Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. __________________________________________________________________ Primero que […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, […]

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”

Moonlight Haze es una banda relativamente joven oriunda de Italia que ha escalado significativamente dentro del mundo del metal. Con su sello carácteristico de bandas de power metal, esta agrupación […]

Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Elisa C. Martin: “Es alucinante saber que abrí camino para otras mujeres del metal”

Con una carrera que marcó a fuego el metal español, Elisa C. Martin, repasa en esta entrevista exclusiva su paso por Dark Moor, Dreamaker, Hamka y su etapa solista. Hablamos […]

Jani Mikkanen (As The Sun Falls): “Tocar en Bilbao se siente como un verdadero logro”

Jani Mikkanen (As The Sun Falls): “Tocar en Bilbao se siente como un verdadero logro”

En medio de un renacimiento del Melodic Death Metal más introspectivo y atmosférico, As The Sun Falls emerge desde Finlandia como una banda que canaliza el frío del norte en […]


Free City: “No pretendemos hacer la música que se supone que debes hacer, sino la que queremos”
thumb image

El punk español siempre está presente, mutando, variando y evolucionando a lo largo del tiempo, pero manteniendo su esencia. Es ahí donde aparece Free City, conjunto de Valladolid que ahora presenta Ingravidez, su sexto álbum de estudio y con toda la potencia de su estilo clásico, y con quienes pudimos tener esta entrevista para ahondar más en el presente y el futuro de la banda.


—¡Buenas a todos en la banda! ¿Cómo se encuentran en estos momentos? ¿Cómo los encuentra la vida?

Muy buenas!! Genial, con muchísimas ganas de lanzar el nuevo disco y salir a la carretera a defenderlo y ver a toda la gente que se anime a venir a vernos hacerlo.

—¿Cómo describirían el sonido de Free City en este Ingravidez?

Compacto, variado y un tanto flotante en ciertos pasajes.

—¿Cómo compararían al Free City que grabó El Aullido del Silencio con el que grabó Ingravidez?

Seguimos siendo iguales en muchos aspectos. No dejamos de ser los mismos cuatro integrantes más uno nuevo que se unió a nosotros hace ya dos años. Quizá con más cabeza y sabiduría, pero mantenemos la misma actitud y energía.

—Si me permiten decirlo, escuchando el primer disco está súper claro ese aspecto melódico de su sonido, pero en este nuevo álbum está mucho más presente. ¿Se podría describir como que Free City es “más accesible” ahora?

Es posible que muchos de los nuevos temas sean algo más “accesibles” a otro tipo de público, pero esto no ha sido algo buscado, sino fruto de no tener ningún tipo de miedo a dar rienda suelta a nuestras influencias y de no pretender hacer la música que se supone que debes hacer, sino la que queremos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 2 Minutos en Barcelona: “Borracho y agresivo”
—Donde creo que hay un cambio innegable es en la estética de las portadas. En El Aullido del Silencio, Realidad Invisible y Atemporal mantenían una estética punk más tradicional, pero ya a partir de Duelo en adelante hay un cambio bastante marcado. ¿Fue una decisión de ustedes? ¿Cómo describirían la portada de Ingravidez?

Es muy cierto que, si echas la vista atrás, cada portada va estando un poco menos cargada de tantos elementos y se nota como hemos ido optando más por la sencillez con cada disco, pero más que una decisión premeditada ha sido consecuencia de la evolución de la banda. En cuanto a la portada de Ingravidez, nos parecía que acompañaba a la perfección todo lo que queríamos transmitir con esta nueva música, esa sensación de flotabilidad e incertidumbre. Además, en cuanto pusimos el título del álbum sobre la mesa, vimos claro todo el concepto y se disiparon todas las dudas.

—¿Cómo se dio el proceso de grabación de este nuevo álbum? ¿Son de hacer un plan de lo que van a hacer antes de cada álbum? ¿Cómo arrancan a componer cada canción?

El proceso de grabación fue tan fluido como creativo gracias a la gran capacidad de Eñaut de entender justo lo que estábamos buscando. Siempre llevamos muchas ideas de que cosas queremos hacer una vez en el estudio, pero nos encanta experimentar allí mismo y dejarnos llevar por la emoción del momento para tomar decisiones creativas. En cuanto al proceso de composición, todo empieza con una idea (riff de guitarra, ritmo de batería, melodía, etc.) y se desarrolla todo lo en común que nos sea posible.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Brett Rasmussen y Kevin Kilkenny (Ignite): “Lo que más me identificó fue el mensaje detrás de la música”
—Free City es una de esas bandas muy prolíficas, pero dejaron pasar cuatro años desde el anterior Visiones. ¿Fue por tener en medio a la pandemia? ¿Cómo los afectó?

La pandemia nos pilló justo el mismo fin de semana que lanzamos Visiones, así que es imposible decir que no nos afectó enormemente. A raíz de esto, pudimos salir a presentar el disco en directo más de un año después de su lanzamiento, así que decidimos lanzar unos cuantos singles para mantener la vigencia de la banda.

—Cuentes qué se viene a futuro en los planes de Free City.

Salir a presentar Ingravidez en todos los escenarios que nos sea posible.

—¿Qué les gustaría decirle a la gente que vaya a escuchar el disco? ¿Y a la gente que no los conoce?

A quienes ya nos conocen, les diría que procuren escuchar el álbum al completo para poder tener una mejor idea de lo que hemos querido transmitir en este. A quien no nos conoce, que venga a vernos en directo para que vea la energía y actitud en el escenario que tanto nos caracteriza.

Etiquetas: , ,

Free City: “No pretendemos hacer la música que se supone que debes hacer, sino la que queremos”
thumb image

El punk español siempre está presente, mutando, variando y evolucionando a lo largo del tiempo, pero manteniendo su esencia. Es ahí donde aparece Free City, conjunto de Valladolid que ahora presenta Ingravidez, su sexto álbum de estudio y con toda la potencia de su estilo clásico, y con quienes pudimos tener esta entrevista para ahondar más en el presente y el futuro de la banda.


—¡Buenas a todos en la banda! ¿Cómo se encuentran en estos momentos? ¿Cómo los encuentra la vida?

Muy buenas!! Genial, con muchísimas ganas de lanzar el nuevo disco y salir a la carretera a defenderlo y ver a toda la gente que se anime a venir a vernos hacerlo.

—¿Cómo describirían el sonido de Free City en este Ingravidez?

Compacto, variado y un tanto flotante en ciertos pasajes.

—¿Cómo compararían al Free City que grabó El Aullido del Silencio con el que grabó Ingravidez?

Seguimos siendo iguales en muchos aspectos. No dejamos de ser los mismos cuatro integrantes más uno nuevo que se unió a nosotros hace ya dos años. Quizá con más cabeza y sabiduría, pero mantenemos la misma actitud y energía.

—Si me permiten decirlo, escuchando el primer disco está súper claro ese aspecto melódico de su sonido, pero en este nuevo álbum está mucho más presente. ¿Se podría describir como que Free City es “más accesible” ahora?

Es posible que muchos de los nuevos temas sean algo más “accesibles” a otro tipo de público, pero esto no ha sido algo buscado, sino fruto de no tener ningún tipo de miedo a dar rienda suelta a nuestras influencias y de no pretender hacer la música que se supone que debes hacer, sino la que queremos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 2 Minutos en Barcelona: “Borracho y agresivo”
—Donde creo que hay un cambio innegable es en la estética de las portadas. En El Aullido del Silencio, Realidad Invisible y Atemporal mantenían una estética punk más tradicional, pero ya a partir de Duelo en adelante hay un cambio bastante marcado. ¿Fue una decisión de ustedes? ¿Cómo describirían la portada de Ingravidez?

Es muy cierto que, si echas la vista atrás, cada portada va estando un poco menos cargada de tantos elementos y se nota como hemos ido optando más por la sencillez con cada disco, pero más que una decisión premeditada ha sido consecuencia de la evolución de la banda. En cuanto a la portada de Ingravidez, nos parecía que acompañaba a la perfección todo lo que queríamos transmitir con esta nueva música, esa sensación de flotabilidad e incertidumbre. Además, en cuanto pusimos el título del álbum sobre la mesa, vimos claro todo el concepto y se disiparon todas las dudas.

—¿Cómo se dio el proceso de grabación de este nuevo álbum? ¿Son de hacer un plan de lo que van a hacer antes de cada álbum? ¿Cómo arrancan a componer cada canción?

El proceso de grabación fue tan fluido como creativo gracias a la gran capacidad de Eñaut de entender justo lo que estábamos buscando. Siempre llevamos muchas ideas de que cosas queremos hacer una vez en el estudio, pero nos encanta experimentar allí mismo y dejarnos llevar por la emoción del momento para tomar decisiones creativas. En cuanto al proceso de composición, todo empieza con una idea (riff de guitarra, ritmo de batería, melodía, etc.) y se desarrolla todo lo en común que nos sea posible.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Brett Rasmussen y Kevin Kilkenny (Ignite): “Lo que más me identificó fue el mensaje detrás de la música”
—Free City es una de esas bandas muy prolíficas, pero dejaron pasar cuatro años desde el anterior Visiones. ¿Fue por tener en medio a la pandemia? ¿Cómo los afectó?

La pandemia nos pilló justo el mismo fin de semana que lanzamos Visiones, así que es imposible decir que no nos afectó enormemente. A raíz de esto, pudimos salir a presentar el disco en directo más de un año después de su lanzamiento, así que decidimos lanzar unos cuantos singles para mantener la vigencia de la banda.

—Cuentes qué se viene a futuro en los planes de Free City.

Salir a presentar Ingravidez en todos los escenarios que nos sea posible.

—¿Qué les gustaría decirle a la gente que vaya a escuchar el disco? ¿Y a la gente que no los conoce?

A quienes ya nos conocen, les diría que procuren escuchar el álbum al completo para poder tener una mejor idea de lo que hemos querido transmitir en este. A quien no nos conoce, que venga a vernos en directo para que vea la energía y actitud en el escenario que tanto nos caracteriza.

Etiquetas: , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)