Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

El próximo 21 de Junio, las islas británicas temblarán con el imponente festival Ghostfest, celebrando su 20 aniversario. Estas son las que para nosotros, serán las bandas a destacar cuando […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]


Lo que dejó Abril: Personas en vitrinas
thumb image

Otro día más en el planeta tierra, o al menos eso es lo que me cuenta la pantalla del celular.

Debido a la cuarentena estoy recluido de la naturaleza: Vivo en un departamento bastante chico, sin balcón ni patio en el cual estirar las piernas. 

Tampoco cuento con los momentos donde más suelo leer o escuchar música: el colectivo, el viaje diario a la oficina. Creo que de tanto Home Office empiezo a sentir que mi departamento es la oficina, y sí paso mucho tiempo en la oficina me aburro, y sí me aburro dejo de ser productivo.

Spoiler Alert: no estoy siendo productivo. Incluso estoy terminando este artículo casi una semana tarde.

Pero el mundo sigue cambiando en un marco en que todos los días parecen iguales.

Se cumplieron 10 años de la muerte de Peter Steele, mítico frontman de Type O Negative. Eso es todo lo que dejó Abril.

Ahora pasemos a los factores que se terminaron de establecer durante la cuarentena en la industria de la música.

Hace poco Trivium sacó ”What The Dead Men Say”, su noveno trabajo de estudio. Viniendo de una banda reconocida como lo es Trivium me llamó mucho la atención todo el trabajo que hizo la banda para promocionar su nuevo albúm sin poder moverse de sus casas, con constantes transmisiones en vivo. 

Matt Heafy, frontman y líder de la banda, es conocido por ser muy cercano a sus fans. Constantemente está transmitiendo en su canal de Twitch, sea jugando videojuegos, realizando clínicas de guitarra, enseñando a tocar las canciones de Trivium, haciendo covers, etc. 

El trabajo continuo de estar cerca de los fans fortalece un vínculo fuera de serie para quienes aún tienen la imagen del rockstar de los 80’ y 90’, donde aún estando representado por uno de los sellos más importantes del Metal Matt Heafy sigue haciendo trabajo de hormiga para mantener Trivium, su creación, como algo relevante. Y sí que lo logra. Me quito el sombrero. Ojalá más bandas los tomen como ejemplo.

Aclaro que no son los únicos, son cientos de bandas los que tomaron esta postura, pero estoy más cerca de decir que soy fan de Trivium que de Metallica.

Ya no vale con subir una entrevista o con un video explicando qué te inspiró a escribir las canciones de tu obra y desaparecer hasta tu siguiente show, tenes que estar ahí continuamente, presente para tus fans, acompañarlos a través de la pantalla para que descubran la obra en conjunto.

El fin de la industria musical como la conocíamos ocurrió hace mucho. La transición ya terminó. Los músicos hoy en día son personas en vitrinas que realizan su show en distintas dimensiones y para un target específico. 

Está la audiencia que no se pierde un solo recital, están los que solo miran los videos en Youtube, los que escuchan el disco solo si está en Spotify, los que solo siguen a sus bandas por Instagram, los que solo te apoyan sí haces covers, etc.

Piensen que las bandas tienen que tener contentos a sus fans y atacar todos estos frentes.

Me resulta muy injusto que ya no sea suficiente dejar todo en el estudio de grabación.

¿Hasta donde le van a exigir a los músicos?

En Argentina muchos productores mantienen la pauta de que si alguna banda local quiere ser telonera en algún show internacional los integrantes tienen que vender entradas. 

¿Pasa lo mismo en tu país? Me interesaría saber qué piensan al respecto los lectores.

Dato de color y que nada tiene que ver con lo que venía contando, comencé a escuchar una banda de Nu Metal de Dinamarca: Walking Rumor. Entre sus intenciones están homenajear al Nu Metal de hace 20 años, y la verdad que lo hacen bastante bien. Anoten “Symbiosis” como un disco a tener en cuenta si te gusta Linkin Park, el viejo Papa Roach, y las bermudas anchas. La portada es horrible, el contenido es lo que cuenta. No inventan nada nuevo pero es un buen trabajo.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Mayo:

08.05  Green Carnation – Leaves Of Yesteryear
08.05  The Hirsch Effekt – Kollaps
15.05  Paradise Lost – Obsidian
22.05  Caligula’s Horse – Rise Radiant

Juegan de suplente:
01.05   Witchcraft – Black Metal
08.05  Axel Rudi Pell – Sign Of The Times
15.05  Horisont – Sudden Death
29.05  Alestorm – Curse Of The Crystal Coconut
29.05  Grave Digger – Fields Of Blood
29.05  Bleed From Within – Fracture

Lo sé, es un mes flojo, pero sale un disco de Paradise Lost… ¿que más se puede pedir?

Más escuchado en Abril: Dua Lipa, Deftones, Trivium, Katatonia, Enter Shikari, Sullii, y Walking Rumors.

Etiquetas: , ,

Lo que dejó Abril: Personas en vitrinas
thumb image

Otro día más en el planeta tierra, o al menos eso es lo que me cuenta la pantalla del celular.

Debido a la cuarentena estoy recluido de la naturaleza: Vivo en un departamento bastante chico, sin balcón ni patio en el cual estirar las piernas. 

Tampoco cuento con los momentos donde más suelo leer o escuchar música: el colectivo, el viaje diario a la oficina. Creo que de tanto Home Office empiezo a sentir que mi departamento es la oficina, y sí paso mucho tiempo en la oficina me aburro, y sí me aburro dejo de ser productivo.

Spoiler Alert: no estoy siendo productivo. Incluso estoy terminando este artículo casi una semana tarde.

Pero el mundo sigue cambiando en un marco en que todos los días parecen iguales.

Se cumplieron 10 años de la muerte de Peter Steele, mítico frontman de Type O Negative. Eso es todo lo que dejó Abril.

Ahora pasemos a los factores que se terminaron de establecer durante la cuarentena en la industria de la música.

Hace poco Trivium sacó ”What The Dead Men Say”, su noveno trabajo de estudio. Viniendo de una banda reconocida como lo es Trivium me llamó mucho la atención todo el trabajo que hizo la banda para promocionar su nuevo albúm sin poder moverse de sus casas, con constantes transmisiones en vivo. 

Matt Heafy, frontman y líder de la banda, es conocido por ser muy cercano a sus fans. Constantemente está transmitiendo en su canal de Twitch, sea jugando videojuegos, realizando clínicas de guitarra, enseñando a tocar las canciones de Trivium, haciendo covers, etc. 

El trabajo continuo de estar cerca de los fans fortalece un vínculo fuera de serie para quienes aún tienen la imagen del rockstar de los 80’ y 90’, donde aún estando representado por uno de los sellos más importantes del Metal Matt Heafy sigue haciendo trabajo de hormiga para mantener Trivium, su creación, como algo relevante. Y sí que lo logra. Me quito el sombrero. Ojalá más bandas los tomen como ejemplo.

Aclaro que no son los únicos, son cientos de bandas los que tomaron esta postura, pero estoy más cerca de decir que soy fan de Trivium que de Metallica.

Ya no vale con subir una entrevista o con un video explicando qué te inspiró a escribir las canciones de tu obra y desaparecer hasta tu siguiente show, tenes que estar ahí continuamente, presente para tus fans, acompañarlos a través de la pantalla para que descubran la obra en conjunto.

El fin de la industria musical como la conocíamos ocurrió hace mucho. La transición ya terminó. Los músicos hoy en día son personas en vitrinas que realizan su show en distintas dimensiones y para un target específico. 

Está la audiencia que no se pierde un solo recital, están los que solo miran los videos en Youtube, los que escuchan el disco solo si está en Spotify, los que solo siguen a sus bandas por Instagram, los que solo te apoyan sí haces covers, etc.

Piensen que las bandas tienen que tener contentos a sus fans y atacar todos estos frentes.

Me resulta muy injusto que ya no sea suficiente dejar todo en el estudio de grabación.

¿Hasta donde le van a exigir a los músicos?

En Argentina muchos productores mantienen la pauta de que si alguna banda local quiere ser telonera en algún show internacional los integrantes tienen que vender entradas. 

¿Pasa lo mismo en tu país? Me interesaría saber qué piensan al respecto los lectores.

Dato de color y que nada tiene que ver con lo que venía contando, comencé a escuchar una banda de Nu Metal de Dinamarca: Walking Rumor. Entre sus intenciones están homenajear al Nu Metal de hace 20 años, y la verdad que lo hacen bastante bien. Anoten “Symbiosis” como un disco a tener en cuenta si te gusta Linkin Park, el viejo Papa Roach, y las bermudas anchas. La portada es horrible, el contenido es lo que cuenta. No inventan nada nuevo pero es un buen trabajo.

Discos que pienso escuchar hasta el hartazgo en Mayo:

08.05  Green Carnation – Leaves Of Yesteryear
08.05  The Hirsch Effekt – Kollaps
15.05  Paradise Lost – Obsidian
22.05  Caligula’s Horse – Rise Radiant

Juegan de suplente:
01.05   Witchcraft – Black Metal
08.05  Axel Rudi Pell – Sign Of The Times
15.05  Horisont – Sudden Death
29.05  Alestorm – Curse Of The Crystal Coconut
29.05  Grave Digger – Fields Of Blood
29.05  Bleed From Within – Fracture

Lo sé, es un mes flojo, pero sale un disco de Paradise Lost… ¿que más se puede pedir?

Más escuchado en Abril: Dua Lipa, Deftones, Trivium, Katatonia, Enter Shikari, Sullii, y Walking Rumors.

Etiquetas: , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)

 

 



Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)