Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


Move Your Fucking Brain Extreme Fest 2024: “Sangre y música”
thumb image


Otro año más, asistimos a uno de nuestros festivales favoritos de Cataluña, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest, en su XVIII edición. Ubicado efímeramente por un día en el polígono industrial de Molins de Rey, apenas fuera de la ciudad de Barcelona, el MOVE (para los amigos) es un festival independiente de música extrema que se realiza todos los años de forma gratuita durante julio.

La organización nos recibió con obsequios, algo tan inusual en el trato hacia prensa que nos hizo emocionar, incluyendo merch oficial del festival, como afiches, pegatinas y hasta un mechero oficial. Al abrirse las puertas para el público ya era evidente el buen ambiente familiar que había, gente que incluso llevó a sus mascotas e hijos a presenciar un poco de distorsión, blast beats e instrumentos que tienen más cuerdas de las que deberían.

Vagrant fue la primera banda en pisar el escenario. Aunque al principio parecían tímidos, en cuanto sonó el primer acorde, despeinaron a todos los presentes (o al menos a aquellos que todavía conservan su cabellera). Tocaron canciones de su disco de 2023 “Inopia”, entre las cuales se destacaron “Miseria”, “Génesis” y el que mejor título tiene: “Aprendiz de Taxidermista”.

Luego fue el turno de Infected Plague, una banda de death metal de Madrid que se formó en 2009. Con su brutal estilo, deleitaron a los asistentes con “Reanimator”, “Horrors of a Terminal Earth” y “The Plague Within”. La energía en el escenario era palpable, y la multitud respondía con headbanging furioso.

Erzsébet, banda de black metal sinfónico de Barcelona formada en 2020, continuó con el espectáculo. Tocaron sus canciones más populares, “Wraiths Behind the Mirror”, “Erzsébet” y “The Blasphemous Lady”, transportando a los asistentes a un mundo oscuro y melódico con su potente presencia escénica y arreglos orquestales.

La banda británica De Profundis, conocida por su mezcla de death metal técnico y elementos progresivos, ofreció un set impresionante. Las canciones “Beyond Redemption”, “Kingdom of the Blind” y “The Blinding Light of Faith” resonaron con fuerza, mostrando su habilidad para combinar complejidad técnica con brutalidad pura.

Haemorrhage, veteranos del grindcore madrileño desde 1990, aportaron su estilo brutal y temáticas gore al festival. Con clásicos como “Anatomical Inferno”, “Hospital Carnage” y “We Are the Gore”, transformaron el escenario en un quirófano sonoro, lleno de velocidad y agresividad que no dejó a nadie indiferente.

Desde Holanda, Asagraum, banda de black metal formada en 2015, trajo su alineación exclusivamente femenina y su enfoque en el black metal tradicional. Tocaron “Potestas Magicum Diaboli”, “Dawn of Infinite Fire” y “Leviathan”, creando una atmósfera oscura y envolvente que capturó a la audiencia.

Severe Torture, otra banda holandesa, esta vez de death metal, formada en 1997, ofreció un set lleno de intensidad y brutalidad con canciones como “Feasting on Blood”, “Fall of the Despised” y “Slaughtered”. Su actuación fue un recordatorio de por qué son una de las bandas más respetadas en su género.

Por último, desde Tarragona Mixomatosis cerraron la noche con su grindcore agresivo y provocativo. Tocaron “Todavía más gritos desesperados”, “Puro ruido” y “Gritando por dentro”, dejando a la audiencia exhausta pero satisfecha con una dosis final de caos sonoro.

El MOVE, con su ambiente familiar, diversidad de bandas y actuaciones memorables, demostró una vez más por qué es un pilar en la escena de la música extrema en Cataluña. Con bandas que abarcan desde el death metal hasta el grindcore, el festival ofreció algo para todos los gustos dentro del metal, asegurando que cada asistente tuviera una experiencia inolvidable.


 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Move Your Fucking Brain Extreme Fest 2024: “Sangre y música”
thumb image


Otro año más, asistimos a uno de nuestros festivales favoritos de Cataluña, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest, en su XVIII edición. Ubicado efímeramente por un día en el polígono industrial de Molins de Rey, apenas fuera de la ciudad de Barcelona, el MOVE (para los amigos) es un festival independiente de música extrema que se realiza todos los años de forma gratuita durante julio.

La organización nos recibió con obsequios, algo tan inusual en el trato hacia prensa que nos hizo emocionar, incluyendo merch oficial del festival, como afiches, pegatinas y hasta un mechero oficial. Al abrirse las puertas para el público ya era evidente el buen ambiente familiar que había, gente que incluso llevó a sus mascotas e hijos a presenciar un poco de distorsión, blast beats e instrumentos que tienen más cuerdas de las que deberían.

Vagrant fue la primera banda en pisar el escenario. Aunque al principio parecían tímidos, en cuanto sonó el primer acorde, despeinaron a todos los presentes (o al menos a aquellos que todavía conservan su cabellera). Tocaron canciones de su disco de 2023 “Inopia”, entre las cuales se destacaron “Miseria”, “Génesis” y el que mejor título tiene: “Aprendiz de Taxidermista”.

Luego fue el turno de Infected Plague, una banda de death metal de Madrid que se formó en 2009. Con su brutal estilo, deleitaron a los asistentes con “Reanimator”, “Horrors of a Terminal Earth” y “The Plague Within”. La energía en el escenario era palpable, y la multitud respondía con headbanging furioso.

Erzsébet, banda de black metal sinfónico de Barcelona formada en 2020, continuó con el espectáculo. Tocaron sus canciones más populares, “Wraiths Behind the Mirror”, “Erzsébet” y “The Blasphemous Lady”, transportando a los asistentes a un mundo oscuro y melódico con su potente presencia escénica y arreglos orquestales.

La banda británica De Profundis, conocida por su mezcla de death metal técnico y elementos progresivos, ofreció un set impresionante. Las canciones “Beyond Redemption”, “Kingdom of the Blind” y “The Blinding Light of Faith” resonaron con fuerza, mostrando su habilidad para combinar complejidad técnica con brutalidad pura.

Haemorrhage, veteranos del grindcore madrileño desde 1990, aportaron su estilo brutal y temáticas gore al festival. Con clásicos como “Anatomical Inferno”, “Hospital Carnage” y “We Are the Gore”, transformaron el escenario en un quirófano sonoro, lleno de velocidad y agresividad que no dejó a nadie indiferente.

Desde Holanda, Asagraum, banda de black metal formada en 2015, trajo su alineación exclusivamente femenina y su enfoque en el black metal tradicional. Tocaron “Potestas Magicum Diaboli”, “Dawn of Infinite Fire” y “Leviathan”, creando una atmósfera oscura y envolvente que capturó a la audiencia.

Severe Torture, otra banda holandesa, esta vez de death metal, formada en 1997, ofreció un set lleno de intensidad y brutalidad con canciones como “Feasting on Blood”, “Fall of the Despised” y “Slaughtered”. Su actuación fue un recordatorio de por qué son una de las bandas más respetadas en su género.

Por último, desde Tarragona Mixomatosis cerraron la noche con su grindcore agresivo y provocativo. Tocaron “Todavía más gritos desesperados”, “Puro ruido” y “Gritando por dentro”, dejando a la audiencia exhausta pero satisfecha con una dosis final de caos sonoro.

El MOVE, con su ambiente familiar, diversidad de bandas y actuaciones memorables, demostró una vez más por qué es un pilar en la escena de la música extrema en Cataluña. Con bandas que abarcan desde el death metal hasta el grindcore, el festival ofreció algo para todos los gustos dentro del metal, asegurando que cada asistente tuviera una experiencia inolvidable.


 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)