Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]


A 750 años del nacimiento de William Wallace
thumb image


En abril de 1270, en Elderslie, condado de Renfrewshire, Escocia, nace alguien muy importante para todos los escoceses. Estamos hablando de William Wallace, tercer hijo de Malcolm Wallace, un terrateniente.

Al no ser William Wallace hijo primogénito del matrimonio del padre con la hija del sheriff del condado de Ayr, no le correspondía la sucesión de las tierras, por lo que su vida fue orientada al clero. Estudio en Stirling junto a su capellán y tío clérigo suyo, en donde aprendió el sentido moral de la libertad mediante la lectura de autores clásicos latinos, ideal que inspiraría su combate contra el poder inglés, además de estudia varios idiomas: francés, latín, gaélico e inglés. William Wallace al ser hijo de un caballero, se le hizo un poco más “fácil” montar una rebelión.

La rebelión:

En 1297, William Wallace asaltó Lanark al frente de una banda de 30 hombres y dio muerte a su sheriff en el castillo de la ciudad; según los cronistas posteriores, la causa fue que el sheriff había ejecutado a Marion Braidfute, la prometida o joven esposa de Wallace.  

Luego fue capturado por las fuerzas realistas y encerrado en prisión. Existen dos leyendas no verificadas, una es que una multitud lo liberó de la mazmorra, mientras que otras indican que su astucia le sirvió para evadirse de la cárcel. Tras esto, Wallace comenzó a juntar a hombres y a enseñarles las artes de la guerra para luchar contra la dominación inglesa.

A continuación algunas canciones que hablan de la rebelión de los clanes:

En 1996, los alemanes Grave Digger, sacaron su disco: Tunes Of War, allí se encuentra la canción: “Rebellion (The Clans Are Marching)”

21 años después, la banda mexicana Numen Corazón de dragón, edita su álbum: Legendarium, con la canción “La Rebelión de William Wallace”:

La banda británica de Hard Rock Ten, en 1999 saco su disco Spellbound, que contiene la canción “Red”, que habla de la unión de los clanes por la libertad de Escocia.

La Batalla contra los Ingleses:

En septiembre de 1297, Wallace arrasó por completo al ejército inglés comandado por el conde de Surrey y por Hugo de Cressingham en la batalla del Puente de Stirling. Las crónicas aseguran que murieron 5.000 ingleses, incluida la mutilación de Hugo de Cressingham,

Esta victoria, fue la que le hizo que sea nombrado como “Lord protector y Guardián de Escocia”.

Los españoles, Pimeä Metsä, hablan de esta batalla en su canción “Cry For Freedom”, en su álbum: No Blood, No Glory, del año 2016.

Por otro lado, los argentinos Skiltron, editaron en 2006 su disco: The Clans have united, con la canción “Sterling Bridge”.

Captura y ejecución:
Wallace fue capturado en agosto de 1305, cuando John de Menteith lo entregó a los soldados ingleses de Roybroston en Glasgow. Wallace fue juzgado y condenado a muerte, en Londres, por traición al rey.

Braveheart / Corazón Valiente (1995)
Si bien la historia de este héroe nacional de Escocia, es conocida, la película dirigida y actuada por el estadounidense Mel Gibson, hizo que esta historia (Aunque la veracidad histórica de la película no es absoluta) se hiciera aun más conocida, la película fue estrenada en 1995, gano 5 premios Oscar, y fue fuente de inspiración para que muchísimas bandas hablaran de este tema. Les dejamos alguno más a continuación:

Los británicos, Iron Maiden, editaron su disco: Virtual XI en 1996, donde tenían la canción: “The Clansman”

Sacramento, banda española también tiene una canción sobre el héroe escoces que lucho para la primer independencia de Escocia, se llama: “Wallace” y pertenece al disco: Horizontes de Eventos (2015).

“The ruins of my Life” de Sonata Arctica, se basa en la famosa película:


Los suecos, con ex miembros de Sabaton, Civil War, tiene una canción que habla también de este guerrero, “Braveheart”, que la pueden encontrar en su disco de 2015, Gods & Generals.

Tanto los chilenos Harmony, como el guitarrista sueco Yngwie Malmsteen, también tienen canciones tituladas “Braveheart”, se las dejamos a continuación:

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

A 750 años del nacimiento de William Wallace
thumb image


En abril de 1270, en Elderslie, condado de Renfrewshire, Escocia, nace alguien muy importante para todos los escoceses. Estamos hablando de William Wallace, tercer hijo de Malcolm Wallace, un terrateniente.

Al no ser William Wallace hijo primogénito del matrimonio del padre con la hija del sheriff del condado de Ayr, no le correspondía la sucesión de las tierras, por lo que su vida fue orientada al clero. Estudio en Stirling junto a su capellán y tío clérigo suyo, en donde aprendió el sentido moral de la libertad mediante la lectura de autores clásicos latinos, ideal que inspiraría su combate contra el poder inglés, además de estudia varios idiomas: francés, latín, gaélico e inglés. William Wallace al ser hijo de un caballero, se le hizo un poco más “fácil” montar una rebelión.

La rebelión:

En 1297, William Wallace asaltó Lanark al frente de una banda de 30 hombres y dio muerte a su sheriff en el castillo de la ciudad; según los cronistas posteriores, la causa fue que el sheriff había ejecutado a Marion Braidfute, la prometida o joven esposa de Wallace.  

Luego fue capturado por las fuerzas realistas y encerrado en prisión. Existen dos leyendas no verificadas, una es que una multitud lo liberó de la mazmorra, mientras que otras indican que su astucia le sirvió para evadirse de la cárcel. Tras esto, Wallace comenzó a juntar a hombres y a enseñarles las artes de la guerra para luchar contra la dominación inglesa.

A continuación algunas canciones que hablan de la rebelión de los clanes:

En 1996, los alemanes Grave Digger, sacaron su disco: Tunes Of War, allí se encuentra la canción: “Rebellion (The Clans Are Marching)”

21 años después, la banda mexicana Numen Corazón de dragón, edita su álbum: Legendarium, con la canción “La Rebelión de William Wallace”:

La banda británica de Hard Rock Ten, en 1999 saco su disco Spellbound, que contiene la canción “Red”, que habla de la unión de los clanes por la libertad de Escocia.

La Batalla contra los Ingleses:

En septiembre de 1297, Wallace arrasó por completo al ejército inglés comandado por el conde de Surrey y por Hugo de Cressingham en la batalla del Puente de Stirling. Las crónicas aseguran que murieron 5.000 ingleses, incluida la mutilación de Hugo de Cressingham,

Esta victoria, fue la que le hizo que sea nombrado como “Lord protector y Guardián de Escocia”.

Los españoles, Pimeä Metsä, hablan de esta batalla en su canción “Cry For Freedom”, en su álbum: No Blood, No Glory, del año 2016.

Por otro lado, los argentinos Skiltron, editaron en 2006 su disco: The Clans have united, con la canción “Sterling Bridge”.

Captura y ejecución:
Wallace fue capturado en agosto de 1305, cuando John de Menteith lo entregó a los soldados ingleses de Roybroston en Glasgow. Wallace fue juzgado y condenado a muerte, en Londres, por traición al rey.

Braveheart / Corazón Valiente (1995)
Si bien la historia de este héroe nacional de Escocia, es conocida, la película dirigida y actuada por el estadounidense Mel Gibson, hizo que esta historia (Aunque la veracidad histórica de la película no es absoluta) se hiciera aun más conocida, la película fue estrenada en 1995, gano 5 premios Oscar, y fue fuente de inspiración para que muchísimas bandas hablaran de este tema. Les dejamos alguno más a continuación:

Los británicos, Iron Maiden, editaron su disco: Virtual XI en 1996, donde tenían la canción: “The Clansman”

Sacramento, banda española también tiene una canción sobre el héroe escoces que lucho para la primer independencia de Escocia, se llama: “Wallace” y pertenece al disco: Horizontes de Eventos (2015).

“The ruins of my Life” de Sonata Arctica, se basa en la famosa película:


Los suecos, con ex miembros de Sabaton, Civil War, tiene una canción que habla también de este guerrero, “Braveheart”, que la pueden encontrar en su disco de 2015, Gods & Generals.

Tanto los chilenos Harmony, como el guitarrista sueco Yngwie Malmsteen, también tienen canciones tituladas “Braveheart”, se las dejamos a continuación:

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,


Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”
thumb image

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”
thumb image

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)