Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]


Grima en Barcelona: “Donde habitan las criaturas del bosque”
thumb image

Barcelona fue testigo el 7 de mayo de la presentación de las bandas rusas de black metal Grima y Ultar, en la que fue la primera de las presentaciones de la serie de presentaciones que estos mensajeros de la oscuridad tenían preparadas en España. 

Con una Sala Upload a medio llenar, algo típico de un concierto del estilo, y con 15 minutos de demora, los blackers de Catalunya pudieron ver un nuevo concierto de los rusos Ultar. Enfundados en corpsepaint blanco y negro y rigurosos abrigos, el quinteto llevó a cabo un set que pasaba de la tranquilidad a la furia invernal sin siquiera despeinarse. “Blackgaze” se le suele decir a su estilo, buscando un punto medio entre las paredes de guitarras del shoegaze y la violencia auditiva del black metal, y creo que Ultar lo logran con la manera en la que meten los riffs gélidos del guitarrista Max Sysoev y la voz de su hermano gemelo Gleb Sysoev, quien detrás del micrófono suena como alguna bestia lovecraftiana chillando en medio de una tormenta de nieve en medio de Siberia, tierra natal de los Sysoev, luego de una melodía de guitarra melancólica y hasta diría nostálgica en su estructura.

Un muy buen sonido acompañó a un público muy tranquilo, algo que podría sonar como un insulto en el mundo del black metal si no tenemos en cuenta que el black metal de Ultar no es de la clase que invite al mosh o al cabeceo intenso rockero. Apenas fueron 50 minutos y monedas de presentación, pero dentro del contexto de su música y del lugar funcionaron muy bien.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fortalesa Open Air: “Fiesta medieval”

Tras la apertura a cargo de Ultar, fue momento de que Grima saliera al escenario, lo cual se dio con bastante rapidez. Claro, esto se da debido a que la situación de Ultar y Grima es algo que daría para un relato de Jorge Luis Borges: a pesar de que tengan nombres diferentes, logos diferentes, estilos (ligeramente) diferentes, discográficas diferentes y apariencias diferentes, ambas bandas son en realidad la misma entidad. Tanto Ultar como Grima son comandados por Gleb y Max, adoptando los seudónimos Vilhelm y Morbius al presentarse con los segundos, y utilizan a los mismos músicos, que cambian los trajes negros por máscaras y disfraces como de alguna criatura arbórea… o como si fueran Groot, pero es mejor no pensar en ello.

Más allá de que en vivo Grima sea un cuarteto y no use bajo, dejando a Pavel Dil como el único músico que sólo participa en Ultar, ambos grupos son la misma entidad pero con identidades diferentes, dando lugar a un evento que es más como un concierto largo dividido en dos partes y temáticas.

Dicho todo eso, el estilo de Grima es bastante diferente al de Ultar. Ambas serán bandas de black metal, pero el cuarteto apela a un sonido más directo, sin miedo al blast beat y a la distorsión densa y atmosférica, estando más cercanos a Agalloch que a Alcest. Manteniendo el buen sonido, Grima lograron trasladar esa atmósfera helada forestal al medio de la primavera barcelonesa, viéndose como un rejunte de fieles paganos realizando rituales a algún dios olvidado pero fuerte. Al igual que pasó con el set de Ultar, lo de Grima fue bastante corto con apenas una hora de concierto, aunque si consideramos la duración generosa de sus canciones no había mucha opción. Y el público recibió más que bien todo lo hecho por el grupo, agradecidos de poder experimentar semejante evento.

Etiquetas: , , , , , , ,

Grima en Barcelona: “Donde habitan las criaturas del bosque”
thumb image

Barcelona fue testigo el 7 de mayo de la presentación de las bandas rusas de black metal Grima y Ultar, en la que fue la primera de las presentaciones de la serie de presentaciones que estos mensajeros de la oscuridad tenían preparadas en España. 

Con una Sala Upload a medio llenar, algo típico de un concierto del estilo, y con 15 minutos de demora, los blackers de Catalunya pudieron ver un nuevo concierto de los rusos Ultar. Enfundados en corpsepaint blanco y negro y rigurosos abrigos, el quinteto llevó a cabo un set que pasaba de la tranquilidad a la furia invernal sin siquiera despeinarse. “Blackgaze” se le suele decir a su estilo, buscando un punto medio entre las paredes de guitarras del shoegaze y la violencia auditiva del black metal, y creo que Ultar lo logran con la manera en la que meten los riffs gélidos del guitarrista Max Sysoev y la voz de su hermano gemelo Gleb Sysoev, quien detrás del micrófono suena como alguna bestia lovecraftiana chillando en medio de una tormenta de nieve en medio de Siberia, tierra natal de los Sysoev, luego de una melodía de guitarra melancólica y hasta diría nostálgica en su estructura.

Un muy buen sonido acompañó a un público muy tranquilo, algo que podría sonar como un insulto en el mundo del black metal si no tenemos en cuenta que el black metal de Ultar no es de la clase que invite al mosh o al cabeceo intenso rockero. Apenas fueron 50 minutos y monedas de presentación, pero dentro del contexto de su música y del lugar funcionaron muy bien.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fortalesa Open Air: “Fiesta medieval”

Tras la apertura a cargo de Ultar, fue momento de que Grima saliera al escenario, lo cual se dio con bastante rapidez. Claro, esto se da debido a que la situación de Ultar y Grima es algo que daría para un relato de Jorge Luis Borges: a pesar de que tengan nombres diferentes, logos diferentes, estilos (ligeramente) diferentes, discográficas diferentes y apariencias diferentes, ambas bandas son en realidad la misma entidad. Tanto Ultar como Grima son comandados por Gleb y Max, adoptando los seudónimos Vilhelm y Morbius al presentarse con los segundos, y utilizan a los mismos músicos, que cambian los trajes negros por máscaras y disfraces como de alguna criatura arbórea… o como si fueran Groot, pero es mejor no pensar en ello.

Más allá de que en vivo Grima sea un cuarteto y no use bajo, dejando a Pavel Dil como el único músico que sólo participa en Ultar, ambos grupos son la misma entidad pero con identidades diferentes, dando lugar a un evento que es más como un concierto largo dividido en dos partes y temáticas.

Dicho todo eso, el estilo de Grima es bastante diferente al de Ultar. Ambas serán bandas de black metal, pero el cuarteto apela a un sonido más directo, sin miedo al blast beat y a la distorsión densa y atmosférica, estando más cercanos a Agalloch que a Alcest. Manteniendo el buen sonido, Grima lograron trasladar esa atmósfera helada forestal al medio de la primavera barcelonesa, viéndose como un rejunte de fieles paganos realizando rituales a algún dios olvidado pero fuerte. Al igual que pasó con el set de Ultar, lo de Grima fue bastante corto con apenas una hora de concierto, aunque si consideramos la duración generosa de sus canciones no había mucha opción. Y el público recibió más que bien todo lo hecho por el grupo, agradecidos de poder experimentar semejante evento.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)