Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Malevolent Creation y Massacre en Madrid: “Noche de Brutalidad”

Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]


Move Your Fucking Brain Extreme Fest 2024: “Sangre y música”
thumb image


Otro año más, asistimos a uno de nuestros festivales favoritos de Cataluña, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest, en su XVIII edición. Ubicado efímeramente por un día en el polígono industrial de Molins de Rey, apenas fuera de la ciudad de Barcelona, el MOVE (para los amigos) es un festival independiente de música extrema que se realiza todos los años de forma gratuita durante julio.

La organización nos recibió con obsequios, algo tan inusual en el trato hacia prensa que nos hizo emocionar, incluyendo merch oficial del festival, como afiches, pegatinas y hasta un mechero oficial. Al abrirse las puertas para el público ya era evidente el buen ambiente familiar que había, gente que incluso llevó a sus mascotas e hijos a presenciar un poco de distorsión, blast beats e instrumentos que tienen más cuerdas de las que deberían.

Vagrant fue la primera banda en pisar el escenario. Aunque al principio parecían tímidos, en cuanto sonó el primer acorde, despeinaron a todos los presentes (o al menos a aquellos que todavía conservan su cabellera). Tocaron canciones de su disco de 2023 “Inopia”, entre las cuales se destacaron “Miseria”, “Génesis” y el que mejor título tiene: “Aprendiz de Taxidermista”.

Luego fue el turno de Infected Plague, una banda de death metal de Madrid que se formó en 2009. Con su brutal estilo, deleitaron a los asistentes con “Reanimator”, “Horrors of a Terminal Earth” y “The Plague Within”. La energía en el escenario era palpable, y la multitud respondía con headbanging furioso.

Erzsébet, banda de black metal sinfónico de Barcelona formada en 2020, continuó con el espectáculo. Tocaron sus canciones más populares, “Wraiths Behind the Mirror”, “Erzsébet” y “The Blasphemous Lady”, transportando a los asistentes a un mundo oscuro y melódico con su potente presencia escénica y arreglos orquestales.

La banda británica De Profundis, conocida por su mezcla de death metal técnico y elementos progresivos, ofreció un set impresionante. Las canciones “Beyond Redemption”, “Kingdom of the Blind” y “The Blinding Light of Faith” resonaron con fuerza, mostrando su habilidad para combinar complejidad técnica con brutalidad pura.

Haemorrhage, veteranos del grindcore madrileño desde 1990, aportaron su estilo brutal y temáticas gore al festival. Con clásicos como “Anatomical Inferno”, “Hospital Carnage” y “We Are the Gore”, transformaron el escenario en un quirófano sonoro, lleno de velocidad y agresividad que no dejó a nadie indiferente.

Desde Holanda, Asagraum, banda de black metal formada en 2015, trajo su alineación exclusivamente femenina y su enfoque en el black metal tradicional. Tocaron “Potestas Magicum Diaboli”, “Dawn of Infinite Fire” y “Leviathan”, creando una atmósfera oscura y envolvente que capturó a la audiencia.

Severe Torture, otra banda holandesa, esta vez de death metal, formada en 1997, ofreció un set lleno de intensidad y brutalidad con canciones como “Feasting on Blood”, “Fall of the Despised” y “Slaughtered”. Su actuación fue un recordatorio de por qué son una de las bandas más respetadas en su género.

Por último, desde Tarragona Mixomatosis cerraron la noche con su grindcore agresivo y provocativo. Tocaron “Todavía más gritos desesperados”, “Puro ruido” y “Gritando por dentro”, dejando a la audiencia exhausta pero satisfecha con una dosis final de caos sonoro.

El MOVE, con su ambiente familiar, diversidad de bandas y actuaciones memorables, demostró una vez más por qué es un pilar en la escena de la música extrema en Cataluña. Con bandas que abarcan desde el death metal hasta el grindcore, el festival ofreció algo para todos los gustos dentro del metal, asegurando que cada asistente tuviera una experiencia inolvidable.


 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Move Your Fucking Brain Extreme Fest 2024: “Sangre y música”
thumb image


Otro año más, asistimos a uno de nuestros festivales favoritos de Cataluña, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest, en su XVIII edición. Ubicado efímeramente por un día en el polígono industrial de Molins de Rey, apenas fuera de la ciudad de Barcelona, el MOVE (para los amigos) es un festival independiente de música extrema que se realiza todos los años de forma gratuita durante julio.

La organización nos recibió con obsequios, algo tan inusual en el trato hacia prensa que nos hizo emocionar, incluyendo merch oficial del festival, como afiches, pegatinas y hasta un mechero oficial. Al abrirse las puertas para el público ya era evidente el buen ambiente familiar que había, gente que incluso llevó a sus mascotas e hijos a presenciar un poco de distorsión, blast beats e instrumentos que tienen más cuerdas de las que deberían.

Vagrant fue la primera banda en pisar el escenario. Aunque al principio parecían tímidos, en cuanto sonó el primer acorde, despeinaron a todos los presentes (o al menos a aquellos que todavía conservan su cabellera). Tocaron canciones de su disco de 2023 “Inopia”, entre las cuales se destacaron “Miseria”, “Génesis” y el que mejor título tiene: “Aprendiz de Taxidermista”.

Luego fue el turno de Infected Plague, una banda de death metal de Madrid que se formó en 2009. Con su brutal estilo, deleitaron a los asistentes con “Reanimator”, “Horrors of a Terminal Earth” y “The Plague Within”. La energía en el escenario era palpable, y la multitud respondía con headbanging furioso.

Erzsébet, banda de black metal sinfónico de Barcelona formada en 2020, continuó con el espectáculo. Tocaron sus canciones más populares, “Wraiths Behind the Mirror”, “Erzsébet” y “The Blasphemous Lady”, transportando a los asistentes a un mundo oscuro y melódico con su potente presencia escénica y arreglos orquestales.

La banda británica De Profundis, conocida por su mezcla de death metal técnico y elementos progresivos, ofreció un set impresionante. Las canciones “Beyond Redemption”, “Kingdom of the Blind” y “The Blinding Light of Faith” resonaron con fuerza, mostrando su habilidad para combinar complejidad técnica con brutalidad pura.

Haemorrhage, veteranos del grindcore madrileño desde 1990, aportaron su estilo brutal y temáticas gore al festival. Con clásicos como “Anatomical Inferno”, “Hospital Carnage” y “We Are the Gore”, transformaron el escenario en un quirófano sonoro, lleno de velocidad y agresividad que no dejó a nadie indiferente.

Desde Holanda, Asagraum, banda de black metal formada en 2015, trajo su alineación exclusivamente femenina y su enfoque en el black metal tradicional. Tocaron “Potestas Magicum Diaboli”, “Dawn of Infinite Fire” y “Leviathan”, creando una atmósfera oscura y envolvente que capturó a la audiencia.

Severe Torture, otra banda holandesa, esta vez de death metal, formada en 1997, ofreció un set lleno de intensidad y brutalidad con canciones como “Feasting on Blood”, “Fall of the Despised” y “Slaughtered”. Su actuación fue un recordatorio de por qué son una de las bandas más respetadas en su género.

Por último, desde Tarragona Mixomatosis cerraron la noche con su grindcore agresivo y provocativo. Tocaron “Todavía más gritos desesperados”, “Puro ruido” y “Gritando por dentro”, dejando a la audiencia exhausta pero satisfecha con una dosis final de caos sonoro.

El MOVE, con su ambiente familiar, diversidad de bandas y actuaciones memorables, demostró una vez más por qué es un pilar en la escena de la música extrema en Cataluña. Con bandas que abarcan desde el death metal hasta el grindcore, el festival ofreció algo para todos los gustos dentro del metal, asegurando que cada asistente tuviera una experiencia inolvidable.


 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)