carrera resumidos en tres horas, tres bandas de la misma raíz con enorme repercusión en la escena española del siglo en curso, todo un privilegio para quienes fuimos a la cita con los madrileños a ver un concierto y salir encandilados de calidad, notas musicales, melodías y rock pesado de progresión metálica, le guste a quien le guste.

Etiquetas: , , , , , ,

Sôber en Barcelona: “Frágil e inmortal”
thumb image

Apretando el acelerador para llegar a la cita con el popurrí creativo alrededor de SôberSâvia Skizoo llegamos rozando las 8 de la noche y saltamos al foso para las tres fotografías de rigor. La sala al máximo dieron la bienvenida a Carlos Escobedo y compañía arropados por tres pantallas que serían la clave para graficar audiovisualmente a los diferentes combos que salieron a reproducir la música alternativa que reinaría toda la noche. La intro se “Amosis” es la antesala para “La Prisión del Placer” fue el pistoletazo de salida en una noche mágica, bajo el signo del sábado con número cabalístico 13 incluidos, a continuación el medley “Abstinencia/Caída Libre/Condenado/¿Qué Hiciste Mal?”, todos pertenecientes a Morfología (1999) desde el nombre y la música se ve la clara influencia de la banda estadounidense TOOL

Jorge Escobedo y Bernandini se ciñen a dúo en las seis cuerdas del histórico grupo, “Vacío” es un complejo ejercicio de nostalgia ”Sombras” nos lleva de viaje al punto de quiebre de la banda con un heavy alternativo. La cosecha del disco Superbia se hace presente con los cortes “Tic Tac”, “La Araña” el acto principal de celebración a Sôber concluye con “Arrepentido” del mediático “Paradysso”. A la luz bajo las sombras vemos el relevo de Morti como vocalista en los acordes de “Solo Estás Tú” de Skizoo una de las dos cabezas del dragón tras la disolución de Sôber a mediados de los dos mil, Jesús Pulido se enfundó el fender para revivir a Savia hecho que intercalaban temas de por medio con Carlos como cantante “Derrotado”, “Insensible”, “Frágil” “Inmortal” con el logo de la banda con enormes letras proyectadas en la pantalla. Asimismo el catalán Alejandro Martínez y su álter ego Morti se enfundaba en sus creaciones más groove metal “Habrá que Olvidar”, “Dame Aire” “Algún Día” y “Renuncia al Sol” se robó las miradas y demostró que sigue en forma como cantante, un aire al look Tim Burtoniano de un fantástico hombre bala del escenario. El tercer acto nos retornó al mundo Sôber para el ataque final “Eclipse” en modo estelar una inmensa luna se proyecta desde el fondo en clave balada y un mar de luciérnagas móviles sirvieron de fondo a esta gala diseñada para fanáticos dejando una bonita postal coincidiendo con el pasado eclipse aun la memoria. “Vulcano” despuntó como una de las más pesadas de la noche. La calidad técnica es innegable “La Nube” y “El hombre de Hielo” no puedo sacarme de la mente a Maynard y compañía en los arreglos y ambientes de los madrileños. Un regalo fue “Brazo Altos, Caras Bajas” reliquia de cuando se hacían nombrar Sôber Stoned.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: New Years Day – Half Black Heart (2024)

La más escuchada fue “Diez años” no hubo una canción que no fuera coreada, un deleite para fanáticos y no seguidores del rock en tu idioma. Ya pasaron las dos horas y media de concierto y Carlos Escobedo nos sorprende con un duelo de percusión con el Ilustre Manu Reyes que provocó las delicias de padres e hijos educados en el camino de la buena música y valores del rock. Una breve despedida y el tiro de gracia llega con “Estrella Polar” congelando un poco el ambiente para originar el tradicional paseo de Carlos por las primeras filas, llenando de emoción colectiva al público abajo y arriba del recinto. La guinda de la torta es el dueto de Carlos con Morti en la recta final en las canciones “Tiempo“ y la melódica “Náufrago” como aquel mechero encendido en medio de la lluvia de smartphones todo un revival a los tiempos en que la gente no miraba las pantallas, sino que a su grupo preferido en acción sobre las tablas. Ya de retirada escuchamos las guitarras duras que nos hacen dar la reversa para saltar como ayer en los noventa, la locura colectiva se apoderó de la sala al corear el estribillo de “Loco” sin duda el tiempo pasó volando al final nos vemos las caras nuevamente en Viña Rock 2024.

Sôber dieron cátedra, 30 años de carrera resumidos en tres horas, tres bandas de la misma raíz con enorme repercusión en la escena española del siglo en curso, todo un privilegio para quienes fuimos a la cita con los madrileños a ver un concierto y salir encandilados de calidad, notas musicales, melodías y rock pesado de progresión metálica, le guste a quien le guste.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)