Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]


Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”
thumb image

El 13 de junio me acerqué al Sant Jordi Club, atraído por la promesa de una noche extraordinaria en compañía de leyendas del metal. El bullicio de la multitud hacía evidente el fervor por un espectáculo con entradas agotadas. Este concierto marcaba el inicio de la gira española de Judas Priest, que continuaría en Pamplona, Madrid y en el Festival Rock Imperium de Cartagena.

Los veteranos de Uriah Heep abrieron la velada, demostrando por qué llevan 54 años en escena con 25 discos editados. A pesar de un retraso imprevisto, su sonido fue una grata sorpresa. Empezaron con “Save Me Tonight”, desplegando una energía renovada que resonó en “Grazed by Heaven” y “Rainbow Demon”. Temas como “Stealin’” y “July Morning” evocaron la nostalgia de los asistentes, culminando en una vibrante interpretación de “Easy Livin’”, que desató aplausos fervorosos.

Saxon, siempre imponente, continuó con una actuación intensa. Biff Byford mantuvo su voz impecable, mientras Nibbs Carter infundía vida con su bajo y movimientos que encendieron al público. Desde el arrollador comienzo con “Hell, Fire and Damnation”, hasta el poderoso cierre con “Princess of the Night”, el dúo de guitarras desató una tormenta de riffs que sacudieron el escenario. Piezas como “Motorcycle Man” y “Heavy Metal Thunder” dejaron una marca indeleble, reafirmando su estatus como titanes del heavy metal.

El clímax de la noche llegó con Judas Priest. Con un sonido impecable, la banda se lanzó a su set con “Panic Attack”, deleitando con un vigor sorprendente. Rob Halford, a sus 72 años, demostró una potencia vocal que desafía el paso del tiempo. El escenario vibró con la presentación de su nuevo álbum, Invincible Shield, donde “You’ve Got Another Thing Comin’” y “Rapid Fire” destacaron por su fuerza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Judas Priest – Invincible Shield (2024)

Halford, encarnando la esencia del metal, condujo una Harley-Davidson al escenario para entonar “Hell Bent for Leather”, desatando la euforia del público. Andy Sneap y Richie Faulkner brindaron interpretaciones impecables, mientras Ian Hill, en su estilo reservado, anclaba el ritmo con precisión. Scott Travis, tomando el micrófono antes de “Painkiller”, elevó la anticipación a niveles máximos.

La noche alcanzó su cúspide cuando Halford habló sobre los 50 años de carrera de Judas Priest. Reflexionó sobre los altibajos, el compañerismo con bandas como Black Sabbath, y el inquebrantable apoyo de sus fans, lo cual ha sido crucial para su longevidad. Con “Breaking the Law” y “Living After Midnight”, la banda celebró su legado, reafirmando su lugar en la historia del metal.

La velada en el Sant Jordi Club no fue solo un concierto; fue un viaje a través de la historia del metal, donde cada nota tocada por Judas Priest resonó con una pasión que solo medio siglo de música puede capturar.

Etiquetas: , , , , ,

Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”
thumb image

El 13 de junio me acerqué al Sant Jordi Club, atraído por la promesa de una noche extraordinaria en compañía de leyendas del metal. El bullicio de la multitud hacía evidente el fervor por un espectáculo con entradas agotadas. Este concierto marcaba el inicio de la gira española de Judas Priest, que continuaría en Pamplona, Madrid y en el Festival Rock Imperium de Cartagena.

Los veteranos de Uriah Heep abrieron la velada, demostrando por qué llevan 54 años en escena con 25 discos editados. A pesar de un retraso imprevisto, su sonido fue una grata sorpresa. Empezaron con “Save Me Tonight”, desplegando una energía renovada que resonó en “Grazed by Heaven” y “Rainbow Demon”. Temas como “Stealin’” y “July Morning” evocaron la nostalgia de los asistentes, culminando en una vibrante interpretación de “Easy Livin’”, que desató aplausos fervorosos.

Saxon, siempre imponente, continuó con una actuación intensa. Biff Byford mantuvo su voz impecable, mientras Nibbs Carter infundía vida con su bajo y movimientos que encendieron al público. Desde el arrollador comienzo con “Hell, Fire and Damnation”, hasta el poderoso cierre con “Princess of the Night”, el dúo de guitarras desató una tormenta de riffs que sacudieron el escenario. Piezas como “Motorcycle Man” y “Heavy Metal Thunder” dejaron una marca indeleble, reafirmando su estatus como titanes del heavy metal.

El clímax de la noche llegó con Judas Priest. Con un sonido impecable, la banda se lanzó a su set con “Panic Attack”, deleitando con un vigor sorprendente. Rob Halford, a sus 72 años, demostró una potencia vocal que desafía el paso del tiempo. El escenario vibró con la presentación de su nuevo álbum, Invincible Shield, donde “You’ve Got Another Thing Comin’” y “Rapid Fire” destacaron por su fuerza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Judas Priest – Invincible Shield (2024)

Halford, encarnando la esencia del metal, condujo una Harley-Davidson al escenario para entonar “Hell Bent for Leather”, desatando la euforia del público. Andy Sneap y Richie Faulkner brindaron interpretaciones impecables, mientras Ian Hill, en su estilo reservado, anclaba el ritmo con precisión. Scott Travis, tomando el micrófono antes de “Painkiller”, elevó la anticipación a niveles máximos.

La noche alcanzó su cúspide cuando Halford habló sobre los 50 años de carrera de Judas Priest. Reflexionó sobre los altibajos, el compañerismo con bandas como Black Sabbath, y el inquebrantable apoyo de sus fans, lo cual ha sido crucial para su longevidad. Con “Breaking the Law” y “Living After Midnight”, la banda celebró su legado, reafirmando su lugar en la historia del metal.

La velada en el Sant Jordi Club no fue solo un concierto; fue un viaje a través de la historia del metal, donde cada nota tocada por Judas Priest resonó con una pasión que solo medio siglo de música puede capturar.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)