Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

A esta altura de la historia de la música, Iggy Pop es uno de esos personajes indiscutibles. El abuelo del punk rock llegó nuevamente a la ciudad de Buenos Aires […]

Candelabrum Metal Fest 2025 – Dia 2: “Saludos Eternos”

Candelabrum Metal Fest 2025 – Dia 2: “Saludos Eternos”

En conferencia de medios para la cuarta edición de este festival, Khezia Quintero, portavoz y cara visible de la organización, aseguró que para este año se esperaban hasta 5,000 asistentes […]

Candelabrum Metal Fest 2025 – DÍA 1: “Funerales místicos”

Candelabrum Metal Fest 2025 – DÍA 1: “Funerales místicos”

Increíble pensar que esta es la cuarta vez que estamos aquí sentados, rememorando una exitosa edición más de un festival que ha cometido la gran locura en la escena metalera […]

Volbeat en Copenhague: “Sold out y emoción danesa”

Volbeat en Copenhague: “Sold out y emoción danesa”

La primera de dos noches de Volbeat en Royal Arena, en Copenhague, se vendió en cuestión de horas. Un sold out absoluto para recibir a una de las bandas más […]

Vitico Y Los Leones en Buenos Aires: “Simplemente Inoxidable”

Vitico Y Los Leones en Buenos Aires: “Simplemente Inoxidable”

Las huestes del rock se reunieron una vez más para disfrutar de Vitico y Los Leones quienes trajeron al presente los clásicos de Riff y brindaron, como siempre, un show […]

Brutal Assault 2025 – Dia 3: “Gritos, blast beats y una IPA extinta”

Brutal Assault 2025 – Dia 3: “Gritos, blast beats y una IPA extinta”

El tercer día del Brutal Assault amanecía con el sol ya implacable desde bien temprano. El tercer día del Brutal Assault amanecía con el sol ya implacable desde bien temprano. […]

DeVere y Asomvel en Glasgow: “Una noche nacida para el rock and roll”

DeVere y Asomvel en Glasgow: “Una noche nacida para el rock and roll”

Texto: Alex Baillie Es 1983 y estás en el Whisky A Go Go, el lugar está abarrotado de fans del metal y el hard rock. A donde mires, ves chaquetas […]


Rammstein en Barcelona: “Agua contra fuego”
thumb image

Foto portada: Paul Harries

El 11 de junio me acerqué al Estadio Olímpico de Barcelona bajo una lluvia torrencial, una de esas lluvias que convierten las calles en ríos y el cielo en un telón impenetrable. Sin embargo, la adversidad climática no asustó a los seguidores de Rammstein. La gente, casi todos con chubasqueros para protegerse de la tormenta, formaba largas filas esperando entrar al recinto. El espectáculo, se sabía, no se cancelaría por nada; la determinación del público y de la banda era más fuerte que cualquier inclemencia.

Una vez dentro, la atmósfera se cargó de una expectación electrizante. Los alemanes, conocidos por su majestuosidad escénica, no defraudaron. Desde el primer acorde de “Ramm 4”, el sonido fue increíble, una ola de vibraciones perfectamente orquestadas que envolvía al estadio. La pirotecnia, una firma ineludible de sus actuaciones, estallaba con una precisión que parecía desafiar la lógica y la seguridad, encendiendo la tarde/noche y contrastando con la oscuridad lluviosa.

El espectáculo de los liderados por Till Lindemann, que ya ha pasado los 60 años, fue una demostración de vitalidad y presencia escénica. Su voz (baja por momentos), y sus movimientos, resonaban con una fuerza que desafiaba su edad, mientras que su carisma mantenía a la audiencia en un estado de hipnosis colectiva. La banda, como un mecanismo perfectamente engrasado, acompañaba cada movimiento y cada palabra con una exactitud como si de una coreografía de baile se tratara.

El repertorio fue una cuidadosa selección de temas clásicos y nuevos. “Links 2-3-4” y “Keine Lust” fueron recibidos con una ovación ensordecedora, mientras que “Sehnsucht” y “Asche zu Asche” trajeron reminiscencias de los días de gloria temprana de la banda. “Mein Herz brennt” y “Puppe” (encendiendo fuego un carro de bebe) añadieron una dimensión casi teatral al concierto, con interpretaciones cargadas de dramatismo y emoción.

Las canciones más recientes, como “Zeit” y “Deutschland”, no solo demostraron la evolución musical de la banda, sino que también se integraron perfectamente en el setlist, manteniendo la energía y la cohesión del espectáculo. “Radio” y “Mein Teil” fueron ejecutadas con una precisión y una pasión que resonaron profundamente entre la audiencia.

El final de la noche fue un crescendo de intensidad. “Du hast” (el nuevo himno alemán), “Sonne” y “Ich will” llevaron a la multitud a un estado de euforia casi palpable, con los asistentes coreando cada palabra y cada nota. El bis, con “Rammstein” y “Adieu”, fue un cierre majestuoso, una despedida que dejó a todos los presentes con la sensación de haber vivido una experiencia única, un momento en el tiempo que sería recordado con la misma intensidad con la que fue vivido.

Etiquetas: , , ,


Rammstein en Barcelona: “Agua contra fuego”
thumb image

Foto portada: Paul Harries

El 11 de junio me acerqué al Estadio Olímpico de Barcelona bajo una lluvia torrencial, una de esas lluvias que convierten las calles en ríos y el cielo en un telón impenetrable. Sin embargo, la adversidad climática no asustó a los seguidores de Rammstein. La gente, casi todos con chubasqueros para protegerse de la tormenta, formaba largas filas esperando entrar al recinto. El espectáculo, se sabía, no se cancelaría por nada; la determinación del público y de la banda era más fuerte que cualquier inclemencia.

Una vez dentro, la atmósfera se cargó de una expectación electrizante. Los alemanes, conocidos por su majestuosidad escénica, no defraudaron. Desde el primer acorde de “Ramm 4”, el sonido fue increíble, una ola de vibraciones perfectamente orquestadas que envolvía al estadio. La pirotecnia, una firma ineludible de sus actuaciones, estallaba con una precisión que parecía desafiar la lógica y la seguridad, encendiendo la tarde/noche y contrastando con la oscuridad lluviosa.

El espectáculo de los liderados por Till Lindemann, que ya ha pasado los 60 años, fue una demostración de vitalidad y presencia escénica. Su voz (baja por momentos), y sus movimientos, resonaban con una fuerza que desafiaba su edad, mientras que su carisma mantenía a la audiencia en un estado de hipnosis colectiva. La banda, como un mecanismo perfectamente engrasado, acompañaba cada movimiento y cada palabra con una exactitud como si de una coreografía de baile se tratara.

El repertorio fue una cuidadosa selección de temas clásicos y nuevos. “Links 2-3-4” y “Keine Lust” fueron recibidos con una ovación ensordecedora, mientras que “Sehnsucht” y “Asche zu Asche” trajeron reminiscencias de los días de gloria temprana de la banda. “Mein Herz brennt” y “Puppe” (encendiendo fuego un carro de bebe) añadieron una dimensión casi teatral al concierto, con interpretaciones cargadas de dramatismo y emoción.

Las canciones más recientes, como “Zeit” y “Deutschland”, no solo demostraron la evolución musical de la banda, sino que también se integraron perfectamente en el setlist, manteniendo la energía y la cohesión del espectáculo. “Radio” y “Mein Teil” fueron ejecutadas con una precisión y una pasión que resonaron profundamente entre la audiencia.

El final de la noche fue un crescendo de intensidad. “Du hast” (el nuevo himno alemán), “Sonne” y “Ich will” llevaron a la multitud a un estado de euforia casi palpable, con los asistentes coreando cada palabra y cada nota. El bis, con “Rammstein” y “Adieu”, fue un cierre majestuoso, una despedida que dejó a todos los presentes con la sensación de haber vivido una experiencia única, un momento en el tiempo que sería recordado con la misma intensidad con la que fue vivido.

Etiquetas: , , ,


thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)
thumb image
Nicolas Cage Fighter
I Watched You Burn (2025)

 

 



thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)
thumb image
Nicolas Cage Fighter
I Watched You Burn (2025)