Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]


40 años del debut de W.A.S.P.: “La máquina de amor”
thumb image

Con la separación de la banda Circus Circus donde militaba Randy Piper y por supuesto Blackie Lawless, llegaría una nueva propuesta llamada simplemente WASP, un nombre muy simple pero con una connotación bastante intrigante, ¿es abeja o sus letras nos dicen algo más? eso depende como intérpretes las letras de sus canciones a lo largo de los años.

El 17 de agosto 4 músicos harían historia al lanzar su primer disco homónimo con una alineación de maravilla y desconocida a nivel mundial para ese entonces; Tony Richards en la batería, Randy Piper en las seis cuerdas, la bestia Chris Holmes en la guitarra líder y un músico algo controversial llamado Blackie Lawless en el bajo y la voz principal, siendo este último quien tomara las riendas del grupo desde sus inicios hasta la actualidad y manteniéndose como el único integrante original de la banda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL: 20 BANDAS/PROYECTOS QUE GRABARON UN SOLO ÁLBUM – PARTE 1

Con unos ojos penetrantes de fondo, un esqueleto seco atado por sus extremidades, antorchas ardiendo a cada lado, la cabeza de un cabro ya sin nada de carne en el, huesos regados por doquier y una banda con mirada feroz, WASP presentaba la carátula de su primer disco, en la parte de atrás del lp, la foto presentaba una mirada pervertida, lo que me indicaba algo más sobre el nombre de ellos; de entrada sabíamos que el contenido musical era bueno sin haberlo escuchado y también que la censura llegaría más pronto que tarde, así que cuando el disco salió al mercado ya una canción se había eliminado por el comité estadounidense Centro de Recursos Musicales para Padres (PMRC) por sus siglas en inglés: “Animal (Fuck Like a Beast)”, que después apareció como sencillo y en las reediciones de su debut y que gracias a su censura, el disco y el tema en cuestión fueron más populares.

La producción del álbum W.A.S.P. de 1984 es notable por su sonido crudo y agresivo, refleja la energía y la intensidad de la banda en ese momento, mucho de esto se debe a que Mike Varney logró capturar la rebeldía que WASP quería mostrar en su primer álbum, el sonido de la guitarra de Blackie Lawless y Chris Holmes es pesado y distorsionado, el tipo de voz de Blackie es perfecto para el estilo de heavy metal que la banda estaba creando.

“I Wanna Be Somebody” y “L.O.V.E. Machine se convirtieron en himnos del metal ochentero, “Tormentor”, “Hellion” y “Show No Mercy” son canciones muy bien elaboradas y amadas por su fanaticada pero no tenían ese toque radial como para sonar en cualquier estación de radio, “Sleeping (In the Fire)” es el parte aguas para que la banda siguiera creando baladas en muchos de sus discos, haciendo necesario un tema suave en la mayoría de sus producciones.

En conclusión, la banda creó un disco debut que dejó huella, su sonido es único y combina elementos de heavy metal, hard rock y algo de punk, lo que los distingue de otras bandas de la época, también transmite una energía e intensidad que refleja la actitud rebelde y agresiva, y a pesar de ser lanzado hace 40 años, el álbum sigue siendo considerado un clásico del heavy metal y ayuda a influenciar a bandas nuevas.

Etiquetas: , , , , , , , ,

40 años del debut de W.A.S.P.: “La máquina de amor”
thumb image

Con la separación de la banda Circus Circus donde militaba Randy Piper y por supuesto Blackie Lawless, llegaría una nueva propuesta llamada simplemente WASP, un nombre muy simple pero con una connotación bastante intrigante, ¿es abeja o sus letras nos dicen algo más? eso depende como intérpretes las letras de sus canciones a lo largo de los años.

El 17 de agosto 4 músicos harían historia al lanzar su primer disco homónimo con una alineación de maravilla y desconocida a nivel mundial para ese entonces; Tony Richards en la batería, Randy Piper en las seis cuerdas, la bestia Chris Holmes en la guitarra líder y un músico algo controversial llamado Blackie Lawless en el bajo y la voz principal, siendo este último quien tomara las riendas del grupo desde sus inicios hasta la actualidad y manteniéndose como el único integrante original de la banda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL: 20 BANDAS/PROYECTOS QUE GRABARON UN SOLO ÁLBUM – PARTE 1

Con unos ojos penetrantes de fondo, un esqueleto seco atado por sus extremidades, antorchas ardiendo a cada lado, la cabeza de un cabro ya sin nada de carne en el, huesos regados por doquier y una banda con mirada feroz, WASP presentaba la carátula de su primer disco, en la parte de atrás del lp, la foto presentaba una mirada pervertida, lo que me indicaba algo más sobre el nombre de ellos; de entrada sabíamos que el contenido musical era bueno sin haberlo escuchado y también que la censura llegaría más pronto que tarde, así que cuando el disco salió al mercado ya una canción se había eliminado por el comité estadounidense Centro de Recursos Musicales para Padres (PMRC) por sus siglas en inglés: “Animal (Fuck Like a Beast)”, que después apareció como sencillo y en las reediciones de su debut y que gracias a su censura, el disco y el tema en cuestión fueron más populares.

La producción del álbum W.A.S.P. de 1984 es notable por su sonido crudo y agresivo, refleja la energía y la intensidad de la banda en ese momento, mucho de esto se debe a que Mike Varney logró capturar la rebeldía que WASP quería mostrar en su primer álbum, el sonido de la guitarra de Blackie Lawless y Chris Holmes es pesado y distorsionado, el tipo de voz de Blackie es perfecto para el estilo de heavy metal que la banda estaba creando.

“I Wanna Be Somebody” y “L.O.V.E. Machine se convirtieron en himnos del metal ochentero, “Tormentor”, “Hellion” y “Show No Mercy” son canciones muy bien elaboradas y amadas por su fanaticada pero no tenían ese toque radial como para sonar en cualquier estación de radio, “Sleeping (In the Fire)” es el parte aguas para que la banda siguiera creando baladas en muchos de sus discos, haciendo necesario un tema suave en la mayoría de sus producciones.

En conclusión, la banda creó un disco debut que dejó huella, su sonido es único y combina elementos de heavy metal, hard rock y algo de punk, lo que los distingue de otras bandas de la época, también transmite una energía e intensidad que refleja la actitud rebelde y agresiva, y a pesar de ser lanzado hace 40 años, el álbum sigue siendo considerado un clásico del heavy metal y ayuda a influenciar a bandas nuevas.

Etiquetas: , , , , , , , ,


Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”
thumb image

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”
thumb image

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa