Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]


Deriva y Hubris en Madrid: “Bajo el hechizo de emociones intensas”
thumb image

El pasado 18 de septiembre repetí por tercera vez en muy poco tiempo en un directo de Deriva, tras Resurrection y Moby, en menos de 3 meses. Cada uno lo he pillado con más ganas y por fin podía acceder con cámara para me disfrute.

Deriva me ha acompañado desde hace mucho como banda del día a día, la escucho en el coche, para revelar las fotos en el ordenador, cada vez que puedo se la recomiendo a alguien y toda mi familia los ha escuchado, siendo junto con el Altar del Holocausto, banda sonora de “Capellis Life”. Cuento esto porque verlos en directo es como estar delante de gente que conoces pero no como personas sino como ideas que tu tienes de su música. Sensaciones, sentimientos, anhelos o recuerdos.

La presentación de DERIVA fue una experiencia, como las anteriores, cargada de energía e interpretaciones musicales de alto nivel. La banda, ya conocida por su estilo único y poderoso, presentó sus temas conceptuales explorando el destino y los elementos naturales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nile en Madrid: “Noche brutal en la capital”

El concierto fue una mezcla perfecta de temas nuevos y clásicos, creando una atmósfera envolvente y emotiva. Los cuatro temas del nuevo EP, junto con piezas de su aclamado álbum “Haiku”, nos transportaron a un viaje introspectivo y lleno de sensaciones.

La música de Deriva es de una técnica impecable, conectas con ella de una manera profunda y visceral, se puede decir que te lleva a tus instintos más animales. Cada nota, cada acorde, transmitía emociones intensas y evocaba imágenes, para mi poderosas, que me obligan a agitar el cuello y apretar los puños.

El concierto fue un homenaje a la vida, la naturaleza y el destino, temas recurrentes en la música de la banda. Creo que todos los presentes salieron con el buen sabor de boca de una banda que lo da todo sobre el escenario.

No conocía a Hubris antes de verla en el cartel del bolo. La estuve escuchando en bucle desde días antes. He de reconocer que me gustaron mucho más en directo, a parte de la simple transmisión de energía, me resultaron mucho más contundentes y mucho menos monótonos.

La banda propone una inmersión profunda en la mitología griega a través de la música instrumental. Cada canción, nombrada en honor a una figura mitológica, evoca imágenes vívidas y cuenta una historia.

Me parece alucinante cómo Hubris se esfuerza por crear una narrativa musical coherente, donde cada pista se conecta con la siguiente, tanto musicalmente como temáticamente.

Creo que no me equivoco si describo su música como una mezcla de post-rock, crea atmósferas envolventes que transportan al oyente y por las reacciones de todos creo que caló entre los presentes. En resumen, si os gusta la música instrumental merece la pena que les déis una oportunidad y escucharlos.

La música de Deriva y Hubris había sido como un bálsamo para mi día a día, un recordatorio de la fuerza y la belleza que puede encontrarse en la música instrumental. Al salir del local, además del fresco que llega a la capital, me sentí renovado e iluisonado. Un miercoles sin festivos la Wurli llena, un saco de fotos para tratar de hacer llegar a la gente los momentos de la noche… cómo mola la música en directo y la escena del metal.

Etiquetas: , ,

Deriva y Hubris en Madrid: “Bajo el hechizo de emociones intensas”
thumb image

El pasado 18 de septiembre repetí por tercera vez en muy poco tiempo en un directo de Deriva, tras Resurrection y Moby, en menos de 3 meses. Cada uno lo he pillado con más ganas y por fin podía acceder con cámara para me disfrute.

Deriva me ha acompañado desde hace mucho como banda del día a día, la escucho en el coche, para revelar las fotos en el ordenador, cada vez que puedo se la recomiendo a alguien y toda mi familia los ha escuchado, siendo junto con el Altar del Holocausto, banda sonora de “Capellis Life”. Cuento esto porque verlos en directo es como estar delante de gente que conoces pero no como personas sino como ideas que tu tienes de su música. Sensaciones, sentimientos, anhelos o recuerdos.

La presentación de DERIVA fue una experiencia, como las anteriores, cargada de energía e interpretaciones musicales de alto nivel. La banda, ya conocida por su estilo único y poderoso, presentó sus temas conceptuales explorando el destino y los elementos naturales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nile en Madrid: “Noche brutal en la capital”

El concierto fue una mezcla perfecta de temas nuevos y clásicos, creando una atmósfera envolvente y emotiva. Los cuatro temas del nuevo EP, junto con piezas de su aclamado álbum “Haiku”, nos transportaron a un viaje introspectivo y lleno de sensaciones.

La música de Deriva es de una técnica impecable, conectas con ella de una manera profunda y visceral, se puede decir que te lleva a tus instintos más animales. Cada nota, cada acorde, transmitía emociones intensas y evocaba imágenes, para mi poderosas, que me obligan a agitar el cuello y apretar los puños.

El concierto fue un homenaje a la vida, la naturaleza y el destino, temas recurrentes en la música de la banda. Creo que todos los presentes salieron con el buen sabor de boca de una banda que lo da todo sobre el escenario.

No conocía a Hubris antes de verla en el cartel del bolo. La estuve escuchando en bucle desde días antes. He de reconocer que me gustaron mucho más en directo, a parte de la simple transmisión de energía, me resultaron mucho más contundentes y mucho menos monótonos.

La banda propone una inmersión profunda en la mitología griega a través de la música instrumental. Cada canción, nombrada en honor a una figura mitológica, evoca imágenes vívidas y cuenta una historia.

Me parece alucinante cómo Hubris se esfuerza por crear una narrativa musical coherente, donde cada pista se conecta con la siguiente, tanto musicalmente como temáticamente.

Creo que no me equivoco si describo su música como una mezcla de post-rock, crea atmósferas envolventes que transportan al oyente y por las reacciones de todos creo que caló entre los presentes. En resumen, si os gusta la música instrumental merece la pena que les déis una oportunidad y escucharlos.

La música de Deriva y Hubris había sido como un bálsamo para mi día a día, un recordatorio de la fuerza y la belleza que puede encontrarse en la música instrumental. Al salir del local, además del fresco que llega a la capital, me sentí renovado e iluisonado. Un miercoles sin festivos la Wurli llena, un saco de fotos para tratar de hacer llegar a la gente los momentos de la noche… cómo mola la música en directo y la escena del metal.

Etiquetas: , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)